la-malcriada

La Malcriada

Desayunos, tapas y cervezas para darte un capricho 

Tras el éxito de La Malcriada de Ponzano, abierta en 2017, el Grupo LALALA, volvió a la carga en 2021 con la apertura de un local homónimo, esta vez situado en la Calle Doctor Fleming, 25.  Un amplio restaurante a dos alturas, muy luminoso y con mucha terraza (la experiencia nos ha enseñado que siempre está bien contar con una) que le da una vuelta al concepto clásico de las tabernas de Madrid.

Terraza de la Malcriada de Fleming

Terraza de la Malcriada de Fleming

Nada más entrar a la Malcriada de Fleming, Rosi, la amable encargada te da la bienvenida y te apaña una mesa, ya sea en la barra cervecera central, frente a sus amplias cristaleras o en su terraza climatizada, abierta todos los días de año. «Aquí hay público todos los días y de todos los perfiles», nos cuenta Rosi, «por las mañanas damos desayunos a los que trabajan en las oficinas que tenemos alrededor, por las tardes vienen abuelitas a merendar y por las noches tenemos hasta a sus nietas que se pasan a cenar y a tomarse una copa con sus amigas«, afirma.

Barra central de la Malcriada de Fleming

Barra central de la Malcriada de Fleming

A diferencia de la Malcriada de Ponzano, el concepto de este local es más familiar y tienen un público bastante fiel. «A la Malcriada vienen mucho los vecinos de la zona y trabajadores, a los que les tengo reservada su mesa todos los jueves o los viernes porque sé que siempre se pasan por aquí de afterwork», nos cuenta Rosi en tono cómplice. Y es que uno de los fuertes de la Malcriada son sus simpáticos camareros, capaces de imprimir a sus palabras esa confianza que transmiten los buenos hosteleros de barrio, esos que nada más verte ya saben lo que vas a pedir.

Croquetas cremosas de jamón y alitas de pollo deshuesadas

Croquetas cremosas de jamón y alitas de pollo deshuesadas

Finger food y recetas de toda la vida en la Malcriada

La carta de comidas conjuga recetas perfectas para compartir entre amigos, con platos más elaborados para disfrutar de un almuerzo o cena más relajada. Entre las recetas clásicas destacan su ensaladilla rusa casera, las patatas bravas o las croquetas de jamón. Aunque si vais a a conocer La Malcriada os recomendamos que apostéis por platos más innovadores. Las alitas de pollo deshuesadas y la burrata sobre cama de pimientos y tomates confitados han sido los platos que más nos han sorprendido.

Ensaladilla de la Malcriada

Ensaladilla de la Malcriada

Burrata con pimientos y tomates confitados de La Malcriada

Burrata con pimientos y tomates confitados de La Malcriada

En cuanto a postres, las tartas de queso son santo y seña de todos los locales del Grupo LALALA, pero si hay un postre que se desmarca del resto es la cookie caliente con helado de vainilla. Una delicia lo mires por donde lo mires.

Cookie con helado de vainilla en La Malcriada

Cookie con helado de vainilla en La Malcriada

Capítulo aparte merecen sus desayunos. Una amplia carta que va desde las clásicas tostadas o croissants, hasta tostas más elaboradas con aguacate y huevo poché, o ricotta, pavo asado natural, nueces y miel. «Todos los días servimos muchos desayunos de todo tipo, aunque lo que más sale son los pinchos de tortilla con cebolla confitada. Una mañana en que damos muchos servicios podemos llegar a sacar hasta 30 tortillas», asegura Rosi.

Desayunos de La Malcriada

Desayunos de La Malcriada

Otra de los elementos que han sido clave para el éxito del local es que, en la Malcriada, además de ser bienvenido a cualquier hora del día, podrás comer o cenar siempre que quieras, ya que su cocina permanece abierta hasta poco antes del cierre del local. En cuanto a los precios, la encargada de la Malcriada nos confirma que es «de los locales más ajustados de la zona en relación calidad precio« ya que, en palabras de Rosi, «por unos 25€ has comido«.

Eventos privados y fiesta asegurada

Algo a destacar también es que en cualquiera de sus espacios se pueden organizar tanto cumpleaños como despedidas de soltero o soltera, y cualquier evento que te parezca digno de celebración. Por todo esto, podemos asegurarte que la Malcriada de Fleming nada tiene que envidiar a otros locales del Grupo LALALA como La Bientirada, La Mamona o La Lianta. Este local se alza como uno de los must a visitar en la zona de Cuzco, el lugar perfecto para tapear, tomar unas cañas después del trabajo, o, si la cosa se anima, empezar una buena fiesta.

Datos de interés:

Qué: La Malcriada, cervecería ideal para desayunar, tapear e ir de afterwork.

Dónde: Calle doctor Fleming, 25

Precio medio: 25€.

Horario: L- J: 08:00h – 02:00h. V -S: 09:000h – 2:30h. D: 09:00h – 02:00h.

Más información: a través de su web.

Leer más
araldo,-amor-por-la-pizza-de-verona

Araldo, amor por la pizza de Verona

En Madrid cada día que pasa conocemos mejor la pizza napolitana, y por suerte tenemos muy buenas que siguen siendo una joya escondida y muy populares y conocidas. Y la pinsa romana empieza a ser popular en nuestras calles. Pero hay más pizzas italianas para disfrutar, por su región o su formato. Araldo es un restaurante que nos lleva a enamorarnos de esta pizza de Verona.

Araldo

En el año 2018 apareció en el centro de Madrid una pizzería llamada Araldo, que ofrecía una pizzasque pronto empezaron a aparecer entre las mejores. Pero Araldo no nació en 2018 en Madrid. Araldo Arte del Gusto nació en 2004 en Verona gracias a Vittorio y Sonia y su idea de que la pizza debe unir tradición, saber hacer y búsqueda constante de la perfección y la mejor. En Italia la guía Gambero Rosso les incluye entre las mejores pizzas de Verona, y aquí esa calidad se mantiene.

Araldo

Araldo, amore a prima pizza

Araldo tiene un neón en el que pone «Amore a prima pizza«. En efecto, te enamoras de ellos con la primera pizza que te sirven. Sus pizzas se podrían decir «gourmet» por la calidad de sus ingredientes y por lo esmerado de su preparación. Pero son para todos. Todo parte en sus pizzas veronesas de su harina biológica semi-integral molida a piedra de un trigo no modificado genéticamente (OGM) que dejan reposar al menos 60 horas. Todo eso resulta en una pizza ligera, suave por dentro, un poco crujiente por fuera. No es ciencia, es sabiduría.

Araldo

Después de esa masa viene el aceite de oliva virgen extra y su oro rojo, su tomate San Marzano confitado. Su mozzarella Fiordilatte de vacas en libertad. Y el resto de ingredientes, de la mejor calidad. Por ejemplo, su pizza Sabrosa (14,20 euros) suma al tomate y al queso panceta, salami picante y queso gorgonzola (muy leve). Es genial.

Araldo

También puedes optar por su pizza Amatriciana (14,20 euros). Te encontrarás con una pizza ideal de tamaño con panceta, cebolla, queso pecorino romano y pimienta negra. Una combinación que en pasta es perfecta, en esta pizza no queda atrás. Una sencilla Prosciutto (12,90 euros) ya es especial. Sus pizzas San Giacomo con queso grana padano, tomates semisecos rojos y amarillos, queso burrata y orégano (14,20 euros) y Margherita Confit con sólo el grana padano (9,90 euros) tienen una fama entre los foodies que habrá que comprobar.

Araldo

También tienen en su carta un apartado de pizza bianca en la que la Shakespeare con mozzarella fiordilatte, mortadella trufada, burrata y orégano (14,20 euros) es la estrella. Para hacer frente a la espera de la pizza, o como alternativa, en Araldo tienen polpette al pomodoro (10,40 euros), lasagna, ensaladas, platos de embutidos y quesos italianos o ensaldas. Como cerveza italiana tienen la Menabrea rubia, que si te gusta esta bebida debes probar.

Araldo

No te vayas sin un postre

En Araldo, ya desde sus comienzos en Italia, al postre se le ha dado importancia. La pizza sí, pero lo que viene después también importa. Por eso al helado le hacen protagonista. Tienen 5 copas en las que el gelato artigianale se combina con milhojas, amareto, cacahuetes o salsa de avellanas. Hemos probado la Copa Café con helado de vainilla, café espresso y y polvo de cacao amargo y es genial. 6 euros cada una.

Araldo

Pero no sólo de helado vive Araldo. Tienen un Tiramisu fatto in casa (6 euros) que es uno de los más ricos que comido en Madrid. Balanceado en sabor, delicioso en cada cucharada. También tienen en la carta una calzone de nutella a la que no le diría que no. Calzone y nutella, a ver.

Araldo

Araldo empezó en Madrid en la Calle de los Madrazo 5. Pero ya tienen un segundo local por en la ciudad en la Calle de Sandoval 12. Para ir a disfrutar de su pizza de Verona los fines de semana o a la hora de la cena la precaución la de siempre: reservar.

Leer más
torijiro,-street-food-de-toda-asia-junta-en-madrid

Torijiro, street food de toda Asia junta en Madrid

Torijiro os sonará. Si sois habituales de Instagram y de TikTok os sonará este local. Torijiro es uno de los restaurantes más de moda en las redes madrileñas. Y, además, está triunfando entre los madrileños fuera de las redes. Torijiro ha creado en el centro de Madrid un mercado nocturno callejero asiático en el que se puede hacer un recorrido por la variada y atractiva gastronomía del continente.

Torijiro

Este mercado gastronómico que es Torijiro está en la Calle Fernández de la Hoz 70, al lado del kaiten del Kintaro. Allí han montado una izakaya que te saca de Madrid y te lleva a las calles de Japón. Una calles que siempre van a estar llenas, por lo que la mejor idea es reservar. Así no fallarás y podrás disfrutar de su cocina japonesa, china, coreana, vietnamita y hongkonesa. De muchos lugares, pero toda ella casera y bien rica.

Paseo por Asia en Torijiro

Lo primero y lo más importante: si te abrumas con toda la variedad que ofrece lo mejor es ponerse en manos de los camareros de Torijiro. Ellos dominan la carta y te van a hacer el paseo por estas calles de comida más placentero y seguro. Tanto en opciones como en cantidades. Déjate ayudar y no te arrepentirás.

Torijiro

Nuestra visita a Torijiro se centró en probar un poco de todo, qué raro en nosotros. Empezamos con unas inevitables gyozas a la plancha, de pollo y verduras. Seis gyozas vienen en este plato y están muy ricas y son un buen comienzo. 6,50 euros, nada mal.

Torijiro

Después probamos una de las recomendaciones que nos hicieron. Los shoronpo de cerdo ibérico (6,95 euros). Uno de los dim sum estrellas que ofrecen en Torijiro. Los shoronpo son unas empanadillas al vapor de carne con caldo por dentro. Vienen tres y la explosión del caldo en la boca es genial. Esto si vais tenéis que pedirlo sin duda.

Torijiro

Nos acercamos después a la sección de baos de la carta del Torijiro. Probamos el bao de tempura de langostino y el bao de pato asado (5,25 euros cada uno). Vienen calientes y aunque el mío se desmontó un poco el pato estaba bastante rico.

Torijiro

Después de estos entrantes llegó lo (más) bueno. Pedimos la ternera a la barbacoa coreana, de nuevo por recomendación y, bueno, qué acierto. No déjéis de pedirla. Son finas lonchas de ternera marinadas que te cocinan en la mesa al momento. Esa ternera en la plancha genera un caldo que no se desaprovecha porque te riegan arroz con él. Queda genial y el sabor, con un muy leve toque picante, es adictivo. 12,95 euros.

Torijiro

El último plato de esta noche en Torijiro fue uno de sus platos de verano. El mazesoba, que es un ramen sin caldo con unos tallarines caseros deliciosos. Viene con ternera picada y con una yema de huevo en su punto para romperla, mezclarlo, y disfrutarlo. Es muy recomendable, 12,95 euros.

En Torijiro tienen una buena variedad de cervezas para elegir. Primero tienes la Mahou, por si acaso, pero luego tienes cervezas populares asiáticas para elegir: Kirin, Sapporo, Asahi, Saigon, Singha, Tiger, Quingdao. También tienen las menos conocidas Kagua Blanco y Kagua Negro. Si no eres de cerveza hay vino de ciruela japonés y, cómo no, sake (en jarras).

Nos queda por probar sobre todo lo que tienen, que es mucho, su ramen (del que se cuentan maravillas) y su katsu curry, que nos recomendaron encarecidamente. También tienen buena pinta su chirashi, sus rollitos vietnamitas, sus takos o su takoyaki. Además, tienen menú del día. Ah, también habría que probar alguno de sus postres.

Leer más
‘lalina-bravas-y-tapas’,-el-bar-con-mas-bravas-de-madrid

‘LaLina Bravas y Tapas’, el bar con más bravas de Madrid



Alfonso Ondarroa

¿Cuál es la tapa más castiza y picantona? ¡Las bravas! ¿Y cuál es el bar con más variedad de bravas en Madrid? Tampoco hay duda: LaLina Bravas y Tapas. Esta enseña, que cuenta con un local en La Latina (Pza. de la Cebada, 2) y otro en Chueca (Gravina, 18), tiene en su carta hasta 13 variedades de patatas bravas diferentes. Es la especialidad de la casa y, por tanto, tienen una sección propia dentro de la carta a la que han denominado Las RompePlatos. Una sección que comienza con la receta clásica, con una salsa brava de picante moderado y notable sabor a tomate; y finaliza con otra modalidad en la que las patatas llegan a la mesa acompañadas de 10 salsas distintas.

Entre las versiones más inesperadas encontramos las bravas con salmón y salsa tártara, o la que incorpora secreto ibérico y salsa de Pedro Ximénez. Además, están las populares salchibravas, que habitualmente encontramos en las ferias, y las bravas con huevos revueltos y jamón, que tampoco pueden faltar.

LaLina Bravas y Tapas Chueca, el bar con más bravas de Madrid

¿Nuestras favoritas? La bravas con pisto, que también podéis pedir con huevo frito, por un pequeño suplemento adicional. Y las bravas con gambas, gulas y ali oli, otra maravilla que va a provocar guerra de tenedores nada más llegar a la mesa. Una tercera recomendación, muy original y resultona, son las bravas con pollo braseado y salsa de curry y mango; seguramente no habías imaginado una receta así, pero ya te advertimos que terminan conquistando tu paladar.

LaLina Bravas y Tapas Chueca, el bar con más bravas de Madrid

Además de las patatas, hay otros muchos platos de aires tabernarios y que tanto nos gustan para compartir con los nuestros en LaLina: croquetas (boletus, chipirón o jamón), rusa, rabas de calamar, cazón en adobo… Y todos ellos sin gluten, porque otra de las señas de identidad de la casa es que todos su platos son gluten free.

¿Te ha gustado?

¡Valóralo!

Leer más
inclan-brutal-bar

Inclán Brutal Bar

Una experiencia brutal, sin ir más lejos

Lo de que este sitio lleve en su nombre la palabra BRUTAL, no es casualidad. Su hermana es Rosi la Loca, con eso te puedes ir haciendo una idea… Hace mucho tiempo que nos hablaron de Inclán Brutal Bar y por fin tuvimos la suerte de conocerlo, en el mejor momento, en INCLÁN BRUTAL FAMOUS, una auténtica fiesta gastronómica. ¿Por dónde empiezo?

Inclán Brutal Bar

Puede que no sea lo más importante, claro que aquí estamos para hablar de comida, pero oye, no está de más destacar lo increíble que se ve el local. Una decoración super llamativa y moderna hace también de este lugar un sitio especial. La luz es tenue y las paredes de color rojo, con detalles dorados, junto con las lámparas de araña, convierten Inclán Brutal Bar en un palacio modernista. Se respira el buen ambiente y, sobre todo, huele que alimenta, así que pasemos a lo importante…

Una cosa casi obligatoria es pedir uno de sus cócteles. Hay sitios en los que no puede faltar una cerveza fresquita, otros en los que la comida sabe a gloria marinada con un buen vino, y sitios como Inclán Brutal Bar, que son especiales hasta para eso.

Vienen servidos en unos vasos muy originales y tienen el premio a la Mejor Coctelería de Restaurante 2021. ¿Me crees si ate digo que están riquísimos? No importa que tipo de alcohol te guste, hay de todo. Algunos de los más llamativos son: The Mask, Elvis El Rey, Miss Marilyn, Brutal Kraken, o mi favorito, Me Quita El Craneo. Hecho con ron de Flor de Caña, Pedro Ximenez, fruta de la pasión, zumo de naranja, vainilla y un mix de cítricos. Simplemente espectacular.

Una vez aclarada la importancia de pedir uno de los cócteles, pasemos a la comida, mediterránea y con toques asiáticos (en ocasiones). No hay ni un solo plato de los que probé que no me gustara o que no fuera para tanto, y eso que aún me quedan muchos de la carta por probar. Todos son perfectos para compartir, por los que tanto si vas en pareja o con amigos, podréis disfrutar de muchos sabores y sin salir rondando del local (o si). Igual que los cócteles, la presentación también cuenta. Ya me entenderéis…

Inclán Brutal Bar

Comenzamos con la Burrata inyectada «M de Madrid» (uno de mis preferidos), dos jeringuillas: una rellena de una emulsión de albahaca y otra de un bloody mery sin alcohol a base de sisho, y acompañad0a de fresas. He probado muchas burratas y nunca con este curioso acompañante, pero he de decir que me sorprendió y mucho. Continua mos con unas Croquetas de jamón, que venían servidas sobre un plato con forma de cerdito. Ni que decir que estaban buenísimas, muy cremosas y con el punto de sabor a jamón perfecto.

Inclán Brutal Bar

Nos recomendaron que probásemos la Tortilla trufada y a mí no me costó mucho aceptar esa sugerencia, como buena amante de la trufa que soy. Y si tu lo eres también, te encantará este plato. Casi se deshacía en la boca. Además es «pequeña», por lo que ese convierte en un entrante perfecto para compartir. Esta maravilla de plato dio paso a otro que también me encantó. Es cierto que si no te gusta la cocina asiática ni el atún, no sabrás apreciar la calidad del Tataki de atún, con ponzu, teriyaki y sésamo crujiente, wacamole y chutney de mango. La mezcla de sabores es inigualable y la presentación del plato… la imagen habla por sí sola.

Inclán Brutal Bar

Ya solo nos quedan dos platos y también merecen realmente la pena. Por un lado, los Bao Panda de costilla de cerdo confitada, kimchi y cebolla encurtida. El pan esponjoso, con el toque de cebolla, el sabor de la carne y la salsa que esta desprendía… Nunca había probado los baos y este se ha convertido en mi favorito. Y como su nombre indica, unos graciosos pandas sujetan en sus tripas los baos. Todo muy «instagrameable». Este plato se vende por unidades y llena bastante (que no te engañen), te aconsejo pedir dos.

Inclán Brutal Bar

Llegados a este punto yo ya estaba casi llena y me temía no poder probar el siguiente plato, pero fue verlo y no me costó hacer el esfuerzo. Sin duda, otro de mis favoritos, y por el que repetiría en Inclán Brutal Bar una y otra y otra y otra vez… Este Arroz meloso de pato con trufa y queso parmigiano conquisto mi corazón.

Fue el broche de oro de una comida que me sorprendió desde el primer plato. Pienso en él y se me sigue haciendo la boca agua, prometido. Viene servido en un cuenco con forma de pato, es bastante más hondo de lo que parece, y si juntas este dato con lo mucho que me gustó y lo que ya me había comido… tristemente no llegue al postre. 

Inclán Brutal Bar

Sé de muchos que leyendo esto estarán pensando «para el postre siempre hay hueco…» pues yo, queridos lectores, no estoy de acuerdo. Eso no quita que me quedara con unas ganas tremendas de probar la tarta de queso (soy fanática de este postre, he probado muuuchas) o el tiramisú, ambos tenían una pinta espectacular. Pero no pasa nada, volveré, y tengo claro que en mi regreso pediré la burrata, la tortilla y el arroz meloso. 

Espero que se os haya caído la baba y que estéis mirando el calendario para poder hacer una visita a Inclán Brutal Bar. A pesar de estar en un lugar céntrico (literalmente a 5 minutos andando desde la Puerta del Sol), sentí que tuve que callejear un poco y eso me gustó. Fue como encontrar un tesoro entre las calles y el bullicio de Madrid. Lo dicho, BRUTAL. 

Datos de interés: 

Qué: Inclán Brutal Bar

Dónde: C. de Álvarez Gato, 4

Precio medio: por persona 40€ (aprox) | Todos los platos (a excepción de dos) rondan los 15€ | Los cocteles son 12-14€

Más info en su web | Instagram | Facebook

Leer más
batalla-naval-de-vallekas-y-fiestas-de-la-karmela

Batalla Naval de Vallekas y Fiestas de la Karmela

¡Vallekas, puerto de mar! Un año más, la Utopia no para, la lucha sigue, la diversión se mantiene. Más de 40 años de una loca idea que ha enganchado a tantísima gente. La Batalla Naval de Vallekas vuelve un año más a las calles vallecanas para que nos divirtamos combatiendo por un mundo mejor. Que falta nos hace.

Batalla Naval de Vallekas 2022

La Batalla Naval de Vallekas 2023

El domingo 16 de julio, a partir de las 16 horas, dará comienzo una nueva Batalla Naval de Vallekas. O Batalla Naval de Vallecas, para algunos tiquis miquis. Tras el pregón y el grito de Vallekas, puerto de mar se levarán anclas y los miles de marineros participantes participarán en una batalla de las buenas, no como esas otras que pasan en el mundo: la diversión por bandera y muchas ganas de reivindicar un mundo mejor para todas, todos, todes.

Batalla Naval de Vallekas 2022

Como siempre, miles de litros de agua en forma de cubos, manguerazos o pistolas mojarán a unos y otras durante todo el recorrido. Un paseo en esta encarnizada y reivindicativa pelea acuática que irá, como siempre, entre el Bulevar de Vallecas (la Calle Peña Gorbea) y la Calle Payaso Fofó.

Fiestas de la Karmela

Como siempre, como la Batalla Naval de Vallekas es parte de las autogestionadas, populares y combativas Fiestas de la Karmela, que proponen esos días más actividades para disfrutar combatiendo y reivindicando. Del jueves 13 al domingo 16 de julio en Vallecas, en las pistas deportivas del Parque Javier de Miguel.

El jueves habrá charanga y batukada. El viernes taller infantil de graffiti y de freestyle. El sábado será un día muy cubano con comida de la isla y masterclass de mojitos. También habrá torneos de fútbol, baloncesto, ajedrez y rubgy, y juegos populares castellanos. El domingo, aparte de la Batalla Naval, serán el rondacañas con Dulzaineros, la ginkana acuática infantil y la muy querida ultra paella (con opción vegana será en la Plaza Vieja, la Plaza de Puerto Rubio).

Batalla Naval de Vallekas 2022 2

Pero aparte de estas actvidades, las Fiestas de la Karmela 2023 vas a tener mucha música. Mucho rock, rap y fusión que disfrutar gratis en Vallecas. Los Chikos del Maiz, Machete en Boca, El Último Ke Zierre, Skaffolding y mucho más.

Aquí todas las actividades y sus horarios de las Fiestas de la Karmela 2023.

Leer más
cibeles-de-cine-2023

Cibeles de Cine 2023

Un verano más Madrid vuelve a llenarse de cine. Cines de verano para refrescarnos en las noches de calor abrasador, cada año peores. Cibeles de Cine 2023 va a ser de nuevo uno de los puntos calientes del ocio del verano de la capital. Viene una edición con mucho buen cine y mucho más alrededor de la pantalla para disfrutar cada día con Cibeles de Cine 2023.

Cibeles de Cine 2023

Como buen cine de verano que es en este Cibeles de Cine 2023 la variedad del cine brilla en su programación. Tengas los gustos que tengas vas a encontrar un buen puñado de películas que te van a apetecer. Porque los grandes éxitos de la temporada van a estar en su programa: Babylon, Asteroid City, Los Fabelman, Misión Imposible, Barbie u Oppenheimer. Evidentemente, hay que disfrutar con estas pelis. Pero también los éxitos indies que han roto corazones y han conquistado a miles de espectadores: La Ballena, Aftersun, Decision to leave, Tár o El triángulo de la tristeza.

Cibeles de Cine 2023

¿Cine español? Por supuesto, con As bestas obviamente a la cabeza. También en Cibeles de Cine, como siempre, habrá mucho cine para que disfrute toda la familia los sábados. Y un repaso constante en todo Cibeles de Cine 2023 a las mejores obras del Séptimo Arte: CasablancaCantando bajo la lluviaRebelde sin causaCon la muerte en los talones2001: Una odisea en el espacioBlade Runner. Y casi todo en VOSE.

Cibeles de Cine 2023

Desde el jueves 29 de junio al jueves 14 de septiembre Cibeles de Cine 2023 ocupara la Galería de Cristal del CentroCentro (Plaza de Cibeles 1) para ser uno de los mejores planes para miles de madrileños. Desde las 20 horas que abre el recinto se puede tardear hasta que a las 22 horas empiece la proyección del día. 650 butacas disponibles para disfrutar del cine en los auriculares propios que te sumergen a tope en la historia de la pantalla. La entrada general en taquilla cuesta 6 euros, online 7 euros.

Programación de Cibeles de Cine 2023

Jueves 29 de junio. Casablanca (VOSE).

Viernes 30 de junio. Babylon (VOSE).

Domingo 2 de julio. The Quiet Girl (VOSE).

Lunes 3 de julio. Persepolis (VOSE).

Martes 4 de julio. El triángulo de la tristeza (VOSE).

Miércoles 5 de julio. Asedio.

Jueves 6 de julio. Manhattan (VOSE).

Viernes 7 de julio. Asteroid City (VOSE).

Sábado 8 de julio. La Sirenita.

Domingo 9 de julio. 2001: Una odisea del espacio (VOSE).

Lunes 10 de julio. As bestas (VOSE).

Martes 11 de julio. Cinetronik: El gabinete del Doctor Caligari (VOSE) Caliza Live Show.

Miércoles 12 de julio. Almas en pena de Inisherin (VOSE).

Jueves 13 de julio. Ramona.

Viernes 14 de julio. Vacaciones en Roma (VOSE).

Sábado 15 de julio. Indiana Jones y el dial del destino.

Domingo 16 de julio. Rebelde sin causa (VOSE).

Lunes 17 de julio. Los Fabelman (VOSE).

Martes 18 de julio. 20.000 especies de abejas.

Miércoles 19 de julio. La Ballena (VOSE).

Jueves 20 de julio. Dirty Dancing (VOSE).

Viernes 21 de julio. Las ocho montañas (VOSE).

Sábado 22 de julio. Gremlins.

Domingo 23 de julio. Con faldas y a lo loco (VOSE).

Lunes 24 de julio. Modelo 77.

Martes 25 de julio. Aftersun (VOSE).

Miércoles 26 de julio. El Gran Lebowski (VOSE).

Jueves 27 de julio. Cinetronik: El hombre mosca (VOSE) Meneo Live Show.

Viernes 28 de julio. Misión Imposible: Sentencia mortal, Parte Uno (VOSE).

Sábado 29 de julio. La princesa prometida.

Domingo 30 de julio. Blade Runner (VOSE).

Lunes 31 de julio. Living (VOSE).

Actualizaremos cuando se conozca la programación de agosto y septiembre.

Leer más
madri-madre

Madrí Madre

La taberna vasco-madrileña de Berasategui

Una auténtica taberna madrileña con producto de calidad y el sello de uno de los más laureados chefs de nuestro país, Martin Berasategui. Eso es para nosotros Madrí Madre. La tendencia de democratizar la cocina de grandes chefs se plasma perfectamente en esta acogedora taberna, con precios al alcance de todos.

Además, como indica el nombre del local, pretende acercar la cocina de toda la vida, la de nuestras madres y abuelas, a los comensales. Platos sencillos, de los que más nos gustan a todos, pero con un gran toque de calidad basado en el mejor producto y el apoyo del equipo del chef español con más “garrote”. Una combinación que no puede funcionar mejor y a la que auguramos un gran éxito.

El restaurante, excelentemente ubicado en un gran local en la calle Ferraz muy cerca de la renovada Plaza de España, también nos enamoró por su ambiente cálido, acogedor y la amabilidad de su personal.

Taberna madrileña de Berasategui

Mesa del local

Tuvimos la ocasión de degustar varios de los platos más representativos de la carta. Honestamente no hubo nada que no nos gustara. Se nota el mimo y el sello de calidad en cada uno de ellos.

Empezamos por algo tan vasco como Berasategui: las gildas a la donostiarra, nada más sencillo y rico para acompañar a un buen aperitivo con una cerveza bien tirada a base de anchoa del Cantábrico, piparras y aceitunas. Imposible no comértela casi de un bocado. Seguimos con un espectacular dúo de croquetas: jamón ibérico y ricota de espinacas. Como amante de las croquetas, he de decir que me encantaron. Por fin unas croquetas “de toda la vida” y que no solo sabían a jamón, sino que lo contenían.

Gildas de la taberna madrileña Madri Madre de Martin Berasategui

Gildas a la donostiarra

A continuación “la ensaladilla rusa de Martín”: la tradicional ensaladilla rusa con un giro exquisito. Hecha a base de patata, zanahoria, langostino, aceituna y pepinillo y con un toque único: una mayonesa de changurro que le da un toque singular. Con la llegada del buen tiempo y como buenos amantes de las tapas, la recomendamos especialmente.

Siguiendo con los entrantes degustamos tostas como el “matrimonio de anchoa en salazón y boquerón” y “sardina ahumada”. Ambas sobre una riquísima tosta de pan brioche que se deshace en la boca. Realmente exquisita. Otro de los entrantes a destacar los buñuelos de morcilla en tempura con una fina cobertura para un bocado delicioso.

También nos gustaron especialmente las patatas bravas con txistorra. La salsa es un homenaje a la “de toda la vida” basada en salsa de tomate. Realmente deliciosas.

No pudimos dejar de probar (y te aconsejamos que tampoco lo hagas, si eres amante de este plato) “los callos de Martin”, al estilo de los que hacían su abuela y su tía. Te sorprenderán gratamente.

Callos al estilo Berasategui de la taberna Madrí Madre

Callos de Martín

Otros entrantes de los que disponen y no te puedes perder: tortilla de patata, steak tartar, embutidos o tabla de quesos.

En cuanto a los platos principales, tuvimos ocasión de probar los de carne: txuleta de vaca vieja acompañada de ensalada y albóndigas con salsa española. En la carta, tienen muchas más opciones si prefieres los platos carnívoros: carrillera de ternera cocinada durante 12 horas, acompañada de un puré de patata y unos trozos de cabeza de jabalí de Casalba o el Porky Porky, un guiso de costilla y panceta de cerdo con garbanzos. También disponen de milanesa de pollo loncheada, ideal para ir al centro, y una burger de estilo tailandés con diferentes salsas y un aliño muy exótico. Los veganos también tienen alternativas: una versión cruelty-free de la hamburguesa y un rico emparedado de Heüra guisada con cebollita encurtida y ensalada. Y los amantes de los platos de cuchara pueden elegir entre un gazpacho muy clásico, pero con un toque moderno al añadírsele esferificaciones de aceituna.

Albóndigas con salsa española de Madrí Madre, la taberna vasco madrileña de Martín Berasategui

Albóndigas con salsa española

Si por el contrario eres más de pescados: puedes degustar desde la clásica merluza en salsa verde al pescado de lonja a los tres vuelcos. Esta es una de las técnicas de cocina más famosas de Berasategui, en la que el pescado al horno se baña tres veces con un refrito de aceite, ajo y vinagre de sidra.

Como colofón, los postres. Por un lado, arroz con leche, en su punto y con una fina cobertura, de esas que más nos gustan porque tenemos que darles levemente con la cuchara para romperla y probarla. Además, el flan de queso: como auténtica fan de este postre, apunto entre mis favoritos de Madrid el de esta taberna. En su punto de cremosidad y sabor.  Otros postres de los que disponen en la carta son: el pan de chocolate, la torrija (muy querida la receta por los amantes de la cocina de Berasategui).

Delicioso arroz con leche de Madrí Madre, la taberna vasco-madrileña de Martin Berasategui

Arroz con leche, uno de los deliciosos postres

La cocina de uno de los chefs más reconocidos y su equipo puesta a disposición del gran público, recetas sencillas basadas en la comida de toda la vida, pero con un toque creativo y un producto de gran calidad en un local espacioso y acogedor son una perfecta mezcla de ingredientes que hacen que vayas a amar esta taberna tanto como nosotros. Tendrás ganas de irte a tomar un zurito en la capital y probar todos sus platos. La carta será cambiante en función de la temporada, pero te aseguramos, vayas cuando vayas, que saldrás con el estómago lleno y el corazón contento como nosotros.

Datos de interés: 

Qué: Restaurante Madrí Madre

Dónde: Calle Ferraz, 8 . Metro Plaza de España

Cuándo: de martes a domingos de 13.00 a 16.00 horas y de 20.00 a 23.00 h. Cierra domingos por la noche y lunes

Más info: Web | Instagram

Leer más
top-10-mejores-patatas-bravas

Top 10 mejores patatas bravas

Las mejores patatas bravas de Madrid

¿Eres fan de las patatas bravas? ¿Si? Pues te traemos el top 10 de los mejores sitios de Madrid dónde comer una buena ración de patatas bravas. Lo más seguro es que quieras repetir, ahí lo dejamos…

1. Las Bravas

Situado en el centro de Madrid, al lado de la Puerta del Sol, encontramos Las Bravas, el lugar perfecto para reponer fuerzas después de una visita al casco histórico de la ciudad. Aquí encontrarás las mejores bravas de la capital, gracias a su auténtica y original salsa brava, que sólo podréis comprar en sus locales. En 1933 abrieron su primer local, y tras la Guerra Civil, comenzaron a servir raciones a los clientes. En los años 50 empezaron a añadir en sus raciones de patatas, una salsa picante que dio lugar a la salsa brava, creando así un plato típico español. Esta salsa presenta un agradable sabor picante y asegura ser la mejor salsa brava de Madrid, además cuentan con una carta muy variada de muchas otras raciones.

Las Bravas mejores patatas bravas

Dónde: C/ Álvarez Gato 3 y C/ Pasaje Mathéu, 5 | Horario: Lunes a Jueves de 12:00 – 16:30 h / 19:15 – 00:15 h | De Viernes a Domingo de 12:00 – 17:00 h / 19:15 – 00:15 h | Más información: Web | Instagram 

2. Los Chicos: Fábrica de patatas bravas

Su receta única y secreta les ha convertido en parte de la historia de Madrid y de los madrileños. Ubicado en el barrio de Chamberí, encontramos Los Chicos, un local que generación tras generación, ha conseguido que su famosa salsa brava llegue a ser apreciada entre los críticos gastronómicos y reconocida, en innumerables medios de comunicación, como una de las mejores de Madrid. Además, para aquellos que seáis celiacos y seáis amantes de las bravas, en su local encontraréis la opción de bravas sin gluten, para que todos podáis disfrutar de este tapa típica española sin perder el sabor original. También disponéis de muchas otras opciones gracias a su variada carta.

Los chicos - Las mejores patatas bravas de Madrid

Dónde: C. de Guzmán el Bueno, 33 | Horario: Lunes a Sábado de 07:30 – 01:00 h / Domingos de 09:00 – 00:00h | Más información: Web | Instagram

3. Docamar

Docamar es un local que abrió sus puertas en 1963 y cuya especialidad es, y era, las auténticas patatas bravas. Como bien nos cuentan, sus orígenes se remontan al Bar Donato, una pequeña taberna muy castiza, del estilo de esos locales centenarios que aún se pueden ver por algunos barrios del Madrid. Aseguran tener la auténtica salsa brava, especialidad de casa, destacando que, una buena salsa brava puede mejorar muchos platos. Su sabor ahumado, que aporta el pimentón de La Vera, sumado al poderoso picante de la cayena y al resto de especias, hacen que esta salsa pegue fuerte con multitud de platos de todo tipo. Además, tenéis la opción de comprar la salsa en su local y así preparar en casa una auténtica ración de bravas. Disponen de menú del día, y ahora que se acerca el buen tiempo, podréis disfrutar de su terracita pidiendo… ¡una de bravas!

docamar patatas bravasDónde: c/ Alcalá, 337 | Horario: Lunes a Domingo de 12:00 – 00:00 h | Más información: Web | Instagram 

4. Casa Baranda

En Casa Baranda disfrutarás de un tapeo de categoría. Aquí encontrarás un homenaje a la taberna clásica, a sus artífices, y a todas esas barras madrileñas y españolas ya desaparecidas, donde el ciudadano acudía en busca de su momento de paz y de unas buenas bravas. En Casa Baranda las raciones de bravas que sirven, son generosas, como nos gustan y la salsa brava que las acompaña esta hecha para que cuando termines, quieras rebañar el plato con un trozo de pan, aunque, siendo sinceros, ponen bastantes patatas.

Casa Barandas patatas bravasDónde: C/ Colón, 11 | Horario: Lunes a Domingo de 11:00 – 02:00h  | Más información: Web | Instagram

5. Bar Alonso

Este atractivo establecimiento, es otro de los bares típicos de bravas de Madrid, es un bar de barrio, de toda la vida, característico por su barra metálica, perfecta para tomar un buen aperitivo. Entre sus platos más destacados encontramos las patatas bravas, aunque también son especialistas en preparar callos a la madrileña. Sus bravas destacan por su abundante salsa, así que te encantarán, sobre todo, si eres de esos que les encanta mojar el pan en la salsita. En este bar tienen todo lo necesario para que tu visita sea un momento agradable y es el lugar perfecto para disfrutar del aperitivo junto a tus amigos.

Bar alonso patatas bravas

Dónde: C/ Gabriel Lobo, 18| Horario: Lunes a Viernes de 08:00 – 23:00 h / Sábado de 09:00 – 15:30 h | Más información: Web | Instagram 

6. Café Comercial 

Original y castizo, como el propio restaurante. El Café Comercial ha creado las bravas más originales de Madrid, las patatas bravas con alí olí de madroño, una receta tradicional, pero con una salsa bastante más espesa y con algo de grumo. Es un restaurante de cocina fiel y castiza, que ha sabido rediseñar las recetas más clásicas de Madrid, y las ha adaptado a su público mas cosmopolita, creando nuevas elaboraciones inspiradas en aquellas recetas típicas del Madrid de antaño. Cuenta con una carta muy variada y sus patatas bravas se han convertido es uno de los platos esenciales del restaurante, por algo será. ¿Te animas a probarlas?

patatas bravas café comercial

Dónde: Glorieta de Bilbao, 7 | Horario: Lunes a Jueves de 08:30 – 01:00 h / De Viernes a Domingo de 08:30 – 02:00 h | Más información: Web | Instagram | Reseña completa

7. Cachivache taberna 

Cachivache es más que una taberna, es gastronomía, es calidad y es hospitalidad. Sus patatas bravas son crujientes y sabrosas, y presentan una forma un tanto anómala para ser unas bravas, ya que se presentan en gajos y con piel. Su salsa brava es bastante generosa y cuenta con un toque de picante, que la convierte es una de las mejores salsas bravas de Madrid. Además, aquí no sólo encontraréis bravas, ya que también os ofrecen una amplia variedad de ideas para compartir, cada cual más apetecible, como croquetas, huevos papa a lo pobre con trufa y parmesano, rollitos de cordero lechal con raita de yogurt o sus famosos torreznos CH.

Cachivache patatas bravas

Dónde: C/ Serrano, 221 y C/ Monasterio de Samos, 1 | Horario: De Lunes a Miércoles de 13:00 – 00:00 h / Jueves de 13:00 – 01:00 h / Viernes y Sábados de 13:00 – 02:00 h / Domingo de 13:00 – 23:30 h | Más información: Web | Instagram

8. Santerra Neotaberna

Santerra es un grupo de restaurantes de Madrid, dónde la cocina de producto es la protagonista y es ejecutada con creatividad gracias a la mano del chef Miguel Carretero y su equipo. Neotaberna, es su propuesta de taberna tradicional madrileña, y sus tapas con ingredientes tradicionales han evolucionado con las técnicas más internacionales. El objetivo de este local, es hacerte vivir una experiencia gastronómica única, viajando por diferentes partes del mundo pero teniendo los pies en la ciudad más castiza. Entre sus platos, las patatas bravas no pueden faltar, su típica tapa española es una de las mejores de la ciudad y también es una de las más picantes. En su receta tradicional incluyen chiles chipotles aportándoles un picante distinto con toques ahumados. ¿Te atreves a probar estas bravas muy bravas?

Santerra Neotaberna patatas bravas

Dónde: C/ Ponzano, 62 | Horario: Martes de 20:00 – 23:30 h / Miércoles a Domingo de 13:00 – 16:00 y 20:00-23:30 h | Más información: Web | Instagram

9. Casa Macareno

Casa Macareno, es el restaurante de comida tradicional española, que recupera el espíritu de las antiguas tabernas castizas y las casas de comidas tradicionales de la capital. En su local, disponen de dos espacios, la barra y el restaurante, y en ambos puedes disfrutar de sus fantásticas patatas bravas. Estas, son más grandes de lo habitual y se ofrecen de forma mixta, es decir, con salsa brava y con aliolí. La salsa brava esta elaborada con pimentón de la vera y especias, y la salsa aliolí, parte especial del plato, está elaborada con un toque muy especial de membrillo, que le hace tener un sabor único y característico.

Casa macareno patatas bravas

Dónde: C/ San Vicente Ferrer 44, | Horario: Lunes de 12:30 – 17:00 h / De martes a viernes de 12:30 – 01:30 h / Sábados y domingos de 12:30 – 01:30 h | Más información: Web | Instagram

10. Taberna y media

Situado en la milla de oro gastronómica de Madrid, la del Retiro, nos encontramos con Taberna y media, un proyecto personal de José Luís y Sergio Martínez. Su objetivo, es recuperar el tapeo de siempre con recetas actualizadas en un entorno más sofisticado dividido en dos ambientes, la barra y el comedor. En 2020, fueron ganadoras de la primera edición del Concurso Internacional de Elaboración de Patatas Bravas, así que, poco más hay que decir, para saber que son una de las mejores bravas de Madrid. Las famosas «Bravas cremosas de Alejandro», son diferentes e inolvidables, y no solo por su presentación, algo más cuidada y delicada de lo normal, si no por su cremosa salsa brava, que las ha llevado a convertirse en las mejores del panorama nacional. 

Taberna y media patatas bravas

Dónde: C/ Lope de Rueda, 30 | Horario: De martes a domingo de 12:00 – 17:00 h y de 20:00 – 01:00 h | Más información: Web | Instagram

Seguro que vosotros sabéis y conocéis muchos más sitios dónde preparan unas buenas patatas bravas, pero aquí os dejamos nuestra selección. Y por si visitáis Barcelona y queréis seguir probando bravas, os dejamos por aquí las mejores patatas bravas de Barcelona. ¡Una de bravas!

Leer más
cerveceria-lavoisier

Cervecería Lavoisier

Nuevo bar craft en Malasaña que elabora su propia cerveza con pan reciclado

mejores cervecerías Madrid

Dicen que montar un negocio es como empezar un camino. En el caso de Christophe más que nunca, ya que el negocio que acaba de inaugurar surgió mientras hacía el camino de Santiago y decidió hacer realidad su TFM. Aún no tenía nombre pero desde el principio tuvo claro que la sostenibilidad y el consumo de Km. 0 tenía que ser uno de los ejes principales del negocio. Fue entonces cuando se acordó de la frase de Antoine de Lavoiser: «La materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma». Y voilá, ya tenía nombre para su proyecto: Lavoisier.

bares craft madrid

Con hermanos que se dedican al vino, Christophe tenía experiencia con eso de la fermentación, y es por eso decidió cerrar su proyecto en torno a una cervecería artesanal que elaborase sus propias recetas. Tras un largo tiempo desarrollando el proyecto y buscando el local adecuado, nació oficialmente hace 2 meses Lavoisier en San Andrés, 38, en pleno barrio de Malasaña.

Bares cerveza artesana madrid

El local es una auténtica maravilla, tanto por el gran tamaño que tiene como por la decoración. De estancias irregulares, puedes encontrar rincones de cierta intimidad y otros espacios para grupos más grandes. La madera y la vegetación destacan por encima de todo y la iluminación del local es intensa pero cálida a la vez. Por supuesto, mucha parte del mobiliario proviene de materiales reciclados como las mesas que están fabricadas de restos de barcos antiguos.

mejores cervecerías madrid

El core business de Lavoiser es la cerveza artesana. Quizás no entendida desde el típico bar con pizarras de clásicos del sector como La Quince o Basqueland ni tampoco una nevera llena de novedades cada semana. Más bien Lavoisier es una cervecería artesanal que se centra en un surtido de calidad, sostenible y a precios muy razonables. Aunque en un futuro esperan tener fábrica propia en el local anexo a la cervecería, de momento sus recetas las están elaborando en Mica, una fábrica de Aranda del Duero que utiliza el pan duro para sustituir una parte de la malta en el proceso de elaboración. Nos comenta Christophe que hasta un 30% de la malta se ahorra utilizando pan duro al cual no se le hubiera sacado ningún provecho.

tabla de embutidos lavoiser

En las pizarras de Lavoiser encontramos hasta 15 referencias diferentes de cerveza artesana. Desde estilos clásicos como Pils o IPA hasta recetas más atrevidas como Saison o Imperial Stout (nuestra favorita de las que probamos, por cierto). Tienen también una referencia sin alcohol y otra sin gluten. Si te entran las dudas, tranquil@, puedes pedir un pack de 6 cervezas en formato mini por tan solo 12€.

En el apartado de comida tienen una carta sencilla pero variada. Probamos el surtido de embutidos, la degustación de 3 hummus con pan de pita y las empanadas argentinas, recomendadas 100%.

empanadas argentinas en madrid

Sin duda Lavoisier es una de las grandes aperturas de este año. Un local versátil, moderno y cómodo, una filosofía sostenible, artesana y local, y sobre todo, una carta de cervezas y comida ideal para disfrutar de la experiencia al máximo.

Datos de interés:

Qué: Cervecería Lavoisier, bar craft con cervezas de elaboración propia.

Dónde: San Andrés, 38 (Malasaña)

Cuánto: Pintas a 6€ aprox. | Comida 15€ persona.

Más información en su página web | Instagram

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies