los-mejores-bares-de-tapas-de-madrid-por-distrito

Los mejores bares de tapas de Madrid por distrito

Dónde comer las mejores tapas de Madrid según la zona

Descubrir los mejores bares de tapas de Madrid  es bastante complicado, pero no te preocupes porque en este especial te vamos a decir unos cuantos lugares, que son imprescindibles, para disfrutar de una buena cerveza y acompañarla con unas tapas.

Pero, antes de nada… la lección del día será conocer la historia de las tapas. ¿Alguna vez te has preguntado de donde salen las tapas? Bueno pues la historia tiene diferentes versiones, pero la más curiosa de todas ellas era protagonizada por el Rey Alfonso XIII. Durante una visita a Cádiz, se quiso tomar un descanso y disfrutar de una copa de vino. El tabernero, al ver que había moscas y polvo, quiso proteger el vino con una loncha de jamón. Sí, sí. Como lo lees, con una loncha de jamón. Al rey, como le pareció una idea muy ingeniosa, pidió otra copa con una «tapa». De está forma, se extendió por toda España quedando como una tradición. Curioso ¿verdad? Pues bueno, ahora empieza lo bueno. Prepárate y ponte cómodo porque te vamos a decir los 10 bares que tienen las mejores tapas de toda la ciudad.

Madrid Centro (Sol y Gran Vía)

Casa Revuelta – Tajada de bacalao

Los mejores bares de tapas en Madrid

Bacalao

Fundada en los años 50 por Santiago Revuelta, Casa Revuelta no solo destaca por sus bebidas y cervezas (que también) sino que es reconocido por, ni más ni menos, que el bacalao. Tienes para elegir entre una tajada de bacalao rebozado fino y crujiente, aunque también tienen otras tapas como la tortilla, queso, panceta o las gildas.

Dónde: Calle Latoneros, 3 (Centro) | calle Cuchilleros, 10 (Centro).

Cuándo: de martes a domingo de 10:30 a 16:00 y de 19:00 a 23:00h.

Más información: WebInstagram

Casa Paco – Cocido 

Mejores bares de tapas de Madrid

Fundado en 1870, está taberna de aquí destaca por tener platos de ensueño como sus callos, patatas «Casa Paco» estás llevan: huevos rotos, patatas fritas y jamón. También cuenta con carnes de cebón de buey y su solomillo y ternera de Ávila. Aunque no puedes ir sin probar sus tapas de quesos y chorizos que están increíblemente buenas.

Sin embargo, además de tomar tu cervecita bien fresca, estás más que obligado a comer sus tapas. Tienen varias especialidades entre las que destacan las patatas, cocido y callos a la madrileña.

Dónde: plaza de la Puerta Cerrada, 11 (Austrias)

Cuándo: de martes a sábado de 12:00 a 16:00 y de 19:00 a 00:00h | domingo de 12:30 a 16:00h

Más información: Web

Arrabal Madrid – Calamares con alioli

Mejores bares de tapas de Madrid

Este lugar se encuentra entre los rincones más reconocidos de Madrid, en la Plaza Mayor de Madrid. Si algo destaca en Arrabal son sus cachopos, que han reconocidos varios premios, entre ellos el Premio al Mejor Cachopo del Mundo en 2025.

Sin embargo, lo que más destaca de Arrabal es su espacio, ya que cuenta con una gran terraza para ver las vistas de la plaza, sus cuevas  y su carta. Tiene una gran variedad de tapas para comer entre ellas: Salmorejo cordobés, su ensaladilla rusa y sus patatas Arrabal que tiene salsa brava alioli y mixta y están buenísimas. Aunque, como tradición, si estás en Sol tienes que probar sus calamares con alioli que son un clásico y nunca fallan.

Dónde: Plaza Mayor, 23 (Sol)

Cuándo: de lunes a domingo de 08:00 a 01:00h.

Más información: WebInstagram

Chueca y Malasaña

Bodega La Ardosa – Tortilla de patatas

Los mejores bares de tapas en Madrid

Tortilla de patata

Este local fundado a finales del siglo XIX por Rafael Fernández, al principio, fue para vender vinos procedente de tierras toledanas. Fue tal su éxito que tenía más de treinta establecimientos repartidos por Madrid. Sin embargo, en los 70 tomo posesión la familia Monge y desde entonces destacan por su tratamiento de la cerveza y, por supuesto, su tortilla: jugosa y con cebolla.

Dónde: calle Colón, 13 (Centro) 

Cuándo: de domingo a viernes de 09:00 a 02:00h | sábado de 09:00 a 02:30h. | horario de cocina: de lunes a jueves de 09:00 a 01:30 | viernes de 09:00 a 02:00h |sábados y domingos de 10:00 a 02:00h. 

Más información: Web Instagram

Taberna Ángel Sierra – Aceitunas

Mejores abres de tapas de Madrid

Situado en el corazón de Chueca, es uno de los establecimiento con mejor ubicación, ya que además de estar en una zona céntrica, lo que es perfecto porque tienes paradas de metro como la L2, L5 y L1.

También cuenta con una tapa que nunca falla y que, desde luego, es muy madrileña. Estamos hablando de las aceitunas. Sabemos que hay gente que no le gustan (nadie lo entiende), pero son perfectas para acompañar con una cerveza o con un vino incluso.

Dónde: calle de Gravinia, 11 (Chueca)

Cuándo:  de lunes a sábado de 12:00 a 02:30h | domingo de 12:00 a o1:00h.

Más información: Web Instagram

Casa Orellana – Croquetas

Los mejores bares de tapas en Madrid

Croquetas de rabo de toro

No podía faltar Casa Orellana, un bar de tapas en Madrid que destaca por una carta muy variada, y sobre todo, por estar todo buenísimo. Una de sus especialidades es la ensaladilla con atún en escabeche casero y sus croquetas: de rabo de toro y jamón ibérico, que tenemos también en nuestro especial de las mejores croquetas de Madrid. Por supuesto, para los amantes del pescado, también cuenta con anchoas cántabras y gilda Orellana.

Dónde: calle Orellana, 6 (Chueca)

Cuándo: de domingo a jueves de 12:30 a 01:00 | viernes de 12:30 a 02:00h | domingo de 11:00 a 01:00h.

Más información: Web Instagram

La Latina, Las Letras y Lavapiés 

Casa Alberto – Callos

Los mejores bares de tapas en Madrid

Callos

Está taberna centenaria tiene un menú madrileño de lo más tradicional. Cuenta con tapas como los pimientos rellenos de bacalao y langostinos, alcachofas a la brasa con polvo de jamón ibérico, sardina ahumada, brownie de morcilla con queso de cabra, pincho de bacalao o de tortilla y su clásico: callos a la madrileña en el que añaden chorizo, morcilla, verdura, cebolla, jamón y pimentón.

Dónde: calle de Las Huertas, 18 (Las Letras)

Cuándo: de martes a  sábado de 12:00 a 23:00 | domingos de 12:00 a 16:00h.

Más información: Web Instagram

Bar Cruz «La casa de las navajas» – Navajas

Mejores tapas de Madrid

Navajas

Bar fundado desde 1970. Un bar acogedor, cercano y con un toque castizo que no puede pasar desapercibido. En su web dice: «Aquí no solo se come bien. Aquí se habla alto, se río fuerte y se vive despacio; no solo es un bar, es una forma de entender Madrid».

Un bar de lo más madrileño. Con tapas muy diferentes y con un sabor espectacular: oreja a la plancha, chorizo frito, bocatas de clamares, morcilla de Burgos, callos, lacón con cachelos, croquetas de jamón y su especialidad: navajas a la plancha, compuestas por ajo, aceite y perejil. De hecho, los rumores dicen que quién las prueba, repite ¿Serás uno de ellos?

Dónde: calle de las Maldonadas, 1 (La Latina)

Cuándo: Martes y miércoles de 18:00 a 00:00h | Jueves a sábado de 09:00 a 00:00h | domingo cierra por la tarde.

Más información: Web Facebook

La Fisna Vinos – Mejillones

Mejores bares de tapas de Madrid

Si eres un fanático del vino entonces este es tú sitio. Delia e Iñaki llevan este local desde 2008 y desde entonces han triunfado por su buen vino. Todos ellos procedentes de España, Francia y Alemania.

Pero, que mejor forma de acompañar a un buen vino que con una tapa. Su tapa estrella son los rollitos crujientes de manitas y costillas de cerdo. Aunque hay muchas más como las famosas bravas y mejillones, tortilla vaga de sobrasada y piparra encurtida y coquetón de cecina.

Dónde: calle Amparo, 91 (Lavapiés)

Cuándo: de lunes a viernes de 18:00 a 00:00h. 

Más información: Web | Instagram

El Retiro y Salamanca

La Casa del Abuelo – Gambas

Los mejores bares de tapas en Madrid

Gambas al ajillo

La Casa del Abuelo no solo ha pasado por varias generaciones, sino que fueron reconocidos por sus famosas rosquillas y el vino dulce. Aunque al llegar las gambas la cosa se puso interesante, ya que consiguieron vender más de 306 kilos de gambas en un solo día. Todo ello fue porque durante la guerra civil, la harina escaseaba, asique el dueño, decidió que las gambas eran una alternativa al pan. Por ello, ahora destacan por sus gambas rojas y blancas, tanto a la plancha como al ajillo.

Dónde: calle de la Victoria, 12 (Centro) | calle de la Cruz, 11 (Centro)| calle Goya, 57 (Salamanca) | calle Sainz de Baranda, 17 (El Retiro)| calle de Victoria, 9 (Centro) | calle Núñez de Arce, 5 (Centro)| calle de Toledo, 11 (Centro)

Cuándo: de lunes a domingo de 12:00 a 00:00h (calle de Victoria, 12 y calle de la Cruz, 11) | de lunes a viernes de 08:30 a 23:00h, sábado de 11:00 a 00:00 y domingos de 11:00 a 23:00h (calle de Goya, 57) |  de domingo a jueves de 12:00 a 23:00 y viernes y sábados de 12:00 a 00:00h (calle de Toledo, 11) |  de lunes a domingo de 12:00 a 23:00 (calle de Núñez de Arce, 5) | lunes, jueves y viernes de 12:00 a 16:00 y de 20:00 a 23:00h, sábados y domingos de 12:00 a 23:00h (calle del Alcalde Sainz de Baranda, 17)

Más información: Web Instagram

Manero – Ensaladilla

Los mejores bares de tapas en Madrid

Ensaladilla de Marisco MANERO

Con su lema «es el Bar Boutique para quién busca disfrutar de la gastronomía de las tapas, en un ambiente sofisticado, único y singular», el Bar Manero, se ha convertido en un sitio chic donde poder disfrutar de unas buenas tapas. Tienes una gran variedad para probar como boquerones en vinagre, tapas frías en las que elegir ensaladilla que puedes elegir entre: Manero, marisco con gamba crista y gamba roja. Si te apetece tapas calientes, tienes también croquetas de tres sabores: jamón ibérico, rabo de toro y boletus. Vamos, que la escasez no es lo suyo y como dice su lema es para quien busca disfrutar de unas buenas tapas.

Dónde: calle de Claudio Coello, 3 (Salamanca) | calle del Marqués de Cubas, 14 (Centro)

Cuándo: de domingo a miércoles de 13:00 a 01:00, de jueves a sábado de 13:00 a 02:00h (calle de Claudio Coello, 3 | calle del Marqués de Cubas, 14) 

Más información: Web Instagram

Los Torreznos – Torreznos

Los mejores bares de tapas en Madrid

Torreznos

Prepárate porque si eres un carnívoro y nunca has venido a este bar, entonces no comas durante todo el día y deja hueco a tu tripa para probar los torreznos de este sitio. Elaborados al estilo de Castilla el Bar Los Torreznos se ha convertido en todo un clásico para los amantes de los torreznos. Sin embargo, tienen pinchos tradicionales como morcilla de Burgos, tortilla, chorizo o mejillón tigre.

Dónde: Calle de Goya, 88 (Salamanca) | calle López de Hoyos, 149 (Chamartín) | Alonso Cano, 69 (Chamberí)

Cuándo: de lunes a domingo de 08:00 a 00:00h (calle de Goya, 88 y calle López de Hoyos, 149) | de lunes a sábado de 09:00 a 00:00h y domingos de 10:00 a 00:00h (Alonso Cano, 69 ) 

Más información: Web Instagram

Chamberí (Ponzano)

Hermanos Vinagre – Gildas

Los mejores bares de tapas en Madrid

Gildas con anchoas y aceitunas

Hermanos Vinagres es más que un bar, es un bocado y un himno castizo. Tienen muchos best sellers: mejillones, anchoa aliñada, bocadillo de calamares, ensaladilla rusa, pepito de ternera con pimiento y queso y lo mejor de lo mejor: las gildas con anchoas y aceitunas. Todo un clásico, y que se nos hace la boca agua solamente de imaginarlo.

Dónde: calle Argumosa, 12 (Centro) | calle Cardenal Cisneros, 26 (Chamberí) | calle Narváez, 58 (El Retiro) | calle Gravina, 17 (Centro)

Cuándo: de martes a jueves de 12:00 a 16:00 y de 19:00 a 00:00h, de viernes a domingo de 12:00 a 00:00h (calle Narváez, 58, calle Cardenal Cisneros, 26) | martes de 19:00 a 00:00h, miércoles, jueves y domingo de 12:00 a 16:00 y de 19:00 a 00:00h, viernes y sabado de 12:00 a 16:00 y de 19:00 a 02:00h (calle Gravina, 17) | de martes a domingo de 12:00 a 00:00h (calle Argumosa, 12)

Más información:  Instagram

Taberna del Chato – Steak de Tartar

Los mejores abres de tapas de Madrid

Este lugar de aquí destaca sobre todo por ser uno de los mejores bares de tapas de todo Madrid. Cuenta con una gran carta en la que puedes elegir tapas al gusto: patatas al cabrales, croquetas de jamón, hummus. palitos de verdura, raviolis de trufa, las famosas gildas o el tartar de bonito con algas. Lo mejor de todo es que casi todas las tapas están a muy buen precio: 3€. Además, su forma de servirte las tapas es muy original. Ya que te las sirven en un vaso, a mi parecer, precioso, que lo hace especial y fuera de lo común.

Sin embargo, el steak de tartar, destaca sobre todo por su precio y es que prácticamente todas las tapas están a muy buen precio: 5€. Aunque tienen muchas tapas para probar nosotros nos decantamos por el steak que está de muerte y es todo un acierto.

Dónde: calle de Andrés Mellado, 88 (Chamberí)

Cuándo: miércoles y jueves de 19:30 a 00:00h.

Más información: Web Instagram

Bar Trafalgar – Steak de tartar

Mejores tapas de Madrid

En Bar Trafalgar, además de tener una decoración preciosa, con cristaleras y una terraza de ensueño, también destaca por sus tapas. Está claro que aquí vas a salir lleno, asique haz hueco a tu estomago porque, además de su cerveza bien fresquita también tienen varias tapas que dejan un buen sabor de boca. Entre ellas tenemos el steak tartar de milhojas que es su nueva adquisición y tiene muy buena pinta y sus gildas que nunca fallan. Y, por supuesto, cuentan con la ventresca de atún rojo a la brasa que son dados pequeños de atún que destacan por su sabor fresco.

Dónde: calle de Alburquerque, 14

Cuándo: de domingo a jueves de 13:00 a 02:00h | viernes y sábado de 13:00 a 2:30h.

Más información: Nuestra experiencia | Web Instagram

Delicias, Madrid Río y Legazpi

PicoTea Masquetapas – Oreja

Mejores bares de tapas de Madrid

Este bar de aquí es experto en tapas, sándwiches y tostas XL. Pero no solo eso, sino que además también son expertos en hamburguesas y carne de raza cántabra. Pero lo importante son sus tapas, tienen muchas para elegir: croquetas de todo tipo, como de jamón, carrillera, chorizo, cocido, queso azul de gambas al ajillo o de cecina.

También hay huevos rotos, pescado, patatas bravas y alioli y tex mex. Pero, es que aquí no acaba la cosa, porque si continuas leyendo la carta hay tapas de pollo, para los vegetarianos hay una sección titulada «De la huerta» donde tenéis setas, pimientos, aros de cebolla y jalapeños; y por último, chacotería con oreja y queso curado.

Dónde:  calle del Bronce, 4 (Legazpi)

Cuándo:  de lunes a miércoles de 07:00 a 22:00h | jueves de 07:00 a 23:00h | viernes de 07:00 a 23:30h.

Más información: Web Instagram

Casajari- Platos griegos

Mejores bares de tapas de Madrid

Guisos caseros de carne, dolmades…una carta mediterránea al más puro estilo griego en el que nos invitan a probar su deliciosa gastronomía. Y, que mejor momento para probar comida de otros lugares remotos, que degustando tapas y bebiendo cerveza artesana. Lo mejor de todo es que tienen terraza, asique en verano nos viene al pelo para disfrutar de las vistas mientras nos comemos unas buenas tapas o incluso platos, mientras bebemos una buena cervecita fría.

Nosotros te recomendamos probar tzatziki que lleva pepino, yogur griego y ajo y está muy rico, aunque la opción de xoriatiki también es una opción. Además, cuenta con una sección llamada «Lo que nos apetezca» donde te sirven platos mediterráneos, no específicamente griegos.

Dónde: Jaime el Conquistador, 21 (Madrid Río)

Cuándo: de martes a viernes de 19:00 a 00:00h | sábado de 13:00 a 00:00h | domingo de 13:00  17:00h.

Más información: Web Instagram

Bar Pulpo – Pulpo

Mejores bares con tapas de Madrid

Este bar de tapas tan curioso destaca, como su nombre bien indica, por el pulpo. Es un lugar en el que probar las tapas y cocina del Norte de España. Cuentan con cocina gallega y asturiana, además de terraza para ver las vistas mientras te hinchas a comer.

Entre su comida destaca el jamón, que por cierto, lo tienen colgado en la barra, el pulpo que lo sirven en cantidades grandes y su tortilla de patata que es uno de sus platos estrella junto con el pulpo. Sin embargo, si vienes con mucha hambre también tienen el cachopo asturiano que es toda una delicia.

Dónde: calle del Ferrocarril, 21 (Delicias)

Cuándo: de lunes a viernes de 12:00 a 02:00h | sábados y domingos de 12:00 a 02:00h.

Más información: Web Facebook

Zona Norte: Tetuán y Chamartín

Casa Sotero – Torreznos

Mejores bares de tapas de Madrid

Está taberna de barrio fue fundada en 1934 y desde entonces arrasa. Es una taberna que lleva generaciones y se ha convertido, para muchos, en su lugar de confianza. Cuenta con una carta muy variada en la que podéis elegir, si vais acompañados, de su sección «para compartir» entre sus platos destacan las patatas bravas, roquefort y alioli, o sus torreznos.

Sin embargo, cuenta con otras secciones que tienen muy buena pinta, entre ellas, las conservas, las tostas y sus clásicos: mollejas de cordero, oreja, riñones de ternera y de cordero y pincho moruno.

Dónde: calle José Castán Tobeñas, 1 (Tetuán)   

Cuándo: de martes a domingo de 08:00 a 23:30h.

Más información: Web Instagram

Bar Barroja – Pinchos clásicos

Mejores bares de tapas

Bar Barroja destaca sobre todo por tener un repertorio de platos, sus especialidades son: el po, las croqulpo, el cachopuetas, los huevos rotos, los torreznos y tartar de salmón, albóndigas, entrecot y hamburguesas. Su interior es espacioso y con un ambiente pirata.

Sin embargo, sus pinchos son muy variados y tienen una pinta exquisita, entre los que destacan el de tortilla, que nunca falla y el de tartar.

Dónde:  Aviador Zorita, 42  (Tetuán)

Cuándo: de lunes a miércoles y viernes de 13:00 a 01:00h | jueves de 10:00 a 01:00h | sábado de 12:30 a 01:00h | domingo de 12:30 a 00:00h.

Más información: Web Instagram

Bar Chacin – Tostas

Mejores bares de tapas de Madrid

Aparentemente es un bar cualquier por fuera, pero por dentro la cosa cambia. Además de tener una carta de lo más variopinta y lo que más destaca son sus tostas. Unas tostas de un gran tamaño que no deja a nadie con hambre, entre ellas: queso brie, tortilla, lacón a la plancha, mozzarella, bonito con pimiento, morcilla, bacalao o jamón ibérico.

Sin embargo, entre sus raciones están: las empanadas de bonito, lacón, queso curado, pulpo a la gallega o anchoas. Aunque hay muchas más para elegir.

Dónde:  calle de Sta Hortensia, 27 (Chamartín)

Cuándo: de lunes a jueves de 08:00 a 17:00h y de 19:00 a 00:00h | viernes de 08:00 a 01:00h | sábado de 09:30 a 01:00h.

Más información:  Instagram

Zona Este: Moratalaz y Vallecas

Ceci Cafetería Restaurante – Tortilla

Mejores bares de tapas de Madrid

Este bar de aquí, además de tener un servicio genial, también cuenta con unas tapas muy interesantes y destacables. Su tortilla de patata, es sin duda, una de las mejores: jugosa por dentro y tierna por fuera, al punto justo de sal.

Además, si tienes hambre y te apetece comer bien, cuenta con un repertorio de comida: pescado, alitas de pollo, escalopines e incluso paella. En cuanto al interior, es un sitio amplio, por lo que entra mucha gente y por fuera tiene una pequeña terraza para disfrutar del sol a primera hora de la mañana.

Dónde:  calle de Arboleda, 4 (Vallecas)

Cuándo: de lunes a jueves de 07:00 18:00h | viernes de 07:00 a 19:30h. 

Más información: Facebook

Empanarte  – Empanadas gallegas Mejores bares de tapas de Madrid

Empanarte hace un homenaje a la comida gallega con su fantástica empanada gallega. Lo mejor de todo es que puedes elegir el formato que tu quieras: entera o mediana y el relleno de atún, ternera, pollo, zorza, campera, bacalao con pasas, manzana, ternera y queso, berberechos o a la marinera. Eso sí, hay mucho más rellenos, incluso para la gente vegana.

Todo ello, por supuesto, acompañado de una cerveza fresquita que acompaña perfectamente a la empanada que vayas a pedir. Aunque también cuentan con café premium de Etiopia y sus selección de platos gallegos listos para servir.

Dónde: calle de la Hacienda de Pavones, 136 (Moratalaz)

Más información: Web Instagram

Guacha Bar – Croquetas de jamón

Mejores bares de tapas de Madrid

Si tenemos que decir algo de Guacha Bar es que es una pasada. Cuenta con una gran cantidad de platos de México, América, España.. en nuestro caso nos mantenemos en España para hablar de sus ibéricos y tabla de quesos.

En relación a provincias, también cuenta con gastronomía murciana donde tienen: marinero, bicicleta y matrimonio. Pero mi parte favorita son las raciones. Aquí encontramos torreznos de Soria, secreto ibérico, carne moruna, oreja, croquetas de jamón, tempura de verduras o flores de alcachofa. También cuentan con raciones del mar en el que encontramos sus rabas, potón y boquerones en vinagre.

Dónde:  calle de la Marroquina, 8 (Moratalaz)

Cuándo: de martes a jueves de 18:30 a 02:00h | viernes de 18:30 a 02:30h | sábados y festivos de 12:00 a 02:30h | domingo de 12:00 a 02:00h.

Más información: Web Instagram

Zona Sur: Usera y Carabanchel

Taberna Andaluza Sacromonte – Salmorejo

Mejores bares de tapas de Madrid

Esta taberna de aquí es especialista en pinchos y vinos de Madrid e internacionales. Ofrece una variedad de tapas y pinchos de gran calidad y todos de temporada. Entre los platos destacan  su fantástico maridaje y cocido.

Es perfecto para tomar un buen vino, ya que tienen muchos para elegir y acompañarlo de una buena tapa al puro estilo Sacromonte: tapas de tortilla rellena de callos, vieira gratinada con parmesano, tartar Sacromonte o el cochinillo deshuesado u el salmorejo con Katsuobushi y sésamo negro ahumado.

Dónde:  calle Mercedes Manjón, 3 (Usera)

Cuándo: de lunes a jueves de 10:00 a 15:45 y de 18:30 a 22:45h | viernes de 10:00 a 15:45 y de 18:30 a 00:00h | sábado de 10:30 a 16:00 y de 20:00 a 23:00h.

Más información: Web Instagram

Café Astral – Jamón

Mejores bares de tapas de Madrid

Café Astral sobresale por su alta cocina y su elaboración. Y, a pesar de que la entrada es muy común, destaca sobre todo por una carta moderna. Cuenta con croquetas, pero no croquetas comunes y simples, sino croquetas rellenas de sopa de marisco, pulpo, boletus, morcilla o jamón.

Por otro lado, también tienen mejillones al vapor cocidos perfectamente; huevos rotos y paté con salsa de cítricos y jamón ibérico. Pero, lo que más destaca de este bar es su cochinillo, tanto es así, que lo tiene para llevar a domicilio.

Dónde: calle del Camino Viejo de Leganés, 82 (Carabanchel)

Cuándo: de lunes a viernes de 08:00 a 23:30h | sábado de 8:30 a 00:00h.

Más información: Web Instagram

Bar Montes – Boquerones de la casa

Mejores bares de tapas de Madrid

Este lugar de aquí tan acogedor se encuentra en Carabanchel y actualmente ofrece una amplia gama de tapas tradicionales y hamburguesas artesanales. Entre algunas de ellas destacan sus raciones de huevos rotos, pincho moruno, bravas, pimientos de padrón y minutejo.

Aunque para los amantes del mar también hay una opción en la que se encuentran carabineros, gambones a la plancha, zamburiña, pulpo y croquetas de pulpo.

Dónde: P.º de San Illán, 5 (Carabanchel)

Cuándo:  de lunes, miércoles, viernes y, sábado y domingo de 11:30 a 00:00h | martes de 12:00 a 00:00h | jueves de 12:30 a 00:00h.

Más información: Web 

Zona Oeste: Moncloa y Aravaca

Aderezo 37 – Calamares a la andaluza

Mejores tapas de Madrid

Aderezo 37 además de estar ambientado en un espacio moderno y acogedor, es también un lugar perfecto para disfrutar con tus amigos y tomaros unas cañas mientras probáis sus tapas de cocina mediterránea y con un toque creativo que les hace únicos.

Este lugar de aquí es el sitio favorito para los madrileños, ya que todos sus platos y raciones son elaboradas con productos frescos y de alta calidad. Carmen Chicus, la cocinera y Salvador Jiménez en dirección, hacen un equipo fantástico para que la experiencia sea perfecta. Si venís aquí tenéis que probar sus raciones de calamares a la andaluza que están de muerte.

Dónde: Marqués de Urquijo, 37 (Moncloa – Aravaca)

Cuándo: de lunes a jueves de 07:30 a 23:00h | viernes y sábado de 10:00 a 00:00h.

Más información: WebFacebook

Tapea23 Gastrobar – Migas

Mejores bares de tapas de Madrid

Manuel Díaz y Daniel Ballesteros han creado Gastrobar, un lugar perfecto para experimentar el arte de las tapas. A parte de tener una decoración preciosa y una iluminación perfecta, cuenta con una gran variedad de tapas y de platos para compartir. Por ejemplo, tiene steak de tartar que está delicioso, boquerones en vinagre que es perfecto para acompañarlo con un buen vermú, gyozas y su ensaladilla rusa cremosa y sencilla. Pero sin duda su plato estrella son las migas extremeñas con huevo frito y pimentón de La Vera.

Dónde: Avenida del Tango, 204 (Moncloa – Aravaca)

Cuándo:  de lunes a jueves de 17:30 a 01:00h | viernes y sábado de 12:00 a 02:00h | domingo de 12:00 a 01:00h.

Más información: WebInstagram

Origen Taberna – Croquetas

Mejores bares de tapas de Madrid

En Origen Taberna podrás encontrar, no solo un ambiente tranquilo y buena música, sino que además cuenta con una carta en el que lo único que encontrarás serán sabores mediterráneos. Hay tapas vegetarianas, mini burguer, ceviche y su steak tartar.

Los dueños: Raúl San Román Sánchez y Eva Sardina Valdés, son los mejores cocineros que encontrarás. Ambos han trabajado en cocina y ahora hacen un equipo excepcional con sus platazos y sus tapas. En realidad, tienen muchas tapas para elegir, asique nosotros recomendamos sus buñuelos de bacalao con mermelada de pimiento rojo, que están increíbles y sus croquetas, que tienes una gran de variedad para elegir. Las cuales podrás acompañar de  cerveza bien fresquita… nunca falla…

Dónde: calle Juan Álvarez, 44 (Moncloa- Aravaca)

Cuándo:  de martes a sábado de 12:30 a 00:00h | domingo de 12:30 a 16:00h.

Más información: Web Instagram

Consulta nuestro mapa para encontrar los lugares con mejores tapas de Madrid.

¿Dónde están las mejores tapas de Madrid?

¿Cómo disfrutar de un buen tapeo?

Después de este listado, te contamos algunos consejos para que pueda tapear perfectamente. El primer consejo es que cuando vayas a un bar, no solo pruebes una ronda, intenta pedir más variedad gastronómica, ya que te permitirá explorar toda la cocina española. Qué por cierto, no es poca. Después, pregunta al camarero cuál es la especialidad de la casa, ya que te permitirá probar su especialidad y con ello disfrutar de un sabor único y auténtico. Por último, todo el mundo sabe que tapear es una actividad social que requiere experiencia, por eso compartir una conversación con amigos o familiares te permitirá disfrutar aún más del arte de tapear. Ahora que ya sabes esto, no tienes excusa, sal fuera de tu entorno, disfruta de un día soleado y rodéate de amigos y familiares, mientras pruebas nuevas tapas y, por supuesto, unas buenos bares castizos y tradicionales.

¡Que te aproveche!

Leer más
el-salero-de-ming

El salero de Ming

El Salero de Ming: cocina casera a cualquier hora del día

Si lo que quieres es comer como en casa, sin duda tienes tienes que hacer una parada obligatoria por aquí. Un bar de los de siempre, con comida casera, cerveza bien tirada y terraza de las que da sombra justo cuando empiezas a pensar que igual el verano en Madrid era mala idea.

Bar tapas vallecas

Ubicado muy cerca del campo del Rayo, lo que significa que los días de partido, es sagrado hacer la previa aquí y tiene ambientazo, y seas o no del rayo, la que escribe os aconseja ir a la previa como mínimo una vez.

Aquí su cocina casera es a todas horas, aquí se desayuna, se come (cuentan con menú del día) y se tapea, se tapea bien. Cocina española de la de nuestras abuelas, croquetas cremosos, oreja, patatas revolconas con torreznos, cazuelita de callos, revuelto de morcilla, tortilla de patatas, aunque nosotros dentro de su amplia carta tenemos caballo ganador, los huevos revueltos con gambas, y su bocadillo de carrilleras al whisky, no podéis ir y no probarlo, lo que hacen en el Salero de Ming no son bocadillos, son BOCADILLOS,  y se nos llena la boca al decirlo.

Bar tapas vallecas

Pero la cosa no se queda solo en lo castizo. Ming, el dueño, ha metido en la carta una pequeña sección de comida oriental, pero sigue siendo igual de casera, aunque esta no sea la de nuestras abuelas,  tallarines de boniato, gyozas con la masa hecha a mano…

Bar tapas vallecas

Y si vas con prisa pero con hambre, tienen unos cucuruchos de patatas fritas por 3€, que te puedes llevar en modo “papeo callejero” con los colores del Rayo.

Además, tienen gran variedad de cervezas para todos los gustos: Mahou, Estrella Galicia, Águila, y cómo no, la CCVK, la cerveza de Vallecas. Y en el terreno del vermú, sirven el Zarro (de grifo y madrileño) y el Lustau de Jerez, con su aceitunita incluida, como debe ser.

Bar tapas vallecas

¿Y la terraza? Grande. Ideal para verano, pero funcional todo el año. Da sombra en cuanto aprieta el sol, y eso, en Madrid, vale oro.

El Salero de Ming es de esos sitios donde siempre hay alguien que está celebrando algo: un gol, una ronda, una comida de las que acaban en sobremesa larga.

Datos de interés:

Qué: El Salero de Ming

Dónde: Calle Payaso Fofó 24

Cuándo:  L cerrado | M, X y J: 11 – 01:30h  | V: 11 – 02:00h | S: 10:30 – 02:00h | D: 10:30 – 01:00h

Más info:  Web

Leer más
la-flaca

La Flaca

Lo que empezó como una taberna con vocación de tardeo en el barrio de Salamanca, hoy es uno de esos espacios donde todo parece fluir: empiezan con desayunos, le sigue el vermú de los domingos con refill ilimitado por 5 € hasta las 17:00, después comidas que se alargan en sobremesas animadas, meriendas con picoteo y cenas que acaban entre guitarras, canciones y brindis. El local está pensado para eso, para quedarse. Dos terrazas, un salón con personalidad propia, y una programación que va de vermuts domingueros a conciertos íntimos entre semana.

En La Flaca conviven dos estilos bajo un mismo techo: La Taberna, abierta desde primera hora con cocina ininterrumpida y El Tardeo, que cobra vida a partir de las 17:00 con luces más bajas, guitarras, copas, versiones que te sabes aunque no sepas que te las sabes. De ahí que se llame como la famosa canción de Jarabe de Palo: “La Flaca duerme de día, dice que así el hambre engaña… cuando cae la noche baja a bailar a la tasca…”

La Flaca - Un buen día en Madrid

Nosotros tuvimos la suerte de ir a probar su comida y no nos pudo gustar más. Empezamos con los torreznos de Soria con patatas revolconas, un clásico de los que sabes que nunca te van a defraudar… y fue un acierto total. Crujientes por fuera, tiernos por dentro, y acompañados de un puré con sabor de verdad. También pedimos unas coquinas al ajillo, que llegaron perfectas: tiernas, bien aliñadas y con ese fondo de aceite con ajo y perejil que te hace pedir pan sin pensarlo.

La Flaca - Un buen día en Madrid

Nos quedamos con las ganas de probar todo lo demás, sin duda no les falta nada en el menú: croquetitas cremosas de jamón, croquetón de mejillón, brioche de carrillera con parmesano, pulpo con parmentier de trufa… todo tenía una pinta espectacular. Era esa clase de carta que lees entera y no hay ni un plato que descartes.

Y de postre, la tarta de queso, que estaba muy cremosa por dentro. Un final de 10 para acabar la noche.

La Flaca - Un buen día en Madrid

Datos de interés:

Qué: La Flaca

Dónde: C/de Serrano, 43.

Cómo llegar: Serrano, Velázquez, Colón, Rubén Darío.

Cuándo: de 9:00 a 00:00

Cuánto: precio medio de 30 €

Más info: web | instagram

Leer más
las-10-mejores-croquetas-de-madrid

Las 10 mejores croquetas de Madrid

¿Dónde se comen las mejores croquetas de todo Madrid?

No cabe duda que las croquetas de nuestras abuelas, son, sin duda, las mejores que habremos probado. No obstante, las croquetas se han innovado y se han convertido en uno de los platos más importantes de nuestra cultura. La receta que todos conocemos, bechamel y jamón, ha cambiado y ahora ha dado paso a nuevas recetas e ingredientes en muchas tabernas y restaurantes de Madrid. Tanto es así, que en muchos bares se ha convertido en el plato principal y protagonista de la carta. Vamos a repasar algunos de los rincones de la capital donde comer las mejores croquetas:

1. La Primera-Conocido por sus croquetas y sus productos del Norte

Las mejores croquetas de Gran Vía. La Primera

Ubicado en plena Gran Vía, este acogedor restaurante se ha convertido en una parada imprescindible. En su carta no faltan entrantes propios del Norte, como las rabas o las anchoas de Santoña y sus patatas bravas «La Maruca» que están para chuparse los dedos y que son aptos para celíacos. Pero no podéis iros sin probar las croquetas de lacón y huevo cocido realizadas con leche fresca dejando un toque crujiente y poco grasiento.

Dónde: Calle de Gran Vía, 1.

Cuándo: de Lunes a Viernes de 08: 00 a 01:00h | Sábados, Domingos y festivos de 09:30 a 01:00h. El horario de cocina es de Lunes a Jueves de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 23:00h|  de Viernes a Sábado de 13:00 a 16:30 y de 20:00 a 23:00h | Domingos de 13:00 a 16:30 y de 20:00 a 23:00h.

Más información: Web | Instagram | Facebook

2. Berria Wine Bar- El gran referente del vino

Las mejores croquetas. Berria Wine Bar

Berria toma el nombre de la playa de Santoña haciendo honor al Norte. Busca convertirse en el gran referente del vino en Madrid, y no es para menos, consiguieron el premio a Mejor local Comunidad de Madrid Vinos en 2023 y ganaron por tres años consecutivos el premio a Wine Spectator en 2022,2023 y 2024. Además de poder disfrutar de un buen vino, también puedes comer sus croquetas de jamón 100% ibérico que ha sido finalista en Madrid Fusión Croqueta de 2023.

Dónde: Plaza de la independencia, 6.

Cuándo: de Lunes a Jueves de 12:00 a 24:00h | Viernes y Sábado de 12:00 a 01:00h | Domingo de 12:00 a 24:00h.

Más información: Web | Instagram | Facebook

3. Santerra Neotaberna- Las croquetas más crocantes

Las mejores croquetas. Santerra Neotaberna

Sin duda, las croqueta de Miguel Carretero se han convertido en la créme de la créme. Sus croquetas se han bautizado como «Mejor croqueta de jamón ibérico del mundo», en Madrid Fusión 2018 y 2022. Unas croquetas redondas, crujientes y sabrosas rellenas de jamón y bechamel. Lo mejor de todo es que puedes disfrutar de un buen tapeo acompañado de música en directo.

Dónde: Calle Ponzano, 62.

Cuándo: De Martes a Jueves de 13:00 a 17:00 y de 20:00 a 24:00h | Viernes y Sábado de 13:00 a 17:00 y de 20:00 a 01:00h | Domingo de 13:00 a 17:00h.

Más información: Web | Instagram 

4. Casa Orellana- El sabor de lo tradicional

Las mejores croquetas. Casa Orellana

En Casa Orellana podrás elegir entre una variedad de platos tradicionales, entre ellos la ensaladilla con atún en escabeche casero, las croquetas de rabo de toro y las croquetas de jamón ibérico que no pueden faltar en un buen tapeo. Pero si te apetece un buen plato de cuchara tendrás para elegir entre chipirones en su tinta con arroz, callos y albóndigas guisadas en salsa de almendras.

Dónde: Calle Orellana, 6.

Cuándo: de Lunes a Jueves de 12:30 a 01:00h | Viernes de 12:30 a 02:00h| Sábado de 11:00 a 02:00h | Domingos de 11:00 a 01:00h.

Más información: Web | Instagram | Facebook

5. Miga Cana- La mejor taberna de tapeo 

Las mejores croquetas. Miga Cana

De la mano del chef Fran Vicente, Miga Cana se ha convertido en un espacio para disfrutar de un buen tapeo o un buen plato de cuchara con los mejores productos. Podrás degustar un buen plato de garbanzos, fabes asturianas y sus famosas croquetas de jamón ibérico y gambas al ajillo, que destacan por su cremosidad. Además, lo puedes acompañar con un buen vino tinto o una cerveza bien fresquita.

Dónde: Calle de Vallehermoso, 36.

Cuándo: de Martes a Viernes de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 24:00h | Sábado de 13:00 a 16:30 y de 20:00 a 24:00h | Domingo de 13:00 a 16:00h.

Más información: Web | Instagram

6. La Ardosa- Conocido por su tortilla de patata y sus cervezas

Las mejores croquetas. La Ardosa

Esta famosa taberna castiza, fundada en 1892, no solo es reconocida por los maestros cerveceros checos, sino que además son reconocidos por tener las mejores tortillas de patata de Madrid y por sus croquetas caseras de cabrales o jamón, carabinero, cecina o bacalao y rabo de toro.

Dónde: Calle de Colón, 13.

Cuándo: de Lunes a Viernes de 09:00 a 02:00h | Sábado de 09:00 a 2:30h | Domingo de 09:00 a 02:00h.

Más información: Web | Instagram 

7. Krudo- La frescura del mar en Madrid

Las mejores croquetas. Krudo Raw Bar

Si te apasiona el mundo del marisco, este sitio es para ti. Krudo no solo destaca por su chef Rafael Bergamo, sino que sus creaciones son de lo más llamativas y creativas. Su carta fusiona la frescura del mar y los sabores ácidos y picantes. Coronado por su plato de ceviches, otras, tiraditos y sobre todo, por su croqueta enchupetada rellena de tartar de gamba roja, mayo japo y huacatay bañada a partir de una sopa de camarones.

Dónde: Calle de Vallehermoso, 36.

Cuándo: de Miércoles a Jueves de 13:30 a 16:00 y de 20:00 a 24:00h | Viernes y Sábado de 13:30 a 24:00h | Domingo de 13:30 a 16:00h.

Más información: Web | Instagram 

8. Casa Mortero- Conocido por su cocina de brasas y guisos

Las mejores croquetas. Casa Mortero

Con un estilo clásico y cuidado, Pedro Gallego y su socia Carmen Pereda, se han coronado. Recomendado por la guía Michelin de 2024 y por la guía Repsol, este restaurante inspirado en la cocina tradicional se ha llevado la palma. En su carta se esconde una sopa de pescado y marisco o unos pinchos morunos ibéricos y las mollejas. Pero las que nunca fallan son sus croquetas de jamón ibérico y sus patatas a la importancia.

Dónde: Calle Zorrilla, 9.

Cuándo: De Martes a Sábado de 13:15 a 16:00 y de 20:15 a 23:30h.

Más información: Web | Instagram | Facebook

9. Varra- La varra más fina

Las mejores croquetas. Varra

Dirigido por los chefs Joaquín Serrano y Jorge Velasco, este lugar se caracteriza por su ambiente y tradición, pero sobre todo por su carta. Sus croquetas de jamón Joselito son imprescindibles, aunque también es necesario probar la tosta de gamba roja de Palomós y holandesa de palo cortado y la tortilla de patata. No obstante, si quieres disfrutar de un buen restaurante, su piso superior tiene una gran carta gastronómica con merluza o alcachofas confitadas.

Dónde: Calle Hermosilla, 7.

Cuándo: Comidas de Martes y Sábado de 13:30 a 15:00h | Cenas de Martes a Jueves de 20:30 a 23:30 | Viernes y Sábado de 20:30 a 24:00h.

Más información: Web | Instagram 

10. Zalamero Taberna- Conocido por su sabor más auténticos 

Las mejores croquetas. Zalamero Taberna

Es un lugar perfecto para comer o cenar en el Retiro mientras tapeas y catas un buen vino. Ofrece un excelente servicio y una cocina tradicional donde los platos estrella son las croquetas, puedes elegir entre: croquetas de pollo asado, croquetas de gambas al ajillo o croquetas de jamón ibérico de bellota, y si eres una persona indecisa, te recomiendo la tapa de croquetas de 3 unidades en las que se incluyen croquetas de pollo, jamón y gamba.

Dónde: Calle Narváez, 67.

Cuándo: de Miércoles a Domingo de 13:00 a 23:30h.

Más información: Web | Instagram | Facebook

Con esta lista de bares y restaurantes, esperamos que tengas la información que necesitas para visitar las mejores croquetas de Madrid. Y si visitas la ciudad condal también te dejamos por aquí las mejores croquetas de Barcelona ¡Que te aproveche!

¿Dónde están las mejores croquetas de Madrid?

¿Cómo elegir los mejores croquetas de Madrid?

Para elegir las mejores opciones para tapear y comer por los restaurantes y bares de Madrid, te recomendamos que busques un sitio con una buena reputación, tanto en el ambiente como por la calidad de los productos. Busca reseñas de comensales y de clientes que hayan estado allí recientemente. Valora también la experiencia del personal en la selección de platos y menús.

Leer más
santiago-ultramarinos

Santiago Ultramarinos

Lateo de calidad y mucho más

Cerquita del madrileño estadio Santiago Bernabéu se ha inaugurado un restaurante de vinos, cerveza y ultramarinos selectos.

Fachada_Santiago-Ultramarinos

Dentro hay música calmada y relajada. Un entorno tranquilo y elegante. Con una decoración bien pensada, acogedora y bonita en tonos marrones con toques vegetales. Tienen dos espacios divididos por unas escaleras: la zona superior para comer o cenar y mesas bajas, y la zona inferior destinada al picoteo más informal.

Su carta es sencilla, pero efectiva. Hay mucho plato de «lateo» como ellos lo llaman de una calidad excelente —anchoas, boquerones, mejillones, ventresca…—, pero también hay platos más elaborados que pretenden ir actualizando durante el año. Éstos están divididos en chacinas (jamón, lomo y queso); entrantes jugones (langostinos, gambitas, tartar, huevos rellenos…);  ensaladas; platos principales (pescados y carnes); y por supuesto postres. En septiembre prometen tener platos nuevos, así que habrá que volver a hacerles una visita.

Local_Santiago-Ultramarinos

Nosotras tuvimos la oportunidad de probar varios platos de su carta, y acabamos mojando pan para rebañar algunos de ellos… ¡Qué ricos! Los simpáticos y amables camareros nos recibieron con una tapa de ensaladilla rusa con dos picos de pan con el nombre del restaurante escrito, un detalle muy original para comenzar la noche. Fue complicado elegir, pero decidimos comenzar con una ensalada de tomate y ventresca —ojo a la ventresca, ¡qué sabor!—; y unos huevos rellenos, que aunque es un plato típico de los bares de Madrid, tenían un toque que les daba un sabor de lo más jugoso.

Pulpo a la gallega

Seguimos con uno de las recomendaciones fuera de carta, quizá entra dentro en la próxima. Pulpo a la gallega, suave, blando y con unos cachelos de los que podrías comer otro plato más aunque estés llena. Seguimos con una gambas al ajillo, buenísimas, fue el plato que más nos gustó (se notaba que era muy buen género). La salsa que contenía a esas gambas estaba especial, pan en mano tuvimos que terminarla, un sabor de esos que recuerdas con el tiempo.

Gambas al ajillo

Acompañamos toda esta degustación con vinos tintos y blancos. Destacar el Mojicato, que a pesar de ser un Rioja se hacía pasar por un Ribera por su sabor más suave de lo habitual (nos confesaron que era debido a los toques de cereza, un dato muy curioso).

En definitiva, un lugar para repetir. Con ingredientes de calidad y con sabores para todos los gustos.

Datos de Interés:

Qué: Restaurante Santiago Ultramarinos,

Dónde: Plaza de los Sagrados Corazones,1.

Horario: Dom – Mar: 12:00 – 00:00. Mie: 12:00 – 01:00. Jue- Sáb: 12:00 – 02:00

Cómo llegar: L10.

Precio medio: 30€

Teléfono: 34 649 35 14 87

Más información: Web, Instagram

Galería:

Leer más
el-mejor-bocata-de-calamares-de-la-plaza-mayor

El mejor bocata de calamares de la Plaza Mayor

En busca del mejor bocata de calamares de la Plaza Mayor

Si preguntas a cualquier madrileño qué puedes hacer si visitas Madrid, probablemente te dirá que ver la Puerta del Sol, la renovada Plaza de España, darse una vuelta por los alrededores del Palacio Real, visitar el Museo del Prado… Y antes o después, comerse un bocata de calamares. En la Plaza Mayor podemos encontrar varios bares y locales donde probarlo, para el aperitivo, la merienda, el desayuno o la comida, y acompañado de una caña y un chorrito de limón o mayonesa, al gusto de cada uno.

Por ello, hemos decidido darnos una vuelta por la Plaza Mayor y hacer un ranking para encontrar el mejor bocata de calamares, teniendo en cuenta su precio, el pan y la calidad del producto, poniéndole una nota al final a cada uno tratando de ser lo más objetivos posible. ¿Cuál crees que será nuestro ganador? ¡Te lo contamos!

1. Cervecería La Campana

cerveceria la campana

Nos sorprendió que nada más llegar al local, a las once menos cuarto de la mañana, ya había cola. Lleva abierto desde 1870, y destaca por su decoración de azulejos blancos. Y aunque disponen de una gran variedad de raciones, desde boquerones en vinagre, morcilla, patatas bravas, hasta bocadillos de lomo, salchichas y tortilla, su especialidad sin duda son los bocadillos de calamares. Los ponen bastante llenos de calamares y con un rebozado muy rico. Los podrás disfrutar con una cerveza o un refresco al lado de la Plaza Mayor a un módico precio.

Fue sin duda el gran ganador de todos los locales que probamos, con una nota de un 7 y un 9.

Dónde: Calle de Botoneras, 6

Precio: 4€

Más info: Instagram

2. En Copa de Balón

en copa de balon bocata calamares

Este fue nuestro segundo favorito. En esta taberna cuentan con una extensa y sofisticada carta de vinos y tapas a precios muy asequibles. Especialmente, saben mucho de vinos, y el personal te recomienda el que mejor se adapta a ti. Son famosos por sus bocadillos de calamares, que sirven con el pan tostado y muy crujiente, y que puedes personalizar añadiendo limón o mayonesa.

Tras probarlo, pensamos que se merecía una nota de un 7,5 y un 6.

Dónde: Plaza Mayor, 2

Precio: 4€ | 5€ con mayonesa

Más info: Instagram  | Web

3. Casa Rúa

casa rua madrid

Con un tercer puesto en nuestra clasificación, encontramos Casa Rúa. Se trata de un local pequeño abierto en 1940 y con buena fama debido a su relación calidad precio. Los bocadillos de calamares son el plato estrella, aunque también tienen bocadillos de panceta, chorizo, morcilla o queso, al igual que raciones de patatas bravas. A pesar de la estrechez del local, los fines de semana se llena a tope de turistas que vienen a degustar este típico bocadillo madrileño.

Para ponerle la nota nos basamos en los calamares, que estaban tostados y crujientes. Le pusimos un 6 y un 7.

Dónde: Calle de Ciudad Rodrigo, 3

Precio: 4€

4. Plaza Mayor 2

plaza mayor 2 bocata de calamares

Esta cervecería tradicional ubicada en la Plaza Mayor fue fundada en 1976, y tiene como especialidades la cerveza y el vermut de barril acompañados con algunas tapas madrileñas, como calamares a la romana, patatas fritas al ajillo con torreznos ibéricos, callos a la madrileña, pulpo a la gallega, gambas al ajillo… O sus famosos bocatas de calamares, que ponen para tomar en el local o para llevar. Además, dispone de una magnífica terraza climatizada con capacidad para 100 personas.

Nos pareció un bocadillo neutro, rico, pero no espectacular, por lo que le pusimos una nota de un 5 y un 6,5.

Dónde: Plaza Mayor, 2

Precio: 5,75€

Más info: Instagram | Web

5. Bar La Ideal

bar la ideal madrid

Situado en pleno corazón de Madrid, este bar es una atracción turística para aquellos que quieran probar bocadillos, pinchos y raciones típicas de la gastronomía española, con ricos productos como el chorizo frito o la panceta, y las míticas patatas bravas o la tortilla de patata, acompañados de su cerveza de grifo, un vermut o una copa de vino local.

A pesar de presumir de tener el mejor bocadillo de calamares de Madrid, a nosotros no nos lo pareció. Le pusimos una nota de un 4 y un 5.

Dónde: Calle de Botoneras, 4

Precio: 5,75€

Más info: Instagram | Web | Facebook

6. Cafetería Magerit

cafeteria magerit bocadillo de calamares

En la esquina noroeste de la Plaza Mayor, la que llega al Mercado de San Miguel, encontramos este restaurante. Dispone de una barra, un salón interior y una gran terraza cubierta con sombrillas blancas. Su carta ofrece desde desayunos, hasta paella, pescados, carnes y grandes ensaladas, además de raciones y bocadillos, entre ellos el de calamares.

Sin embargo, según nuestra opinión, el bocata de calamares no es su punto fuerte, teniendo un precio muy alto en comparación con la calidad del producto. El pan estaba un poco mojado y los calamares no parecían frescos. Le pusimos una nota de un 2 y un 4.

Dónde: Calle de Botoneras, 4

Precio: 6,5€

Más info: Instagram | Facebook

Así queda nuestra clasificación de los bocadillos de calamares de la Plaza Mayor, con La Campana como clara ganadora. ¿Y tú? ¿Cuáles has probado? ¿Cuál dirías que es el mejor? ¿Recomiendas alguno diferente?

Y si quieres saber cuáles son los bares y restaurantes para comer barato en Madrid, no dudes en leer nuestro artículo sobre los 12 sitios para comer barato en Madrid.

Leer más
tapaloguistas

Tapaloguistas

El bar de los juegos en Malasaña

Antes de ir a este local, ya eran muchos los que nos habían hablado de él, se venden como la fusión de tapas monologuistas, pero es mucho más que eso. Es una especie de club de amigos, que tú no sabes que son tus amigos porque no los conoces, pero te vas a sentir como si estuvieses de cañas con ellos y te vas a divertir igual (o más, tranqui que no se lo diremos) que con los que has elegido, ya que todos vais a ese local con el mismo objetivo, que es jugar a juegos de mesa, de magia, participar en el karaoke o a para jugar al Superquiz que para los que no lo conozcan es una especie de Trivial, pero que se juega entre todo el bar. Y por supuesto haciendo honor a su nombre, están las cenas con monólogos.

TApaloguistas

Nosotros fuimos a probar el Superquiz, que se hace dos miércoles al mes, de entrada el local mola mucho, todo decorado con vinilos y fotos de monologuistas/artistas que han ido dejando por allí un poquito de su estela, con un rincón donde tienen atesorados los juegos de mesa, con mesas altas y bajas repartidas por el local, y lo que más te va a llamar la atención si vas uno de estos días, es el presentador… vestido como un auténtico maestro de ceremonias del circo, armado con micro en mano.

Los equipos se dividen por mesas, si vais solo una parejita, lo más probable es que te junten con otra como nos pasó a nosotras, los equipos son máximo de 6 personas, y nosotras según nos sentamos el presentador nos hizo un resumen de cómo funcionaba todo, pero se respira tan buen rollo que rápidamente, la mesa de al lado que eran unas veteranas en esto, se levantaron a explicarnos todo nuevamente.

Antes de empezar el juego lo suyo es que ya hayas pedido un refrigerio y hayáis echado un vistazo a la carta para que según vaya transcurriendo el juego vayan sacándote platos. Nosotros compartimos todo con la otra parejita, porque el ambiente sano que se respira, invita a ello, y pudimos probar la ensaladilla rusa, las croquetas de jamón, y las de zanahoria, puerros y dátiles, las delicias de cazón, las alitas adobadas, huevos rotos con jamón, y lo que para mí fueron los platos estrella, pero sin desmerecer a los otros fue la tortilla con trufa, queso y cebolla, de hecho aquí me quiero detener porque creo que no dan la importancia que se merece a esa tortilla, según la probé pasó automáticamente a estar en mi top ten de tortillas rozando pódium, y de postre un hojaldre de manzana con helado. Aunque hablamos con el cocinero y no sé si esto es una suerte o una desgracia, hay algunos platos de la carta que cambian de manera asidua, ya que una vez que vienes, seguro, vas a repetir, y así siempre te encontrarás con algo que no habías probado, pero cruzo los dedos porque la tortilla la mantengan siempre.

Ahora vamos al meollo del asunto, al por qué este bar es tan diferente, peculiar y especial, después de que nos explicasen el juego y haber pedido la cena, comenzó el Superquiz, el juego se divide en 3 bloques grandes y en una última pregunta, que puede decidir el resultado final.

El primer bloque son diez preguntas de sociedad, en estas preguntas te preguntan cosas que hayan pasado en los últimos 10 días, noticias que hayan salido recientemente en los medios. En el segundo bloque, las preguntas son de cultura general, en nuestro caso nos hicieron preguntas como quien era el autor de un libro, la frontera de un país, en que año ocurrió tal acontecimiento histórico, de qué lugar era típica una comida en concreto… cosas así. El tercer bloque, era el audiovisual, aquí nos pusieron la foto de una ciudad y teníamos que decir a dónde pertenecía, la imagen de alguien conocido cuando era niño, una canción al revés, minitrozos de canciones para adivinar, un video y de ese video te preguntaban un detalle en concreto. Y para finalizar, está la súper pregunta que vale 3 puntazos! el resto vale 1… entonces esta última pregunta puede darle la vuelta al marcador… y nos preguntaron… ¿Cuál es la población censada de Andorra? TIC TAC TIC TAC, te reto a adivinarlo sin consultar nada, y ya me contarás si hubierais conseguido esos 3 puntos!

Tapaloguistas

Aunque era un juego donde solo había un ganador, las risas, el ambiente sano, el alboroto está garantizado, sales de allí con las pilas cargadas, listo para afrontar la otra mitad de la semana. 

Jugar vale solo 5€, que se los das allí mismo al maestro de ceremonias, más la cena, pero las cervezas las tienes desde 2€ y tienen menú degustación por 20€ con 2 tapas frías, 2 calientes y un sorbete.

También es muy importante que os avise de esto, según terminamos de jugar, la mayoría reservó para la siguiente cita… así que corre! que vuelan las reservas. 

En breves volveremos a ir para disfrutar de alguna noche de karaoke, juegos de mesas o a reírnos con alguno de los monologuistas que se dejan caer por allí.

Datos de interés:

Qué: Tapaloguistas

Dónde: c/ Espíritu Santo, 21

Cuándo: M, X de 19:30 a 23:30h, J de 12:30 a 00:00h. V y S de 12:30h a 01:30h y D de 12:30 a 23:30h.

Más info: Web | Instagram

Leer más
10-mejores-tortillas-de-patata-de-madrid-en-2023

10 mejores tortillas de patata de Madrid en 2023

¿Dónde comer las mejores tortillas de patata de Madrid?

La tortilla de patatas lleva con nosotros toda la vida. Es ese plato típico que nos distingue del resto del mundo y, probablemente, el primero que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en una comida típica de España. Aunque, claro está, que le debemos todo esto a nuestros hermanos hispano americanos, ya que hasta que Colón no descubrió América, aquí no teníamos ni idea de lo que era una patata.

En cuanto al origen de este plato tan tradicional, muchos afirman que la tortilla de patatas se inventó en Extremadura en el año 1798, otros que en Navarra en 1835 por el general Tomás de Zumalacárregui buscando un alimento barato y nutritivo para sus tropas en las guerras carlistas. No sabemos quién llevará razón, lo que sí sabemos es que la tortilla española lleva con nosotros mucho tiempo.

Es por eso que hemos querido hacer una lista de los 10 sitios donde comer las mejores tortillas en nuestra ciudad, Madrid, para así facilitaros un poquito más la vida y que no tengáis que andar buscando por vuestra cuenta el mejor lugar donde degustar este manjar. Con cebolla, sin cebolla, muy hecha, poco cuajada… ¡aquí tenéis gustos para todos!

Al final del artículo te dejamos un mapa para que puedas localizar las mejores tortillas de Madrid.

1. Tabernas El Buo y La Buha

El Buo y La Buha

Comenzamos con dos tabernas de lo más apetecibles que se encuentran nada más y nada menos que en los castizos barrios de La Latina y Chueca, y es que se trata de uno de los 20 mejores sitios donde comer en La Latina sin ninguna duda.

Buena decoración y buena calidad-precio, pero lo mejor de todo, sus tortillas de patatas, famosas porque puedes pedirlas rellenas de distintos elementos, como de queso, cebolla caramelizada, calabacín o pimiento rojo y atún entre otros. ¿Nuestra favorita? La rellena de mozzarella, sin duda.

Dónde: Calle del Humilladero, 4; Calle Gravina, 4 | Plaza de la Cebada, 10; Calle Gravina, 6

Más información: Página web | Facebook

2. La Martinuca

la martinuca tortillas de patata

Jugosas, ¡muy jugosas! Ese es el elemento diferenciador de las tortillas de patata de La Martinuca. Y es que utilizan los mejores proveedores para conseguir los productos más frescos, ecológicos y de temporada.

Con dos locales en Madrid, disponen de Martinucas (así llaman a sus tortillas) tanto como para compartir como individuales. De vez en cuando también cuentan con novedosas tortillas de patatas de edición limitada, como la tortilla sobrasada o la tortilla picadillo, con distintos rellenos que os cautivaran.

Dónde: Calle San Bernardino, 20 | Calle San Leopoldo, 8

Más información: Página web | Facebook | Instagram 

3. Taberna Pedraza

Taberna Pedraza tortillas de patata

Para los amantes de la tortilla sin cebolla, está claro que este es vuestro sitio. Ubicado en el céntrico Barrio de Salamanca, La Taberna Pedraza es ya uno de los epicentros de la tortilla madrileña.

Las tortillas de Pedraza son preparadas al estilo Betanzos, consiguiendo un producto semi líquido y muy cremoso. Para comer, para cenar o para tomarse un pincho con una cervecita fresca. ¡Este es el sitio de los que le gustan la tortilla sin cebolla y poco hechas!

Dónde: Calle de Recoletos, 4

Más información: Página web | Instagram | Facebook

4. Pez Tortilla

Pez Tortilla

Es probable que ya conozcáis Pez Tortilla o hayáis oído hablar de él, ya que se trata de un establecimiento que ofrece una de las mejores tortillas de Madrid.

Con 3 ubicaciones en Madrid, encontramos este famoso bar de tapas que ofrece unas riquísimas tortillas poco cuajadas y con un sabor espectacular. Desde las clásicas tortillas con o sin cebolla hasta tortillas con queso de cabra, parmesano o morcilla. Y ya que estamos, también recomendaros su riquísimas croquetas.

Dónde: Calle del Pez, 36 | Calle de Espoz y Mina, 13 | Calle de la Cava Baja, 42

Más información: Nuestra experiencia | Página web | Instagram | Facebook

5. Sylkar

sylkar tortillas de patata

Sin duda, uno de los grandes referentes madrileños para los amantes de las tortillas de patata. Y es que, Sylkar lleva ya con nosotros más de medio siglo, y eso no es por pura casualidad.

Un bar-restaurante de toda la vida, que a parte de servir una de las mejores tortillas poco hechas de todo Madrid, también sirve desayunos y buenos platos para comer, destacando su cocido. ¡Una de nuestras tortillas de patatas favoritas!

Dónde: Calle de Espronceda, 17

Más información: Página Web 

6. Juana La Loca

Juana La Loca La Latina

Para muchos, el mejor restaurante de tapas de La Latina, y es que a nosotros, en especial, nos encanta esta taberna de la Plaza Puerta de Moros que lleva con nosotros ya más de 20 años, y os aseguramos que si se ha ganado esa fama… ¡es por algo!

Tortillas poco cuajadas, con el huevo muy líquido y con su toque especial, ya que llevan cebolla confitada caramelizada que hace que consigan un sabor muy especial y característico de este lugar. Vamos… ¡para chuparse los dedos!

Dónde: Plaza de Puerta de Moros, 4

Más información: Nuestra experiencia | Página web | Instagram | Facebook

7. El Jefe Travelling Food

el jefe tortillas de patata

Al lado del Centro Comercial de Nuevos Ministerios encontramos este fabuloso restaurante que prepara tanto platos clásicos de la comida española como innovaciones internacionales en un local bastante moderno y amplio, pero lo más importante… ¡sus tortillas!

La tortilla «La Jefa», que se ha vuelto tan popular, ya que, como dice en la carta, «después de la de tu madre, la mejor», se trata de una riquísima tortilla de patatas con cebolla cocinada y huevos ecológicos que probablemente os hará repetir.

Dónde: Calle de Alonso Cano, 103

Más información: Página web | Instagram | Facebook

8. Quinqué

quinqué tortillas de patata

Vamos ahora con este restaurante que nos gusta tanto, de la mano de Carlos Griffo y Miguel Ángel García, donde podemos disfrutar cada día de platos tradicionales distintos en función de la temporada en la que nos encontremos. Pero es que hay algo que nunca pasa de temporada, la tortilla de patatas.

La tortilla que se prepara aquí es muy especial, ya que no se trata de que esté muy hecha o poco hecha, sino que lleva un ingrediente especial que la hace diferenciarse del resto, la merluza. Y os podemos decir que está muuuy buena.

Dónde: Calle de Apolonio Morales, 3

Más información: Página web

9. Casa Mories

casa mories tortillas de patata

Se trata de un local que no lleva mucho tiempo en nuestra ciudad, y es que se ha ganado el corazón de los madrileños gracias a su renovada comida tradicional gourmet, y cómo no, con su novedosa tortilla de patatas.

Y es que en Casa Mories, se prepara una jugosa tortilla a la que se le echa trufa rallada por encima que le da un toque único y que, al menos a nosotros, no nos ha dejado indiferentes. También os recomendamos su espectacular ensaladilla rusa.

Dónde: Plaza de San Miguel, 5

Más información: Facebook | Instagram

10. La Ardosa

la ardosa tortillas de patata

No os penséis que porque esté en el último lugar es peor que las demás, ya que para muchos esta bodega ofrece la mejor tortilla de patatas de Madrid. Pero no solo eso, tapas centenarias, cervezas de grifo y grandes platos tradicionales. ¿Qué más quieres?

Esta famosa y castiza bodega que lleva abierta, nada más y nada menos que desde 1892, cuenta con una fabulosa tortilla de patatas poco cuajada que la preparan con o sin cebolla, al gusto del consumidor. Elijáis la que elijáis, estamos seguros de que os encantará ya que está espectacular. Juzguen vosotros mismos.

Dónde: Calle de Colón, 13

Más información: Página web

Este ha sido nuestro pequeño homenaje a este gran plato que nos encanta. Esperamos que os haya gustado nuestra selección de las mejores tortillas de patata de Madrid, y, ahora, ya tenéis tiempo de ir una por una y quedaros con la mejor… ¡Estamos abiertos a sugerencias! Aquí os dejamos otro listado de los mejores sitios donde comer churros en Madrid, otro esencial en nuestra gastronomía.

Consulta nuestro mapa para saber dónde se están estas deliciosas tortillas.

¿Dónde están las mejores tortillas de Madrid?

Las mejores tortillas de Barcelona también las puedes encontrar por aquí.

Leer más
casa-orellana

Casa Orellana

Tradición y fusión se dan cita en Casa Orellana

Interior del restaurante Casa Orellana

Casa Orellana, C/ Orellana 6, es un must en el centro de Madrid, en el barrio de las Salesas. Este restaurante ha conseguido crear un lugar que recuerda a la típica taberna castiza pero con un estilo actual y delicado. Su carta sigue la misma línea con platos tradicionales a los que un toque de fusión les otorga otro nivel. Además, su horario ininterrumpido hace de Casa Orellana el lugar ideal para tomar el vermuth, comer o cenar degustando unas buenas tapas.

Gildas madrileñas en el restaurante Casa Orellana

La carta de Casa Orellana se compone de entrantes, tapas, guisos y cuchara, carnes y pescados. Y aunque es un restaurante, creo que lo tenemos que recomendar sobre todo cómo sitio de tapas y raciones. ¡Es una maravilla! Todos los platitos que probamos estaban buenísimos; un lugar perfecto para vermú o cena, aunque si quieres ir a comer el menú del día o alguna de sus carnes o pescados, también es un acierto.

Sus versiones sobre tapas tan tradicionales como la Gilda Orellana, obligatoria, te harán la boca agua. La ensaladilla de centollo, las croquetas de rabo de toro o el mollete de pringá o de calamares, todo un acierto, son solo algunas de las recomendaciones que estamos seguros de que no os dejarán indiferentes.

Croquetas de rabo de toro de Casa Orellana

Los platos principales continúan a la altura de este nuevo descubrimiento en Madrid. Los huevos rotos con carabineros, una combinación ideal, o las carilleras de cerdo ibérico al palo cortado Don Zoilo son propuestas que hacen de Casa Orellana un lugar ideal para cualquier ocasión.

Y aunque puedes optar por sus pescados, en esta ocasión nosotros elegimos un lomo bajo madurado durante 30 días, acompañado de patatas caseras y pimientos rojos.

Para finalizar, el toque dulce de Casa Orellana lo ponen el cremoso de chocolate, toffee, aceite de oliva y sal y su torrija que, sin duda, está para chuparse los dedos. Estos postres son la guinda final a una visita que merece y mucho la pena en pleno corazón de Madrid.

Terraza del restaurante Casa Orellana

Por último, destacar la preciosa decoración con toques clásicos del local; cristalera, sifones, vinos, exposición de embutidos, etc, o lo ideal que es su terraza en la tranquila (y céntrica) calle Orellana de Madrid.

Datos de interés

Qué: Casa Orellana

Dónde: C/Orellana, 6

Cómo llegar: Alonso Martínez o Tribunal (L1, L4, L5 y L10)

Cuándo: L -D de 12.00 a 02.00

Cuánto: precio medio de 25 € / 30 €

Más info: web | instagram

Leer más
el-puertito

El Puertito

La casa de las Ostras en Madrid

¡Vaya lugar hemos descubierto hace poco! Un culto a las ostras que se hizo famoso en Bilbao y ahora se asienta en Madrid. Este bar es un homenaje a las ostras, ya que no encontrarás nada más de comer (excepto un pan con mantequilla para acompañar).

Ostras del bar el puertito de Madrid

Se trabaja un concepto muy claro; las otras como tapas o incluso cómo comida. Unas ostras de diferentes categorías y lugares, algunas aderezadas y otras al natural, pero todas recién abiertas y preparadas, a un precio muy bueno. Con estas referencias, os vamos a enseñar el local de Madrid: la mejor oferta de Ostras del país.

Bar el puertito de madrid por dentro

Tienen una gran variedad de Ostras: España (Galicia Especial), Francia (como por ejemplo la Fine de Claire Nº3, o la Costa Oeste Nº3 entre otras), Irlanda (con la Tia Maraa By Gillardeau no 3 ó La Regal Spéciale no 3 (Bannow Bay), Holanda (Holandesa 6/Ø Lux) y Portugal (Quatro Aguas Nº 2) y la Ostra Gillardeau (Francia), que es la más conocida del mundo. Además cuenta con una completa carta de vinos por copas, y también Champagne. Y por supuesto, cerveza, que es algo que combina muy bien con las ostras. Aparte de poder comer ostras en el local, también dispone de servicio de delivery y take away.

Diferentes tipos de ostras de todo el mundo

Sé que choca mucho ir solo a comer ostras, pero esto ya funciona en Bilbao, y aquí también lo hará. A nosotros nos encantó el concepto y el producto. Al fin y al cabo es un concepto de hace casi 20 años, cuándo el socio fundador, Inaz Fernández, pensó en abrir un bar de ostras para comerlas de forma informal. Además, se le ocurrió que podía traer ostras de diferentes sitios, para que la gente probara otras variedades. El proyecto se hizo realidad y la cosa funcionó, ha abierto más negocios de hostelería, hasta que ha llegado el momento de abrir en Madrid su Puertito. 

Entrada del bar El Puertito de Madrid

Datos de interés

Qué: Bar de Ostras.

Dónde: P.º del Gral. Martínez Campos, 42.

Horario: Todos los días de 12h a 23h.

Más información: Web

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies