el-salero-de-ming

El salero de Ming

El Salero de Ming: cocina casera a cualquier hora del día

Si lo que quieres es comer como en casa, sin duda tienes tienes que hacer una parada obligatoria por aquí. Un bar de los de siempre, con comida casera, cerveza bien tirada y terraza de las que da sombra justo cuando empiezas a pensar que igual el verano en Madrid era mala idea.

Bar tapas vallecas

Ubicado muy cerca del campo del Rayo, lo que significa que los días de partido, es sagrado hacer la previa aquí y tiene ambientazo, y seas o no del rayo, la que escribe os aconseja ir a la previa como mínimo una vez.

Aquí su cocina casera es a todas horas, aquí se desayuna, se come (cuentan con menú del día) y se tapea, se tapea bien. Cocina española de la de nuestras abuelas, croquetas cremosos, oreja, patatas revolconas con torreznos, cazuelita de callos, revuelto de morcilla, tortilla de patatas, aunque nosotros dentro de su amplia carta tenemos caballo ganador, los huevos revueltos con gambas, y su bocadillo de carrilleras al whisky, no podéis ir y no probarlo, lo que hacen en el Salero de Ming no son bocadillos, son BOCADILLOS,  y se nos llena la boca al decirlo.

Bar tapas vallecas

Pero la cosa no se queda solo en lo castizo. Ming, el dueño, ha metido en la carta una pequeña sección de comida oriental, pero sigue siendo igual de casera, aunque esta no sea la de nuestras abuelas,  tallarines de boniato, gyozas con la masa hecha a mano…

Bar tapas vallecas

Y si vas con prisa pero con hambre, tienen unos cucuruchos de patatas fritas por 3€, que te puedes llevar en modo “papeo callejero” con los colores del Rayo.

Además, tienen gran variedad de cervezas para todos los gustos: Mahou, Estrella Galicia, Águila, y cómo no, la CCVK, la cerveza de Vallecas. Y en el terreno del vermú, sirven el Zarro (de grifo y madrileño) y el Lustau de Jerez, con su aceitunita incluida, como debe ser.

Bar tapas vallecas

¿Y la terraza? Grande. Ideal para verano, pero funcional todo el año. Da sombra en cuanto aprieta el sol, y eso, en Madrid, vale oro.

El Salero de Ming es de esos sitios donde siempre hay alguien que está celebrando algo: un gol, una ronda, una comida de las que acaban en sobremesa larga.

Datos de interés:

Qué: El Salero de Ming

Dónde: Calle Payaso Fofó 24

Cuándo:  L cerrado | M, X y J: 11 – 01:30h  | V: 11 – 02:00h | S: 10:30 – 02:00h | D: 10:30 – 01:00h

Más info:  Web

Leer más
la-flaca

La Flaca

Lo que empezó como una taberna con vocación de tardeo en el barrio de Salamanca, hoy es uno de esos espacios donde todo parece fluir: empiezan con desayunos, le sigue el vermú de los domingos con refill ilimitado por 5 € hasta las 17:00, después comidas que se alargan en sobremesas animadas, meriendas con picoteo y cenas que acaban entre guitarras, canciones y brindis. El local está pensado para eso, para quedarse. Dos terrazas, un salón con personalidad propia, y una programación que va de vermuts domingueros a conciertos íntimos entre semana.

En La Flaca conviven dos estilos bajo un mismo techo: La Taberna, abierta desde primera hora con cocina ininterrumpida y El Tardeo, que cobra vida a partir de las 17:00 con luces más bajas, guitarras, copas, versiones que te sabes aunque no sepas que te las sabes. De ahí que se llame como la famosa canción de Jarabe de Palo: “La Flaca duerme de día, dice que así el hambre engaña… cuando cae la noche baja a bailar a la tasca…”

La Flaca - Un buen día en Madrid

Nosotros tuvimos la suerte de ir a probar su comida y no nos pudo gustar más. Empezamos con los torreznos de Soria con patatas revolconas, un clásico de los que sabes que nunca te van a defraudar… y fue un acierto total. Crujientes por fuera, tiernos por dentro, y acompañados de un puré con sabor de verdad. También pedimos unas coquinas al ajillo, que llegaron perfectas: tiernas, bien aliñadas y con ese fondo de aceite con ajo y perejil que te hace pedir pan sin pensarlo.

La Flaca - Un buen día en Madrid

Nos quedamos con las ganas de probar todo lo demás, sin duda no les falta nada en el menú: croquetitas cremosas de jamón, croquetón de mejillón, brioche de carrillera con parmesano, pulpo con parmentier de trufa… todo tenía una pinta espectacular. Era esa clase de carta que lees entera y no hay ni un plato que descartes.

Y de postre, la tarta de queso, que estaba muy cremosa por dentro. Un final de 10 para acabar la noche.

La Flaca - Un buen día en Madrid

Datos de interés:

Qué: La Flaca

Dónde: C/de Serrano, 43.

Cómo llegar: Serrano, Velázquez, Colón, Rubén Darío.

Cuándo: de 9:00 a 00:00

Cuánto: precio medio de 30 €

Más info: web | instagram

Leer más
el-mejor-terraceo-de-madrid:-rita´s-brunch-y-rita´s-sunv!bes

El mejor terraceo de Madrid: Rita´s Brunch y Rita´s Sunv!bes

¿Dónde encontrar los mejores planes para hacer en Madrid?

Que mejor manera de pasar un sábado o un domingo que estar rodeado de buena música, comida deliciosa y buen ambiente. Estamos hablando de: Rita´s Brunch y Rita´s Sunv!bes. Dos eventos que se celebran en el Autocine de Madrid, con un espacio amplio y lleno de buenas vibras.

Estos eventos son creados por Rita´s que nace de la mano de Autocine, un concepto único en el que propone un espacio público en formato 360 º. En él puedes ir acompañado de amigos, familia, hijos y mascotas, ya que son petfriendly, mientras almuerzas todo tipo de platos; y, por la tarde, beber un buen cóctel al ritmo del DJ y complementarlo con unas shishas.

Rita´s Brunch. Mejores planes para hacer en Madrid

Rita´s Brunch- La terraza más grande de Madrid

Imagina que el sol brilla en el cielo acompañado de una brisa suave y el sonido de la música comercial hace temblar los altavoces. Pues te estoy describiendo a Rita´s Brunch, ¡la terraza más grande de la capital!

Este evento se celebra todos los sábados de 12:00 a 19:00h. Lo que le hace especial a Rita’s Brunch es su música en directo y sets de DJs, en el que invitan a sus mejores DJs de la ciudad y artistas en directo. Pero si mientras estás escuchando la mejor música comercial te apetece comer, puedes acercarte a sus Food Trucks o DINER y disfrutar de sus arroces y barbacoa. 

Destacan también por sus fiestas tematizadas como la Feria de Abril, la Flower Party en Carnaval, San Patricio y Amercian Party. No solo se organizan fiestas tematizadas, también puedes elegirlo para celebrar tu despedida de soltera o celebrar tu cumpleaños. Las posibilidades son infinitas.

Haz un hueco en tu agenda y no te pierdas este evento tan original inspirado en Miami:

  • 22 de marzo
  • 29 de marzo
  • 5 de abril: American Party
  • 12 de abril
  • 26 de abril: Feria de abril by Rita’s
  • 23 de mayo: Rita’s Indie Fest
  • 31 de mayo: Rita´s Brunch Vermutero

Rita´s Brunch. Mejores planes de Madrid

Rita’s Sunv!bes- El terraceo con la mejor música electrónica

¿Te encanta la música electrónica? Rita´s Sunv!bes es el evento que no te puedes perder. Este terraceo se celebra todos los domingos de 12:00 a 19:00h, diseñado por los amantes de los beats electrónicos. Los asistentes podrás disfrutar de la música con DJs especializados en house, tech y afro; y, probar su gran variedad de cócteles, gastronomía y shishas.

El evento se celebra todos los domingos:

  • 23 de marzo
  • 30 de marzo
  • 6 de abril
  • 13 de abril
  • 18 de mayo
  • 8 de junio
  • 15 de junio

Rita´s Sunvibes. Mejores planes para hacer en Madrid

Si quieres desconectar del trabajo, los niños, la universidad y olvidar el estrés, déjate llevar por este plan. Aprovecha la deliciosa comida, un buen cóctel refrescante y baila hasta que no puedas más, mientras disfrutas de un fin de semana diferente. ¡Te esperamos allí!

Datos de interés

Dónde: Autocine Madrid, calle de la Isla de Java, 2.

Cuándo: Todos los fines de semana

Precio: Consultar calendario

Más información: Web | Instagram | Facebook 

Leer más
las-10-mejores-coctelerias-de-madrid

Las 10 mejores coctelerías de Madrid

Dónde disfrutar de los mejores cocteles en Madrid

Si te apasionan los cócteles de mezclas únicas y te encanta disfrutar con los tuyos en ambientes desenfrenados y diferentes, no puedes dejar pasar estas coctelerías en plena capital de España. En este especial, te traemos una selección de coctelerías que  destacan por su creatividad en cócteles y su gran variedad de bebidas, tapas exquisitas y el clásico vermut que nunca falla ¿estás preparado para describir un mundo nuevo? ¡empezamos!

1. Papaya: Los mejores destilados artesanales de Madrid

Papaya coctelería

Papaya se posiciona como uno de los mejores lugares para ir de afterwork y  se ha ganado un lugar especial para los amantes de las coctelerías. Un ambiente tropical y relajado, con colores cálidos que te sumergen en el Caribe. Sus cócteles destacan por su originalidad y su frescura. Con combinaciones exóticas y presentaciones creativas. 

Qué: Papaya, destilados artesanales.

Dónde: Ponzano 32  |  Av. de Menéndez Pelayo, 35 

Horario: De lunes a  jueves de 18:00 a 02:00 h | Viernes de 17:00 a 02:30 h | | Sábados de 15:00 a 02:30 h | Domingos de 15:00 a 02:00 h.

Más información: Web| Instagram 

2. Holy Drop: Para amantes del Whisky

Mejores coctelerías de Madrid. Holy Drop

Si te gusta el whisky olvídate de Escocia y vente pa´ Madrid. Holy Drop  destaca por su colección de más de 750 referencias de whisky provenientes de 14 países y su larga lista de cocktails. El ambiente es elegante y acogedor al mismo tiempo. Además, cada semana abre la puerta al público, dirigido por el Whisky Club Madrid, con el objetivo de fomentar la cultura de la bebida en la ciudad, consiguiendo que los consumidores exploren la gran variedad del whisky. 

Qué: Holy Drop, bar especializado en whiskys.

Dónde: Calle de Sandoval, 15.

Horario: De lunes a miércoles de 18:00 a 01:00h| Jueves de 17:00 a 01:30| Viernes de 17:00 a 02:30| Sábado de 18:30 a 02:00| Domingos de 19:00 a 01:00 h.

Más información: Web | Instagram

3. The Shaker: La mejor coctelería con música en vivo

Mejores coctelerías de Madrid. The Shaker

Si te apasiona la música, no te puedes perder The Shaker Bar. Es el lugar perfecto para disfrutar de un buen cóctel y música en vivo. Por la tarde te puedes relajar escuchando Jazz, Blues y Rock Clásico, y por la  noche, te puedes dejar llevar en un ambiente Indie y Pop/Rock. Todo ello  acompañado de un gran menú de bebidas, destilados, licores y cervezas con más de 250 referencias, recetas de Nespresso y una gran variedad de tablas de quesos y embutidos, tostas y conservas o para aquellos amantes del dulce, tartas artesanales.

Qué: The Shaker, bar de copas.

Dónde: Calle Alcántara, 38.

Horario: De lunes a jueves de 21:00 a 03:00| Viernes y Sábado de 20:00 a 03:30| Domingos de 21:00 a 03:00h.  

Más información: Instagram

4. Salmón gurú: Un local de lo más brillante

Mejores coctelerías de Madrid. Salmon Guru

Salmón Gurú ha sido reconocido como el puesto 16 en el último The World ‘s 50 Best Bars. Esto se debe, en gran parte, a su decoración. Hace un mix entre la nostalgia del mundo pop y el estilo retro, utilizando luces leds  que están tan de moda. Además,  sus  tres ambientes temáticos: animal print, comic y asiático, ofrecen escenarios diferentes para introducirte en su mundo. 

Qué: Salmón Gurú, coctelería, comida y rock and roll.

Dónde: Calle Echegaray, 21.

Horario: De lunes a jueves de 16:00 a 02:00| Viernes a Sábado de 16:00 a 02:30| Domingos de 16:00 a 02:00h.

Más información:  Web | Instagram

5. Pensión Mimosas: Una coctelería diferente

Mejores cocteles de Madrid. Pensión Mimosas

Foto de Guía Repsol

Sí, has entendido bien, Pensión Mimosa. Un lugar, en el que antes de pedir una mesa, se pide una habitación. Lo primero que encontrarás será la patrona que te dará su visto bueno para entrar… Después de bajar por el ascensor llegarás a la pensión donde podrás escoger un repertorio de cócteles, y para aquellos que quieran bebidas sin alcohol hay un batido de banana que está para chuparse los dedos. Pero, lo que más impresiona del lugar, no solo son sus cocteles, sino su spa. Esta decorado con bancos de madera y un baño ambientado en un spa lujoso.

Qué: Pensión Mimosas, coctelería.

Dónde: Calle Viuda de Pontejos, 9.

Horario: de Martes a Jueves de 19:00 a 02:00| Viernes y Sábados de 19:00 a 02:30h.

Más información: Instagram

6. Inclán Brutal: Las jarras más originales de Madrid

Mejores coctelerías de Madrid. Inclán Brutal

Al autor de Luces de Bohemia le habría fascinado este rincón tan especial para pasar un buen rato. El local tiene una decoración que nos llama la atención: paredes de terciopelo y techos llenos de flores. Pero si algo le hace especial a este local son sus jarras, inspiradas en personajes icónicos. Puedes brindar con Bob Marley o Freddie Mercury, grandes referentes de la industria musical. Y si lo tuyo es el cine, también encontrarás copas que homenajean a La Máscara, el Kraken o el Joker.

Qué: Inclán Brutal, coctelería.

Dónde: Calle de Álvarez Gato, 4.

Horario: De lunes a jueves de 13:00 a 01:30| Viernes y Sábado de 13:00 a 02:00| Domingos de 13:00 a 01:30 h.

Más información: Web | Instagram

7. Satán: El infierno en la tierra

Mejores coctelerías de Madrid. SatánQué: Satán, cócteles. 

Dónde: Calle de los Libreros, 18.

Horario: De miércoles a jueves de 19:00 a 01:00| Viernes y Sábado de 19:00 a 02:00| Domingos de 18:00 a 24:00h.

Más información: Web | Instagram

8. Devil´s Cut: Los cócteles más clásicos de la capital

Mejores coctelerías de Madrid. Devil´s Cut

Con un estilo vanguardista, Devil´s Cut marca la diferencia con su historia. Un local que fue una Casa Pueblo ambientado en los años 20, revive la esencia de una coctelería clásica, pero con un estilo innovador y modernista. Su estética de speakeasy y la influencia de cócteles tradicionales convierte a este bar en uno de los destinos obligados para los amantes del alcohol.

Qué: Devil´s Cut, coctelería. 

Dónde: Calle del León, 3. 

Horario: De lunes a jueves de 18:00 a 02:00| Viernes y Sábado de 18:00 a 03:00| Domingos de 18:00 a 02:00h.

Más información: Web | Instagram

9. ISA: La coctelería más emblemática y elegante

Mejores coctelerías de Madrid. ISA

Dentro de las plantas del hotel Four Seasons, cerca de Gran Vía, se sitúa este restaurante y coctelería. Es uno de los locales con más búsquedas de Madrid. Se encuentra dentro de la lista de Top Cocktail Bars de 2023 y destaca por sus cócteles tan especiales y por tener una de las decoraciones más elegantes y sofisticadas de Madrid. Decorado con una moqueta de color rojo por todo el local, butacas, lámparas y mesas de piedra.

Qué: ISA, cócteles y restaurante.

Dónde: Calle de Sevilla, 3. 

Horario: De lunes a jueves de 19:00 a 01:00| Viernes y Sábado de 19:00 a 01:00| Domingos de 19:00 a 01:00h.

Más información: Web | Instagram 

10. Maldita Gioconda: Un local con mucho ritmo

Mejores coctelerías de Madrid. Maldita Gioconda

Maldita Gioconda no solo destaca por su decoración con cuadros y con una bóveda del siglo XVI, sino que además destaca por sus vasos, cada cóctel tiene un autor diferente que hace que el sitio sea especial y único. Su directo y maestro coctelero, Daniel Álvarez, se inspira en la música, el arte para fabricar uno de los mejor cocteles de autor de Madrid.

Qué: Maldita Gioconda, coctelería.

Dónde: Calle de la Bolsa, 12.

Horario: Miércoles de 19:00 a 01:00| de Jueves a Viernes de 19:00 a 02:00| Sábado de 15:00 a 02:00| Domingos de 15:00 a 01:00h. 

Más información: Web | Instagram 

¿Dónde encontrar las mejores coctelerías de Madrid?

¿Cómo elegir las mejores coctelerías de Madrid?

Antes de salir de casa, es importante que tengas en cuenta a dónde te apetece ir. Te recomendamos que vayas a sitios especializados en cocteles, ya que la experiencia será inolvidable.

Una vez tengas en mente el sitio, es importante que observes ciertos aspectos: la elección de licores, la preparación y la presentación. La elección del licor es muy importante, ya que hay distintos destilados y mezclas con una amplia gama de sabores. En relación a la preparación es esencial que este agitado, lo suficiente para que alcances los matices al final.

Y, si te apetece visitar los mejores sitios para tomar un Vermut en Madrid, para acompañar al coctel, te dejamos el link para que le eches un vistazo.

Leer más
las-10-mejores-croquetas-de-madrid

Las 10 mejores croquetas de Madrid

¿Dónde se comen las mejores croquetas de todo Madrid?

No cabe duda que las croquetas de nuestras abuelas, son, sin duda, las mejores que habremos probado. No obstante, las croquetas se han innovado y se han convertido en uno de los platos más importantes de nuestra cultura. La receta que todos conocemos, bechamel y jamón, ha cambiado y ahora ha dado paso a nuevas recetas e ingredientes en muchas tabernas y restaurantes de Madrid. Tanto es así, que en muchos bares se ha convertido en el plato principal y protagonista de la carta. Vamos a repasar algunos de los rincones de la capital donde comer las mejores croquetas:

1. La Primera-Conocido por sus croquetas y sus productos del Norte

Las mejores croquetas de Gran Vía. La Primera

Ubicado en plena Gran Vía, este acogedor restaurante se ha convertido en una parada imprescindible. En su carta no faltan entrantes propios del Norte, como las rabas o las anchoas de Santoña y sus patatas bravas «La Maruca» que están para chuparse los dedos y que son aptos para celíacos. Pero no podéis iros sin probar las croquetas de lacón y huevo cocido realizadas con leche fresca dejando un toque crujiente y poco grasiento.

Dónde: Calle de Gran Vía, 1.

Cuándo: de Lunes a Viernes de 08: 00 a 01:00h | Sábados, Domingos y festivos de 09:30 a 01:00h. El horario de cocina es de Lunes a Jueves de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 23:00h|  de Viernes a Sábado de 13:00 a 16:30 y de 20:00 a 23:00h | Domingos de 13:00 a 16:30 y de 20:00 a 23:00h.

Más información: Web | Instagram | Facebook

2. Berria Wine Bar- El gran referente del vino

Las mejores croquetas. Berria Wine Bar

Berria toma el nombre de la playa de Santoña haciendo honor al Norte. Busca convertirse en el gran referente del vino en Madrid, y no es para menos, consiguieron el premio a Mejor local Comunidad de Madrid Vinos en 2023 y ganaron por tres años consecutivos el premio a Wine Spectator en 2022,2023 y 2024. Además de poder disfrutar de un buen vino, también puedes comer sus croquetas de jamón 100% ibérico que ha sido finalista en Madrid Fusión Croqueta de 2023.

Dónde: Plaza de la independencia, 6.

Cuándo: de Lunes a Jueves de 12:00 a 24:00h | Viernes y Sábado de 12:00 a 01:00h | Domingo de 12:00 a 24:00h.

Más información: Web | Instagram | Facebook

3. Santerra Neotaberna- Las croquetas más crocantes

Las mejores croquetas. Santerra Neotaberna

Sin duda, las croqueta de Miguel Carretero se han convertido en la créme de la créme. Sus croquetas se han bautizado como «Mejor croqueta de jamón ibérico del mundo», en Madrid Fusión 2018 y 2022. Unas croquetas redondas, crujientes y sabrosas rellenas de jamón y bechamel. Lo mejor de todo es que puedes disfrutar de un buen tapeo acompañado de música en directo.

Dónde: Calle Ponzano, 62.

Cuándo: De Martes a Jueves de 13:00 a 17:00 y de 20:00 a 24:00h | Viernes y Sábado de 13:00 a 17:00 y de 20:00 a 01:00h | Domingo de 13:00 a 17:00h.

Más información: Web | Instagram 

4. Casa Orellana- El sabor de lo tradicional

Las mejores croquetas. Casa Orellana

En Casa Orellana podrás elegir entre una variedad de platos tradicionales, entre ellos la ensaladilla con atún en escabeche casero, las croquetas de rabo de toro y las croquetas de jamón ibérico que no pueden faltar en un buen tapeo. Pero si te apetece un buen plato de cuchara tendrás para elegir entre chipirones en su tinta con arroz, callos y albóndigas guisadas en salsa de almendras.

Dónde: Calle Orellana, 6.

Cuándo: de Lunes a Jueves de 12:30 a 01:00h | Viernes de 12:30 a 02:00h| Sábado de 11:00 a 02:00h | Domingos de 11:00 a 01:00h.

Más información: Web | Instagram | Facebook

5. Miga Cana- La mejor taberna de tapeo 

Las mejores croquetas. Miga Cana

De la mano del chef Fran Vicente, Miga Cana se ha convertido en un espacio para disfrutar de un buen tapeo o un buen plato de cuchara con los mejores productos. Podrás degustar un buen plato de garbanzos, fabes asturianas y sus famosas croquetas de jamón ibérico y gambas al ajillo, que destacan por su cremosidad. Además, lo puedes acompañar con un buen vino tinto o una cerveza bien fresquita.

Dónde: Calle de Vallehermoso, 36.

Cuándo: de Martes a Viernes de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 24:00h | Sábado de 13:00 a 16:30 y de 20:00 a 24:00h | Domingo de 13:00 a 16:00h.

Más información: Web | Instagram

6. La Ardosa- Conocido por su tortilla de patata y sus cervezas

Las mejores croquetas. La Ardosa

Esta famosa taberna castiza, fundada en 1892, no solo es reconocida por los maestros cerveceros checos, sino que además son reconocidos por tener las mejores tortillas de patata de Madrid y por sus croquetas caseras de cabrales o jamón, carabinero, cecina o bacalao y rabo de toro.

Dónde: Calle de Colón, 13.

Cuándo: de Lunes a Viernes de 09:00 a 02:00h | Sábado de 09:00 a 2:30h | Domingo de 09:00 a 02:00h.

Más información: Web | Instagram 

7. Krudo- La frescura del mar en Madrid

Las mejores croquetas. Krudo Raw Bar

Si te apasiona el mundo del marisco, este sitio es para ti. Krudo no solo destaca por su chef Rafael Bergamo, sino que sus creaciones son de lo más llamativas y creativas. Su carta fusiona la frescura del mar y los sabores ácidos y picantes. Coronado por su plato de ceviches, otras, tiraditos y sobre todo, por su croqueta enchupetada rellena de tartar de gamba roja, mayo japo y huacatay bañada a partir de una sopa de camarones.

Dónde: Calle de Vallehermoso, 36.

Cuándo: de Miércoles a Jueves de 13:30 a 16:00 y de 20:00 a 24:00h | Viernes y Sábado de 13:30 a 24:00h | Domingo de 13:30 a 16:00h.

Más información: Web | Instagram 

8. Casa Mortero- Conocido por su cocina de brasas y guisos

Las mejores croquetas. Casa Mortero

Con un estilo clásico y cuidado, Pedro Gallego y su socia Carmen Pereda, se han coronado. Recomendado por la guía Michelin de 2024 y por la guía Repsol, este restaurante inspirado en la cocina tradicional se ha llevado la palma. En su carta se esconde una sopa de pescado y marisco o unos pinchos morunos ibéricos y las mollejas. Pero las que nunca fallan son sus croquetas de jamón ibérico y sus patatas a la importancia.

Dónde: Calle Zorrilla, 9.

Cuándo: De Martes a Sábado de 13:15 a 16:00 y de 20:15 a 23:30h.

Más información: Web | Instagram | Facebook

9. Varra- La varra más fina

Las mejores croquetas. Varra

Dirigido por los chefs Joaquín Serrano y Jorge Velasco, este lugar se caracteriza por su ambiente y tradición, pero sobre todo por su carta. Sus croquetas de jamón Joselito son imprescindibles, aunque también es necesario probar la tosta de gamba roja de Palomós y holandesa de palo cortado y la tortilla de patata. No obstante, si quieres disfrutar de un buen restaurante, su piso superior tiene una gran carta gastronómica con merluza o alcachofas confitadas.

Dónde: Calle Hermosilla, 7.

Cuándo: Comidas de Martes y Sábado de 13:30 a 15:00h | Cenas de Martes a Jueves de 20:30 a 23:30 | Viernes y Sábado de 20:30 a 24:00h.

Más información: Web | Instagram 

10. Zalamero Taberna- Conocido por su sabor más auténticos 

Las mejores croquetas. Zalamero Taberna

Es un lugar perfecto para comer o cenar en el Retiro mientras tapeas y catas un buen vino. Ofrece un excelente servicio y una cocina tradicional donde los platos estrella son las croquetas, puedes elegir entre: croquetas de pollo asado, croquetas de gambas al ajillo o croquetas de jamón ibérico de bellota, y si eres una persona indecisa, te recomiendo la tapa de croquetas de 3 unidades en las que se incluyen croquetas de pollo, jamón y gamba.

Dónde: Calle Narváez, 67.

Cuándo: de Miércoles a Domingo de 13:00 a 23:30h.

Más información: Web | Instagram | Facebook

Con esta lista de bares y restaurantes, esperamos que tengas la información que necesitas para visitar las mejores croquetas de Madrid. Y si visitas la ciudad condal también te dejamos por aquí las mejores croquetas de Barcelona ¡Que te aproveche!

¿Dónde están las mejores croquetas de Madrid?

¿Cómo elegir los mejores croquetas de Madrid?

Para elegir las mejores opciones para tapear y comer por los restaurantes y bares de Madrid, te recomendamos que busques un sitio con una buena reputación, tanto en el ambiente como por la calidad de los productos. Busca reseñas de comensales y de clientes que hayan estado allí recientemente. Valora también la experiencia del personal en la selección de platos y menús.

Leer más
picoteo,-dulces,-copas,-espectaculo…-la-‘feria’-se-instala-en-tirso-de-molina

Picoteo, dulces, copas, espectáculo… la ‘Feria’ se instala en Tirso de Molina



Lola Sodikman

La plaza Tirso de Molina tiene prácticamente de todo: un teatro con grandes musicales, una de las salas de clubbing más famosas de la ciudad, bares con terraza, floristerías, grades supermercados, tiendas de moda… pero aún así sentíamos que nos faltaba algo más. Hasta que ha abierto sus puertas Feria, un novedoso espacio que reúne todas las atracciones que nos hacen felices a los madrileños: picoteo y pintxos para comer de forma informal, tartas para merendar, cerveceo y cócteles para el afterwork, copas y animadas pinchadas de DJs hasta más allá de la medianoche, vermuteo para los mediodías del fin de semana… Vamos, no le falta absolutamente nada.

En el número 2 de la plaza no hay ningún letrero que nos indique que allí se encuentra Feria. Pero una vez pasas por el portalón de este antiguo almacén ya verás un luminoso gigante y un largo pasillo que te conduce a uno de los espacios más singulares de Madrid. Inspirado en las tradicionales ferias que tanto anhelamos, aquí se mezcla la nostalgia y la modernidad, creando una experiencia lúdica y gastronómica -hasta el momento- única. Detrás del proyecto están los creadores de Sala Equis y El Imparcial que ya tienen sobrada experiencia en eso de crear sitios con alma en los que, además, se come muy bien y a buen precio.

la Feria se instala en Tirso de Molina

PLATOS Y ATRACCIONES TÍPICOS DE FERIA

Nada más entrar, lo banderines, los colores pastel y la buena música ya te hacen levantar el ánimo. Pero cuando paseas por los diferentes puestos que se reparten por sus dos plantas terminas por convencerte de que estás en EL SITIO. Abajo la zona más gastro, donde hay un puesto showcooking donde ofertan diferentes raciones y platos para compartir, más una barra de dulces, postres y -cómo no- algodón de azúcar. Arriba, barra de pintxos vascos y una segunda más con todo tipo de propuestas para ‘pimplar’.

la Feria se instala en Tirso de Molina

¿Y qué se come aquí? Pues muchos de los platos que tomarías en una feria convencional, aunque elaborados con productos más gourmet y presentaciones mucho más cuidadas. Ejemplo: la Salchipapas se hacen con patatas finitas y muy bien fritas, butifarra ecológica, salsa brava ahumada y ali oli de ajos tiernos, ¡cómo para no estar rico! ¿Nuestros favoritos? El Montadito de pluma ibérica y pimiento verde asado; las Croquetas de calabaza y trufa/kale y queso de cabra; Gamba de Huelva y el Pulpo a feria con patata cachelo. Con estos te montas un menú bien completo para compartir entre el grupo y de precio bien apañao. Mención aparte merecen sus Almejas gallegas en salsa verde, increíbles; pídelas con pan para mojar que lo vas a flipar.

Si optas por los pintxos, apúntate la Marinera con anchoa, el de Pisto con bacalao y brandada y el de Ensaladilla con gambón. Y ya en el puesto Golosus, la Tarta de zanahoria (ya mítica del grupo) y la Tarta de queso y pistacho, ¡locurón! No podían faltar, of course, los churros con chocolate imprescindibles para terminar cualquier día de feria.

Al caer la noche, bajan las luces, sube el volumen y comienza la jarana con copas, cócteles, sesiones de DJs, malabaristas, circo o tarotistas que leerán tu futuro a través de las cartas. La noche está abierta a todo tipo de sorpresas, como suele ocurrir en las ferias. Lo bueno, a esta no tienes que esperar un año para volver: tiene sus puertas abiertas para cuanto te apetezca.

¿Te ha gustado?

¡Valóralo!

Leer más
santiago-ultramarinos

Santiago Ultramarinos

Lateo de calidad y mucho más

Cerquita del madrileño estadio Santiago Bernabéu se ha inaugurado un restaurante de vinos, cerveza y ultramarinos selectos.

Fachada_Santiago-Ultramarinos

Dentro hay música calmada y relajada. Un entorno tranquilo y elegante. Con una decoración bien pensada, acogedora y bonita en tonos marrones con toques vegetales. Tienen dos espacios divididos por unas escaleras: la zona superior para comer o cenar y mesas bajas, y la zona inferior destinada al picoteo más informal.

Su carta es sencilla, pero efectiva. Hay mucho plato de «lateo» como ellos lo llaman de una calidad excelente —anchoas, boquerones, mejillones, ventresca…—, pero también hay platos más elaborados que pretenden ir actualizando durante el año. Éstos están divididos en chacinas (jamón, lomo y queso); entrantes jugones (langostinos, gambitas, tartar, huevos rellenos…);  ensaladas; platos principales (pescados y carnes); y por supuesto postres. En septiembre prometen tener platos nuevos, así que habrá que volver a hacerles una visita.

Local_Santiago-Ultramarinos

Nosotras tuvimos la oportunidad de probar varios platos de su carta, y acabamos mojando pan para rebañar algunos de ellos… ¡Qué ricos! Los simpáticos y amables camareros nos recibieron con una tapa de ensaladilla rusa con dos picos de pan con el nombre del restaurante escrito, un detalle muy original para comenzar la noche. Fue complicado elegir, pero decidimos comenzar con una ensalada de tomate y ventresca —ojo a la ventresca, ¡qué sabor!—; y unos huevos rellenos, que aunque es un plato típico de los bares de Madrid, tenían un toque que les daba un sabor de lo más jugoso.

Pulpo a la gallega

Seguimos con uno de las recomendaciones fuera de carta, quizá entra dentro en la próxima. Pulpo a la gallega, suave, blando y con unos cachelos de los que podrías comer otro plato más aunque estés llena. Seguimos con una gambas al ajillo, buenísimas, fue el plato que más nos gustó (se notaba que era muy buen género). La salsa que contenía a esas gambas estaba especial, pan en mano tuvimos que terminarla, un sabor de esos que recuerdas con el tiempo.

Gambas al ajillo

Acompañamos toda esta degustación con vinos tintos y blancos. Destacar el Mojicato, que a pesar de ser un Rioja se hacía pasar por un Ribera por su sabor más suave de lo habitual (nos confesaron que era debido a los toques de cereza, un dato muy curioso).

En definitiva, un lugar para repetir. Con ingredientes de calidad y con sabores para todos los gustos.

Datos de Interés:

Qué: Restaurante Santiago Ultramarinos,

Dónde: Plaza de los Sagrados Corazones,1.

Horario: Dom – Mar: 12:00 – 00:00. Mie: 12:00 – 01:00. Jue- Sáb: 12:00 – 02:00

Cómo llegar: L10.

Precio medio: 30€

Teléfono: 34 649 35 14 87

Más información: Web, Instagram

Galería:

Leer más
el-mejor-bocata-de-calamares-de-la-plaza-mayor

El mejor bocata de calamares de la Plaza Mayor

En busca del mejor bocata de calamares de la Plaza Mayor

Si preguntas a cualquier madrileño qué puedes hacer si visitas Madrid, probablemente te dirá que ver la Puerta del Sol, la renovada Plaza de España, darse una vuelta por los alrededores del Palacio Real, visitar el Museo del Prado… Y antes o después, comerse un bocata de calamares. En la Plaza Mayor podemos encontrar varios bares y locales donde probarlo, para el aperitivo, la merienda, el desayuno o la comida, y acompañado de una caña y un chorrito de limón o mayonesa, al gusto de cada uno.

Por ello, hemos decidido darnos una vuelta por la Plaza Mayor y hacer un ranking para encontrar el mejor bocata de calamares, teniendo en cuenta su precio, el pan y la calidad del producto, poniéndole una nota al final a cada uno tratando de ser lo más objetivos posible. ¿Cuál crees que será nuestro ganador? ¡Te lo contamos!

1. Cervecería La Campana

cerveceria la campana

Nos sorprendió que nada más llegar al local, a las once menos cuarto de la mañana, ya había cola. Lleva abierto desde 1870, y destaca por su decoración de azulejos blancos. Y aunque disponen de una gran variedad de raciones, desde boquerones en vinagre, morcilla, patatas bravas, hasta bocadillos de lomo, salchichas y tortilla, su especialidad sin duda son los bocadillos de calamares. Los ponen bastante llenos de calamares y con un rebozado muy rico. Los podrás disfrutar con una cerveza o un refresco al lado de la Plaza Mayor a un módico precio.

Fue sin duda el gran ganador de todos los locales que probamos, con una nota de un 7 y un 9.

Dónde: Calle de Botoneras, 6

Precio: 4€

Más info: Instagram

2. En Copa de Balón

en copa de balon bocata calamares

Este fue nuestro segundo favorito. En esta taberna cuentan con una extensa y sofisticada carta de vinos y tapas a precios muy asequibles. Especialmente, saben mucho de vinos, y el personal te recomienda el que mejor se adapta a ti. Son famosos por sus bocadillos de calamares, que sirven con el pan tostado y muy crujiente, y que puedes personalizar añadiendo limón o mayonesa.

Tras probarlo, pensamos que se merecía una nota de un 7,5 y un 6.

Dónde: Plaza Mayor, 2

Precio: 4€ | 5€ con mayonesa

Más info: Instagram  | Web

3. Casa Rúa

casa rua madrid

Con un tercer puesto en nuestra clasificación, encontramos Casa Rúa. Se trata de un local pequeño abierto en 1940 y con buena fama debido a su relación calidad precio. Los bocadillos de calamares son el plato estrella, aunque también tienen bocadillos de panceta, chorizo, morcilla o queso, al igual que raciones de patatas bravas. A pesar de la estrechez del local, los fines de semana se llena a tope de turistas que vienen a degustar este típico bocadillo madrileño.

Para ponerle la nota nos basamos en los calamares, que estaban tostados y crujientes. Le pusimos un 6 y un 7.

Dónde: Calle de Ciudad Rodrigo, 3

Precio: 4€

4. Plaza Mayor 2

plaza mayor 2 bocata de calamares

Esta cervecería tradicional ubicada en la Plaza Mayor fue fundada en 1976, y tiene como especialidades la cerveza y el vermut de barril acompañados con algunas tapas madrileñas, como calamares a la romana, patatas fritas al ajillo con torreznos ibéricos, callos a la madrileña, pulpo a la gallega, gambas al ajillo… O sus famosos bocatas de calamares, que ponen para tomar en el local o para llevar. Además, dispone de una magnífica terraza climatizada con capacidad para 100 personas.

Nos pareció un bocadillo neutro, rico, pero no espectacular, por lo que le pusimos una nota de un 5 y un 6,5.

Dónde: Plaza Mayor, 2

Precio: 5,75€

Más info: Instagram | Web

5. Bar La Ideal

bar la ideal madrid

Situado en pleno corazón de Madrid, este bar es una atracción turística para aquellos que quieran probar bocadillos, pinchos y raciones típicas de la gastronomía española, con ricos productos como el chorizo frito o la panceta, y las míticas patatas bravas o la tortilla de patata, acompañados de su cerveza de grifo, un vermut o una copa de vino local.

A pesar de presumir de tener el mejor bocadillo de calamares de Madrid, a nosotros no nos lo pareció. Le pusimos una nota de un 4 y un 5.

Dónde: Calle de Botoneras, 4

Precio: 5,75€

Más info: Instagram | Web | Facebook

6. Cafetería Magerit

cafeteria magerit bocadillo de calamares

En la esquina noroeste de la Plaza Mayor, la que llega al Mercado de San Miguel, encontramos este restaurante. Dispone de una barra, un salón interior y una gran terraza cubierta con sombrillas blancas. Su carta ofrece desde desayunos, hasta paella, pescados, carnes y grandes ensaladas, además de raciones y bocadillos, entre ellos el de calamares.

Sin embargo, según nuestra opinión, el bocata de calamares no es su punto fuerte, teniendo un precio muy alto en comparación con la calidad del producto. El pan estaba un poco mojado y los calamares no parecían frescos. Le pusimos una nota de un 2 y un 4.

Dónde: Calle de Botoneras, 4

Precio: 6,5€

Más info: Instagram | Facebook

Así queda nuestra clasificación de los bocadillos de calamares de la Plaza Mayor, con La Campana como clara ganadora. ¿Y tú? ¿Cuáles has probado? ¿Cuál dirías que es el mejor? ¿Recomiendas alguno diferente?

Y si quieres saber cuáles son los bares y restaurantes para comer barato en Madrid, no dudes en leer nuestro artículo sobre los 12 sitios para comer barato en Madrid.

Leer más
nuevos-bares-muy-recomendables-para-ir-de-tapas

Nuevos bares muy recomendables para ir de tapas

En Madrid, todos sabemos, cada vez es más difícil improvisar. Eso de hacerte hueco en la barra de un bar, pedirte unas cervezas y unas tapas, y quedarte allí mientras disfrutas esta y las siguientes rondas parece ya cosa del pasado. Si no has hecho reserva en mesa, olvídate. Aún así, todavía surgen barras donde todo gira en torno a la barra y en la que puedes tomar unas tapas -o cientos- sin encorsetamientos.

Aquí os descubrimos algunos de ellos.

El Pasaje

Otro viejo bar de barrio que han recuperado los propietarios de La Violeta, uno de nuestros indispensables para vermutear en Chamberí. Presumen de tener más de 30 vermuts nacionales, tirar las cervezas con maestría y contar con una carta casticísima de tapas y picoteo. Recomendamos especialmente sus bocatas (6-7€): La Tere (morcilla patatera y queso fundido) y Don Carlos (Bonito, anchoa, pimiento del piquillo y piparra)

? Cea Bermúdez, 8

Instagram

Nuevas direcciones para tapear El Pasaje

Glop Vinos

Un pequeño bar de vinos pero con mucho rollito, también en Chamberí, muy cerca de la Glorieta de Quevedo. Su carta tiene querencia por los vinos naturales y del Sur, así como por los clásicos tabernarios: gildas, marineras, quesos, mojama… Aunque el favorito de sus habituales es el Bikini de butifarra y queso Mahón (11€)

? Fernando el Católico, 6

Instagram

Nuevas direcciones para tapear Glop Vinos

Chez Pepito

Nos encanta este sitio de Chamberí. Otro bar de barrio que cambia de manos y se renueva, dirigiéndose ahora a una clientela más joven pero que siente adoración por los clásicos. Está triunfando tanto con sus dispensables de taberna española (bravas, huevos rellenos, croquetas) como con sus pepitos de ternera (7,5-8€), plato estrella de la casa. Sus precios son para hacerles la ola.

? Cardenal Cisneros, 66

Instagram

Nuevas direcciones para tapear Chez Pepito

Casa Canito

Es el sitio indicado para los que añoran eso de quedarse en la barra tomando cervezas y tapeando, en este caso, bocados, pinchos y platillos tradicionales (4,5-12€) pero con un ligero toque innovador. A eso súmale un tonkatsu de lomo de bajo (15€) espectacular, que se ha convertido en uno de sus mayores reclamos. Si te apetece seguir de copas, Canito está conecto a un divertido bar de copas llamado La Movida Madrileña.

? Recoletos, 11

Instagram

Nuevas direcciones para tapear Canito

Varro

Es la versión más informal y económica de un Varra Fina, el restaurante con el que Jorge Velasco y Joaquín Serrano rinde tributo a nuestra cocina más tradicional. Gracias a ellos vas a poder disfrutar de la mejor versión de las croquetas de jamón, de las bravas, ensaladilla rusa, oreja o de la tortilla de patatas. ¿La tapa estrella? Tosta de gamba roja de Palamós con mantequilla francesa (5,50€). ¡Y con un ticket medio en torno a 20€! A su favor tiene también una pequeña terracita frente al Museo Lázaro Galdiano.

? Serrano, 93

Instagram

Nuevas direcciones para tapear Varro

Taberna del Lobo

Es admirable cómo está casa ha recuperado la estética y las formas de las tascas madrileñas tradicionales. Y con una carta de picoteo de bastante nivel: mariscos de El Puerto de Santa María (Cádiz), chacinas, guisos de la abuela versionados y platos fuera de carta condicionados por el mercado del día. Cuenta con dos locales en Madrid, en Malasaña y Manuel Becerra, en los que las raciones se sirven en las míticas bandejas de latón: albondiguitas de retinto (11€), bravas arrugás (6,50€), chicharrones loncheados (9€), molletes (7€), etc. Buena parte de sus platos se pueden pedir también en formato tapa.

? Ruíz, 20 / Don Ramon de la Cruz, 113 / Ruíz, 20

Instagram

Nuevas direcciones para tapear TABERNA DEL LOBO

¿Te ha gustado?

¡Valóralo!

Leer más
¿que-hay-de-nuevo-en-lavapies,-amigo?

¿Qué hay de nuevo en Lavapiés, amigo?

Son muchas las razones por las que amamos Lavapiés. A pesar de encontrarse en el centro de Madrid, sigue pareciéndonos como un pequeño pueblecito, con callecitas estrechas, poquito tráfico y un montón de bares y restaurantes con mucho rollo que dan personalidad al barrio y lo hacen único. Estas tres nuevas aperturas son un buen ejemplo.

K*sdal: vinos, bocatas y terraza

En Argumosa, la calle con las terrazas más cotizadas de Lavapies, se ha instalado K*sdal. Su propuesta no puede ser más apetecible: vinos naturales y bocadillos de inspiración francesa. ¿Por qué francesa? Pues porque detrás del proyecto está el francés, pero de orígenes zaragozanos, Carlos Campillo. Él es el responsable de las recetas de los seis bocadillos de este singular bar, donde también vais a poder disfrutar otros platos estupendos como su Rillete (o paté de cochón), Sardinas marinadas o un sobresaliente Steak tartar.

En cuanto a los bocatas, son imprescindibles el Red Wine Beef, elaborado con pan de hamburguesa, guiso de carne de ternera, queso raclette, cebolla confitada y mostaza; y el Mhemet Spicy, este con pan de baguette, pollo oriental, salsa de yogurt, Merguez (salchicha de ternera picante), tomate, cebolla roja y rúcula. Todos los panes proceden del Obrador San Francisco, lo que supone otro plus a la calidad de los bocadillos.

Para la elección del vino, nada mejor que confiar en las sugerencias de la casa que siempre te consultarán sobre tus preferencias. Hay unas 20 referencias para tomar por copa, casi 70 si optamos por botellas enteras. 

También hay cervezas artesanas, vermut y sidra francesa. Y, si te lo estabas preguntando, sí, K*sdal también tiene terraza en la calle más animada de Lavapiés.

? Bocatas, 10,50-13,50€

? Argumosa, 30

? @K*sdal

Corchito, vinos naturales y excepcional ambiente

Corchito se ha convertido en el bar de vinos de moda en el barrio. Su colección de vinos naturales y ecológicos es increíble; proceden en su mayoría de bodegas nacionales, francesas, italianas y argentinas. Hay dos cartas: una para los vinos que se pueden pedir por copas; y otra que incluye toda la oferta del espacio por botellas (espumosos, blancos, naranjas, rosados, claretes y tintos), opción más que recomendables si vamos en grupo o nos animamos a cenar.

En ese caso, nos ofrecerán una tercera carta con todos los platillos que preparan en su cocina. Es una carta sencilla, sin complejas elaboraciones, pero muy efectiva. Y todo para compartir: Espárragos con crema de alubias y almendras, Dip de boniato, ajo confitado y sésamo, Alcachofas en flor con fruta o Sandwich de setas, espinacas y gouda. Como cabría esperar, también hay tablas de quesos, embutidos ibéricos y jamón de bellota que tan bien acompañan a cualquier vino.

Clave importante del éxito de Corchito es el ambiente súper especial que se genera por la noche y esas animadas cenas a la luz de las velas. Aunque vayas con la intención de tomar solo unos vinos, los precios de los platos animan a quedarse a comer/cenar allí; el vino, en cambio, conviene controlarlo, para evitar que se dispare la cuenta.

? Platos 6-18€ / Vinos desde 4€

? Salitre, 2

? @corchito.madrid

Bunny Chao

Otro que causa sensación en Lavapiés es Bunny Chao, en este caso por sus riquísimos platos que adaptan recetas indias, vietnamitas y tailandesas. Y a unos precios de los que ya no se estilan. En pocos restaurantes podrás comer tan bien, y por tan poco.

El artífice de este genial restaurante es el londinense, aunque de origen indio, Imran Rafi. Ya habíamos probado alguno de sus platos en Caravan Café, del que también es propietario, pero aquí es donde realmente podemos comprobar sus cualidades como chef. La carta es realmente breve pero no le podemos poner ni un pero. Su versión del Bhel Puri, ensalada india de arroz inflado con salsa de tamarindo, tomate, cilantro, cebolla y menta, es perfecta para comenzar y estimular a nuestro paladar de cara a la explosión de sabores que vamos a experimentar.

Los curris, el Thai verde de pollo y el Colaba Coconut Curry, (sin picar demasiado) son magníficos. Os van a encantar también su Daal, sorprendente crema con tres tipos de lentejas, y el Mango Go Pudding!, postre que -ya os advertimos- nos os va a gustar compartir.

Por cierto, aquí no admiten reservas. Se atiende  a los clientes por estricto orden de llegada y solo hasta las 23h; pasada esta hora olvídate de esperar ser atendido.

? Platos  7 – 11€

? Torrecilla del Leal, 4

? @bunnychao_

¿Te ha gustado?

¡Valóralo!

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies