las-10-mejores-coctelerias-de-madrid

Las 10 mejores coctelerías de Madrid

Dónde disfrutar de los mejores cocteles en Madrid

Si te apasionan los cócteles de mezclas únicas y te encanta disfrutar con los tuyos en ambientes desenfrenados y diferentes, no puedes dejar pasar estas coctelerías en plena capital de España. En este especial, te traemos una selección de coctelerías que  destacan por su creatividad en cócteles y su gran variedad de bebidas, tapas exquisitas y el clásico vermut que nunca falla ¿estás preparado para describir un mundo nuevo? ¡empezamos!

1. Papaya: Los mejores destilados artesanales de Madrid

Papaya coctelería

Papaya se posiciona como uno de los mejores lugares para ir de afterwork y  se ha ganado un lugar especial para los amantes de las coctelerías. Un ambiente tropical y relajado, con colores cálidos que te sumergen en el Caribe. Sus cócteles destacan por su originalidad y su frescura. Con combinaciones exóticas y presentaciones creativas. 

Qué: Papaya, destilados artesanales.

Dónde: Ponzano 32  |  Av. de Menéndez Pelayo, 35 

Horario: De lunes a  jueves de 18:00 a 02:00 h | Viernes de 17:00 a 02:30 h | | Sábados de 15:00 a 02:30 h | Domingos de 15:00 a 02:00 h.

Más información: Web| Instagram 

2. Holy Drop: Para amantes del Whisky

Mejores coctelerías de Madrid. Holy Drop

Si te gusta el whisky olvídate de Escocia y vente pa´ Madrid. Holy Drop  destaca por su colección de más de 750 referencias de whisky provenientes de 14 países y su larga lista de cocktails. El ambiente es elegante y acogedor al mismo tiempo. Además, cada semana abre la puerta al público, dirigido por el Whisky Club Madrid, con el objetivo de fomentar la cultura de la bebida en la ciudad, consiguiendo que los consumidores exploren la gran variedad del whisky. 

Qué: Holy Drop, bar especializado en whiskys.

Dónde: Calle de Sandoval, 15.

Horario: De lunes a miércoles de 18:00 a 01:00h| Jueves de 17:00 a 01:30| Viernes de 17:00 a 02:30| Sábado de 18:30 a 02:00| Domingos de 19:00 a 01:00 h.

Más información: Web | Instagram

3. The Shaker: La mejor coctelería con música en vivo

Mejores coctelerías de Madrid. The Shaker

Si te apasiona la música, no te puedes perder The Shaker Bar. Es el lugar perfecto para disfrutar de un buen cóctel y música en vivo. Por la tarde te puedes relajar escuchando Jazz, Blues y Rock Clásico, y por la  noche, te puedes dejar llevar en un ambiente Indie y Pop/Rock. Todo ello  acompañado de un gran menú de bebidas, destilados, licores y cervezas con más de 250 referencias, recetas de Nespresso y una gran variedad de tablas de quesos y embutidos, tostas y conservas o para aquellos amantes del dulce, tartas artesanales.

Qué: The Shaker, bar de copas.

Dónde: Calle Alcántara, 38.

Horario: De lunes a jueves de 21:00 a 03:00| Viernes y Sábado de 20:00 a 03:30| Domingos de 21:00 a 03:00h.  

Más información: Instagram

4. Salmón gurú: Un local de lo más brillante

Mejores coctelerías de Madrid. Salmon Guru

Salmón Gurú ha sido reconocido como el puesto 16 en el último The World ‘s 50 Best Bars. Esto se debe, en gran parte, a su decoración. Hace un mix entre la nostalgia del mundo pop y el estilo retro, utilizando luces leds  que están tan de moda. Además,  sus  tres ambientes temáticos: animal print, comic y asiático, ofrecen escenarios diferentes para introducirte en su mundo. 

Qué: Salmón Gurú, coctelería, comida y rock and roll.

Dónde: Calle Echegaray, 21.

Horario: De lunes a jueves de 16:00 a 02:00| Viernes a Sábado de 16:00 a 02:30| Domingos de 16:00 a 02:00h.

Más información:  Web | Instagram

5. Pensión Mimosas: Una coctelería diferente

Mejores cocteles de Madrid. Pensión Mimosas

Foto de Guía Repsol

Sí, has entendido bien, Pensión Mimosa. Un lugar, en el que antes de pedir una mesa, se pide una habitación. Lo primero que encontrarás será la patrona que te dará su visto bueno para entrar… Después de bajar por el ascensor llegarás a la pensión donde podrás escoger un repertorio de cócteles, y para aquellos que quieran bebidas sin alcohol hay un batido de banana que está para chuparse los dedos. Pero, lo que más impresiona del lugar, no solo son sus cocteles, sino su spa. Esta decorado con bancos de madera y un baño ambientado en un spa lujoso.

Qué: Pensión Mimosas, coctelería.

Dónde: Calle Viuda de Pontejos, 9.

Horario: de Martes a Jueves de 19:00 a 02:00| Viernes y Sábados de 19:00 a 02:30h.

Más información: Instagram

6. Inclán Brutal: Las jarras más originales de Madrid

Mejores coctelerías de Madrid. Inclán Brutal

Al autor de Luces de Bohemia le habría fascinado este rincón tan especial para pasar un buen rato. El local tiene una decoración que nos llama la atención: paredes de terciopelo y techos llenos de flores. Pero si algo le hace especial a este local son sus jarras, inspiradas en personajes icónicos. Puedes brindar con Bob Marley o Freddie Mercury, grandes referentes de la industria musical. Y si lo tuyo es el cine, también encontrarás copas que homenajean a La Máscara, el Kraken o el Joker.

Qué: Inclán Brutal, coctelería.

Dónde: Calle de Álvarez Gato, 4.

Horario: De lunes a jueves de 13:00 a 01:30| Viernes y Sábado de 13:00 a 02:00| Domingos de 13:00 a 01:30 h.

Más información: Web | Instagram

7. Satán: El infierno en la tierra

Mejores coctelerías de Madrid. SatánQué: Satán, cócteles. 

Dónde: Calle de los Libreros, 18.

Horario: De miércoles a jueves de 19:00 a 01:00| Viernes y Sábado de 19:00 a 02:00| Domingos de 18:00 a 24:00h.

Más información: Web | Instagram

8. Devil´s Cut: Los cócteles más clásicos de la capital

Mejores coctelerías de Madrid. Devil´s Cut

Con un estilo vanguardista, Devil´s Cut marca la diferencia con su historia. Un local que fue una Casa Pueblo ambientado en los años 20, revive la esencia de una coctelería clásica, pero con un estilo innovador y modernista. Su estética de speakeasy y la influencia de cócteles tradicionales convierte a este bar en uno de los destinos obligados para los amantes del alcohol.

Qué: Devil´s Cut, coctelería. 

Dónde: Calle del León, 3. 

Horario: De lunes a jueves de 18:00 a 02:00| Viernes y Sábado de 18:00 a 03:00| Domingos de 18:00 a 02:00h.

Más información: Web | Instagram

9. ISA: La coctelería más emblemática y elegante

Mejores coctelerías de Madrid. ISA

Dentro de las plantas del hotel Four Seasons, cerca de Gran Vía, se sitúa este restaurante y coctelería. Es uno de los locales con más búsquedas de Madrid. Se encuentra dentro de la lista de Top Cocktail Bars de 2023 y destaca por sus cócteles tan especiales y por tener una de las decoraciones más elegantes y sofisticadas de Madrid. Decorado con una moqueta de color rojo por todo el local, butacas, lámparas y mesas de piedra.

Qué: ISA, cócteles y restaurante.

Dónde: Calle de Sevilla, 3. 

Horario: De lunes a jueves de 19:00 a 01:00| Viernes y Sábado de 19:00 a 01:00| Domingos de 19:00 a 01:00h.

Más información: Web | Instagram 

10. Maldita Gioconda: Un local con mucho ritmo

Mejores coctelerías de Madrid. Maldita Gioconda

Maldita Gioconda no solo destaca por su decoración con cuadros y con una bóveda del siglo XVI, sino que además destaca por sus vasos, cada cóctel tiene un autor diferente que hace que el sitio sea especial y único. Su directo y maestro coctelero, Daniel Álvarez, se inspira en la música, el arte para fabricar uno de los mejor cocteles de autor de Madrid.

Qué: Maldita Gioconda, coctelería.

Dónde: Calle de la Bolsa, 12.

Horario: Miércoles de 19:00 a 01:00| de Jueves a Viernes de 19:00 a 02:00| Sábado de 15:00 a 02:00| Domingos de 15:00 a 01:00h. 

Más información: Web | Instagram 

¿Dónde encontrar las mejores coctelerías de Madrid?

¿Cómo elegir las mejores coctelerías de Madrid?

Antes de salir de casa, es importante que tengas en cuenta a dónde te apetece ir. Te recomendamos que vayas a sitios especializados en cocteles, ya que la experiencia será inolvidable.

Una vez tengas en mente el sitio, es importante que observes ciertos aspectos: la elección de licores, la preparación y la presentación. La elección del licor es muy importante, ya que hay distintos destilados y mezclas con una amplia gama de sabores. En relación a la preparación es esencial que este agitado, lo suficiente para que alcances los matices al final.

Y, si te apetece visitar los mejores sitios para tomar un Vermut en Madrid, para acompañar al coctel, te dejamos el link para que le eches un vistazo.

Leer más
yeite

Yeite

Cócteles , la mejor música y bocados de autor en Conde Duque

El número 14 de la Calle del Conde Duque se ha convertido en un nuevo punto de encuentro, tanto para madrileños, como para extranjeros en la capital. Los «culpables», Damián Harburguer y Lucas López Dávalos, socios fundadores de Yeite, una coctelería con propuestas diferentes y una carta de bocados muy sabrosos, ideales para combinar con su amplia carta de bebidas de autor.

Cócteles de Yeite

Cócteles de Yeite

«Madrid tiene opciones de altísimo nivel, pero faltaba un bar con los atributos que queríamos que tuviera un sitio que nos gustaría frecuentar a nosotros», nos traslada Damián, quién, además, nos asegura que les había entusiasmado la zona a la que veían un «potencial gigante». Los socios del bar son argentinos, de ahí el curioso nombre seleccionado para esta coctelería. «Yeite es una palabra que en la jerga argentina se utiliza para referirse a un truco astuto e ingenioso de manera improvisada que da un buen resultado. Así es que nuestro bar es un espacio donde la improvisación y la creatividad se fusionan para ofrecer una experiencia única y memorable para todos los invitados», comenta Damián.

DJ yeite

Discos de vinilo y mesa de mezclas en Yeite

Yeite, la coctelería escondida y familiar

Yeite, no es un bar clandestino, pero lo cierto es que su sobria entrada sorprende, ya que, si no se conoce el lugar, probablemente pase desapercibido a ojos de los transeúntes. Ese es uno de sus encantos y peculiaridades, porque el ambiente íntimo que se genera, invita a los clientes a quedarse.  Este bar, innovador y vibrante ofrece también, una experiencia única, no solo por su atmósfera, si no por la simpatía en el trato de sus camareros, quienes se presentan a los visitantes al entrar y se dirigen a ellos por su nombre.

camareras de Yeite

Claudia y Bettina, dos de las simpáticas camareras de Yeite

Desde su inauguración el 15 de marzo de 2024, Yeite ha atraído a un público diverso, mayoritariamente de entre 25 y 40 años, tanto local como internacional, gracias, en gran medida, a su propuesta única de coctelería, música y gastronomía. El diseño del espacio, gira en torno a una imponente barra de piedra. Este punto central no solo es el lugar donde se preparan los cócteles, sino también un escenario donde los bartenders bailan entre sí mientras e interactúan con los clientes.

El bar cuenta con una iluminación cuidadosamente seleccionada, y una decoración que combina materiales nobles como madera y piedra que hacen que el espacio resulte muy acogedor. Otro de los puntos a destacar es que cuentan con DJs que mezclan música en directo y, conforme avanza la noche, añade un toque festivo al entorno, donde los asistentes pueden animarse a bailar.

Barra central de piedra de Yeite

Barra central de piedra de Yeite

Cócteles de autor y bocados a juego

La propuesta de coctelería ha sido desarrollada por Lucas López, quien mezclando esencias y destilados únicos, ha creado una nutrida carta que va desde los sabores más suaves y cítricos para comenzar la noche, hasta combinaciones más arriesgadas y fuertes. «Los cócteles estrella incluyen ADORO (tequila, mezcal, flores rojas, agave, Pierre Ferrand Dry Curaçao), MORDISTE EL ANZUELO (vodka, fruta de la pasión, frambuesa, citrus mix), y BLUE PENICILIN (whisky escocés, miel de violetas, jengibre)», nos explica Lucas. Para aquellos que prefieren bebidas sin alcohol, Yeite ofrece también una selección de «mocktails» con la misma complejidad y atención al detalle que los cócteles con alcohol.

Cócteles recien preparados

Cócteles recien preparados

Para acompañar estos exquisitos cócteles, Yeite ofrece una variedad de bocados elaborados con productos frescos y de temporada. Desde anchoas cantábricas y manteca noisette sobre  brioche hasta un crudo de pez limón con pomelo blanco y aceite de lima kaffir, o, para nosotros, el sabor estrella de su sándwich de pastrami. Opciones culinarias que complementan a la perfección la experiencia en el bar.

Sándwich de pastrami de Yeite

Sándwich de pastrami de Yeite

En cuanto al precio medio que suele gastar una persona en Yeite, ronda entre los 25 y 40 euros, dependiendo de si solo se toman cócteles o también se prueban los bocados del menú. En pocas palabras, podríamos decir que Yeite es el lugar perfecto para grupos de amigos, parejas o como propuesta para una nueva cita, ofreciendo una experiencia que combina creatividad e improvisación en un ambiente dinámico y distendido.

Datos de interés: 

Qué: Yeite, una coctelería de autor íntima y diferente con música en directo y una carta de bocados ideales para combinar con las bebidas

Dónde: Calle del Conde Duque, 14

Horario: M-S 19:00 – 03:00 horas /D 18:00 – 02:00 horas

Precio medio: 25 – 40€ por persona

Más información: A través de su página web

Leer más
el-rincon-secreto-de-salvador-bachiller

El Rincón Secreto de Salvador Bachiller

Un lugar donde perderse y descubrir nuevos platos

El Rincón Secreto de Salvador Bachiller

El Rincón Secreto de Salvador Bachiller

Quienes haya pasado por la concurrida calle Alcalá y concretamente por el número 151 sabrán de la existencia de la tienda que la firma Salvador Bachiller tiene en la mítica calle madrileña, lo que mucha gente no sabrá es que al avanzar en la tienda nos podemos encontrar con un lugar que no muchas tiendas poseen. Estamos hablando de El Rincón Secreto de Salvador Bachiller, un restaurante donde poder disfrutar de algunos de los mejores platos de Madrid en un ambiente clandestino que gracias a su cuidada decoración nos trasladara a los años de la prohibición.

Ya la entrada al restaurante te ayuda a ir entrando en materia, puesto que accedemos al mismo por una escalera que no esta a la vista de todo el mundo. Al llegar la música nos sigue haciendo de guía hacia esa época dorada de los gangsters y locales clandestinos. Una vez sentados en nuestra mesa no podremos dejar de maravillarnos con todo lo que va pasando a nuestro alrededor.

Una cuidada carta de cocteles hace que nuestra primera decisión sea complicada, ¿cuál elegir?, suave y con gustos más del caribe, contundente mezcla de tequilas o bien compartidos con otra persona. Sea cual sea vuestra elección os va a encantar el viaje. Por nuestra parte probamos un poco de todas las ramas dejándonos seducir por el Embrujo Tropical o el Go Wild o I´m On The Top of The World (perfecto para compartir).

Ración de ostras

Ración de ostras

La carta de comida no le va a la zaga, en ella volveremos a tener dudas a la hora de pedir. Toda ella esta conformada de una manera donde la fusión se entremezcla con platos tradiciones. Las clásicas tablas de quesos e ibéricos se entremezclan a la perfección carpaccios, burratas y otras delicias. No puede uno cenar en El Rincón Secreto y no probar las flores de Alcachofa, una autentica maravilla con la que poder abrir apetito.

Este camino iniciático lo podemos completar con una ración de ostras (4 unidades), un steak tartar y cerrarlo con una degustaron de raviolis – dumplings de diferentes sabores. Este fue el camino que nosotros elegimos, una senda cargada de matices y sabores, donde el steak tartar nos sorprendió por la suave textura y su manera de presentación. Los dumplings es otro de los platos que debemos de poner en nuestra lista de imprescindibles. Servidos de una manera elegante, no sabremos los ingredientes de los mismos ya que son siempre a criterio del chef, por lo que nos pueden sorprender con cualquier cosa, nosotros mantendremos el secreto, pero si os podemos decir que repetiremos solo por ellos.

Noria de cumpleaños

Noria de cumpleaños

A estas alturas de la velada ya estábamos más que metidos en el papel de estar en un bar clandestino, pero este tipo de establecimientos no serian lo mismo sin un poquito de música en directo. En El Rincón Secreto de Salvador Bachiller la música forma parte muy importante de la experiencia. Una banda, actuando en formato trio, tocando algunos de los mejores clásicos de la música en un formato jazz muy interesante. Como dato curioso, os contaremos que durante el show os dejarán una carta con una serie de canciones para que elijáis la que más os guste, eso si, cuando suene, dadlo todo para que el resto de mesas sientan envidia.

Lo mejor queda, como siempre, para el final con la carta de postres, donde no podemos dejar la ocasión de recomendaros la Noria de cumpleaños, una autentica gozada tanto visual como de sabores donde podremos degustar una selección de diferentes mini postres con una presentación que no os dejara indiferentes.

Datos de Interés.

Qué: El Rincón Secreto de Salvador Bachiller.

Donde: C/Alcalá 151.

Como llegar: Metro Goya L2 y 4.

Precio medio: 35/40€ por persona.

Reservas: Aquí.

Horario: Domingo a Jueves: de 11:00h a 21:00h. Viernes y Sábados: de 11:00h a 00:00h

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies