mucho-ignatius-farray-en-madrid

Mucho Ignatius Farray en Madrid

Ya han pasado los tiempos de La Vida Moderna, pero eso le ha quitado presencia a Ignatius Farray en Madrid. Es más, su nivel no ha bajado. Sigue siendo uno de los referentes de la comedia en este país. Un cómico no apto para todos los gustos, que te gusta o no te gusta. Pero que no deja de reinventarse ni de probar nuevas ideas que nos hagan disfrutar, reír, aprender y pensar. Ahora está a tope con Twitch, y con Maldonado en Segunda Acepción haciendo un post cada día más gracioso. Pero también sigue con el stand up.

En Madrid ahora mismo tenemos dos formas de ver a Ignatius Farray sobre un escenario. Son un poco lo mismo, pero son diferentes. Cada versión de Ignatius tiene sus pros y sus «contras», entrecomillas esto último. Siempre hay commmedia, eso garantizado.

Compra aquí las entradas para ver a Ignatius Farray en Madrid

Dos formas de reír con Ignatius Farray en Madrid

La primera forma de ver a Ignatius Farray en Madrid es ir a su espectáculo trabajado. Tras girar por toda España y triunfar con su La comedia salvó mi vida ahora tiene nuevo show de comedia en directo de 2 horazas. Se llama El Show de Ignatius Farray. Para que esconder lo que es. Es una performance no apta para todos los públicos. Un show provocador en el que nos advierten que cada función será diferente a la anterior. Lo cual es puro Ignatius.

Y otra cosa muy suya: siempre tratando de sobrepasar los límites de nuestra mente. Este show es en el Teatro del Barrio de Lavapiés (Calle de Zurita 20). Las siguientes noches programadas son los viernes 19 de enero y 2 y 16 de febrero. A las 22.15 horas, con las entradas por 18 euros aquí.

Ignatius Farray en Madrid

La otra manera de disfrutar de la comedia de Ignatius Farray en Madrid es acercarse a la que es su casa, cómicamente hablando, en Madrid. En el Beer Station (Cuesta de Santo Domingo 22) Ignatius Farray presenta su nuevo show «Stand-Up Comedy». Así podéis buscarlo, pedirlo, contarlo. En e probando textos e ideas para su otro show. Un Ignatius sin filtrar, sin dejar reposar, sin cortes. Y muy de cerca y muy a mano, con todo lo que ello conlleva. Vas a estar a su alcance, en su terreno.

En el Beer Station va a estar en enero los días: domingo 14, lunes 15, miñercoles 17, jueves 18, lunes 22, miércoles 24, jueves 25, domingo 28, lunes 29 y miércoles 31. A horas un poco distintas cada vez. Las entradas por 18 euros aquí.

Leer más
la-nodicia,-la-taberna-de-quesos-de-vallecas

La Nodicia, la taberna de quesos de Vallecas

La Nodicia la conocí por instagram. Como tantas otras veces. De pura casualidad. Creo que fue a través de @CCCK, la Compañia de Cervezas Valle del Kahs. Hablaban de que si querías tomar algo disfrutando de en Santa Eugenia tenías que ir allí, a esta taberna de quesos. Creo recordar. Se non è vero, è ben trovato.

La Nodicia

El caso es que tras demorarlo más de lo merecido, un día nos pasamos por la Taberna La Nodicia. Y poco más tarde volvimos a pasarnos por allí. Una evidencia clara de que el sitio es genial, la comida está riquísima y el ambiente es agradabilísimo. Por eso repetimos, y por eso repetiremos. Están en la Avenida de Santa Eugenia 29. El local es sencillo y pequeñito, pero puede llegar a acomodar a grupos de hasta 8 o 10 personas. Si quieres asegurarte hueco reserva, especialmente si quieres ir un fin de semana.

En La Nodicia estás a gusto

La Nodicia es una taberna de quesos. Dejan clara su apuesta desde el principio. Quesos. Quesos variados. Quesos variados muy ricos. Quesos variados muy ricos en un buen ambiente. Este producto lácteo es el centro de su carta, y lo que les hace especiales. No muchos sitios en Madrid pueden decirse expertos en queso.

La Nodicia

El trato que recibes desde que entras también les hace especiales. Adri comanda La Nodicia y se hace querer porque sabe qué ofrecerte en todo momento y sabe cómo hacerte estar más a gusto que un arbusto. Te cae bien y le caes bien. Eres de la familia desde la visita número 1.

La Nodicia

La Nodicia tiene una variedad de quesos que impresiona. No es infinita, no les hace falta. Tienen una veintena larga de quesos que están muy ricos. Necesitarás repetir para probarlos todos. Repetir varias veces. Ese es uno de los placeres aquí: experimentar sabores. Tienes quesos de vaca, de oveja y de cabra. Tienes quesos azules o ahumados. Suaves o más fuertes. Los de toda la vida o alguno que no te imaginabas.

La Nodicia

En La Nodicia os recomendamos pedir sus tablas de quesos, que podrás configurar a tu gusto entre todas sus opciones. Pero reserva dos huecos tanto para el Navegante de vaca gallego como para el Campollano Ahumado de oveja de Ciudad Real. Estos dos son los dos mejores quesos que he comido en mucho tiempo. Y como mucho queso. Si no sabes que pedir, o quieres sorpresas deja que Adri elija. No te vas a arrepentir.

La Nodicia

Los postres y lo que no es queso en una taberna de quesos

Siendo una taberna de quesos os podéis imaginar el postre inevitable. Obviamente: tarta de queso. Casera y rica, sencilla en apariencia hasta que aparece una botella de licor de brownie que la baña. Fascinante, hacedle hueco en vuestro estómago de los postres. Pero no es lo único que tienen.

La Nodicia
La Nodicia
La Nodicia

Y si no te gusta el queso, o no puedes comerlo, o no quieres porque te apetece otra cosa, este recogido local de Santa Eugenia también es tu lugar. Porque no sólo de queso vive el humano. En su carta hay más cosas que probar. La ración de pimientos asados caramelizados con bacalao en aceite está increíble (12,50 euros).

La Nodicia

Tampoco haría ascos a comerme otra ración de morcilla con zanahoria caramelizada (8,50 euros). También tienes raciones de cecina de León, jamón de bellota, hummus casero (con muy buena pinta) o papas con mojo. Entre otras, porque también tienen fueras de carta.

La Nodicia

Pero en su carta y sus pizarras podrás ver que también tienen otras opciones como tostas variadas que las ves pasar y las deseas: de queso de cabra con helado de pimientos caramelizados, de salmón ahumado con queso cottage, de brie con sobrasada, mojo o anchos, de gulas con gambas, de brandada de bacalao, de bacalao ahumado, de morcilla con zanahoria caramelizada, de sobrasada mallorquina o de setas de temporada. Raro será que alguna no te cuadre. Son de buen tamaño y valen unos 8 euros cada una.

Ah, también puedes comprarles quesos para disfrutar en casa.

La Nodicia

Leer más
fiesta-de-la-trashumancia-2023:-las-ovejas-se-pasean-por-madrid

Fiesta de la Trashumancia 2023: las ovejas se pasean por Madrid

La Fiesta de la Trashumancia es uno de esos momentos únicos en la vida de Madrid. El día en el que la tradición se apodera del centro cosmopolita de esta ciudad moderna. Un día en el que Madrid es recorrido por un enorme rebaño de ovejas merinas. Bueno, ovejas, cabras, vacas, caballerías, perros y personas que las guían. Miles de ellas: 1.200 ovejas merinas y 200 cabras retintas.

Fiesta de la Trashumancia 2022 Emilia Picazo

Un momento ineludible en los informativos y periódicos por las imágenes que nos deja. Y cada vez más en las redes sociales. Porque es algo realmente pintoresco. Una fiesta que muchas veces no llegamos a ver en directo porque no nos enteramos de la fecha pero en la que nos metemos sin querer cuando salimos por casualidad del metro y nos vemos rodeados de miles ovejas.

Fiesta de la Trashumancia 2022 Emilia Picazo

La Fiesta de la Trashumancia en Madrid lleva celebrándose desde 1994, cuando se revivió la tradición con el objetivo de luchar por la conservación y el uso de las cañadas reales y las vías pecuarias de la península. Cada otoño, los pastores dirigen a sus rebaños en trashumancia a tierras con mejor clima y mejores pastos. De los Picos de Europa en León hasta las dehesas de Navalquejigo en Fresnedillas de la Oliva. Allí realizarán invernada y la paridera. Así desde tiempos en los que España aún no era España. A su paso por la capital, los animales se acompañan de música, bailes y trajes regionales tradicionales.

Fiesta de la Trashumancia 2022 Emilia Picazo

La trashumancia por Madrid

La Fiesta de la Trashumancia 2023, la XXX edición «contemporánea», se va a celebrar el fin de semana del viernes 20 al domingo 22 de octubre. Como es costumbre el día grande será el domingo cuando las rebaños trashumantes, después de pasar la noche en la Casa de Campo, se paseen por el centro de la capital. A eso de las 10.30 de la mañana subirán por la Cuesta de la Vega hacia la Calle Mayor, y de allí hacia la Puerta del Sol y la Plaza de la Cibeles, para volver después a su recorrido hacia otras tierras.

Fiesta de la Trashumancia 2022 Emilia Picazo

En Cibeles, a eso de las 12 horas, tendrá lugar la ceremonia en la que los Hombres Buenos de la Mesta de los Pastores harán el pago de los 50 maravedís por cada millar de ovejas y cabras a los Procuradores del Concejo de la Villa de Madrid.Un pago por permitirles el paso por sus tierras. Todo como estipula la Concordia de 1418 que ambas partes firmaron y que se sigue respetando.

Leer más
araldo,-amor-por-la-pizza-de-verona

Araldo, amor por la pizza de Verona

En Madrid cada día que pasa conocemos mejor la pizza napolitana, y por suerte tenemos muy buenas que siguen siendo una joya escondida y muy populares y conocidas. Y la pinsa romana empieza a ser popular en nuestras calles. Pero hay más pizzas italianas para disfrutar, por su región o su formato. Araldo es un restaurante que nos lleva a enamorarnos de esta pizza de Verona.

Araldo

En el año 2018 apareció en el centro de Madrid una pizzería llamada Araldo, que ofrecía una pizzasque pronto empezaron a aparecer entre las mejores. Pero Araldo no nació en 2018 en Madrid. Araldo Arte del Gusto nació en 2004 en Verona gracias a Vittorio y Sonia y su idea de que la pizza debe unir tradición, saber hacer y búsqueda constante de la perfección y la mejor. En Italia la guía Gambero Rosso les incluye entre las mejores pizzas de Verona, y aquí esa calidad se mantiene.

Araldo

Araldo, amore a prima pizza

Araldo tiene un neón en el que pone «Amore a prima pizza«. En efecto, te enamoras de ellos con la primera pizza que te sirven. Sus pizzas se podrían decir «gourmet» por la calidad de sus ingredientes y por lo esmerado de su preparación. Pero son para todos. Todo parte en sus pizzas veronesas de su harina biológica semi-integral molida a piedra de un trigo no modificado genéticamente (OGM) que dejan reposar al menos 60 horas. Todo eso resulta en una pizza ligera, suave por dentro, un poco crujiente por fuera. No es ciencia, es sabiduría.

Araldo

Después de esa masa viene el aceite de oliva virgen extra y su oro rojo, su tomate San Marzano confitado. Su mozzarella Fiordilatte de vacas en libertad. Y el resto de ingredientes, de la mejor calidad. Por ejemplo, su pizza Sabrosa (14,20 euros) suma al tomate y al queso panceta, salami picante y queso gorgonzola (muy leve). Es genial.

Araldo

También puedes optar por su pizza Amatriciana (14,20 euros). Te encontrarás con una pizza ideal de tamaño con panceta, cebolla, queso pecorino romano y pimienta negra. Una combinación que en pasta es perfecta, en esta pizza no queda atrás. Una sencilla Prosciutto (12,90 euros) ya es especial. Sus pizzas San Giacomo con queso grana padano, tomates semisecos rojos y amarillos, queso burrata y orégano (14,20 euros) y Margherita Confit con sólo el grana padano (9,90 euros) tienen una fama entre los foodies que habrá que comprobar.

Araldo

También tienen en su carta un apartado de pizza bianca en la que la Shakespeare con mozzarella fiordilatte, mortadella trufada, burrata y orégano (14,20 euros) es la estrella. Para hacer frente a la espera de la pizza, o como alternativa, en Araldo tienen polpette al pomodoro (10,40 euros), lasagna, ensaladas, platos de embutidos y quesos italianos o ensaldas. Como cerveza italiana tienen la Menabrea rubia, que si te gusta esta bebida debes probar.

Araldo

No te vayas sin un postre

En Araldo, ya desde sus comienzos en Italia, al postre se le ha dado importancia. La pizza sí, pero lo que viene después también importa. Por eso al helado le hacen protagonista. Tienen 5 copas en las que el gelato artigianale se combina con milhojas, amareto, cacahuetes o salsa de avellanas. Hemos probado la Copa Café con helado de vainilla, café espresso y y polvo de cacao amargo y es genial. 6 euros cada una.

Araldo

Pero no sólo de helado vive Araldo. Tienen un Tiramisu fatto in casa (6 euros) que es uno de los más ricos que comido en Madrid. Balanceado en sabor, delicioso en cada cucharada. También tienen en la carta una calzone de nutella a la que no le diría que no. Calzone y nutella, a ver.

Araldo

Araldo empezó en Madrid en la Calle de los Madrazo 5. Pero ya tienen un segundo local por en la ciudad en la Calle de Sandoval 12. Para ir a disfrutar de su pizza de Verona los fines de semana o a la hora de la cena la precaución la de siempre: reservar.

Leer más
torijiro,-street-food-de-toda-asia-junta-en-madrid

Torijiro, street food de toda Asia junta en Madrid

Torijiro os sonará. Si sois habituales de Instagram y de TikTok os sonará este local. Torijiro es uno de los restaurantes más de moda en las redes madrileñas. Y, además, está triunfando entre los madrileños fuera de las redes. Torijiro ha creado en el centro de Madrid un mercado nocturno callejero asiático en el que se puede hacer un recorrido por la variada y atractiva gastronomía del continente.

Torijiro

Este mercado gastronómico que es Torijiro está en la Calle Fernández de la Hoz 70, al lado del kaiten del Kintaro. Allí han montado una izakaya que te saca de Madrid y te lleva a las calles de Japón. Una calles que siempre van a estar llenas, por lo que la mejor idea es reservar. Así no fallarás y podrás disfrutar de su cocina japonesa, china, coreana, vietnamita y hongkonesa. De muchos lugares, pero toda ella casera y bien rica.

Paseo por Asia en Torijiro

Lo primero y lo más importante: si te abrumas con toda la variedad que ofrece lo mejor es ponerse en manos de los camareros de Torijiro. Ellos dominan la carta y te van a hacer el paseo por estas calles de comida más placentero y seguro. Tanto en opciones como en cantidades. Déjate ayudar y no te arrepentirás.

Torijiro

Nuestra visita a Torijiro se centró en probar un poco de todo, qué raro en nosotros. Empezamos con unas inevitables gyozas a la plancha, de pollo y verduras. Seis gyozas vienen en este plato y están muy ricas y son un buen comienzo. 6,50 euros, nada mal.

Torijiro

Después probamos una de las recomendaciones que nos hicieron. Los shoronpo de cerdo ibérico (6,95 euros). Uno de los dim sum estrellas que ofrecen en Torijiro. Los shoronpo son unas empanadillas al vapor de carne con caldo por dentro. Vienen tres y la explosión del caldo en la boca es genial. Esto si vais tenéis que pedirlo sin duda.

Torijiro

Nos acercamos después a la sección de baos de la carta del Torijiro. Probamos el bao de tempura de langostino y el bao de pato asado (5,25 euros cada uno). Vienen calientes y aunque el mío se desmontó un poco el pato estaba bastante rico.

Torijiro

Después de estos entrantes llegó lo (más) bueno. Pedimos la ternera a la barbacoa coreana, de nuevo por recomendación y, bueno, qué acierto. No déjéis de pedirla. Son finas lonchas de ternera marinadas que te cocinan en la mesa al momento. Esa ternera en la plancha genera un caldo que no se desaprovecha porque te riegan arroz con él. Queda genial y el sabor, con un muy leve toque picante, es adictivo. 12,95 euros.

Torijiro

El último plato de esta noche en Torijiro fue uno de sus platos de verano. El mazesoba, que es un ramen sin caldo con unos tallarines caseros deliciosos. Viene con ternera picada y con una yema de huevo en su punto para romperla, mezclarlo, y disfrutarlo. Es muy recomendable, 12,95 euros.

En Torijiro tienen una buena variedad de cervezas para elegir. Primero tienes la Mahou, por si acaso, pero luego tienes cervezas populares asiáticas para elegir: Kirin, Sapporo, Asahi, Saigon, Singha, Tiger, Quingdao. También tienen las menos conocidas Kagua Blanco y Kagua Negro. Si no eres de cerveza hay vino de ciruela japonés y, cómo no, sake (en jarras).

Nos queda por probar sobre todo lo que tienen, que es mucho, su ramen (del que se cuentan maravillas) y su katsu curry, que nos recomendaron encarecidamente. También tienen buena pinta su chirashi, sus rollitos vietnamitas, sus takos o su takoyaki. Además, tienen menú del día. Ah, también habría que probar alguno de sus postres.

Leer más
batalla-naval-de-vallekas-y-fiestas-de-la-karmela

Batalla Naval de Vallekas y Fiestas de la Karmela

¡Vallekas, puerto de mar! Un año más, la Utopia no para, la lucha sigue, la diversión se mantiene. Más de 40 años de una loca idea que ha enganchado a tantísima gente. La Batalla Naval de Vallekas vuelve un año más a las calles vallecanas para que nos divirtamos combatiendo por un mundo mejor. Que falta nos hace.

Batalla Naval de Vallekas 2022

La Batalla Naval de Vallekas 2023

El domingo 16 de julio, a partir de las 16 horas, dará comienzo una nueva Batalla Naval de Vallekas. O Batalla Naval de Vallecas, para algunos tiquis miquis. Tras el pregón y el grito de Vallekas, puerto de mar se levarán anclas y los miles de marineros participantes participarán en una batalla de las buenas, no como esas otras que pasan en el mundo: la diversión por bandera y muchas ganas de reivindicar un mundo mejor para todas, todos, todes.

Batalla Naval de Vallekas 2022

Como siempre, miles de litros de agua en forma de cubos, manguerazos o pistolas mojarán a unos y otras durante todo el recorrido. Un paseo en esta encarnizada y reivindicativa pelea acuática que irá, como siempre, entre el Bulevar de Vallecas (la Calle Peña Gorbea) y la Calle Payaso Fofó.

Fiestas de la Karmela

Como siempre, como la Batalla Naval de Vallekas es parte de las autogestionadas, populares y combativas Fiestas de la Karmela, que proponen esos días más actividades para disfrutar combatiendo y reivindicando. Del jueves 13 al domingo 16 de julio en Vallecas, en las pistas deportivas del Parque Javier de Miguel.

El jueves habrá charanga y batukada. El viernes taller infantil de graffiti y de freestyle. El sábado será un día muy cubano con comida de la isla y masterclass de mojitos. También habrá torneos de fútbol, baloncesto, ajedrez y rubgy, y juegos populares castellanos. El domingo, aparte de la Batalla Naval, serán el rondacañas con Dulzaineros, la ginkana acuática infantil y la muy querida ultra paella (con opción vegana será en la Plaza Vieja, la Plaza de Puerto Rubio).

Batalla Naval de Vallekas 2022 2

Pero aparte de estas actvidades, las Fiestas de la Karmela 2023 vas a tener mucha música. Mucho rock, rap y fusión que disfrutar gratis en Vallecas. Los Chikos del Maiz, Machete en Boca, El Último Ke Zierre, Skaffolding y mucho más.

Aquí todas las actividades y sus horarios de las Fiestas de la Karmela 2023.

Leer más
cibeles-de-cine-2023

Cibeles de Cine 2023

Un verano más Madrid vuelve a llenarse de cine. Cines de verano para refrescarnos en las noches de calor abrasador, cada año peores. Cibeles de Cine 2023 va a ser de nuevo uno de los puntos calientes del ocio del verano de la capital. Viene una edición con mucho buen cine y mucho más alrededor de la pantalla para disfrutar cada día con Cibeles de Cine 2023.

Cibeles de Cine 2023

Como buen cine de verano que es en este Cibeles de Cine 2023 la variedad del cine brilla en su programación. Tengas los gustos que tengas vas a encontrar un buen puñado de películas que te van a apetecer. Porque los grandes éxitos de la temporada van a estar en su programa: Babylon, Asteroid City, Los Fabelman, Misión Imposible, Barbie u Oppenheimer. Evidentemente, hay que disfrutar con estas pelis. Pero también los éxitos indies que han roto corazones y han conquistado a miles de espectadores: La Ballena, Aftersun, Decision to leave, Tár o El triángulo de la tristeza.

Cibeles de Cine 2023

¿Cine español? Por supuesto, con As bestas obviamente a la cabeza. También en Cibeles de Cine, como siempre, habrá mucho cine para que disfrute toda la familia los sábados. Y un repaso constante en todo Cibeles de Cine 2023 a las mejores obras del Séptimo Arte: CasablancaCantando bajo la lluviaRebelde sin causaCon la muerte en los talones2001: Una odisea en el espacioBlade Runner. Y casi todo en VOSE.

Cibeles de Cine 2023

Desde el jueves 29 de junio al jueves 14 de septiembre Cibeles de Cine 2023 ocupara la Galería de Cristal del CentroCentro (Plaza de Cibeles 1) para ser uno de los mejores planes para miles de madrileños. Desde las 20 horas que abre el recinto se puede tardear hasta que a las 22 horas empiece la proyección del día. 650 butacas disponibles para disfrutar del cine en los auriculares propios que te sumergen a tope en la historia de la pantalla. La entrada general en taquilla cuesta 6 euros, online 7 euros.

Programación de Cibeles de Cine 2023

Jueves 29 de junio. Casablanca (VOSE).

Viernes 30 de junio. Babylon (VOSE).

Domingo 2 de julio. The Quiet Girl (VOSE).

Lunes 3 de julio. Persepolis (VOSE).

Martes 4 de julio. El triángulo de la tristeza (VOSE).

Miércoles 5 de julio. Asedio.

Jueves 6 de julio. Manhattan (VOSE).

Viernes 7 de julio. Asteroid City (VOSE).

Sábado 8 de julio. La Sirenita.

Domingo 9 de julio. 2001: Una odisea del espacio (VOSE).

Lunes 10 de julio. As bestas (VOSE).

Martes 11 de julio. Cinetronik: El gabinete del Doctor Caligari (VOSE) Caliza Live Show.

Miércoles 12 de julio. Almas en pena de Inisherin (VOSE).

Jueves 13 de julio. Ramona.

Viernes 14 de julio. Vacaciones en Roma (VOSE).

Sábado 15 de julio. Indiana Jones y el dial del destino.

Domingo 16 de julio. Rebelde sin causa (VOSE).

Lunes 17 de julio. Los Fabelman (VOSE).

Martes 18 de julio. 20.000 especies de abejas.

Miércoles 19 de julio. La Ballena (VOSE).

Jueves 20 de julio. Dirty Dancing (VOSE).

Viernes 21 de julio. Las ocho montañas (VOSE).

Sábado 22 de julio. Gremlins.

Domingo 23 de julio. Con faldas y a lo loco (VOSE).

Lunes 24 de julio. Modelo 77.

Martes 25 de julio. Aftersun (VOSE).

Miércoles 26 de julio. El Gran Lebowski (VOSE).

Jueves 27 de julio. Cinetronik: El hombre mosca (VOSE) Meneo Live Show.

Viernes 28 de julio. Misión Imposible: Sentencia mortal, Parte Uno (VOSE).

Sábado 29 de julio. La princesa prometida.

Domingo 30 de julio. Blade Runner (VOSE).

Lunes 31 de julio. Living (VOSE).

Actualizaremos cuando se conozca la programación de agosto y septiembre.

Leer más
la-cerveceria-alquitara-de-vicalvaro

La Cervecería Alquitara de Vicálvaro

La Cervecería Alquitara es para nosotros un clásico de barrio, Vicálvaro en este caso. Un lugar perenne que nunca falla, que siempre resuelve. Pero es que el Alquitara es también un referente de lo que se puede conseguir con pasión. Esta cervecería es uno de esos locales de barrio, que hacen barrio, en los que todo va a mejor.

Cervecería Alquitara

Tras sus grandes ventanales y su pequeña pero siempre soleada terraza se esconde un local decorado al más puro estilo cervecero: posters, memorabilia, hileras infinitas de vasos, barriles, neveras hasta arriba de cervezas. Y clásicos bancos corridos de madera para sentarse. Un toque más original de lo que parece en Madrid. Un espacio para unas 30 personas que siempre está lleno porque los clientes, una parroquia fiel, se encuentran siempre a gusto. Nos encontramos. Si quieres asegurarte hueco, sobre todo el fin de semana, es casi obligatorio reservar.

Una de las mejores cervecerías de Madrid

El Alquitara es una de las mejores cervecerías de todo Madrid. No es poca cosa decir algo así. Sin embargo y por suerte, es una de las más desconocidas. En parte por su bien entendida falta de pretensiones, en parte por su localización en la periferia de la ciudad (Calle Villacarlos 16 en Vicálvaro). Pero el Alquitara es todo un paraíso para los amantes de la cerveza. Carlos, el dueño, ha hecho de su gusto por esta bebida su vida. Y se nota.

En la Cervecería Alquitara tienen una carta con un centenar de cervezas de todas las variedades y rincones del mundo. Cervezas alemanas, belgas, españolas, francesas, irlandesas, estadounidenses, holandesas… De trigo, pilsner, lager tostadas, de abadía, IPAs, de sabores… Ligeritas, sin alcohol, o hasta de decenas de grados. Por supuesto, cervezas artesanas, con La Vicalvarada de la casa por bandera a la que no dejan de sumarle variedades. Incluso bebidas hermanas como el hidromiel o la sidra.

Cervecería Alquitara

En la Cervecería Alquitara también tienen algunas cervezas poco habituales en la capital. Y algunas directamente exclusivas. Yo por ejemplo, cuando no sé qué pedir, sé que allí encuentro mi cerveza favorita del Universo, la Weihenstephan. Además, según la época del año muchas de sus cervezas varían para adaptarse al clima y a las ocasiones especiales. San Patricio, el Oktoberfest, Halloween y Navidad siempre se celebran a lo grande en el Alquitara. Si entre tanta cerveza para elegir te sientes abrumado (nos ha pasado a todos), déjate aconsejar. Las cervezas en su mayoría suelen andar entre los 3 y los 7 euros, precios más que razonables para la calidad que tienen.

También se come bien en la Cervecería Alquitara

No todo es beber, porque también hay que comer. En la Cervecería Alquitara esto también se hace perfectamente, y es su otro gran atractivo. Las estrellas de su carta de comidas son las tablas de patatas y las hamburguesas. Las primeras son perfectas para picar, con sus diferentes salsas. Si vas con hambre, añade a estas tablas un surtido de deliciosas salchichas.

Cervecería Alquitara
Cervecería Alquitara

Las hamburguesas de la Cervecería Alquitara elegidlas si pensáis cenar en serio. Son de corte casero y clásico, alejado de las hamburguesas de postureo actuales. Ojo, dicho todo en el mejor sentido. Su carne de ternera gallega está bien rica, y sus variedades (la grandota, la picante, la cuatro quesos…unos 9 o 10 euros cada una) son todas deliciosas. Además, en su carta tienes perritos calientes, ensaladas o tostas, así como algún plato especial. Para los valientes tienen retos como el perrito de 1 metro o la hamburguesa de 1 kilo.

Cervecería Alquitara
Cervecería Alquitara

La Cervecería Alquitara es uno de los pequeños grandes secretos que se esconden en Madrid. Uno de esos imprescindibles lejos del abrumador centro de la ciudad. Una cervecería que os recomendamos de corazón, seas o no apasionado de la cerveza.

Leer más
zuccaru,-dulce-excelencia-italiana

Zúccaru, dulce excelencia italiana

Zúccaru significa azúcar en corso. Poniendo este nombre a su negocio en Zúccaru dejan claro que es un lugar que en Madrid deben conocer:

  • a) Aquellas y aquellos aficionados al sabor dulce.
  • b) Los y las apasionadas de los helados en Madrid.
  • c) Quienes quieren seguir expandiendo sus fronteras de sabor.
Zuccaru

En mayo de 2017 llegó a Madrid Zúccaru, una heladería que nos trae mucho más. De una conexión de un español y una siciliana llegó Zúccaru para que disfrutemos de la parte más dulce de la gastronomía de la isla italiana. Un proyecto personal gracias al cual podemos disfrutar probando cosas que no te imaginabas que existían y que pudieran estar tan ricas. Es un placer siempre visitarles y probar cosas nuevas, todas riquísimas. Además, son un amor y te atienden, te enseñan y te guían siempre con el mejor tino.

OK, voy a Zúccaru, ¿qué pruebo?

Todo, obviamente, pero bueno, hay que seleccionar un poco. Unos imprescindibles de Zúccaru son sus helados, claro. Por los que se han hecho conocidos entre los heladeros. Pura cremosidad que valora la tradición siciliana que los ponen entre los mejores de la ciudad. No necesitan postureo, formas extravagantes ni infinidad de sabores locos. Tienen unos helados artesanos hechos con leche fresca que no necesitan colorantes, aromas o aire que lo falseen. Según la temporanda van rotando sus sabores pero es imprescindible probar el de vainilla. En cono o en coppetta.

Zuccaru

El cannolo, grande, y el cannoli, pequeño, es uno de los dulces más típicos del sur de Italia, y de Sicilia en concreto. Tú pides un cannolo y te lo rellenan en el momento de una ricotta dulce de oveja y te lo decoran al gusto espolvoreando azúcar glas y añadiendo si quieres sus variados toppings: gotas de chocolate, granillo de pistacho, almendras, naranja o cereza confitada. La Ricotta puede ser la tradicional o de sabores: pistacho, nutella… Y cuando lo has diseñado, a disfrutarlo. Además, si quieres probar algo original hazte con el kit de cannoli para demostrar tu destreza creando.

Zuccaru

La cassata y sus hermanas pequeñas las cassatinas es un dulce que hay que probar. Fuera de Italia no es algo especialmente conocido y por eso os recomendamos disfrutar de esta tarta tradicional de Sicilia con base de ricotta de oveja, gotas de chocolate, azúcar, bizcocho, mazapán, fruta confitada y frosting de azúcar.

Zuccaru

La sfogliatella riccia quizás la probaste cuando fuiste a Nápoles a conocer la ciudad y comer sus pizzas. Un dulce que es un hojaldre crujiente relleno de crema pastelera y ralladura de piel de naranja y espolvoreadas con azúcar glas.

Zuccaru

Los pasticciotti leccesi son unos bollos puglieses que se rellenan de crema pastelera y que no verás casi nunca en Madrid. Por eso cuando vayas a Zúccaru pregunta si los han traído (vienen directamente de allí) porque si tienes la oportunidad tienes que probarlos.

Zuccaru

Panettones de todo tipo y tamaño. En Navidad Zúccaru es un lugar perfecto para encontrar los mejores panettones de Madrid. Los tradicionales están muy ricos, pero también los de chocolate, los de chocolate y pera, y los pandorato. Si te gustan además los panettones de diseño tienen los que diseña Dolce&Gabbana.

Zuccaru 9

Cremas y mermeladas llegadas de Sicilia. La crema de pistacho dulce untable va perfecta para que tus cruasanes, bollos y bizcochos mejoren.

¿Dónde encuentro todo esto?

Zúccaru tiene dos locales en Madrid para probar todo esto. Uno en la Calle Vergara 16. Un pequeño local en una discreta esquina del centro de Madrid pero que tiene vistas al Palacio Real y la Almudena. Ideal cogerte algo dulce y pasear y disfrutar la zona. El otro local de Zúccaru está en la Calle Palafox 20, en la Plaza de Olavide. Y si te pillan a desmano tienes su tienda online.

Leer más
perdona,-estoy-hablando:-la-vida-segun-mas-de-80-autoras-de-comic

Perdona, estoy hablando: la vida según más de 80 autoras de cómic

Perdona, estoy hablando es una exposición de cómic que se puede ver gratis en Madrid. No haría falta contar mucho más para que os paséis a disfrutarla. Pero hay más. Perdona, estoy hablando es una genial exposición en la que puedes por un lado disfrutar del trabajo gráfico de más de 80 autoras llenas de talento. Fui porque ya soy fan de algunas de las autoras que exponen, y salí siendo muy fan tranquilamente de 10 más.

Perdona, estoy hablando

Yo fui a ver qué habían elegido de Barbara Alca, Conxita Herrero, Flavita Banana, Kate Beaton, Quan Zhou Wu, Rocío Quillahuaman (con un trabajo inédito) , Soy Cardo o Ana Mushell, a quienes ya conocía y seguía. Y salí dando a seguir en Instagram a Amaia Arrazola, Ana Galvañ, Angie de la Lama, Fran Meneses, Nuria Figueiredo, Daria Bodangska, Giulia Sagramola, Anya Ulinich, Nora Krug y Roberta Vázquez (genial su mural). Esta última, precisamente, es una de las tres comisarias que han montado la exposición junto a Tevi de la Torre y Teresa Ferreiro Peleteiro.

Perdona, estoy hablando

Perdona, estoy hablando y los temas importantes

En Perdona, estoy hablando puedes «simplemente» disfrutar de las creaciones de este largo listado de autoras de diferentes países y momentos. Pero en la exposición además, a poco que te pares, acabas reflexionando sobre nuestro momento y nuestras vidas. En el paseo por la exposición, generosa en espacio ves que te van hablando de temas que están entre nosotros. Siempre desde la honestidad y las vivencias personales de las autoras.

Perdona, estoy hablando
Perdona, estoy hablando

Perdona, estoy hablando se organiza en seis temas importantes: el espacio afectivo, el cómic testimonial feminista, las identidades LGTBIQ, la salud, el espacio laboral y el trauma familiar e histórico. Seis «melones» que abren las autoras y que nos llevan a pensar sobre los conflictos de clase, el racismo, el machismo, la salud mental, la inmigración, las condiciones laborales o el trabajo sexual. Pero también sobre la pareja, la familia y las amistades.

Perdona, estoy hablando
Perdona, estoy hablando

Perdona, estoy hablando se puede visitar hasta el domingo 23 de julio. Se puede ver de martes a domingo entre las 10 y las 20 horas. La entrada es gratis a esta exposición. Para ir a disfrutar de este centenar de trabajos increíbles tendrás que ir a la quinta planta del CentroCentro de Cibeles (Plaza de Cibeles 1).

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies