pasteria-55-hace-poco-pero-bueno:-el-puesto-de-mercado-en-legazpi-con-la-mejor-pasta-casera-de-madrid

Pasteria 55 hace poco pero bueno: el puesto de mercado en Legazpi con la mejor pasta casera de Madrid

Pasteria 55 es un nombre que llevaba mucho tiempo queriendo conocer. Por unas o por otras, no lo conseguía. Pero me he sacado esa espinita. He conocido Pastería 55: un restaurante 100% de mercado que elabora una de las mejores pastas hechas a mano de Madrid. Literalmente es un puesto del Mercado Guillermo de Osma de Legazpi. Y sé que voy a volver y lo voy a recomendar mucho.

Pasteria 55
Carlo y Giorgia, de Roma a Legazpi.

De que Carlo y Giorgia se conocieran en su Roma natal y se enamoraran, y de su traslado a Madrid, nació la Pasteria 55. Demos gracias por por esta mudanza que desde 2018 nos regala uno de los mejores lugares en Madrid para disfrutar de la pasta artesanal y de la cocina italiana

Se han hecho un nombre en las guías madrileñas por su carbonara. Auténtica, hecha a la manera de Roma, como cuenta siempre Giorgia. Absolutamente nada de nata o cosas así: pasta, yema de huevo, guanciale, pecorino y muuucha pimienta. Es un plato que lo tienen porque ¿Cómo no van a hacer la carbonara? Si es que además les sale de lujo. 

Pasta al huevo elaborada cada día

Su pasta al huevo es casera, hecha por ellos cada día. Y usan los mejores ingredientes frescos del propio mercado, usando los productos ideales de cada temporada. Y los ingredientes que no salen del mercado son de las mejores marcas y traídos directamente desde su país natal. Pasteria 55 usa los productos más auténticos y de mayor calidad.

Pasteria 55
Conchiglie con pesto casero.

Cuando llegas a la mesa y coges la carta ves que tienen poco donde elegir. Pero es un poco que cada día es diferente. No paran de darle vueltas a una carta cambiante y dinámica en la que sólo la carbonara es fija (y, por cierto, es la única con pasta «industrial», porque de otra forma sería un exceso de huevo). El resto de opciones son diferentes cada día, según la pasta que hayan creado y los ingredientes que tengan disponibles. 

Pasteria 55
Rigatoni alla amatriciana.

En dos visitas pudimos ver su carta cambiar: conchiglie con pesto, rigatoni alla amatriciana, spaghetti alla chitarra al aglioeolio o alla gricia, scialatielli con pulpo, rigatoni con nduja con ricotta, casarecce con pesto di pistacchio o gnocchi sardi con vongole e pesce spada. Si no sabes qué es cada cosa no te preocupes, Giorgia te lo cuenta en detalle para que aciertes eligiendo. Fíate de ella.

Los precios se mueven entre los 13,50 y los 14, 50 euros. Hemos probado la gricia y es de las mejores pastas que he comido en Madrid. Los rigatoni alla amatriciana son otra buena opción, estaban muy ricos. Pero si se os pone a tiro un plato con su pesto casero, como los conchiglie, os decimos que no lo dejéis pasar. 

Antipasti y postres también dinámicos

Los platos principales de la Pasteria 55 son de unos 120 gramos. Es un tamaño que por sí solo te deja satisfecho, pero que es justo la cantidad perfecta que no es un obstáculo para probar algún entrante o un postre. O ambas cosas.

Pasteria 55
Bruschetta con porchetta casera
Pasteria 55
Scamorza al forno

La scamorza al forno es un plato que nunca falla para abrir boca. La bruschetta con porchetta que ellos mismo elaboran también es una opción acertada. También la tienes de spack y scamorza o de funghi y mozzarella. La bruschetta también es dinámica. O puedes pedir Panzanella, una ensalada típica de Florencia,

¿Y los postres también son cambiantes? Obviamente. Cannoli con ricotta y pistacho o crostata es difícil que no tengan. Y se les suele unir en la carta el tiramisú o el flan casero. Y para rematar un café espresso, por ejemplo.

Pasteria 55
Cannoli con ricotta y pistacho. Y espresso.
Pasteria 55
Tiramisú.

Para beber en la Pasteria 55 tienes unas cuantas birras 100% italianas: radlers, ipas o doble malta. También hay Mahou y Alhambra. Os recomiendo probar su Limonata. Tienen en su carta también unos cuantos vinos italianos, en copa y en botella, y cócteles y licores: Aperol Spritz, Limoncello Spritz, Negroni Sbagliato, Amaro y Grappa. 

Pasteria 55
Limonata.

Poco pero bueno como hecho en casa

La Pasteria 55 es un lugar donde te sientes a gusto comiendo. El ambiente es relajado e informal: cercano. Casi familiar. Porque son una familia apasionada de la pasta hecha en casa dándonos de comer rico. No son una franquicia ni hay grupos empresariales detrás. Cómo no quererles. 

Alrededor de su puesto tienen una mesa larga de madera ideal para grupos grandes o para compartir con desconocidos. También hay asientos en barra desde los que puedes ver cómo cocinan los platos. Y el mercado tiene un espacio común donde te pueden sentar. 

Si quieres ir asegurándote mesa lo mejor es reservar llamando al 634 02 87 93 o en su web. Es un restaurante perfecto para comer o cenar si vas a pasar un día recorriendo el Matadero o vas a ir algunas de las sesiones de los Cines Embajadores, que están bien cerca. Cierra los lunes y los domingos por la tarde. 

Leer más
‘wicked’,-el-musical-sobre-la-historia-nunca-contada-de-las-brujas-de-oz

‘Wicked’, el musical sobre la historia nunca contada de las Brujas de Oz

Ya está en Madrid uno de los más grandes musicales del Siglo XXI. Wicked, el musical ya se puede disfrutar en Madrid. La historia que nos lleva al fantástico mundo de Oz para descubrir, reír, llorar y emocionarnos con la amistad entre Glinda, furura Bruja Buena del Norte, y Elphaba, que será conocida como la Malvada Bruja del Oeste. Todo mucho antes de que Dorothy recorra el camino de baldosas amarillas.

Wicked el musical

Un musical que desde que se estrenó en 2023 en Broadway ha arrasado entre la crítica y el público. Decenas y decenas de premios por todo el mundo, y varias generaciones ya de espectadores que han visto como Wicked les cambiaba la vida, a mejor sin duda. Más de 20 años seguidos lleva en cartel en Nueva York emocionando con canciones como Defying Gravity, Popular o For Good.

MadridFree Ocio en Madrid

Wicked, el musical que va a arrasar en Madrid

Este musical nos cuenta la historia de las Brujas de Oz cuando no eran aún esas brujas. Cuando sus caminos se cruzaron por primera vez en la juventud. Una, popular, extrovertida, ambiciosa, hermosa. La otra, imcomprendida y rechazada. Ambas llenas de pasión, pero con caminos opuestos que acabarán en conflicto y rivalidad.

Wicked el musical

Pero esa rivalidad se transformará en una amistad diferente que se tendrá que enfrentar a un mundo que no tolera y no respeta las diferencias. Es un musical en el que nada es lo que parece y en el que lo «bueno» y lo «malo» no tienen por qué serlo.

El versión española de Wicked, el musical llega por todo lo alto. Es una producción de lujo y de calidad: un verdadero espectáculo en el teatro. ATG Entertainment están detrás de la experiencia, y su éxito con otros musicales como The Book of the Mormon, Mamma mia!, Matilda o Grease convierte este nuevo trabajo en imperdible.

Wicked el musical

En Madrid se va a poder disfrutar en el Teatro Nuevo Alcalá (Calle de Jorge Juan 62). Su duración es de unas 2 horas y media más descanso. Ya están las entradas a la venta con precios variados, en función de la butaca y de la función que sea. Con precios de salida desde los 25 hasta los 83 euros

Leer más
‘the-book-of-the-mormon’-es-el-musical-mas-acido-y-mas-divertido-de-madrid,-ahora-en-plena-gran-via

‘The Book of the Mormon’ es el músical más ácido y más divertido de Madrid, ahora en plena Gran Vía

The Book of the Mormon es la gran revelación de los últimos tiempos en la cartelera teatral madrileña. Es el musical más de moda, el que está arrasando y conquistando a quienes lo ven. The Book of the Mormon es, además, uno de los musicales mejor hechos y más divertidos que se han visto en Madrid. Si te gustan los musicales es obligado que vayas. Si no te gustan, también.

The Book of the Mormon

Elder Price y Elder Cunningham son los protagonistas del musical. Dos jóvenes misioneros que reciben la misión de llevar la fe mormona a una remota aldea de Uganda. Una aldea donde anteriores intentos de predicación fracasaron. Pero ellos, dentro de sus diferencias de carácter, verán una misión posible. Las malas condiciones reinantes, el hambre, la pobreza y el SIDA no les amedrentarán.

MadridFree Ocio en Madrid

The Book of the Mormon triunfa en Madrid

En The Book of the Mormon hay, paradójicamente, dos parejas importantes detrás. Creativamente hablando. Por un lado sus creadores originales: Trey Parker y Matt Stone. Ellos son los creadores de South Park y eso os debe decir todo sobre el tipo de humor que veréis. Por otro lado David y Alejandro Serrano, que le dan el toque español y que le dan un puntito más.

The Book of the Mormon

Es el musical perfecto para quien le gustan los musicales y para quien no le gustan pero ama el humor negro. Tanto en el texto como en las canciones, el humor negro hace aparición desde el primer momento y va in crescendo. Todo está muy bien hilado, muy bien montado, y muy bien adaptados los chistes al castellano y las referencias a nuestra cultura general.

The Book of the Mormon te hace reír a carcajadas en el Teatro Rialto de Madrid (Gran Vía 54). Las entradas a partir de los 16.66 euros, variando según la butaca y la función. Desde el 24 de octubre se podrá reír con ellos. Los martes a las 20.30 horas, miércoles y jueves a las 20 horas, viernes y sábados a las 17 y las 21.30 horas, y domingos a las 16.30 horas.

Leer más
festival-de-globos-de-aranjuez:-un-fin-de-semana-magico

Festival de Globos de Aranjuez: un fin de semana mágico

El Festival de Globos de Aranjuez vuelve a la Comunidad de Madrid. Que no se os vaya volando la oportunidad para disfrutar del día a lo grande, a ras de suelo o surcando los aires. Un plan que descubrimos gracias a Madrid Es Cool (seguidla para planes y lugares flipantes). Una oportunidad de pasar un día genial por tierra y aire.

The Balloon Company organiza un año más el Festival de Globos de Aranjuez. Una idea que quiere que en el precioso entorno del Real Sitio de Aranjuez miremos más al cielo que a la belleza terrenal de la villa. El Festival de Globos de Aranjuez volverá a reunir a globos aerostáticos de toda España para que flipemos viendo a estos globos de colores de hasta 30 metros de alto surcar los cielos. Pensad que será como ver edificios de 7 plantas sobre nosotros.

El cielo de Aranjuez se llena de color

El Festival de Globos de Aranjuez se celebrara, como siempre si la climatología lo permite, el sábado 4 y el domingo 5 de octubre. A falta de confirmar el programa, el sábado 4 de octubre a las 8 de la mañana y a las 17 de la tarde se realizarán los despegues simultáneos de los globos participantes. Un cosa increíble. El domingo 5 de octubre, habrá una tercera oportunidad también a las 8 horas. Todo según el tiempo. Estos despegues se hacen desde la Plaza de Parejas y aunque esas son las horas previstas, pueden cambiar.

Festival de Globos de Aranjuez 3

El sábado, además, el Festival de Globos de Aranjuez volverá a celebrar el espectáculo Night Glow. Una Noche Mágica en la que todos los globos que participan en el Festival encienden y apagan las velas al ritmo de la música. Un momento estrella que aglutina mucha gente, sed puntuales. A partir de las 20.30 horas.

Festival de Globos de Aranjuez 2

Reserva tu vuelo en el Festival de Globos de Aranjuez

Ver y disfrutar de estos gigantes del aire desde el suelo mola mucho. Pero lo que ya es una pasada absoluta es poder subirse a una de sus cestas para admirar Aranjuez desde las alturas. En el Festival de Globos de Aranjuez puedes hacerlo en una ocasión tan especial. Las plazas son muy pocas y están muy solicitadas. Si quieres no lo pienses y escribe ya a [email protected].

Leer más
indyspensable-2025,-el-festival-gratis-de-villaverde-con-carino,-carlangas,-tulsa-y-mas-indie

Indyspensable 2025, el festival gratis de Villaverde con Cariño, Carlangas, Tulsa y más indie

El Festival Indyspensable suma una nueva edición en 2025. Lo hace, además, siendo fiel a su esencia: reunir tremendas bandas del panorama musical indie nacional poniéndolas a nuestro alcance gratis. Entrada gratuita para ver a algunas de las bandas que han formado parte de los carteles de los mejores festivales del verano a la vez que descubres nombres que te van a conquistar. El final del verano así se pasa mejor.

Esta nueva edición del Festival Indyspensable se mantiene en Villaverde, su casa de siempre. Se va a celebrar el viernes 26 y el sábado 27 de septiembre, a partir de las 19.30 horas. El escenario se mantiene en el auditorio de El Espinillo (calle Tertulia 5). Este año su cartel reúne 8 bandas, 4 por día. Y recordad: música en directo en Madrid gratis.

Indyspensable 2025 con ocho grupazos

En este primer día hay un nombre que atrae especialmente. Las Cariño van a estar en el Indyspensable. La oportunidad de ver a una de las mejores bandas de la música española gratis no hay que desperdiciarla. El trío vuelve con su pop y sus movidas para que cantemos y bailemos.

Este viernes 26 habrá 3 nombres más. Estarán los Vicente Calderón, una música macarra, audaz, energica, irreverente, inesperada: nuestro día a día. Error 97, jóvenes cantándonos sus vidas con energía, intensidad, cercanía y algo de tontería. Y Karavana, trallazos de ‘guitarras sucias y letras cursis’.

El sábado 27 la fiesta del Indyspensable 2025 arrancará con los Cometa, la mejor nueva banda por descubrir con canciones de la charanga de estadio a la cumbia más disfrutona. También los vascos Belako, una de esas bandas con mucho más tirón y muchos más seguidores de lo que se ve en los medios. 

Tulsa también es un nombre increíble para un festival pequeñito como este. Lo de Miren Iza es talento desbordante, es una de las artistas más grandes de la música española actual. Y la fiesta del Indyspensable no puede terminarse de mejor manera que con la música de baile tamizada por el punk de Carlangas.

Leer más
jugar-al-kinball-en-madrid-con-el-b105-kin-ball-club

Jugar al kinball en Madrid con el B105 KIN-BALL Club

¿Buscas un nuevo deporte para practicar? ¿Estás aburrido de los deportes mediáticos y quieres ser original y salirte de la rutina? ¿Y quieres que sea algo más que un deporte? Jugar al KIN-BALL en Madrid es una buena idea entonces.

KIN-BALL en Madrid | Kinball en Madrid
El B105 KIN-BALL Club lleva una década jugando al kinball en Madrid.

El KIN-BALL o kinball es uno de los muchos deportes alternativos que se practican en la Comunidad de Madrid. Pero no es «sólo un deporte». Es una actividad que agrupa una serie de adjetivos que lo hacen especial.

KIN-BALL en Madrid | Kinball en Madrid
El KIN-BALL es el deporte de la pelota gigante.

El KIN-BALL es diferente porque se juega con el balón más grande de todos los deportes existentes. Es el elemento más destacado y visual de este deporte. Es lo que entra por los ojos y por lo que es más conocido. Es un deporte dinámico y lleno de espectáculo, con jugadas de ataque y de defensa constantes e increíbles. Y es integrador y cooperativo. Tiene y promueve unos valores de respeto y deportividad que abundan poco. Y jugar al KIN-BALL en Madrid está a tu alcance con el B105.

KIN-BALL en Madrid | Kinball en Madrid
Es divertido y está cargado de valores positivos y lo puedes descubrir gratis.

Descubre el kinball en Madrid

El B105 KIN-BALL Club tiene un objetivo desde sus comienzos: acercar el KIN-BALL a cada vez más madrileños y madrileñas. Quieren que cada vez más gente conozca y disfrute este deporte alternativo. El KIN-BALL es un deporte de equipo surgido en Canadá en los años 80 que destaca por la importancia que tiene la igualdad, la cooperación, el respeto y el espíritu deportivo. Por eso es un deporte que ya se ha conocido en muchos colegios en institutos madrileños. Pero esta pelota gigante quiere llegar a más gente.

KIN-BALL en Madrid | Kinball en Madrid
Si quieres descubrir este deporte el B105 te lo enseña.

Por su puesto, el KIN-BALL destaca sobre todo por su enorme balón de 1,22 metros de diámetro pero de apenas 1 kilogramo de peso. No pesa apenas, pero es más rebelde de lo que parece. Sin olvidar que en cada partido de KIN-BALL participan 3 equipos formados por hombres y mujeres*. Un deporte en el que, además, no se permite ninguna protesta al árbitro y el sistema de puntuación fomenta la igualdad y la competitividad entre equipos. ¿No te lo imaginas? Mira:

*Salvo en competiciones internacionales

¿Cómo jugar al KIN-BALL en Madrid con el B105?

Es fácil jugar al kinball en Madrid. El B105 KIN-BALL Club suele entrenar los sábados en Madrid de 11 a 13 horas. Sus socios y abonados se reúnen para mejorar su juego y para disfrutar poniéndolo en práctica. Si no conoces el KIN-BALL y quieres hacerlo, ellos te enseñarán todo lo que necesitas saber para disfrutarlo desde el primer día. Tendrás monitores que te resolverán cada duda y desde el principio podrás jugar como un veterano. Además, da igual tu edad, porque el KIN-BALL lo pueden disfrutar desde en igualdad de condiciones desde los 16 años en adelante.

¿Y el precio? Si eres nuevo y no conoces el deporte de la pelota gigante podrás aprender lo que es el KIN-BALL gratis durante 3 días. 6 horas en total para que te hagas una idea completa de este deporte alternativo lleno de valores. Para conocer de primera mano todo lo bueno que tiene el KIN-BALL. A partir de ahí, si te gusta, podrás hacerte socio o abonado del B105 KIN-BALL Club. En su página web tienes toda la información que necesitas.

Si quieres jugar al kinball en Madrid y les quieres contactar puedes hacerlo por correo electrónico o por instagram .

Leer más
la-oktoberfest-vallekana-es-la-gran-fiesta-de-la-cerveza-alemana-de-madrid

La Oktoberfest Vallekana es la gran fiesta de la cerveza alemana de Madrid

Llega septiembre y eso significa que es temporada de Oktoberfest. Septiembre, Oktoberfest, siempre la paradoja. Vuelve la gran fiesta de la cerveza a la ciudad de Munich, y vuelven los tributos por todo el mundo. Uno de ellos, la Oktoberfest Vallekana, una versión de puro barrio con la que celebrar alrededor de esta fiesta. Vallecas se llena de cerveza alemana durante dos fines de semana. Con entrada libre y gratuita.

Oktoberfest Vallekana 13

La Oktoberfest Vallekana vuelve a instalar sus carpas con ganas de repetir el éxito del año pasado y conquistar a más madrileños. La Oktoberfest Vallekana es uno de los mejores planes en Madrid para rematar el verano. Un plan especialmente querido por les amantes de la cerveza, pero también por cualquiera que le guste la comida, la música, la alegría, el jolgorio.

Oktoberfest Vallekana 1 1

El año pasado fue un pelotazo enorme y este año seguro que no será menos. Todos invitados a pasarse por esta Oktoberfest de Puente de Vallecas que quiere ser la mejor de la región.

Oktoberfest Vallekana 5

11 días de Oktoberfest Vallekana

La Oktoberfest Vallekana se va a instalar su gran carpa tradicional, azul y blanca, del jueves 11 al domingo 21 de septiembre en las pistas deportivas del Parque Javier de Miguel. Este año no paran durante la semana. Las miles de jarras de cerveza volverán a llenarse de HB Hofbräu München  y Weihenstephan (la mejor del mundo).

Oktoberfest Vallekana 4

Habrá cuatro variedades de cervezas para elegir desde su veintena de grifos: Hofbräu München Oktoberfest, Hofbräu München Dunkel, Weihenstephan Festbier y Weihenstephan Hefe Weiss. En tres tamaños: vaso de plástico, jarra de medio litro y mass de 1 litro. Y, por supuesto, refrescos y bebidas sin alcohol, que nadie se lo pierda.

Oktoberfest Vallekana 3 1

No puede ser una verdadera Oktoberfest sin mesas y bancos corridos de madera en los que sentarnos a consumir nuestras bebidas acompañadas de unas buenas salchichas, un rico codillo con chucrut, patatas asadas y más opciones, muy alemanas y no tanto. Foodtrucks llenos de comida, que eso también es parte del corazón de una buena fiesta de la cerveza.

Oktoberfest Vallekana 7

La cerveza es la protagonista de la Oktoberfest Vallekana, pero habrá de nuevo mucho más. La Cervecería Boliche, que organiza la fiesta, ha preparado charlas cerveceras para que aprendamos sobre lo que estamos bebiendo, catas para probar y descubrir nuevos sabores, presentaciones, apertura de barriles especiales y música en directo para animar más la fiesta. Además, tienen espacios pet friendly para que tu mascota no se pierda la Oktoberfest.

Leer más
la-feria-internacional-del-disco-de-madrid-vuelve-con-miles-de-vinilos,-cds,-cassettes-y-mucho-mas

La Feria Internacional del Disco de Madrid vuelve con miles de vinilos, cds, cassettes y mucho más

Los amantes de la música analógica en formato físico tienen una nueva cita para reunirse y disfrutar de su pasión. La Feria Internacional del Disco de Madrid vuelve al calendario para que su edición número 27 sea un disfrute total de todos los apasionados de los vinilos, los cds y las de nuevo en auge cassettes. Una reunión musical para disfrutar tocando.

Feria Internacional del Disco de Madrid

Porque en la Feria Internacional del Disco de Madrid trae mucho para ver. Habrá música de todos los estilos que te puedas imaginar. Esa música, de todas las épocas, desde los años 50 y 60 a nuestros días. Discos de lo mainstream que más suena, pero también curiosidades y rarezas. Todo en los diferentes formatos físicos que algunos habían olvidado, y otros no conocen.

Feria Internacional del Disco de Madrid

La Feria Internacional del Disco tiene de todo

Discos en oferta a 1 o 2 euros y títulos que son joyas de coleccionista muy difíciles de encontrar. La Feria Internacional del Disco de Madrid va a desplegar unos 120 stands de más de 50 vendedores llegados de toda España, pero también de Venezuela, Alemania, Francia o Estados Unidos. Todos dispuestos a ayudarte para que encuentres el disco perfecto que llevarte a casa.

Feria Internacional del Disco de Madrid

Los discos son las estrellas de la feria. Muchos sólo vas a poder comprarlos aquí, en persona. Pero además de discos hay mucho más que puedes comprar. Todo siempre relacionado con la música. Posters de tus artistas favoritos, camisetas y chapas para lucirse e ir a la moda. Y todo tipo de merchandising.

MadridFree Ocio en Madrid

Más que compras en la feria

La principal actividad de la Feria Internacional del Disco de Madrid es rastrear entre los miles y miles de títulos que ponen a nuestra vista. Pero el disfrutar de la música en directo siempre es una de las actividades paralelas de la feria. Actuaciones en directo y sesiones de djs para que la cita suene aún mejor. Incluso habrá charlas y encuentros con protagonistas del mundo musical para que disfrutemos más del día.

Feria Internacional del Disco de Madrid

Esta edición otoñal de la Feria Internacional del Disco de Madrid será el fin de semana del 11 y 12 de octubre. El sábado de 10 a 21 horas, el domingo de 10 a 19 horas. Se volverá a celebrar en el Pabellón de Convenciones del Recinto Ferial Casa de Campo (Avenida de Portugal, sin número). Las entradas de día cuestan 5 euros y el abono para ambos días 9 euros. Las puedes comprar aquí.

Leer más
el-que-tropieza-y-no-cae…:-comedia-de-improvisacion-para-un-mundo-imperfecto-en-el-teatro-infanta-isabel

El que tropieza y no cae…: comedia de improvisación para un mundo imperfecto en el Teatro Infanta Isabel

El que tropieza y no cae, adelanta camino

Refranero español puro y duro. Nos dice el Instituto Cervantes: Aunque haya obstáculos y fracasos, lo que importa es seguir adelante, adquirir experiencia de los tropiezos, por lo que algunas dificultades, las que no son definitivas, pueden servir de estímulo para avanzar. Esta idea es la que guía este nuevo espectáculo de la compañía Impromadrid Teatro, inquieta y creativa como siempre. La mejor impro en Madrid y en España, muy probablemente.

El que tropieza y no cae

El que tropieza y no cae… es una comedia de improvisación. Queda claro que te vas a reír un buen rato y que cada función será diferente. En este espectáculo de Impromadrid se acompasa en siete piezas que siempre son originales porque nacen de las sugerencias que el público hacemos.

MadridFree Ocio en Madrid

Errores y equivocaciones en El que tropieza y no cae...

Siete piezas en las que el error, el fallo, la equivocación, la imperfección en la vida moderna son la idea que sobrevuela. Porque en nuestras vidas, nuestros amores, nuestras ideas, nuestras aficiones, nuestra persona tropezamos, pero conseguimos no caer. O lo intentamos.

El que tropieza y no cae

El elenco que se sube al escenario de El que tropieza y no cae… lo componen Ana Morgade, Paloma Córdoba, Ignacio López, Nacho Soriano y Borja Cortés. Son los cinco actores y actrices que improvisan esas siete piezas y tratan de responde a la pregunta «¿Podemos llevarnos mejor con nuestros tropiezos?» Pero no están solos, sino que también hay un músico improvisador, Luis de Pablo, y un dibujante improvisador, Monigote.

El que tropieza y no cae

Las funciones de El que tropieza y no cae… se pueden ver en Madrid en el Teatro Infanta Isabel (Calle de Barquillo 24). A su escenario se van a subir casi todos los jueves desde el 16 de octubre, siempre a las 21.30 horas. Lo mejor es mirar las fechas con antelación. Las entradas desde los 8 euros las puedes conseguir en Taquilla.com.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies