cadillac-solitario

Cadillac Solitario

Música en directo y buenas copas en Cadillac Solitario

¿Te apetece celebrar tu cumpleaños a ritmo de música en directo con tus canciones de toda la vida?

Cadillac Solitario

Cadillac Solitario es una de las salas de referencia del circuito madrileño de música en directo para la música pop rock indie nacional, y hace poco, ha sido nombrada Patrimonio cultural de la ciudad de Madrid.

Los fines de semana el escenario se convierte a primera hora en el centro de atención para activar la diversión gracias a la música en vivo, y los  viernes y sábados, se disfruta del mejor pop, rock, indie nacional en directo. Oportunidades para los veteranos, y para los grupos emergentes, ya que Cadillac sin duda apuesta por los nuevos talentos nacionales.

Por la sala han pasado nombres como Sexy Zebras, Marwan, Dwomo, María Villalón, Nacho Campillo, Inuit, Frank Postigo, Dr Sapo, Ben Poole, The Val, Alamedadosoulna, Johnny Burning, Última experiencia, Marilia, Freedonia, Inma Serrano, Ara Musa, Sherpa, Barei….

Como sala de eventos, todos los fines de semana celebran fiestas de empresa, cumpleaños, aniversarios… Puedes llevar tu propio catering o te pueden encargar uno, tendrás precios especiales toda la noche y contarás con un grupo de versiones que cantará en directo tus canciones de siempre.

Cadillac solitario

El buen ambiente que se respira en Cadillac, se consigue gracias a los amantes del pop rock nacional, que optan por pasar la noche de forma sana y divertida en la mejor de las compañías.

Así que no lo dudes más si quieres pasar una buena noche este fin de semana Cadillac Solitario es tu sitio. En este caso las palabras de Loquillo se hacen proféticas: “el amanecer me sorprenderá… en el Cadillac”

Datos de interés

Qué: Cadillac Solitario. Sala de eventos, conciertos, discoteca y música en vivo.

Dónde: C/  Fermín Caballero nº  6.

Horario: Abierto de 22:00h a 06:00h.

Contacto: [email protected]   609454556

Más información:  Web  Facebook  Twitter

Leer más
la-imperdible

La Imperdible

¡La música electrónica renace en Madrid! 

Después de unos años dónde la fiesta y la cultura madrileña se ha visto reprimida, poco a poco se vuelve a respirar aire fresco en la capital.

Situada en el barrio de las letras y muy cerca de Huertas, Lavapiés y Antón Martín encontramos La imperdible;

13393996_235902270127422_2229327498259496497_n

Una sala de baile de música electrónica en sus distintas expresiones, con una programación que incluirá sesiones variadas, desde Techno Breakbeat, Drum and Bass, House o Minimal hasta Electre-Cumbia y Afrobeat. Autoproclamada heterofriendly, este club diurno y nocturno también funciona como un enclave cultural.

Tanto el sábado como el domingo serán los días del Electro-Vermú, con lo cual podremos tomarnos un vermú, un cóctel, e incluso un zumo natural, con un pincho al ritmo de una sesión de música electrónica.

13406951_235894483461534_14361288331195277_n

Los domingos por la tarde y de la mano de un grupo de saladas transformistas, se celebrará el «Electrobingo los domingos» que promete convertirse en una cita dominical imperdible.

Además de contar con un exquisito «cóctel imperdible», La Imperdible también sirve copas de la mejor calidad para todo los haters del garrafón. Y por si eso fuera poco, ¡los viernes estás de suerte! 2×1 en cerveza hasta las 23.30 horas

Todos los sábados a las 22 será el día de la Electro-cumbia con la fiesta «La tumbadora» que es la conga más grave, muy utilizada en los sonidos tropicales. Los encargados de pinchar serán los ocho DJs que conforman «Sonideros Mandril», un colectivo ya muy asentado en Madrid. Esta sesión también incluirá ocasionalmente a artistas invitados de Latinoamérica mientras están de gira por Europa.

¿Preparados para vibrar con la mejor música electrónica de Madrid?

Datos de interés: 

Qué: Dance club La Imperdible Madrid

Dónde: Costanilla de los desamparados 21 (Metro: Antón Martín)

Cuándo: De jueves a sábados de 22.00 a 03.30h y los domingos de 13.00h a 03.00h

Teléfono: 671 60 76 21

Más información: Facebook 

Leer más
¿que-hacer-en-madrid-en-un-dia-de-lluvia?

¿Qué hacer en Madrid en un día de lluvia?

Que hacer en Madrid en un día de lluvia

El verano se acabó hace tiempo y la primavera no termina de llegar. Por cada dos días buenos, tenemos uno de frío y lluvia. Seguimos con los armarios llenos de abrigos y tenemos que tirar del paraguas cada dos por tres. No podemos guardar aún las bufandas ni los guantes porque en la calle sigue haciendo frío, y esto cambia mucho nuestros hábitos de ocio.

Cuando llega el fin de semana, es más fácil quedarse en casa con la estufa puesta que salir al Madrid lluvioso que llega sin piedad todos los inviernos. Pero hay que sacar fuerzas. Hay que buscar en nuestro interior las energías para luchar contra el mal tiempo, y salir a la calle. A continuación, te presentamos algunas ideas para esos días cuando apenas apetece salir:

  • Vámonos de MuseosEl Museo del Prado es uno de los favoritos madrileños. Gracias a su gran cantidad de obras, uno puede tomarse todo el tiempo del mundo para disfrutar la calidad de esta reconocida pinacoteca. Dos horas, tres… si disfrutas del arte podrás pasarte el día entero recorriendo algunas de las mejores obras de la historia del arte. Si prefieres otro tipo de arte, también está el Museo Reina Sofía (no te pierdas el Guernica) o el Museo Thyssen-Bornemisza. Si en casa tienes un pequeño clan, una buena opción es el Museo de Ciencias Naturales, dónde los más pequeños de la casa se volverán locos con los dinosaurios y los animales.
  • Ir de compras. Los días de lluvia son perfectos para resguardarse en uno de los numerosos Centros Comerciales de Madrid (perfecto para mantenernos secos y calentitos). Por el centro tenemos Preciados, la calle comercial más concurrida de España. El Corte Inglés, FNAC, varias sucursales de Inditex… puedes entrar y salir de los emblemáticos edificios sin apenas mojarte, disfrutar de un poco de calor y comprar esos detalles de última hora que aún no habías tenido tiempo de comprar.
  • Comer por el centro. Si la lluvia te pilla en la calle cuando aprieta el hambre, hay muchos sitios dónde disfrutar de algo rico a buen precio. Te dejamos dos guías imprescindibles para disfrutar de gastronomía a buen precio: una de patatas bravas y otra de hamburguesas.
  • El renacimiento de los mercados. Tanto si te pica el gusanillo, como si tienes mono de compras, quizás la mejor opción sean los mercados cubiertos. Recientemente se han puesto de moda y se han reformado un buen puñado de ellos: el Mercado de San Miguel o el Mercado de San Antón son algunos de los más exclusivos. Encontrarás una zona un poco «vip» para disfrutar de unos bocados exquisitos, además de poder disfrutar de su interesante arquitectura.
  • Teatro. Para acabar el día, acercarse a la Gran Vía para disfrutar de uno de los musicales o monólogos que estén echándose en uno de sus numerosos teatros. Hay para todos los gustos y bolsillos, así que investiga un poco online antes y reserva las entradas antes de ir (no vaya a ser que estén llenos).

Cuando llueve en Madrid, el Metro es definitivamente nuestro amigo. Es relativamente económico, podemos ir de puerta a puerta en muchos casos y además nos resguardamos del frío y de la humedad.

Truco pro: si la lluvia te pilla por sorpresa durante tu estancia en Madrid, no tienes por que preocuparte. Un sitio seguro donde siempre podrás encontrar un paraguas es en los accesos de las paradas de metro más concurridas. Gran Vía, Sol, Callao, Plaza de España… en todos ellos podrás encontrar un vendedor ambulante previsor que por 3€ te venderá un paraguas.

Un día lluvioso no tiene por que estropearte el día. Hay muchas cosas que hacer en Madrid en un día de lluvia, y depende de ti aprovecharlas al máximo. ¿Alguna otra sugerencia?

Etiquetas:

Descripción del Autor

Co-creador y autor de Viviendo Madrid. Diseñador gráfico de profesión, en su tiempo libre disfruta de la fotografía, los videojuegos y pasar tiempo con Lucía y su hijo recién nacido.

Leer más
madrid-oculto:-nuestras-curiosidades-favoritas

Madrid Oculto: nuestras curiosidades favoritas

Madrid Oculto

Cuando empezamos en el 2010 esta página, uno de los primeros libros con el que nos topamos fue Madrid Oculto de Marco & Peter Besas, un libro fascinante que nos encantó y nos enseñó muchísimas cosas sobre Madrid. El libro ha resultado ser un exitazo de ventas (con más de 8 ediciones), que ha sido traducido al inglés y que ha inspirado una segunda parte y una edición para niños.

Sigue siendo uno de los mejores libros que puedes comprar para descubrir curiosidades sobre Madrid, así que hemos recopilado algunas de nuestras curiosidades favoritas (puedes pinchar los enlaces para ir directamente a la pregunta en cuestión si prefieres):

Sin más dilación, adentrémonos en el misterioso mundo de Madrid Oculto.

Ángel Caído

¿Cuantas estatuas del Angel Caído hay en Madrid?

En el Parque del Retiro, si accedes por la puerta que queda al suroeste, más cercano a Atocha, te encontrarás de golpe con la estatua del Ángel Caído (alias, la estatua favorita de Iker Jimenez). Esta estatua es conocidísima por ser “la única estatua en el mundo dedicado al Ángel Caído”, pero, ¿es realmente la única?

La estatua, inaugurada en 1885, fue adquirida por el Duque de Fernán Nuñez en la exposición Universal de París. Sin embargo, no le resultó fácil a Fernán Núñez colocar una estatua dedicada a Lucifer en el Parque del Retiro. Tuvo que convencer a la población diciéndoles que sería un buen recordatorio y metáfora del destino que les esperaba a aquellos que mostrasen demasiado orgullo.

En Madrid, se encuentra además una réplica de la estatua, realizada por el mismo Bellver en 1887, y se encuentra en la escalinata de entrada a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Y en tercer lugar, aunque no oficialmente, se encuentra una escultura de Miguel Ángel Ruíz de un “ángel caído” (pero más bien en el sentido literal). Esta escultura de bronce se encuentra en el tejado del edificio situado en la Calle de los Milaneses, muy cerca de la Calle Mayor. El artista indica que más bien es un ser que se ha topado con los rascacielos de Madrid, y ha tenido un accidente aéreo.

Puerta del Sol

¿De donde viene la tradición de las uvas en Nochevieja?

Año tras año, cada Nochevieja, nos sentamos delante de la televisión y nos tomamos las uvas. Doce uvas en unos 36 segundos. Es una tradición muy española, y las discusiones suelen ser por ver con que canal vemos las campanadas, en la tradicional TVE o en alguno de los canales más nuevos. Lo que no se suele preguntar nadie en esos momentos es de donde sale tan curiosa tradición.

Debemos remontarnos a 1909. Unas buenas cosechas de uva ese otoño produjeron un exceso, y en la celebración de nochevieja en la Puerta del Sol se repartieron racimos de manera gratuita. Lo que no está claro es de que manera surgió la actual tradición de las 12 uvas, pero lo más probable es que uno le diría a otro: “¿a que no te comes una uva por cada campanada?”. El resultado: cuarenta y seis millones de personas se sientan cada nochevieja delante del televisor e intenta tomarse las uvas para empezar el año con buen pie.

→ Te puede interesar: 6 cosas que no sabías, o se te habían olvidado, sobre el Kilometro Cero

Eloy Gonzalo - Plaza del Cascorro

¿Cual es la historia detrás de la Plaza del Cascorro?

Al sur de la Plaza Mayor, se encuentra la Plaza del Cascorro, plaza que es muy conocida precisamente porque aquí es donde comienza todos los domingos el famoso Rastro de Madrid. En el centro de dicha plaza, hay una estatua de un militar armado hasta los dientes, que está dedicado a Eloy Gonzalo (por cierto, la estatua es de Aniceto Marinas, el del Monumento Dos de Mayo).

Eloy Gonzalo tuvo una vida bastante desgraciada. Fue abandonado de niño, perdió sus padres adoptivos a los 18 años, y luego fue condenado a pasar 12 años en la cárcel por una bronca con un oficial. Sin embargo, estos datos carecen de importancia porque Eloy se convertiría finalmente en un héroe nacional y se le llegaría a conocer como el “héroe del Cascorro”.

En 1896, España estaba en guerra contra Cuba. Una pequeña milicia española de unos 170 hombres estaba rodeado por 3.000 insurgentes cubanos en el pueblo de Cascorro. El capitán del regimiento concluyó que la única salida que tenían era prenderle fuego al edificio que utilizaban los cubanos como cuartel, con el fin de causar el pánico y aguantar a que llegasen refuerzos españoles. Eloy, arguyendo que no tenía nada que perder, se presentó voluntario para la misión suicida, con la condición de que fuese enterrado dignamente por españoles.

Armado con un bidón de gasolina, un rifle a la espalda y una soga atada a la cintura, prendió fuego al edificio. Debido a la iluminación que daba tal incendio, Eloy era un objetivo fácil y cayó herido. Sus compañeros lograron sacarle con vida gracias a la soga, pero estaba muy malherido.

La valentía de Eloy consiguió salvar la vida de sus compañeros hasta que llegaron los refuerzos. La noticia dio la vuelta al mundo, y se convirtió en héroe nacional, recibiendo una Medalla al Mérito Militar. La historia del joven de orígenes humildes convertido en héroe tuvo un gran éxito en España, pero nunca disfrutó de dicha fama, ya que murió varios días después a consecuencia de sus heridas.

León - Congreso de los Diputados

¿Porqué dos leones vigilan la entrada al Congreso de los Diputados?

Todos los días, en el Congreso de los Diputados, los políticos se pasan el día discutiendo y aprobando leyes (que a muchos nos parecen absurdos, pero bueno, ese tema para otro día) dentro de este edificio que es sinónimo de la democracia española. En el exterior del edificio, a ambos lados de la puerta de entrada (que irónicamente siempre está cerrado, a menos que seas el rey) se encuentran dos leones, tan famosos como el edificio en sí.

Esto no siempre fue así. De hecho, la ubicación de dichos leones fue un tema de gran discusión en el año 1851 cuando se colocaron dichos elementos decorativos en la puerta del Congreso. En un primer momento, las esculturas de Ponciano Ponzano, fueron realizados en yeso, lo cual implicó que al cabo del primer año ya tenían arañazos, muescas y demás daños causados por estar a la intemperie.

La población reclamaba que dichas esculturas fuesen realizadas en un material que fuese más duradero. En primer lugar se le ofreció el proyecto a Ponzano, el creador original de los leones. Pero en el año que había pasado desde la inauguración de las esculturas, se había convertido en el escultor más aclamado de Madrid, y el presupuesto que presentó fue inadmisible. Fue entonces que se presentó el proyecto a José Bellver, cuyas estatuas no estuvieron a la altura y acabaron en el Jardín de Monforte, en Valencia.

El Congreso de los Diputados seguía sin sus leones nuevos. Fue entonces que el proyecto se le concedió a una fábrica de artillería en Sevilla. Se utilizó para su fabricación una serie de cañones de bronce incautados en la batalla de Wad-Rass contra Marruecos, y una llave de las puertas de la ciudad de Tetuán, que había recibido el general O’Donnell como trofeo conmemorativo de la victoria española.

Finalmente, Ponzano colaboró en la fundición final de los leones (hubo ciertos problemas referentes a la aleación del bronce), y se diseñaron ahora con una pata sobre una esfera. En 1865, se transportaron desde Sevilla los leones y se colocaron en su ubicación actual, uno mirando hacia la derecha y otro hacia la izquierda. ¿Y a que no adivinas que? Los políticos volvieron a discutir sobre los leones referentes a estar hecho de materiales de un botín de guerra. No hay quien los plazca…

Tapas

¿De donde viene la tradición de las tapas?

Ahora que llega el calorcito, no hay nada que le guste más a un madrileño que tomarse una cañita fresquita y unas tapas en una terraza a la sombra. Lo que es menos probable es que dichos madrileños conozcan el origen de estos deliciosos manjares y el porque del nombre.

El origen de esta famosa tradición española se remonta al siglo XIII, cuando Alfonso X “El Sabio” cayó enfermo. Su médico le recetó pequeños sorbitos de vino, acompañados de algo escueto de alimento entre comidas. El tratamiento fue un éxito, y el rey promulgó en Castilla una ley por la cual cada vez que se sirviese en una taberna una copa de vino, está debía venir acompañado por algo de comer.

A largo plazo fue una ley que tenía mucho sentido, ya que en las zonas rurales pobres de España de esa época se acostumbraba a beber vino en los descansos laborales, pero no se comía debido a la extrema pobreza. Ya sabemos lo fatídico que resulta el beber alcohol con el estomago vacío.

Pero la anécdota no acaba aquí. En una visita del Rey Alfonso XIII a Cádiz, él y su séquito pararon en una taberna para refrescarse un poco y el monarca se pidió una copa de Jerez. Pero justo en el momento de ir a darle un sorbo, se levantó una pequeña tormenta de arena. El camarero, reaccionó rápidamente colocando encima de la copa una loncha de jamón curado para evitar que entrase arena dentro de su copa. El rey, confuso le preguntó al camarero el motivo de su acción y este simplemente respondió: “es una tapa“.

Comprar Madrid Oculto

Si te han gustado estas curiosidades y este libro aún no forma parte de tu colección, te animamos a que te lo compres. Está ampliamente disponible en todos los FNAC, La Casa del Libro y pequeñas librerías de barrio (opción recomendada). Si quieres comprarlo online, recomendamos AmazonMadrid Oculto. También te pueden interesar Madrid Oculto 2 o Madrid Oculto para Niños.

© Todas las fotos están usadas bajo una Licencia Creative Commons: Tapas de Anthony Abbot; Lucifer de Felipe Gabaldón; Cascorro de Carlos Carreter; León de Tomás Fano; Puerta del Sol de Turismo Madrid.

Leer más
la-mejor-hamburguesa-de-madrid

La mejor hamburguesa de Madrid

La mejor hamburguesa de Madrid

Las mejores hamburguesas de Madrid - PDFEs una pregunta que nos hacemos a menudo: «¿Cuál es la mejor hamburguesa de Madrid?«. Probando probando, te puedes dar un gustazo pero acabar como un tonel, así que decidimos tirar de contactos y preguntarle directamente a los profesionales en la materia. Conseguimos que 25 de los bloggers más conocidos de la Madroñosfera nos diesen su veredicto y este es el resultado: 13 restaurantes distintos con sus respectivas críticas y los bloggers que la recomiendan. ¡Para chuparse los dedos!

Hemos preparado un bonito pdf con toda la información sobre los restaurantes y las críticas de los bloggers. Puedes descargártelo aquí (click derecho «Guardar como…»). Los sitios que han sido nominados (en orden de más a menos nominaciones) son:

New York Burger (8 reseñas)

Cafetería HD (3 reseñas)

Alfredo’s Barbacoa (3 reseñas)

The Toast Café (2 reseñas)

Blanca 6 (1 reseña)

Buns (1 reseña)

Dizzy Lil Diner (1 reseña)

Galicia Importa (1 reseña)

Maye’s Bistro (1 reseña)

Pecado Carnal (1 reseña)

Sal Si Puedes (1 reseña)

The Burger Lab (1 reseña)

Zombie Bar (1 reseña)

New York Burger

NEW YORK BURGER

New York Burger es uno de esos lugares que descubras por su fama y del sales totalmente enamorado. Quizás su carta es un poco elevada de precio, pero el mimo con el que tratan tanto a su materia como al cliente, hace que está más que justificado. Y uno de esos detalles es, por ejemplo, que, hasta que no estás conforme con el punto de la carne, el camarero no se va de tu mesa y están dispuestos hasta a volver hacerte la burger con tal de que tu experiencia sea adecuada. La carne, siempre excelente, de ternera rubia gallega, cocinada en parrilla de carbón hace que el recuerdo de su sabor, inconfundible, se quede instalado en tu cerebro. Sin duda, NY Burger es EL local donde disfrutar de una auténtica y espectacular hamburguesa al más puro estilo americano.

–> Hugo de Hamburguesas en Madrid

He de reconocer que soy un pequeño adicto a las hamburguesas así que la elección no ha sido nada fácil ya que en Madrid he podido disfrutar de muchas y gran calidad. Si sólo me puedo quedar con una, me decanto con la Brooklyn del New York Burger. Una carne de calidad, acompañada de queso Philadelpia, bacon crujiente y cebolla caramelizada que quita el sentido. Lo que más me gusta de este sitio situado en General Yagüe 5 (hace poco han abierto otro local en Recoletos) es la enorme y variada carta de hamburguesas y que además, puedes elegir entre tres tamaños. Vamos, que todo son facilidades para darte un homenaje carnívoro.

–> Manu de Secretos de Madrid

Mi restaurante de hamburguesas favorito es New York Burger, que se encuentra cerca de la Plaza de Cuzco en C/ General Yagüe, 5. Merece la pena comer sus hamburguesas, no solo por sus 4 años premiados de 11870, pero también por el ambiente. Sus sabrosas hamburguesas llevan nombres de los monumentos mas destacados de la Gran Manzana, como Harlem, Little Italy o Wall Street. Mientras que sus sándwiches llevan los nombres de los actores más reconocidos de allí como Roberto De Niro o Woody Allen.

–> Sarah de Cheap in Madrid

Como soy poco de hamburguesas (a mí lo que me gusta es un buen chuletón a poder ser) he pedido a mis vecinos de Tetuán que me digan cuál es la mejor hamburguesa del barrio. Por goleada ha ganado la del New York Burger, en la calle General Yagüe, 5 (metro Estrecho, Cuzco o Tetuán). Me comenta todo el mundo que es difícil tener sitio, que lo mejor es reservar, así que si pensáis ir en grupo, tenedlo en cuenta. Como yo no he tenido aún el placer de disfrutar de sus hamburguesas espero que los ávidos lectores de Viviendo Madrid nos comenten qué les parece este lugar en cuanto tengan ocasión de meterle el diente a sus hamburguesas. ¡A disfrutar!

–> Bea de Aquí Tetuán

De todos los restaurantes que decoran Madrid y a la hora de hablar de hamburguesas, no hay ninguno como el «New York Burguer», en la Calle de Recoletos, 4. Me gusta por la calidad de la carne y los ingredientes que la acompañan, destacando principalmente el pan con semillas de amapola y mermelada de frutos rojos. Un lugar especial, muy recomendable y con una atención increíble; Situado en una zona tan céntrica que después podrás conocer el Madrid más castizo. Por eso, si quieres una hamburguesa de verdad, entonces este es tu sitio.

–> Virginia de Algo pasa con Madrid

En Madrid para mí la hamburguesa tiene un solo nombre: New York Burger, en Calle Recoletos 4. Si has estado en New York en este espacio reconocerás la efervescente vida de la gran manzana, con su estilo modernillo, cuidado pero informal. Si, exactamente como yo, nunca has ido en los Estados Unidos por vago, pobre, perro y contra sistema entrando en New York Burger será como cruzar el charco, o incluido mejor. Por 8 euros rechinarás una hamburguesa deliciosa, asada en horno de carbón, al punto, bien hecha, poco hecha, justo como tú la deseas. Para darte un toque viajero cada hamburguesa lleva el nombre de un punto especial de NY, así que podrás desplazarte desde el Bronx hasta la Estatua de la Libertad sin ni abrir un mapa. ¿La mejor para mi? ¡Por supuesto Little Italy! Con mozzarella, orégano, tomate y rúcula… auténtico placer del paladar

–> Chechi de Vivere a Madrid

Difícil escoger una, tenemos varias y muchos sitios que aún queremos descubrir. Entre las top de nuestra lista se encuentra New York Burger de la C/ Recoletos 4. Tiene una decoración sencilla al estilo neoyorquino y el ambiente es muy agradable, además de ser un sitio tranquilo. En New York Burger puedes crear tu propia hamburguesa, cuentas con variedad de panes, varios tamaños de carne según la cantidad de hambre que tengas, incluso de 500 gr para los que podrían comerse un oso, y una amplia variedad de ingredientes con los que experimentar. Desde Espacio Madrid os recomendamos su hamburguesa Bronx al punto con queso cheddar, guacamole, bacon crujiente, tomate y cebolla roja… acompañada de la guarnición que más os guste. Y no marcharos sin probar su costillar, muy muy bueno, prácticamente se desprende del hueso la carne.

–> Raquel de Espacio Madrid

En varias ocasiones me han preguntado cuál es mi hamburguesa favorita. Si soy sincera, aunque las he probado muy ricas en buenos restaurantes, me suelen gustar más las de las hamburgueserías, llamémoslas así. Hay muchos factores que hacen que una hamburguesa sea diferente de otra aunque los ingredientes sean los mismos. Para mí es importante la calidad de la carne, pero casi más el modo de prepararla. Por muchas que pruebo, mis favoritas son desde hace un par de años las de New York Burger. En concreto, la que más me gusta es la Manhattan, que aunque puede tomarse en varias versiones, la suelo pedir siempre de la misma manera. La preparan con carne de cebón asada al horno de carbón, queso cheddar, lechuga y cebolla roja. También pido siempre uno de los extras que aparecen en la carta: cebolla caramelizada. La sirven en pan de amapola acompañada de patatas fritas y ensalada de col. Me encanta tomar las patatas con mucho ketchup. Habitualmente me decanto por la de 160 gramos.

–> Marién de Te Veo en Madrid

Cafetería HD

CAFETERÍA HD

Contra todo pronóstico, las siglas de la Cafetería HD, situada en el castizo barrio de Argüelles, no significan Hamburguesas Deliciosas sino que corresponden a las iniciales de los Hermanos Díez, los fundadores leoneses del establecimiento. Desde su inauguración en 1962, ni su aristocrático logo -un león rampante (como no)- ni su deco -hoy en día- retro, chic and kitsh han cambiado. Gracias a los chicos del Grupo Musa que decidieron seguir con el negocio de toda la vida a punto de echar el cierre definitivo en 2008, se ha conservado el espíritu original del lugar que se ha convertido en un punto de encuentro para varias generaciones de clientes. Sin sorpresa por fuera pero con sabrosos secretos por dentro, las hamburguesas HD, de todo tipo, tamaño y condición, pero siempre gourmet, maridan a la perfección con la extensa carta de ginebras del local… pero esto es otra historia también embriagadora…

–> Charo & Flo de Mi Petit Madrid

Me encantan las hamburguesas del HD, local situado en la calle Guzmán el Bueno 67. Anclado en los años 60, sus paredes de madera, sus muebles y su decoración ha salido en las mejores publicaciones de arquitectura o lifestyle. Buena carne, pan con semillas de amapola, queso crujiente a la plancha y bacon hacen de mi hamburguesa preferida, la GrandBurguer, un manjar más que recomendable. Si además la acompañas con una ración de pepinillos o con yuca frita, el acierto es seguro. Un postre y un gintonic de su inmensa carta harán el esto.

–> Cristina de Don’t Stop Madrid

Sin duda alguna, si tengo que elegir mi hamburguesa favorita, tendría que hablar de la Cafetería HD, que se encuentra en la calle Guzmán el Bueno 67. Esta cafetería -que mantiene casi intacta su decoración desde que abrió en 1962- sirve unas riquísimas hamburguesas gourmet elaboradas con carne de buey y pan de cerveza negra. Mi favorita es la Grandburger que lleva un crujientede queso cheddar, cebolla frita y bacon, está buenísima!!!Además me encanta acompañarla de la yuca frita en aceite de oliva o los Pickles fritos.

–> Karina de Viviendo Madrid

Alfredo's Barbacoa

ALFREDO’S BARBACOA

Adoro las hamburguesas. Y por suerte en Madrid la oferta que tenemos de este delicioso bocadillo es cada vez mayor. Al existir tantas hamburgueserías (no, no hablo de McDonald’s o Burger King) es muy difícil quedarse con una que destaque ampliamente sobre el resto, pero aun así hay una en la que podría comer día sí y día también, en la cual hay una tentación en la que siempre caigo a pesar de las posibilidades del resto de la carta: la Brooklyn del Alfredo’s Barbacoa. No lleva ningún ingrediente exótico o atrevido: carne 100% de cebón, mozzarella, aceite de oliva y orégano. Pero ahí es donde está su secreto: la sencillez de los complementos para que podamos disfrutar de la carne en su totalidad y, en todo caso, lo justo y necesario para únicamente potenciar su sabor; no hace falta ningún tipo de salsa adicional, lo que conseguiría es distraernos de la realidad de un manjar que se disfruta con los cinco sentidos.

–> Alberto García de Qué Hacer Hoy en Madrid

Para mí, la mejor hamburguesa de Madrid es la que se prepara en Alfredo’s Barbacoa en la calle Juan Hurtado de Mendoza 11. No es el restaurante más bonito ni el que tenga mejor atención, pero merece la pena la visita. El local es de estilo americano, la decoración tiene sus años y el ambiente un poco agobiante con tantas mesas juntas, pero es ideal para ir con amigos en plan informal. La hamburguesa que preparan es sensacional, la carne recién salida de la parrilla con ese sabor tan particular, ¡está buenísima!.Este restaurante siempre está lleno y ¡eso tiene fácil explicación! Y encima de precio está fenomenal. Si buscas una hamburguesa estilo experiencia gourmet este no es tu sitio, pero si lo que quieres es una hamburguesa de sabor auténtico, ¡no te va a defraudar!

–> Inés de Palomitas de Madrid

En materia de hamburguesas no me gusta arriesgar. Especialmente después de haber vivido en Nueva York, dónde el tema se toma muy en serio y las listas con los mejores lugares de la ciudad crean debates interminables. Así que en Madrid, me inclino por un clásico que nunca defrauda, Alfredo’s Barbacoa. Me gusta el local de Lagasca, es pequeño y no muy glamuroso, y el olor a parrilla te envuelve desde que cruzas el umbral, pero su Alfredo’s Burger con queso, bacon y salsa barbacoa, te transporta al otro lado del charco desde el corazón de Madrid, por apenas 7 euros.

–> Mari Carmen de Todo Madrid

The Toast Café

THE TOAST CAFÉ

De las últimas hamburguesas que he probado sin duda la mejor es la de The Toast Café, en Argüelles. Su carne es de la casa Campocerrado, una ganadería de Ciudad Rodrigo que garantiza un cuidado óptimo de las vacas, ¡y eso se nota! El pan lo hace en exclusiva una panadería del barrio y los ingredientes son frescos en cualquiera de las versiones que elijas. Riquísima la Barbacoa o la de Cabrales. Las patatas, que tampoco pueden faltar, son naturales y las mezclan con tiras de batata. ¡Irresistible!

–> Andrés Galisteo de Chic & Cheap Madrid

Una de las hamburguesas más recientes que he probado y que más me han gustado es la de The Toast Café (Fernando el Católico 50), en Moncloa. Me esperaba una buena hamburguesa, pero que no destacaría sobre las otras de calidad que están surgiendo en Madrid. Error. La Tejana (con chili con carne, guacamole y queso cheddar) me pareció una maravilla. Por su generoso tamaño, su patatas paja caseras de acompañamiento y, sobre todo, por su carne de un sabor delicioso. Cada bocado de esa hamburguesa, y da para unos cuantos, es un placer.

–> Rubén de Madrid Free

Blanca 6

BLANCA 6

Mi hamburguesa favorita es la del restaurante Blanca6, en la calle Blanca de Navarra, 6. Para esta recomendación queríamos salirnos un poco del circuito de los sitios más conocidos de hamburguesas, y es que este restaurante no es muy conocido, pero preparan una hamburguesa espectacular. Ternera, queso cheddar, lechuga, cebolla caramelizada, mahonesa de curry y patatas rústicas. Las patatas están buenísimas, pero lo de la burger no tiene nombre. Pan tostado que llega a crujir al morderlo, cheddar a la plancha, y el sabor del curry le da un toque brutal… Va acompañada de un par de salsas, mostaza y barbacoa.

–> David de Con el Morro Fino

Buns

BUNS

Nos gusta Buns, una hamburguesería bastante nueva pero que ya se ha introducido en nuestras agendas carnívoras. Nos gusta por el juego de palabras de su nombre: Buns, que, por un lado, significa los típicos panecillos de hamburguesa y por otro se refiere a los traseros femeninos de los que hay simpáticas fotografías vintage en el local. Pero sobre todo nos gusta por su calidad de vaca rubia gallega 100% auténtica, hecha en parrilla de carbón. Pide nuestra favorita; la hamburguesa Buns, con lechuga, pepinillo, queso y bacon !una delicia! Las patatas fritas van a parte en unos tarritos de hojalata perfectos para compartir y también están buenísimas. Los precios son muy asequibles y el sitio está decorado con mucho encanto, como la típica hamburguesería americana de película. !No se puede pedir más!

–> Almudena y Marcela de My Little Madrid

Dizzy Lil Diner

DIZZY LIL DINER

En una época en la que proliferan lo vintage, la estética pin up y cierta nostalgia por ‘los tiempos que fueron’, era de esperar que las hamburguesas y los diners americanos se pusiesen de moda. Uno de mis preferidos es Dizzy Lil, un local inspirado en los superhéroes, situado en la calle Fernán González, 54 (cerca del metro Ibiza), que, como todo diner que se precie, elabora buenas hamburguesas. Mi debilidad es la Dizzy Lil (9,50 euros-220grs), la especialidad de la casa. Doble hamburguesa, cebolla, lechuga, mahonesa, bacon, huevo y queso. Al igual que otros platos, lleva las patatas incluidas y podemos elegir si la queremos con pan tradicional o pan mollete de Antequera. Pues sí, es contundente, pero suelo desconfiar de las hamburguesas light.

–> Morena de La Madrid Morena

Galicia Importa

GALICIA IMPORTA

La mejor hamburguesa de Chamberí y, me atrevería a decir, de todo Madrid, la cocinan en Galicia Importa , en la C/ Bravo Murillo 19, muy cerquita del Metro Quevedo. Hamburguesa de buey -¡sabrosísima!- , hecha con amor y recién traída el norte ¡oiga! Además, el sonido de las gaitas gallegas te transportarán a esta hermosa región… (Por cierto, el precio no supera los 7€). Shhh.

–> Blanca de Made in Chamberí

Maye's Bistro

MAYE’S BISTRO

Maye’s Bistró es una de las mejores hamburgueserías que conozco. Sus restaurantes se encuentran en Las Rozas y las Tablas y además tienen servicio a domicilio. Su divertida carta tiene hamburguesas de ternera, de ternera y cerdo, carne blanca y un hueco para los vegetarianas. Todas sus hamburguesas son de autor, por eso se llaman Orson Welles, Shakespeare, Agata Chistie o Francis Bacon (una de mis favoritas). No me olvido de los postres, tanto la tarta de zanahoria como la de oreo me tienen conquistada. Unas hamburguesas de vértigo en un lugar agradable y tranquilo. Una de estas recomendaciones que das sin miedo a equivocarte.

–> Clara de El Ocio y el Madroño

Pecado Carnal

PECADO CARNAL

Elegimos las hamburguesas de Pecado Carnal, es una cadena realmente sorprendente. Las hamburguesas son extraordinarias. ¿El secreto? Carne 100% de Kobe certificada. Son capaces de conseguir una calidad extrema gracias al absoluto control del proceso de la carne, ya que tienen sus propios bueyes en Chile y consiguen unas hamburguesas con un sabor especial. Son jugosas, sabrosas y con una textura sin igual. Además, el precio está bastante ajustado. Una recomendación por parte de nuestro blog que no os podéis perder.

–> El Equipo de Un Buen Día en Madrid

Sal Si Puedes

SAL SI PUEDES

ACTUALIZACIÓN: este lugar cerró sus puertas.

¿La mejor hamburguesa de Madrid? es complicado, soy bastante sibarita en lo que respecta a este manjar. He probado muchas en Madrid y si me tengo que decantar por una, escojo la del bar ‘Sal Si Puedes’. La razón es simple, los regentes del lugar las preparan con mucho esmero y sin ser una Hamburguesería (es más bien un bar donde tomar algo de picar) son exquisitas y jugosas. Las Hamburguesas son totalmente caseras y se sirven acompañadas de un poco de cebolla caramelizada, una salsa de la que aún no sé el secreto y unas patatas paja. Situado en la C/Santa Águeda esquina C/Santa Brígida, es sin duda su hamburguesa lo que me hace volver y es que está a la altura de los paladares más exigentes. Las tienen en versión mini y grande, si la regáis con una cervecita y las acompañáis de unas bravas, os quedáis fetén. Os invito a todos a que os acerquéis hasta aquí, ya que aparte de poder disfrutar de este aperitivo, el ambiente invita a relajarse sin los agobios de lugares abarrotados y es una gran alternativa para las tardes/noches de ocio en nuestra ciudad.

–> El Sereno de Un Sereno Transitando la Ciudad

The Burger Lab

THE BURGER LAB

A pesar de su mala fama, una hamburguesa pues ser una comida de lo más nutritiva, elaborada y sabrosa. La gran versatilidad de este plato es sin duda la filosofía de los chicos de ‘Burger Lab’, calle de San Joaquin 5. En su carta puedes encontrar hamburguesas de avestruz, cebra, jabalí, tofu, canguro o caballo. Esta última es mi favorita. Cada hamburguesa es diferente y en lugar de estar acompañada por la típica hoja de lechuga, la rodaja de tomate y la lámina de queso, en este laboratorio las acompañan de cheddar rojo, pasas, coñac, tomates deshidratados o pimientos de piquillo. Además de una buena hamburguesa (con un pan elaborado por ellos mismos) los entrantes y los postres también son de primera y como dirían en un anuncio de teletienda, todo esto a un precio inmejorable.

–> Marta de Viviendo Madrid

Zombie Bar

ZOMBIE BAR

El barrio de Malasaña es bien conocido por sus noches de tapeo y su ambiente alternativo. Sin embargo, si buscamos algo más allá de una sesión de tapas y cañas podemos optar por llevarnos a la boca una buena hamburguesa. Zombie Bar es uno de los mejores sitios de Madrid para darnos un antojo hamburguesil. Su especialidad es la hamburguesa parmesana y os aseguramos que está riquísima, siendo su precio más que asequible. La ración que acompaña esta jugosa hamburguesa puede estar acompañada de patatas artesanas, que harán la competencia a las abuelas más veteranas. Todo este manjar en el ambiente más malasañero, con una divertida decoración estilo hipster. Hamburguesas que sin duda resucitarían a un “zombie”.

–> Fran Beresaluze de Barrios de Madrid

Esperamos que te haya gustado este recorrido por algunos de los sitios con las mejores hamburguesas de Madrid. No olvides descargarte el PDF aquí (click derecho «Guardar como…») y llévatelo encima por si este fin de semana surge, que nunca se sabe. ¿Que otras hamburguesas nos recomendarías tu?

© Copyright – Todas las ilustraciones son propiedad de Una Artista Desconocida y no pueden ser utilizadas sin su consentimiento previo.

Leer más
serafina-cocina-bar

Serafina Cocina Bar

Serafina Cocina Bar

La semana pasada nos invitaron a Serafina Cocina Bar, un nuevo local en Espoz y Mina, 4, justo al lado de la Puerta del Sol. Fue una oportunidad especial para conocer a otros amigos bloggers (entre ellos Espacio Madrid, que ya han publicado un artículo sobre su experiencia aquí) y disfrutar de una cena increíble en un sitio único.

Completamente reformado, Serafina Cocina Bar abrió sus puertas a finales del 2014. El local, de dos plantas, está decorado con un gusto exquisito, creando un ambiente que invita a pasar un rato distendido. La planta de abajo está pensado más para tomar algo rápido, unas cañas y unas raciones con los amigos en sus mesas altas; y la planta de arriba, zona de comidas acogedor, con sofá Chester incluido (para disfrutar de unos gintonics post-cena).

Para cenar nos sacaron un poco de todo, un menú degustación para 6 que nos dio la oportunidad de probar su amplio abanico gastronómico. De los entrantes destaco algunos de mis favoritos: las Croquetas de Jamón Ibérico (crujientes con un sabor muy intenso, servidas con patatas fritas caseras, finas y ligeras) y los Wan-Tun fritos de Langostino con huevas de Salmón al curry rojo, una propuesta original que aún así, no desentona en esta carta Mediterránea con pinceladas de otras gastronomías.

Otro de los platos que me sorprendió muy gratamente fue el Tataki de Atún, una de las nuevas incorporaciones a la carta y que se deshace en el paladar. Igual que el Chuletón de Vacuno de Aliste, más de 1kg de carne servida con patatas fritas y cocinada al punto perfecto. Si eres carnívoro, este es un imprescindible.

Para terminar, probamos una batería de dulces a cada uno más espectacular. La Tarta de Plátano y Dulce de Leche (al que ya había echado un ojo previamente en su Instagram) es sencillamente uno de los postres más deliciosos que he probado en muchísimo tiempo. Con el punto de empalague justo, es la forma perfecta de terminar una cena redonda. Si sois dos, y queréis compartir, recomendaría también la Tarta de Zanahoria: el bizcocho tiene una textura diferente a la habitual, pero el frosting con un toque de limón está riquísimo.

Serafina Cocina Bar es nuevo en la ciudad, pero tiene todos los ingredientes para convertirse en uno de los locales de moda de este año: buena comida, buen ambiente (el hilo musical mola mil), el servicio y la atención impecable y un precio más que asequible. Si estás buscando un sitio especial para llevar a tu pareja este San Valentín, no lo dudes, llama y reserva.

De momento puedes seguirles en Facebook, Twitter o Instagram (el más recomendable), dónde comparten fotos de los platos (para que se te pongan los dientes aún más largos todavía). 

Etiquetas:

Descripción del Autor

Co-creador y autor de Viviendo Madrid. Diseñador gráfico de profesión, en su tiempo libre disfruta de la fotografía, los videojuegos y pasar tiempo con Lucía y su hijo recién nacido.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies