Pasteria 55 hace poco pero bueno: el puesto de mercado en Legazpi con la mejor pasta casera de Madrid
Pasteria 55 es un nombre que llevaba mucho tiempo queriendo conocer. Por unas o por otras, no lo conseguía. Pero me he sacado esa espinita. He conocido Pastería 55: un restaurante 100% de mercado que elabora una de las mejores pastas hechas a mano de Madrid. Literalmente es un puesto del Mercado Guillermo de Osma de Legazpi. Y sé que voy a volver y lo voy a recomendar mucho. De que Carlo y Giorgia se conocieran en su Roma natal y se enamoraran, y de su traslado a Madrid, nació la Pasteria 55. Demos gracias por por esta mudanza que desde 2018 nos regala uno de los mejores lugares en Madrid para disfrutar de la pasta artesanal y de la cocina italiana. Se han hecho un nombre en las guías madrileñas por su carbonara. Auténtica, hecha a la manera de Roma, como cuenta siempre Giorgia. Absolutamente nada de nata o cosas así: pasta, yema de huevo, guanciale, pecorino y muuucha pimienta. Es un plato que lo tienen porque ¿Cómo no van a hacer la carbonara? Si es que además les sale de lujo. Su pasta al huevo es casera, hecha por ellos cada día. Y usan los mejores ingredientes frescos del propio mercado, usando los productos ideales de cada temporada. Y los ingredientes que no salen del mercado son de las mejores marcas y traídos directamente desde su país natal. Pasteria 55 usa los productos más auténticos y de mayor calidad. Cuando llegas a la mesa y coges la carta ves que tienen poco donde elegir. Pero es un poco que cada día es diferente. No paran de darle vueltas a una carta cambiante y dinámica en la que sólo la carbonara es fija (y, por cierto, es la única con pasta «industrial», porque de otra forma sería un exceso de huevo). El resto de opciones son diferentes cada día, según la pasta que hayan creado y los ingredientes que tengan disponibles. En dos visitas pudimos ver su carta cambiar: conchiglie con pesto, rigatoni alla amatriciana, spaghetti alla chitarra al aglioeolio o alla gricia, scialatielli con pulpo, rigatoni con nduja con ricotta, casarecce con pesto di pistacchio o gnocchi sardi con vongole e pesce spada. Si no sabes qué es cada cosa no te preocupes, Giorgia te lo cuenta en detalle para que aciertes eligiendo. Fíate de ella. Los precios se mueven entre los 13,50 y los 14, 50 euros. Hemos probado la gricia y es de las mejores pastas que he comido en Madrid. Los rigatoni alla amatriciana son otra buena opción, estaban muy ricos. Pero si se os pone a tiro un plato con su pesto casero, como los conchiglie, os decimos que no lo dejéis pasar. Los platos principales de la Pasteria 55 son de unos 120 gramos. Es un tamaño que por sí solo te deja satisfecho, pero que es justo la cantidad perfecta que no es un obstáculo para probar algún entrante o un postre. O ambas cosas. La scamorza al forno es un plato que nunca falla para abrir boca. La bruschetta con porchetta que ellos mismo elaboran también es una opción acertada. También la tienes de spack y scamorza o de funghi y mozzarella. La bruschetta también es dinámica. O puedes pedir Panzanella, una ensalada típica de Florencia, ¿Y los postres también son cambiantes? Obviamente. Cannoli con ricotta y pistacho o crostata es difícil que no tengan. Y se les suele unir en la carta el tiramisú o el flan casero. Y para rematar un café espresso, por ejemplo. Para beber en la Pasteria 55 tienes unas cuantas birras 100% italianas: radlers, ipas o doble malta. También hay Mahou y Alhambra. Os recomiendo probar su Limonata. Tienen en su carta también unos cuantos vinos italianos, en copa y en botella, y cócteles y licores: Aperol Spritz, Limoncello Spritz, Negroni Sbagliato, Amaro y Grappa. La Pasteria 55 es un lugar donde te sientes a gusto comiendo. El ambiente es relajado e informal: cercano. Casi familiar. Porque son una familia apasionada de la pasta hecha en casa dándonos de comer rico. No son una franquicia ni hay grupos empresariales detrás. Cómo no quererles. Alrededor de su puesto tienen una mesa larga de madera ideal para grupos grandes o para compartir con desconocidos. También hay asientos en barra desde los que puedes ver cómo cocinan los platos. Y el mercado tiene un espacio común donde te pueden sentar. Si quieres ir asegurándote mesa lo mejor es reservar llamando al 634 02 87 93 o en su web. Es un restaurante perfecto para comer o cenar si vas a pasar un día recorriendo el Matadero o vas a ir algunas de las sesiones de los Cines Embajadores, que están bien cerca. Cierra los lunes y los domingos por la tarde. Pasta al huevo elaborada cada día
Antipasti y postres también dinámicos
Poco pero bueno como hecho en casa
‘Wicked’, el musical sobre la historia nunca contada de las Brujas de Oz
Ya está en Madrid uno de los más grandes musicales del Siglo XXI. Wicked, el musical ya se puede disfrutar en Madrid. La historia que nos lleva al fantástico mundo de Oz para descubrir, reír, llorar y emocionarnos con la amistad entre Glinda, furura Bruja Buena del Norte, y Elphaba, que será conocida como la Malvada Bruja del Oeste. Todo mucho antes de que Dorothy recorra el camino de baldosas amarillas. Un musical que desde que se estrenó en 2023 en Broadway ha arrasado entre la crítica y el público. Decenas y decenas de premios por todo el mundo, y varias generaciones ya de espectadores que han visto como Wicked les cambiaba la vida, a mejor sin duda. Más de 20 años seguidos lleva en cartel en Nueva York emocionando con canciones como Defying Gravity, Popular o For Good. Este musical nos cuenta la historia de las Brujas de Oz cuando no eran aún esas brujas. Cuando sus caminos se cruzaron por primera vez en la juventud. Una, popular, extrovertida, ambiciosa, hermosa. La otra, imcomprendida y rechazada. Ambas llenas de pasión, pero con caminos opuestos que acabarán en conflicto y rivalidad. Pero esa rivalidad se transformará en una amistad diferente que se tendrá que enfrentar a un mundo que no tolera y no respeta las diferencias. Es un musical en el que nada es lo que parece y en el que lo «bueno» y lo «malo» no tienen por qué serlo.
El versión española de Wicked, el musical llega por todo lo alto. Es una producción de lujo y de calidad: un verdadero espectáculo en el teatro. ATG Entertainment están detrás de la experiencia, y su éxito con otros musicales como The Book of the Mormon, Mamma mia!, Matilda o Grease convierte este nuevo trabajo en imperdible. En Madrid se va a poder disfrutar en el Teatro Nuevo Alcalá (Calle de Jorge Juan 62). Su duración es de unas 2 horas y media más descanso. Ya están las entradas a la venta con precios variados, en función de la butaca y de la función que sea. Con precios de salida desde los 25 hasta los 83 euros. Wicked, el musical que va a arrasar en Madrid
‘The Book of the Mormon’ es el músical más ácido y más divertido de Madrid, ahora en plena Gran Vía
The Book of the Mormon es la gran revelación de los últimos tiempos en la cartelera teatral madrileña. Es el musical más de moda, el que está arrasando y conquistando a quienes lo ven. The Book of the Mormon es, además, uno de los musicales mejor hechos y más divertidos que se han visto en Madrid. Si te gustan los musicales es obligado que vayas. Si no te gustan, también. Elder Price y Elder Cunningham son los protagonistas del musical. Dos jóvenes misioneros que reciben la misión de llevar la fe mormona a una remota aldea de Uganda. Una aldea donde anteriores intentos de predicación fracasaron. Pero ellos, dentro de sus diferencias de carácter, verán una misión posible. Las malas condiciones reinantes, el hambre, la pobreza y el SIDA no les amedrentarán. En The Book of the Mormon hay, paradójicamente, dos parejas importantes detrás. Creativamente hablando. Por un lado sus creadores originales: Trey Parker y Matt Stone. Ellos son los creadores de South Park y eso os debe decir todo sobre el tipo de humor que veréis. Por otro lado David y Alejandro Serrano, que le dan el toque español y que le dan un puntito más. Es el musical perfecto para quien le gustan los musicales y para quien no le gustan pero ama el humor negro. Tanto en el texto como en las canciones, el humor negro hace aparición desde el primer momento y va in crescendo. Todo está muy bien hilado, muy bien montado, y muy bien adaptados los chistes al castellano y las referencias a nuestra cultura general.
The Book of the Mormon te hace reír a carcajadas en el Teatro Rialto de Madrid (Gran Vía 54). Las entradas a partir de los 16.66 euros, variando según la butaca y la función. Desde el 24 de octubre se podrá reír con ellos. Los martes a las 20.30 horas, miércoles y jueves a las 20 horas, viernes y sábados a las 17 y las 21.30 horas, y domingos a las 16.30 horas. The Book of the Mormon triunfa en Madrid