‘ultramarines-del-coso’:-taberna,-bar-y-bodega-en-privilegiado-rincon-de-malasana

‘Ultramarines del Coso’: taberna, bar y bodega en privilegiado rincón de Malasaña

La Plaza de San Ildefonso es uno de los rincones con más encanto de Malasaña. Aquí, donde antes estaba el antiguo Mercado de San Ildefonso (desaparecido en 1970), ahora encontramos animados locales con terraza; y los días de buen tiempo, incluso gente haciendo cola esperando para conseguir mesa. Entre ellas, destaca una zona con sombrillas de rayas, es la de Ultramarines del Coso, un polivalente espacio que reúne tres espacios en uno (cuatro, si tenemos en cuenta la terraza): bodega, bar de tapeo y restaurante (taberna). Tras él encontramos al grupo Lamucca que, ya sabemos, es garantía de cocina de calidad y a buenos precios.

La Bodega: vinos, quesos y embutidos

Para entender el nombre de este enorme local, hay que pasar primero por su bar de vinos, cuya decoración está inspirada en las antiguas tiendas de ultramarinos. Este primer espacio está repleto de estantes en los que podemos ver un enorme catálogo de vinos, todos ellos a la venta. En el mostrador, una sublime selección de embutidos (buena parte de ellos procedentes de Italia) y quesos españoles, que podemos pedir al peso para acompañar alguno de los vinitos que también se ofrecen por copas para tomar in situ.

En laborables, este ultramarinos del s. XXI abre solo por la tarde (desde las 17h) pero los fines de semana amplía su horario también al mediodía para que podamos pasar a tomar el vermut.

Ultramarines del Coso': taberna, bar y bodega en privilegiado rincón de Malasaña

La Barra: desayunos y tapeo

Una colosal barra ovalada ocupa el centro del bar del Ultramarines del Coso. Barra que, como las de los recordados bares castizos que poblaban hace tan solo unos años el barrio, permanece operativa todo el día.

La estética del espacio también se inspira en esos bares aunque su diseño es puro siglo XXI, más cosmopolita y acogedor. Corresponde también a la nueva forma que tenemos -por ejemplo- de entender el desayuno, sus nuevos horarios (de 10 a 13h) y más cuidados productos (café de especialidad, tostadas con aguacate, salmón o bacon, bollería artesanal). Pero también de tapear, como vemos en su carta, en la que encontraremos muchos de los clásicos de taberna a los que se les da un pequeño toque creativo que los hace aún más irresistibles: Ensaladilla rusa ahumada con salmón, Croquetas de sobrasada con dip de queso de cabra, Funky CallosSmoked panceta.

Ultramarines del Coso': taberna, bar y bodega en privilegiado rincón de Malasaña

Tanto dentro como fuera de ella, la actividad en esta barra es incesante durante todo el día. No en vano, desde aquí se gestiona el servicio de la terraza; sin duda, el escenario perfecto para tomar los cócteles que aquí también se preparan.

La Taberna, con cocina de Andy Boman

Si lo que nos apetece es vivir una experiencia gastronómica de sobresaliente, hay que ir directamente a la taberna, la estancia más grande. La sala, que llama inmediatamente la atención por su decoración moderna, elegante y cosmopolita, está a la altura de su propuesta gastronómica, que la casa ha confiado a Andy Boman, A.K.A. El Flaco.

Ultramarines del Coso': taberna, bar y bodega en privilegiado rincón de Malasaña

El chef de origen sueco ha creado una carta en la que, sin renunciar a la cocina tradicional española, percibimos su pasión por la cocina tailandesa y vietnamita, la fusión y la técnica del ahumado, tan habitual en la cocina nórdica. Para ello ha dispuesto un potente ahumador dentro de la cocina del que se vale para elaborar un excelente Tiradito de lubina ahumada con ají amarillo o las Costillas de cerdo ahumadas con sticky asian glaze que tantas alabanzas despierta entre los que ya han tenido ocasión de cenar aquí.

Nosotros optamos por las Brochetas de cordero con tahini, sumac libanés y pan roti que también estaban bien buenas. Otro plato que entusiasma es el Timbal de alcachofas que es perfecto para compartir como entrante; la receta incluye almendras, tomates semisecos y cebolla morada que combinados con la alcachofa frita dan origen a un adictivo juego de texturas. Nos quedaron pendientes el Ssam de oreja thai crujiente y la Hamburguesa con jalapeños y kimchi que también nos dicen que son de nota.

Ultramarines del Coso: taberna, bar y bodega en privilegiado rincón de Malasaña

En cuanto a los postres, solo se nos ofrecen dos opciones, pero ¡qué dos opciones! Mousse de Chocolate Crujiente de Merengue y Frambuesas y, la más exótica, Pavlova de Maracuyá y Frambuesas, una tarta que apasionará a los amantes de las combinaciones arriesgadas y refrescantes.

Llegados a este punto es de justicia recordar la impronta del grupo Lamucca en este pequeño complejo hostelero en el corazón de Malasaña. Y que no hace sino firmar otro capítulo de éxito de una historia basada siempre en la diversión frente a la mesa -y a la barra, también en este caso-.

¿Te ha gustado?

¡Valóralo!

Leer más
ruta-por-conde-duque:-4-nuevos-bares-con-mucho-estilo

Ruta por Conde Duque: 4 nuevos bares con mucho estilo

Conde Duque es uno de los barrios más bellos y llenos de encanto de Madrid. Situado alrededor del antiguo cuartel que le da nombre, sus calles estrechas y plazas esconden tabernas, restaurantes y tiendas muy, muy especiales que son todo un imán para aquellos que buscamos huir de la multitud que inunda Gran Vía, Plaza de España o Malasaña. Aunque también es verdad que su proximidad con estos puntos es otro de los atractivos del barrio.

A todo esto hay que sumarle estos cuatro nuevos locales con mucho estilo y en los que se come y bebe divinamente.

‘Pepa y Josefa’: un bar muy castizo para un tapeo tradicional

Esta pequeña taberna en la calle Cristo lo tiene bien claro: lo tradicional nunca pasa de moda. Tras su barra encontramos a Jesús Morata (creador del conocido restaurante Dolores y Lola). Con una decoración de lo más castiza, con fotografías antiguas de la ciudad, carteles vintage de bebidas e ilustraciones de gatos muy castizos, Pepa y Josefa presume de una formidable selección de vinos, la mayoría provenientes de Aragón, vermut de grifo, increíbles gildas y platillos elaborados con conservas gourmet.

Aunque su bocado estrella, y el que hará que vuelvas por aquí una y otra vez, son sus molletes. El de chicharrón es un auténtico manjar; utiliza un chicharrón que adquiere a un exclusivo preveedor de Cádiz que quita el sentío.

‘La Pastelería’: un bar de vinos lleno de encanto

La Pastelería es abacería, bar y espacio cultural. Lo tiene todo para convertirse en el it place del barrio. Nadie puede resistirse a entrar en este legendario local de la calle Palma que se ha transformado en un deslumbrante bar de vinos por obra y gracia del grupo Bamboleo, artífice de algunos de los bares con más encanto de la capital como son Malpica, Toboggan o El Circo de las Tapas.

Aquí el protagonista por excelencia es el vino. Y no solamente los tan de moda vinos naturales, también hay una cuidada selección de vinos orgánicos, olorosos, dulces, secos, con burbujas… E, importante, el personal conoce perfectamente las cualidades de cada una de las etiquetas con la que cuenta su bodega, y van a saber mejor que nadie cuál recomendarte según tus preferencias o platos con los que deseas armonizar. Si prefieres cerveza, cuenta con prácticamente todo el catálogo de La Salve, cervecera de Bilbao aún poco conocida en la capital.

En cuanto al tapeo, platos sencillos pero de inmenso sabor elaborados con conservas, encurtidos y embutidos de primer nivel. Sus Anchoas Santederiñas con Tomate Triturado, los Mejillones de la Ría en Escabeche o el Atún Encebollado de Barbate son insuperables.

‘La Cosecha’: un agradecido rincón de México

Aunque en la zona imperan las tabernas y los menús tradicionales, también hay espacio para las cocinas de otras latitudes. En este apartado debemos incluir La Cosecha, un lugar en el que se sirven platos con sabor a Ciudad de México acompañados (cómo no) de cócteles con un toque de picante. Su especialidad son los Chilaquiles Divorciados: totopos de maíz con pollo asado a la plancha bañados en dos salsas (roja y verde, de ahí el nombre). Llevan también nata, queso y cebollita a modo de toppings; una verdadera delicia.

No podían faltar los tacos. El de cochinita pibil es de diez. La ración contiene tres unidades, dato muy a tener en cuenta de cara a hacer la comanda en la que también estaría bien incluir su aguachile tijuanero, unas enchiladas zacatecanas o las costras de quesos.

Para beber, es imprescindible probar su michelada, con un extra de tajín que le da una potencia inigualable. El precio medio del restaurante oscila entre los 25-30€ p.p.

‘Marrufo’: más que una coctelería de barrio

Para acabar la tarde nada mejor que dirigirse a Marrufo, en la calle Noviciado. Esta coctelería se encuentra donde antes estaba Casa Candi, un mítico del barrio que conseguía reunir a todo tipo de gente, y a cualquier hora del día. Aunque ya hemos hablado sobre Marrufo en alguna ocasión, reiteramos que es uno de los sitios más especiales de Conde Duque.

En su carta están todos los cócteles clásicos, aunque algunos de ellos han sido reformulados con mezcal; no en vano sus responsables son originarios de Oaxaca, el estado del que procede la mayor parte del mezcal que se produce en México. Este es también la base de sus creaciones propias, como Electric Güera Acid Test (mezcal, cordial de hibiscus y zumo de limón), nuestro favorito.

Si te preguntas si los aperitivos de Marrufo son tan animados como los de Casa Candi, la respuesta es sí. Es más, los sábados suelen acoger a algún cocinero o chef de restaurantes amigos para que los habituales de Marrufo puedan acompañar su vermut o cóctel con un bocado diferente cada semana.

¿Te ha gustado?

¡Valóralo!

Leer más
yeite

Yeite

Cócteles , la mejor música y bocados de autor en Conde Duque

El número 14 de la Calle del Conde Duque se ha convertido en un nuevo punto de encuentro, tanto para madrileños, como para extranjeros en la capital. Los «culpables», Damián Harburguer y Lucas López Dávalos, socios fundadores de Yeite, una coctelería con propuestas diferentes y una carta de bocados muy sabrosos, ideales para combinar con su amplia carta de bebidas de autor.

Cócteles de Yeite

Cócteles de Yeite

«Madrid tiene opciones de altísimo nivel, pero faltaba un bar con los atributos que queríamos que tuviera un sitio que nos gustaría frecuentar a nosotros», nos traslada Damián, quién, además, nos asegura que les había entusiasmado la zona a la que veían un «potencial gigante». Los socios del bar son argentinos, de ahí el curioso nombre seleccionado para esta coctelería. «Yeite es una palabra que en la jerga argentina se utiliza para referirse a un truco astuto e ingenioso de manera improvisada que da un buen resultado. Así es que nuestro bar es un espacio donde la improvisación y la creatividad se fusionan para ofrecer una experiencia única y memorable para todos los invitados», comenta Damián.

DJ yeite

Discos de vinilo y mesa de mezclas en Yeite

Yeite, la coctelería escondida y familiar

Yeite, no es un bar clandestino, pero lo cierto es que su sobria entrada sorprende, ya que, si no se conoce el lugar, probablemente pase desapercibido a ojos de los transeúntes. Ese es uno de sus encantos y peculiaridades, porque el ambiente íntimo que se genera, invita a los clientes a quedarse.  Este bar, innovador y vibrante ofrece también, una experiencia única, no solo por su atmósfera, si no por la simpatía en el trato de sus camareros, quienes se presentan a los visitantes al entrar y se dirigen a ellos por su nombre.

camareras de Yeite

Claudia y Bettina, dos de las simpáticas camareras de Yeite

Desde su inauguración el 15 de marzo de 2024, Yeite ha atraído a un público diverso, mayoritariamente de entre 25 y 40 años, tanto local como internacional, gracias, en gran medida, a su propuesta única de coctelería, música y gastronomía. El diseño del espacio, gira en torno a una imponente barra de piedra. Este punto central no solo es el lugar donde se preparan los cócteles, sino también un escenario donde los bartenders bailan entre sí mientras e interactúan con los clientes.

El bar cuenta con una iluminación cuidadosamente seleccionada, y una decoración que combina materiales nobles como madera y piedra que hacen que el espacio resulte muy acogedor. Otro de los puntos a destacar es que cuentan con DJs que mezclan música en directo y, conforme avanza la noche, añade un toque festivo al entorno, donde los asistentes pueden animarse a bailar.

Barra central de piedra de Yeite

Barra central de piedra de Yeite

Cócteles de autor y bocados a juego

La propuesta de coctelería ha sido desarrollada por Lucas López, quien mezclando esencias y destilados únicos, ha creado una nutrida carta que va desde los sabores más suaves y cítricos para comenzar la noche, hasta combinaciones más arriesgadas y fuertes. «Los cócteles estrella incluyen ADORO (tequila, mezcal, flores rojas, agave, Pierre Ferrand Dry Curaçao), MORDISTE EL ANZUELO (vodka, fruta de la pasión, frambuesa, citrus mix), y BLUE PENICILIN (whisky escocés, miel de violetas, jengibre)», nos explica Lucas. Para aquellos que prefieren bebidas sin alcohol, Yeite ofrece también una selección de «mocktails» con la misma complejidad y atención al detalle que los cócteles con alcohol.

Cócteles recien preparados

Cócteles recien preparados

Para acompañar estos exquisitos cócteles, Yeite ofrece una variedad de bocados elaborados con productos frescos y de temporada. Desde anchoas cantábricas y manteca noisette sobre  brioche hasta un crudo de pez limón con pomelo blanco y aceite de lima kaffir, o, para nosotros, el sabor estrella de su sándwich de pastrami. Opciones culinarias que complementan a la perfección la experiencia en el bar.

Sándwich de pastrami de Yeite

Sándwich de pastrami de Yeite

En cuanto al precio medio que suele gastar una persona en Yeite, ronda entre los 25 y 40 euros, dependiendo de si solo se toman cócteles o también se prueban los bocados del menú. En pocas palabras, podríamos decir que Yeite es el lugar perfecto para grupos de amigos, parejas o como propuesta para una nueva cita, ofreciendo una experiencia que combina creatividad e improvisación en un ambiente dinámico y distendido.

Datos de interés: 

Qué: Yeite, una coctelería de autor íntima y diferente con música en directo y una carta de bocados ideales para combinar con las bebidas

Dónde: Calle del Conde Duque, 14

Horario: M-S 19:00 – 03:00 horas /D 18:00 – 02:00 horas

Precio medio: 25 – 40€ por persona

Más información: A través de su página web

Leer más
‘lalina’,-el-bar-de-los-platos-castizos-y-gluten-free

‘Lalina’, el bar de los platos castizos y gluten free

Un bar con platos castizos, recetas gluten free y precios aptos para todos los bolsillos. Así es LaLina, una marca que ya cuenta con dos locales en las zonas favoritas de los madrileños para salir y tapear, Chueca y La Latina. Y en ambas ha obtenido un éxito envidiable, porque su carta contiene opciones de esas que gustan a todos (bravas, croquetas, ensaladilla rusa, tortilla de patatas, etc) y nos permite compartir mesa tanto con nuestros amigos celíacos como con los veganos. Sí, para ambos grupos va a contar con numerosas propuestas.

LaLina un bar 100% gluten free con opciones veganas

El nombre de LaLina es un evidente homenaje a la actriz Lina Morgan que, en su día, fue propietaria del Teatro La Latina, en cuyos bajos abrió su primer local. Un local de estética sencilla y colores vivos que cuenta con un mural tributo a otras dos grandes figuras del cine del siglo pasado, Sara Montiel y Lola Flores. Dos mujeres bravas como también lo fue Rocío Jurado, homenajeada en el bar de Chueca. La elección de estos tres iconos ya nos hace intuir cuál es plato estrella de la casa: las patatas bravas.

Los imprescindibles de LaLina

Se dice pronto, pero en Lalina elaboran hasta doce variedades diferentes de patatas bravas. Están las clásicas, con una brava muy gustosa aunque no excesivamente picante; las bravioli (que llevan salsa brava y alioli) y las salchibravas, que añaden salchichas a la receta anterior. Pero si buscas una mezcla que se salga de lo convencional, te recomendamos las de pollo braseado con salsa de curry y mango o las de salmón y salsa tártara; ambas, al incorporar proteína, resultan también platos más completos.

Son un auténtico vicio y, como sabemos que te quedarás con ganas de más, te recomendamos que esperes a que llegue el resto de la comanda al completo. Sus bravioli suelen acompañar algunos de sus platos de carne, como el Cachopo de pollo, una singular versión de este popular plato con filete de pollo frito, jamón ibérico y queso (también tienen el cachopo clásico, con ternera); o la Hamburguesa de buey, que contiene solomillo de buey, lechuga, tomate, cebolla caramelizada, queso cheddar y bacon dentro de un sabroso mollete de pan rústico (sin gluten).

LaLina un bar 100% gluten free con opciones veganas

No nos olvidamos de las croquetas, ¿qué te creías? Hay tres versiones, cada una acompañada de una salsa diferente: croqueta de boletus con mayonesa trufada, de chipirón con alioli y de jamón con pisto. Si quieres probar sabores distintos, tienes la posibilidad de pedirlas en media ración, al igual que pasa con otros platillos como la ensaladilla rusa, la tabla de quesos o el jamón ibérico.

Si decides culminar tu paso por Lalina con un postre, vas a felicitarte por la decisión. Su Lemon Pie (base de galleta, crema pastelera con leche condensada y merengue por encima), así como el Coulant con corazón de Nocilla blanca y helado de vainilla Bourbon son de notaza. ¿Quién iba a imaginar que un sitio consagrado a las raciones y platos más castizos iba a tener postres de tal nivel?

La felicidad es total cuando pedimos la cuenta y nos llega el ticket a la mesa: 20€ de media por cabeza. No pensábamos que estos precios fueran posibles ya, pero sí, Lalina logra el justo equilibrio entre calidad y buenos precios; algo que muchos otros bares han dejado de practicar.

¿Te ha gustado?

¡Valóralo!

Leer más
tapaloguistas

Tapaloguistas

El bar de los juegos en Malasaña

Antes de ir a este local, ya eran muchos los que nos habían hablado de él, se venden como la fusión de tapas monologuistas, pero es mucho más que eso. Es una especie de club de amigos, que tú no sabes que son tus amigos porque no los conoces, pero te vas a sentir como si estuvieses de cañas con ellos y te vas a divertir igual (o más, tranqui que no se lo diremos) que con los que has elegido, ya que todos vais a ese local con el mismo objetivo, que es jugar a juegos de mesa, de magia, participar en el karaoke o a para jugar al Superquiz que para los que no lo conozcan es una especie de Trivial, pero que se juega entre todo el bar. Y por supuesto haciendo honor a su nombre, están las cenas con monólogos.

TApaloguistas

Nosotros fuimos a probar el Superquiz, que se hace dos miércoles al mes, de entrada el local mola mucho, todo decorado con vinilos y fotos de monologuistas/artistas que han ido dejando por allí un poquito de su estela, con un rincón donde tienen atesorados los juegos de mesa, con mesas altas y bajas repartidas por el local, y lo que más te va a llamar la atención si vas uno de estos días, es el presentador… vestido como un auténtico maestro de ceremonias del circo, armado con micro en mano.

Los equipos se dividen por mesas, si vais solo una parejita, lo más probable es que te junten con otra como nos pasó a nosotras, los equipos son máximo de 6 personas, y nosotras según nos sentamos el presentador nos hizo un resumen de cómo funcionaba todo, pero se respira tan buen rollo que rápidamente, la mesa de al lado que eran unas veteranas en esto, se levantaron a explicarnos todo nuevamente.

Antes de empezar el juego lo suyo es que ya hayas pedido un refrigerio y hayáis echado un vistazo a la carta para que según vaya transcurriendo el juego vayan sacándote platos. Nosotros compartimos todo con la otra parejita, porque el ambiente sano que se respira, invita a ello, y pudimos probar la ensaladilla rusa, las croquetas de jamón, y las de zanahoria, puerros y dátiles, las delicias de cazón, las alitas adobadas, huevos rotos con jamón, y lo que para mí fueron los platos estrella, pero sin desmerecer a los otros fue la tortilla con trufa, queso y cebolla, de hecho aquí me quiero detener porque creo que no dan la importancia que se merece a esa tortilla, según la probé pasó automáticamente a estar en mi top ten de tortillas rozando pódium, y de postre un hojaldre de manzana con helado. Aunque hablamos con el cocinero y no sé si esto es una suerte o una desgracia, hay algunos platos de la carta que cambian de manera asidua, ya que una vez que vienes, seguro, vas a repetir, y así siempre te encontrarás con algo que no habías probado, pero cruzo los dedos porque la tortilla la mantengan siempre.

Ahora vamos al meollo del asunto, al por qué este bar es tan diferente, peculiar y especial, después de que nos explicasen el juego y haber pedido la cena, comenzó el Superquiz, el juego se divide en 3 bloques grandes y en una última pregunta, que puede decidir el resultado final.

El primer bloque son diez preguntas de sociedad, en estas preguntas te preguntan cosas que hayan pasado en los últimos 10 días, noticias que hayan salido recientemente en los medios. En el segundo bloque, las preguntas son de cultura general, en nuestro caso nos hicieron preguntas como quien era el autor de un libro, la frontera de un país, en que año ocurrió tal acontecimiento histórico, de qué lugar era típica una comida en concreto… cosas así. El tercer bloque, era el audiovisual, aquí nos pusieron la foto de una ciudad y teníamos que decir a dónde pertenecía, la imagen de alguien conocido cuando era niño, una canción al revés, minitrozos de canciones para adivinar, un video y de ese video te preguntaban un detalle en concreto. Y para finalizar, está la súper pregunta que vale 3 puntazos! el resto vale 1… entonces esta última pregunta puede darle la vuelta al marcador… y nos preguntaron… ¿Cuál es la población censada de Andorra? TIC TAC TIC TAC, te reto a adivinarlo sin consultar nada, y ya me contarás si hubierais conseguido esos 3 puntos!

Tapaloguistas

Aunque era un juego donde solo había un ganador, las risas, el ambiente sano, el alboroto está garantizado, sales de allí con las pilas cargadas, listo para afrontar la otra mitad de la semana. 

Jugar vale solo 5€, que se los das allí mismo al maestro de ceremonias, más la cena, pero las cervezas las tienes desde 2€ y tienen menú degustación por 20€ con 2 tapas frías, 2 calientes y un sorbete.

También es muy importante que os avise de esto, según terminamos de jugar, la mayoría reservó para la siguiente cita… así que corre! que vuelan las reservas. 

En breves volveremos a ir para disfrutar de alguna noche de karaoke, juegos de mesas o a reírnos con alguno de los monologuistas que se dejan caer por allí.

Datos de interés:

Qué: Tapaloguistas

Dónde: c/ Espíritu Santo, 21

Cuándo: M, X de 19:30 a 23:30h, J de 12:30 a 00:00h. V y S de 12:30h a 01:30h y D de 12:30 a 23:30h.

Más info: Web | Instagram

Leer más
los-25-mejores-afterworks-o-de-tardeo-en-madrid-en-2024

Los 25 mejores afterworks o de tardeo en Madrid en 2024

¡Los mejores lugares para ir de afterwork o de tardeo en Madrid!

Uno de los planes que está llegando con más fuerza en los últimos años al tardeo madrileño son los planes de afterwork, ideales para intimar un poco más con los compañero de trabajo, aunque también para desconectar del tiempo en oficina.

En este listado os ofrecemos los mejores lugares para el tardeo, con picoteo, buenas copas y un ambiente la mar de agradable para poder disfrutar de la desconexión que todos necesitamos después de la jornada laboral. Y si eres más de salir por la noche, te dejamos aquí las 20 mejores discotecas de Madrid.

Al final del artículo te dejamos un mapa para que puedas localizar mejor todos los lugares para disfrutar del mejor tardeo en Madrid.

1. PAPAYA (Zona Ponzano)

En una de las mejores calles de Madrid para salir, Papaya destaca en Ponzano por sus combinados artesanales y por tener un espacio perfecto para hacer afterwork, tomar una reposada copa después de comer o tener una noche de fiesta.

Un sitio acogedor, diáfano, con luces cálidas, alegre y tropical, con unos acabados de madera perfectos junto a un ladrillo visto. Con decoración idónea para hacer fotos originales. Mesas altas en ambos lados del local y con una barra larga para poder disfrutar de tus combinados en ella. 

En Papaya trabajan el alcohol macerado 100% hecho en Madrid, sin azúcar añadido y con unos sabores súper originales. Propuestas de copas con mucha más personalidad que los clásicos combinados comerciales (marcas como Brugal, Seagrams, etc.) Puedes elegir entre ginebra seca con flor de mini pensamiento y pomelo deshidratado, o una ginebra dulce con flor de hibiscus y fresa, pasando por un ron caribeño con piel de naranja y limón deshidratado, e incluso un whisky premium on the rocks.

¡El sitio perfecto para cualquier plan!

Dónde: Calle de Ponzano, 32. 

Cuando: De lunes a jueves de 18:00 a 02:00 h | Viernes de 17:00 a 02:30 h | Sábados de 13:00 a 02:30 h | Domingos de 13:00 a 02:00 h.

Más info: Nuestra experienciaWeb | Instagram

botellas de papaya

2. LA FLACA (Zona Serrano)

La mítica sala de tardeo y afterwork ha vuelto a abrir sus puertas y además con cocina de calidad incluida. Une en un mismo espacio el concepto de taberna y verbena: mantiene el espíritu de tasca castiza de cocina española, heredado de Bar Carallo, a lo que suma la música en directo. Ahora los más nostálgicos pueden volver a caer rendidos a sus encantos.

Su oferta de ocio y restauración destaca por: el entrecot de vaca rubia gallega a la brasa y patatas; el pulpo a la brasa con patatas revolconas; el mojo canario y Kalamata; el mollete de calamar potera, ralladura de limón y salsa chilli-mayo; el chorizo al inferno o la croqueta de mejillón tigre.

Ya sea como broche final a una comida o una cena o bien para disfrutar del tardeo, la verbena continúa en el local contiguo a la taberna. El dj pinchará rumba, flamenco y reguetón. Además, esta sala cuenta ‘Los Directos de La Flaca’.

Dónde: Calle Serrano, 43.

Cuando: Jueves de 19:00 a 03:30h, viernes de 19:00 a 05:00 h, sábado de 17:00 a 05:00 h y domingo de 17:00 a 22:00 h.

Más info: Instagram  

La Flaca Bar de copas y tardeo

3. FLORIDA (Zona Retiro)

Uno de los lugares más míticos de la noche madrileña, el Florida, situado en el parque del Retiro, reúne todas las cualidades para que podáis disfrutar del mejor afterwork o plan de tardeo en la capital.

Uno de los alicientes del Florida es que combina varios espacios dependiendo del plan que queráis llevar y de la hora del día en la que os lieis. Con una amplia variedad de raciones, el Pabellón es el espectacular restaurante con terraza exterior y con una gran variedad de platos desarrollados por su chef con dos estrellas Michelín, Iván Cerdeño, limitándose a ser un espacio gastronómico.

Todos los platos tienen un toque especial, ¡inigualables! y si queréis algo más informal, está la zona de La Galería, con unas grandes cristaleras y techos semi abiertos donde picar algo o poder tomar una copa incluso echar unos bailes después de la cena. 

La zona de La Terraza, situada en la parte superior, es un rincón mágico donde ver el Retiro desde las alturas, y estar rodeado de las copas de los árboles convirtiéndolo en un espacio genial para tomar cócteles y disfrutar de los atardeceres, acompañado algunas veces por un DJ.  La zona de Los Kioskos, que es también abarca la terraza que hay a pie de calle es la propuesta gastronómica y cultural más divertida del Florida. La terraza se extienden por el gran parque y con el ambiente de un moderno mercado y lo mejor es que cuenta con música en vivo de jueves a domingo.

Y por último, si esto te ha parecido poco, tienen la Sala, donde terminar la fiesta por todo lo alto, tienen de las mejores fiestas de la noche madrileña, la sala del Florida te hará disfrutar de un ambiente más divertido con espectáculos, música y DJ.

Dónde: Parque de El Retiro, Paseo de Panamá s/n.

Cuando: Consulta sus horarios para los diferentes ambientes.

Más info: Nuestra experienciaWebInstagram | Facebook.

Florida park

4. WELKHOME (Zona Colón)

Un clásico en nuestra página, en el Welkhome podrás disfrutar de las copas afterwork de la manera más original, ya que ofrece un espacio para poder hacer los combinados a tu gusto, pudiendo elegir la cantidad de alcohol de cada copa, así como el refresco que la acompaña o incluso algún extra más, como bayas de enebro o frambuesas. Tienen cervezas artesanales y una gran variedad de licores procedentes de infinidad de rincones del mundo.

Todo esto lo convierte en una propuesta bastante peculiar de disfrutar del copeo post-trabajo en las fechas navideñas.

Pero, además, hace poco han ampliado su oferta y, gracias a todos los socios que han ganado este año, han decidido ampliar su carta y han creado un línea de “antojitos”, la manera más original de ofrecer una variedad de productos de forma divertida para picar algo con los amigos entre copa y copa o cerveza y cerveza.

Dónde: Calle del Monte Esquinza, 15. 

Cuando: De lunes a jueves de 13:30 a 02:30 h (viernes hasta las 3:30 h) / Sábados de 16:30 a 03:30 h /Domingos y festivos cerrado.

Más info: Nuestra experienciaWeb | InstagramFacebook

Welkhome

5. BAR TRAFALGAR (Zona Bilbao)

Situado en pleno barrio de Chamberí, el Bar Trafalgar está ubicado cerca de la plaza Olavide, se encuentra este bar único en la zona, con una enorme terraza que hace esquina. El interior es muy amplio y sus amplias cristaleras, su billar, su gran botellero, la música y el ambiente hacen que el bar tenga un encanto natural siendo este uno de los mejores sitios para aprovechar y tomar algo después del trabajo. 

Su carta se caracteriza por la amplia oferta de bebidas en la que destacan los cócteles, de mil formas diferentes. Todo ello acompañado de una carta de platos que invita al picoteo que son perfectos acompañantes tanto para el tardeo, como el vermú, como unas copas improvisadas en un ambiente molón e informal.

Donde: Calle Alburquerque, 14 (Entrada por Calle Palafox).

Cuando:Domingo a Jueves de 13:00 a 02:00 h | Viernes y Sábado de 13:00 a 02:30 h.

Más info: Nuestra experienciaWeb | Instagram.

Bar Trafalgar billar

6. CADAVRA (Zona Huertas)

En pleno barrio de Huertas se erige este sitio de referencia para la cultura Clubbing en el que poder disfrutar de música electrónica, noches de jazz en directo y un sinfín de espectáculos más. Apto para grandes grupos dada la amplitud de la sala y con uno de los mejores ambientes de la zona.

Carteles llenos de ritmo y con un toque mágico en el interior de todas sus sesiones. Disfruta de la mejor música en directo en el centro de Madrid. El mejor formato para el afterwork y el tardeo.

Dónde: Calle Caballero de Gracia, 10.

Cuándo: De miércoles a sábado a partir de las 18:00 h  | Domingos a partir de las 13:30 h.

Más info: Nuestra experienciaWeb | Instagram | Facebook.

cadavra

7. ZIELOU (Zona Chamartín)

En el ático de la estación de Chamartín se esconde el lugar perfecto para mezclar gastronomía alternativa y un espacio rompedor, con una de las decoraciones más vanguardistas de Madrid. En Zielou podrás disfrutar del afterwork de la mejor manera, ya que son especialistas en raciones originales y tienen una gran variedad de bebidas, entre las que destaca su lista de cócteles, hechos por profesionales.

También dispone de terraza con zona chill out para que puedas disfrutar de todos los ambientes. Una visita obligada en la capital. 

Dónde: Ático de la Estación de Chamartín.

Cuándo: Lunes a martes de 13:00 a 17:00 h | Miércoles a viernes de 13:00 a 02:00 h | Sábados de 13:00 a 02:30 h | Domingos de 13:00 a 01:00 h.

Más info: Nuestra experiencia | Web | Instagram.

tardeo en madrid

8. THE IRISH ROVER (Zona Cuzco)

Un restaurante amplio y con varios espacios, hacen de este lugar un sitio muy especial para celebrar el clásico afterwork después de un arduo día de trabajo, y donde también se puede disfrutar de los deportes al tratarse de u bar deportivo.

Con terraza en la parte superior, este Irish tiene una carta más gourmet y elaborada, ideal para un picoteo después de las copas del tardeo. Tiene una amplia carta de bebidas y cervezas tanto de importación como artesanales y además se puede oír música en directo, haciendo de este local una buena opción para el tardeo y que puedas disfrutar de este gran plan que está tan al alza.

Dónde: Avenida de Brasil, 7. 

Cuando: Todos los días desde la 13:00 a 01:00 h | Jueves hasta las 03:00 h | Viernes y sábados hasta las 05:00h.

Más info: Nuestra experiencia | WebInstagramFacebook.

the irish rover tardeo y afterwork

9. LA LIANTA 

La Lianta de Salamanca es una parada obligatoria para todo el que quiera disfrutar de unas tapas, cerveza fresquita y una buena fiesta, porque es un solo local dividido en dos plantas con dos conceptos distintos. Un único espacio que es a la vez un bar de tapas y discoteca. Su planta principal está decorada a modo de taberna con una gran barra cervecera en la parte central y mesas altas alrededor. Para disfrutarlo te recomendamos que llegues sobre las 20:00 para empezar compartiendo tapas y raciones. Ofrece platos tipo finger food con recetas tradicionales aunque puedes encontrar sabores más asiáticos.

La planta baja la Lianta de Salamanca alberga su discoteca: La que se Lía, que ofrece fiesta non stop desde que abre el restaurante y hasta las 02:00 de la madrugada. La que se lía también ofrece conciertos, fiestas, eventos privados y mucha música en directo. La propuesta ideal para vivir una experiencia que querrás repetir cada finde.

Dónde: Calle María de Molina, 37.

Cuándo: Jueves, viernes y sábado de 19:oo a 02:00 h.

10. LA POTENTE (Zona La Latina)

Uno de los sitios más clásico dentro de la Zona de La Latina es La Potente, haciendo esquina entre las calles de la Cava Baja y la Plaza del Humilladero.

En este mítico sitio podrás encontrar todos lo necesario para disfrutar de un tardeo perfecto: una amplia terraza en pleno centro, un local grande con música actual y una gran variedad de tapas y platos, para poder picar algo entre copa y copa. Las copas de balón caracterizan este garito con una situación inmejorable para salir por el barrio de La Latina.

Dónde: Calle de la Cava Baja, 42, 28005 (Madrid).

Horario: De 08:00 a 02:00 h.

Más info: InstagramFacebook.

a potente gente de afterwork

11. FORTUNY HOME CLUB  (Zona Chamberí)

En la calle Fortuny, en un palacete del s. XIX, aúnan restaurante italiano, club, coctelería de autor y terraza, con el mejor de los ambientes. Los sábados cuentan con una sesión que se llama DÔme Garden, son comidas temáticas con música que empiezan a las 14:00 y se alargan hasta la noche. Además, también organizan un afterwork llamado Supper Bar, son todos los días entre semana de 18:00 a 21:00h.

Siempre cuentan con Dj en las sesiones de los sábados, pero no tienen un calendario fijo de artistas, los van anunciando en sus redes según se acerca la fecha. En Supper Bar suelen tener música de fondo y si se alarga Dj.

Dónde: Calle de Fortuny, 34.

Horario: Martes y domingos de 13:30 a 02:00 h | De miércoles a sábados hasta las 06:00 h | Lunes cerrado.

Fortuny Madrid

¡El afterwork por excelencia en la zona del Bernabeu!

Un lugar muy especial para todos los trabajadores de las zonas colindantes de Azca donde tienen fama de celebrarse los mejores copeos de tarde de Madrid.

Con una bonita decoración y gente de todos los lugares, en Bicai podrás disfrutar de veladas  amenizadas por un Dj o música en directo. Además, cuentan con una exquisita cocina y con una carta con unos platos estupendos. Un ambiente divertido e inmejorable para disfruta del tardeo afterwork.

Dónde: Plaza de Carlos Trías Bertrán, Centro Comercial Moda Shopping.

Horario: De 08:00 a 02:00 h.

Más info: Web | Instagram 

Bicai afterwork castellana

13. BABEL NEW PUB (Zona Barrio del Pilar)

En la zona norte de Madrid se esconde un diamante en bruto en cuanto a bares para afterwork se refiere. En el Babel puedes encontrar una amplia carta de cervezas así como de cócteles preparados en el momento con ingredientes de primera calidad.

Puedes disfrutar de gran variedad de raciones y de ofertas especiales de comida y bebida, ideales para el tardeo o reuniones con amigos. Una amplia sala con dos plantas, futbolín y dardos, y en época de verano con una amplísima terraza en la que disfrutar del día.

Dónde: Calle de Santiago de Compostela, 36.

Horario: De 17:00 a 02:00 h.

Más info: InstagramFacebook.

Babel

14. LA KAMA (Tropical Fresh Cocktail Bar) – Chueca           

En pleno barrio de Chueca, al lado de Gran Vía, se encuentra este maravilloso bar de dos plantas con decorados de selva y naturaleza ideal para disfrutar de los mejores cócteles de Madrid.

Su ubicación y sus precios hacen que este sitio sea de los más aclamados para ir de afterwork. Camareros majísimos y con ucerpos esculturales y bebidas y cócteles de todos los gustos y tamaños. Música y ambiente geniales para tomar unas copas después el trabajo.

Dónde: Calle de Augusto Figueroa ,17

Horario: De 08:00 a 01:00 h.

Más info: InstagramFacebook 

coctel en la kama café

15. PERRETXICO (Zona Ibiza)

Con varios locales repartidos en las mejores zonas de Madrid, esta taberna vasca combina dos de las mejores cualidades para un perfecto afterwork, buena bebida y una amplísima variedad de pintxos ideales para picar algo sin llenarte mucho y pudiéndolo hacer de una forma distendida. Además de los pintxos, cuenta con una carta tradicional en la que podes ver una gran variedad de platos.

Si quieres disfrutar de las mejores combinaciones de sabores, este es tu sitio, ya que elaboran todos los pintxos con sabores que se mezclan en tu boca y con combinaciones que jamás te esperarías. Una apuesta más original para comer en tu tardeo por Madrid.

Dónde:Calle Narváez, 40

Cuando:De lunes a jueves de 08:00 a 00:00 h | Viernes de 08:00 a 02:00 h | Sábados de 11:00 a 0:00 h | Domingos de 08:00 a 00:00 h.

Más info: Nuestra experienciaWebInstagramFacebook.Perretxico

16. Restaurante El 600 y su «local para alquilar» (Zona Quevedo)

En plena plaza del Conde Súchil nos encontramos con estos dos sitios. Primero el 600; amplio local de dos plantas con reservado.  Tiene varias opciones de menú, e incluye barra libre de cerveza, sangría, vino y refrescos. Segundo, un local paralelo perfecto para alquilar y hacer tu fiesta de empresa privada. Con comida, bebida, música y la decoración que el cliente quiera añadir. 

Además, ambos restaurantes ofrecen entrada libre a discoteca al terminar la cena, además de bonos para las copas.

A un paso del centro de la capital, el local es perfecto para un estupendo afterwork o plan de tardeo. Cerca del metro de Quevedo y de San Bernardo, ideal para no tener que coger el coche después de los excesos.

Dónde: Plaza del Conde del Valle de Súchil, 20.

Cuando: Consulta con ellos sus horarios dependiendo del plan. 

Más info: Web | Instagram | 659 563 646.

local vacio para afterwork y tardeo

17. TARDE.O (Zona La Castellana)

Dentro del hotel Rosewood Villa Magna encontramos este característico bar. Ubicada en el paseo de la Castellana, esta fabulosa coctelería permite disfrutar de ella de dos formas diferentes: en la barra de una forma más solitaria o adentrándote en su espectacular patio.

El bar dispone de los clásicos cocteles como Manhattan, Old fashioned, Dry martini o algunas creaciones propias como Almazara, Marigot o Parras. Además, cuentan con una sección de cócteles sin alcohol para los más «lights». Si se te abre el apetito tomando algo, tranquilo, este también es tu sitio ya que disponen de una maravillosa carta para un picoteo entre amigos.

Dónde: Paseo de la Castellana, 22.

Cuando: De martes a sábados de 17:00 a 02:00 h | Domingos y lunes de 17:00 a 01:00 h.

Más info: Web | 915 871 985.

Tarde.O

18. MENEO (Zona Chamberí)

Sin duda la calle Ponzano es referente en lo que se refiere a tardeos y aquí mismo se encuentra Meneo. Cada jueves te esperan aquí después de trabajar para despejarte y hacer uno de los mejores after work que hay con espectáculos, juegos y actuaciones de música en directo.

Aquí podrás disfrutar de unas buenas copas o unas cervezas con tus amigos y compañeros de trabajo acompañados de un picoteo, ya que también disponen de una carta repleta de ricos platos.

Dónde: Calle de Ponzano, 34.

Cuando: De jueves a sábado de 19:00 a 05:00 h.

Más info: Instagram | Facebook.

tardeos madrid

19. EL JARDÍN DE ARTURO SORIA (Zona Ciudad Lineal)

Por la zona de Ciudad Lineal encontramos este proyecto del Grupo Alma of Spain que cuenta con una propuesta para comer y cenar con una carta muy cuidada y platos apetitosos. Además, en ese intervalo entre la comida y la cena disponen de fabulosos cócteles que hacen de este sitio un lugar maravilloso para hacer un buen tardeo. A parte del restaurante, cuentan con un gran jardín que dispone de zona chill out.

Dónde: Calle Arturo Soria, 207. 

Cuando: De martes a sábados de 13:00 a 01:00 h | Domingos de 13:00 a 18:00 h | Lunes cerrado.

Más info: Web | Instagram | Facebook.

El jardin de arturo soria madrid

20. MARGARITA

Margarita es un restaurante de cocina mediterránea de calidad en el que el sabor se mezcla con la tradición y donde las sobremesas se alargan y se viven a otro nivel. Su carta es sencilla, pero está deliciosa (nosotros pudimos probarla y ,¡qué fantasía!). Otra cosa a destacar de este lugar son sus cócteles, tienen un margarita que está delicioso o también el conocido Moscow Mule.

El local se divide en dos espacios: el restaurante, un sitio con una decoración acogedora, y la terraza para disfrutar de una velada al aire libre. En lo que se refiere al tardeo, suele empezar sobre las cinco de la tarde, tienen música en directo y si la cosa se alarga, se conecta con la discoteca Graff, así que dos en uno.

Dónde: Calle María de Molina, 50.

Cuando: Martes y miércoles de 21:00 a 02:30 h | Jueves y viernes de 19:00 a 01:00 h | Sábados de 13:30 a 01:00 h.

Más info: Web | Instagram | Facebook | Nuestra experiencia. 

Margarita tardeo madrid

21. PICCARO (Zona Ponzano)

En Chamberí encontramos este bar discoteca en el que podrás disfrutar de una cena rica que si se alarga podéis continuar la fiesta en este mismo sitio. Los jueves ofrece conciertos y música en directo, ¡no te lo pierdas!

Dónde: Calle de Bretón de los Herreros, 2.

Cuando: Jueves y viernes de 23:00 a 06:00 h | Sábados de 18:00 a 06:00 h.

Más info: Web | Instagram | Facebook.

Piccaro ponzano

22. BARDOT (Zona Nuevos Ministerios)

Al lado de Nuevos Ministerios encontramos Bardot, una discoteca que ofrece tardeo todos los sábados. Aquí podrás disfrutar de conciertos increíbles y la mejor música. Si después no tienes ganas de irte a casa, no te preocupes, abren la discoteca hasta las 6 de la mañana. Si te estás pensando si ir, apúntate a su lista antes porque no permiten el acceso de otra forma.

Dónde: Calle Joaquín Costa, 29.

Cuando: Tardeo los sábados de 19:00 a 00:30 h.

Más info: Web | Instagram | Facebook.

Bardot madrid

23. SÚPER POP BAR (Zona Centro)

Este maravilloso bar con decoración de los años 90 se encuentra en pleno centro de Madrid, más concretamente en el barrio de Malasaña. Aparte de tener una amplia gama de cócteles, copas y cervezas, cuentan con dos salas diferentes dentro del local.

Este bar es el lugar idóneo para un tardeo de fin de semana. Además, puedes celebrar allí tu cumpleaños o tu cena de empresa, te encantará (son expertos en celebraciones). Puedes reservar una de sus salas para cualquier tipo de fiesta desde 10 personas hasta un máximo de 40. Cuentan con muchas opciones de comida y bebida y con buena música. Tienen opciones sin gluten y opciones veganas.

Dónde: Calle de Jesús del Valle, 31.

Cuando: Viernes de 20:00 a 02:30 h | Sábados de 18:00 a 02:30 h.

Más info: Web | Instagram | Facebook.

Súper pop bar tardeo

24. THE PERREO (Zona Chamberí)

Posiblemente todos sabremos qué es Uñas Chung Lee, una de las discotecas más emblemáticas de Madrid. Con una decoración asiática con farolillos emulando lugares de Asia, los sábados por la tarde presentan uno de los tardeos más famosos de la capital, The Perreo. La fiesta es para mayores de 25 y la diversión está asegurada con reggaeton old school.

Dónde: Calle de Hilarón Eslava, 38. 

Cuando: Sábados a partir de las 18:00 h.

Más info: Instagram.

The perreo madrid

25. AURORA (Zona Chamartín)

Aurora es uno de los espacios más rompedores de la capital. Aquí puedes disfrutar de una comida, una cena, un picoteo o unas copas. Se divide nada más y nada menos que en cuatro zonas distintas que tienen muchas posibilidades: afterwork, tardeo, brunch, cenas de pareja, y muchas más.

Dónde: Avenida Alberto Alcocer, 32.

Cuando: Martes y miércoles 20:00 a 03:00 h | De jueves a sábados de 20:00 a 06:00 h | Lunes y domingos cerrado.

Más info: Web | Instagram.

Aurora madrid

26. TOY ROOM (Zona Centro)

Uno de los clubs más famosos del momento en la capital es Toy Room. Poco a poco se ha ido ganando nombre como una de las fiestas más glamurosas que hay. La discoteca está abierta de miércoles a sábado por la noche. Sin embargo, el sábado la fiesta comienza mucho antes de que se vaya el sol, ya que ofrecen uno de los tardeos más exclusivos de Madrid.

Disfruta del mejor tardeo de sábado a partir de las cinco de la tarde y si la cosa se alarga más de lo normal puedes hacer un non-stop y seguir toda la noche de fiesta hasta las seis de la mañana en el mismo local.

Dónde: Calle de Arlabán, 7.

Cuando: De miércoles a viernes de 00:00 a 06:00 h | Sábados de 17:00 a 06:00 h.

Más info: Web | Instagram.

tardeo madrid

Aquí concluye (por ahora) nuestro especial de lugares para el afterwork y los mejores planes de tardeo Madrid 2024, un plan perfecto para probar sitios nuevos donde desconectar después del trabajo. Si quieres completar el plan de tardeo en la capital con otros fabulosos planes, puedes echar un ojo a Las Mejores Cachopos de Madrid o consultar nuestro artículos de Restaurantes Recomendados de Madrid.

Consulta nuestro mapa para saber dónde se esconden los mejores planes de tardeo en Madrid.

¿Dónde están los mejores planes de tardeo y afterwork en Madrid?

¿Cómo elegir los mejores tardeos en Madrid?

Cada vez está más de moda la tendencia del «tardeo», es decir, salir por la tarde bien sea después de trabajar o como una opción a salir por la noche y la verdad que a nosotros también nos encanta. Aquí os traemos algunos consejos para poder encontrar un buen sitio para pasar una tarde agradable con amigos.

Lo primero que recomiendo es fijarse en el local, que sea amplio y que, bajo mi punto de vista, tenga terraza. Para mí un tardeo significa sol. Pero dejando a un lado los gustos de cada uno, es importante mirar si dispone de un buen espacio con mesas cómodas donde puedas relajarte con tu grupo de amigos o compañeros de trabajo. También es importante ver la calidad de las bebidas de consumes, que no te cuelen un garrafón con el que a la mañana siguiente te levantarás con un horrible dolor de cabeza. No hace falta mucho más, buena música y disfrutar de la compañía de tus amigos.

Y si vas a la ciudad condal y te ha gustado este artículo, mira el especial que tenemos preparado de tardeos en Barcelona!

Leer más
6-locales-miticos-de-musica-en-madrid

6 locales míticos de música en Madrid

¿Qué sería de Madrid sin música?

Tupperware Madrid

Tupperware

Madrid siempre se ha caracterizado por tener una amplia cantidad de locales donde poder disfrutar de la mejor música. En este caso, nos centramos en locales donde poder disfrutar del indie más actual o bien donde disfrutar de esos clásicos que nunca mueren. Locales con una mucha solera a sus espaldas o algunos que se han ido labrando una reputación durante estos años y que han logrado sobrevivir con el paso del tiempo.

Más de uno se verá identificado con estos lugares, donde han tenido lugar noches locas, en las cuales hemos podido conocer amigos para toda la vida, canciones que no conocíamos aún, artistas que ni nos sonaban y quién sabe si algún que otro amorío… En definitiva, lugares que han formado o siguen formando parte de nuestras rutas nocturnas por ese Madrid tan gato y que tanto nos gusta.

Al final del artículo puedes consultar el mapa con todos estos locales míticos de música.

Moloko Sound Club

6 locales míticos de música en Madrid - Un buen día en Madrid

Moloko Sound Club

Situado en Calle Quiñones 12 junto a la Plaza de las Comendadoras, cerca de los metros de Noviciado y San Bernardo, nos encontramos con Moloko Sound Club. Un lugar que lleva pinchando buena música y creando un ambiente perfecto desde el año 97. Desde entonces Sabi y Rocío consiguen que pasar parte de la noche o la noche entera en su local sea de las mejores formas de pasar el fin de semana. Wilco, The Stone Roses, León Benavente o La habitación roja, serán algunos de los grupos que podamos escuchar en sus sesiones que podremos disfrutar de jueves a sábado de 21:30 a 3:30 h. 

Más información: Web | Instagram | Facebook

La Vía Láctea

6 locales míticos de música en Madrid - Un buen día en Madrid

Vía Láctea

Si pasas por la calle Velarde en pleno barrio de Malasaña sabes que hay un sitio que tienes que visitar. Se trata de La Vía Láctea. Lleva abierto desde el año 1979, y en su vetusto interior, se han desarrollado alguno de los momentos más mágicos de la noche madrileña. ¿Quién no recuerda La Vía Láctea y su billar? Pero, aparte de ese detalle, en La Vía Láctea se puede observar todo un auténtico museo de póster y recuerdos varios que forrar sus paredes, no obstante, hay que recordar que La Vía es uno de los locales que aún sobreviven de la movida madrileña. Aunque en su interior no se pueda bailar siempre, es un buen refugio para empezar la noche o terminarla.

Abre todos los días de la semana de lunes a jueves en horario de 19:00 a 3:00 h,  viernes de 19:00 a 03:30, sábados de 18:00 a 03:30 y domingos de 20:00 a 03:00h.

Más información: Facebook

Tupperware Club

6 locales míticos de música en Madrid - Un buen día en Madrid

TupperWare Club

Situado en el número 26 de la Corredera Alta de San Pablo, nos encontramos con otro de esos locales míticos de Madrid, el Tupperware Club o el Tupper como se le conoce en argot. Un local donde su decoración que es una mezcla entre psicodélia y años 80 nos hará transportarnos a otra época, siempre acompañados del mejor ambiente y música situado en pleno barrio de Malasaña.

Dentro del local y de sus dos plantas disfrutaremos de la mejor música indie y de unas sesiones interminables por parte de sus Dj´s. Eso sí, tal es el ambiente del Tupperware, que hay que ir pronto si queremos poder tomar asiento o simplemente un buen lugar donde disfrutar de una copa.

Su horario es de lunes a domingo a jueves de 20:00h a 3:00h, viernes de 21:00h a 3:30h y sábados de 20:30h a 3:30h.

Más información: Instagram | Facebook

Moby Dick Club

6 locales míticos de música en Madrid - Un buen día en Madrid

Moby Dick Club

Situada en la Avenida de Brasil número 5, muy cerquita del Paseo de la Castellana, nos encontramos con otro de esos locales con solera, donde se puede disfrutar de la mejor música de Madrid. Estamos hablando de la sala Moby Dick Club, un lugar donde podremos pasar nuestras noches más largas y que en verano pone a disposición de todos los que lo visiten una magnífica terraza.

Moby Dick se caracteriza por hacer un repaso por el mejor indie rock, tanto nacional como internacional, aunque también cuenta con otros géneros como urban, metal, soul, jazz, folk… y por ser perfecto para asistir a un buen concierto o ir de afterwork.

Moby Dick  siempre será ese espacio donde cae una buena sesión todos los días o alguno de sus habituales conciertosSu horario es  los miércoles de 21:00h a 01:00h, jueves de 21:00h a 03:00h, viernes y sábados de 21:00h a 06:00h y los domingos en función de la programación.

Más información: Web | Instagram | Facebook

El Penta

6 locales míticos de música en Madrid - Un buen día en Madrid

¨Luego por la noche al Penta a escuchar canciones que consiguen que te pueda amar¨ cantaba Antonio Vega en su canción ¨La chica de ayer¨. Y es que el Penta es otro de los símbolos vivientes de la movida madrileña. Con más de 40 años de vida, este lugar ha visto crecer a varias generaciones de madrileños entre sus paredes, y ha visto como el barrio de Malasaña se ha convertido en un lugar donde rememorar épocas pasadas escuchando el mejor pop español y el rock que nos llega más allá de nuestras fronteras.

Entre semana, de domingo a jueves, lo encontraremos abierto de 21:00 a 3:00 h, y los fines de semana y víspera de festivos amplía su apertura hasta las 3:30 h para que disfrutemos al máximo de la experiencia de estar en El Penta.

Más información: Web | Instagram | Facebook

La Sala Maravillas

6 locales míticos de música en Madrid - Un buen día en Madrid

La Sala Maravillas o Maravillas Club (C/ San Vicente Ferrer 33) es otro de esos locales que debemos visitar cuando salgamos por Madrid. Conocida no solo por sus conciertos (una de las facetas que tenéis que explorar de la sala),sino por sus eternas sesiones que duran hasta el amanecer. Dos espacios diferenciados hacen de la Sala Maravillas el lugar perfecto para perderse y disfrutar de una buena noche de música. Abre de miércoles a domingo desde las 00:00h y hasta las 6:00h.

Más información: Web | Instagram | Facebook

Consulta nuestro mapa para saber dónde están estos locales míticos de música en Madrid.

¿Dónde están estos locales míticos de música?

¿Cómo elegir los locales míticos de música en Madrid?

Hoy en día, en cualquier bar que entremos podremos escuchar música de fondo, pero no hablamos de eso cuando nos referimos a locales míticos de música, de esos que han sobrevivido a lo largo de los años, al crecimiento de nuestra ciudad y la apertura de cientos de bares más. Nosotros nos preguntamos, si han sobrevivido con el paso del tiempo será porque tienen algo que les hace especial, ¿no?

Lo primero que debemos buscar en un buen local de música de verdad es eso, buena música, un lugar donde puedas rememorar antiguos temazos del rock y el pop español que nunca pasan de moda. Otro requisito esencial -al menos en mi caso- es que haya variedades de cerveza. No negaréis lo reconfortante que es sentarte en la mesa de un bar mientras escuchas sonar a los Celtas Cortos con una buena cerveza en la mano. El ambiente también es algo muy importante aquí, ver que la gente que frecuenta estos locales son personas que al igual que tú o que yo deciden ir a pasar unos buenos ratos de risas rememorando viejos tiempo.

Estos son locales míticos de música, donde conocerás el Madrid gato que muchos desconocen. Si quieres sabes cuáles son los bares más castizos de Madrid, lee nuestro artículo.

Leer más
ruta-de-tapas-y-picoteo-por-chamberi

Ruta de tapas y picoteo por Chamberí



Martín López

Salir de cervezas y picoteo por Chamberí es un clásico. Y la oferta de tabernas legendarias, bodegas con solera y bares de todo tipo es inmensa, más aún desde que Ponzano se convirtiera en una de las zonas de moda para arrancar las noches del fin de semana. Pero, aún así, parecen pocos: es acercarse el viernes y resulta imposible hacer reserva en ningún sitio, ¿verdad?

Para que puedas ampliar el número de opciones de cara a poder hacerte hueco cualquier noche o descubrir otras direcciones que -por el momento- se escapan del circuito de siempre, aquí te dejamos una lista con las nuevas y más interesantes aperturas en el barrio te va a rentar. Toma nota:

DICHARACHERO

Platos y tapas castizas con un toque creativo que los hace aún más sabrosos. En su carta hay una sección titulada «Compartir es vivir» en la que figuran buena parte de sus platos más recomendados: croquetas (rabo de toro, boletus o sobrasada), Bravas dicharacheras, rabas de calamar… No podéis salir de aquí sin probar sus tortillas; la tradicional es de pódium, pero hay otras versiones con espuma de atún, sobrasada o butifarra o setas que también se salen. El local el súper pintón y los precios invitan a pedir sin miedo.

? Luchana, 13

? 20-25€

? Web

CANTERO 1956

Su nombre tal vez os suene. Cantero es una mítica alpargatería de la Plaza de Olavide fundada en 1956 que acaba de abrir sus puertas transformada en un bar de estilo casual, aunque sin perder ese aspecto de comercio tradicional. Aquí puedes tomar aperitivos tradicionales, como pintxos o  ensaladilla rusa, como optar por platos más cosmopolitas como nachos con guacamole o burrata. Incluso ofrecen un brunch castizo los findes con molletes y tostas.

? Pza. Olavide, 12

? 25-30€

? Web

BAR DE TAPAS DON BENITO

Tapas andaluzas y platos con sabor a Cádiz, los mismos con el que esta casa lleva triunfando décadas en la localidad gaditana de San Roque (Campo de Gibraltar). Además este nuevo Don Benito tiene un local amplio y luminoso en el que poder sentarnos cómodamente a disfrutar de esos platos que llevan locos a los gaditanos: tomate aliñado con melva canutera, ensaladilla rusa, croquetas de rabo de toro, cuernos de gambas con salsa gaucha y un buen puñado de platos de atún.

? Eloy Gonzalo, 8

? 20-25€

? Web

PANTALA

Otro comercio de barrio, en esta caso una tienda de ultramarinos, transformado en restaurante de precios asequibles y potente menú del día. Su carta mezcla platos tradicionales con pequeños y simpáticos cambios, y otros que mezclan sabores del mundo, todos ellos para compartir: Ensaladilla cremosa de gambas, Tiradito de lubina con ají amarillo, Canelón relleno de guisote o Cordero al estilo Tikka Masala. El sito es bonito a rabiar, pero si desciendes a la planta baja y ves el espectacular salón que ocupa lo que era una antigua carbonería, flipas.

? Santa Engracia, 35

? 20-30€

? Web

HERMANOS VINAGRE

Quienes conocen sus locales de Retiro y Chueca saben que aquí van a encontrar tapeo del bueno, con productos de primerísima calidad. Calidad que también se traduce en sus precios, como es lógico. Aquí, además de los ya clásicos platillos de la casa, todos ellos fríos (Atún como si fuese mojama, mejillones en escabeche ahumado, boquerones en vinagre, ensaladilla rusa), se ofrece también una selección de tapas calientes como Croquetones (de huevo duro o jamón ibérico), Huevos fritos con papada Joselito, callos a la madrileña o unos estupendos bocatas, de Calamares o el legendario Pepito de ternera. ¡Vais a gozarla!

? Cardenal Cisneros, 26

? 25-30€

? Web

EL TRASGU

El restaurante más famoso de Torrelodones llega ahora a Ponzano con una enorme y confortable sala donde tenemos espacio tanto para hacer un picoteo informal como para se pretendemos hacer una cena por todo lo alto. Nos quedamos con la primera opción, que es lo que nos ha traído hasta aquí: croquetas de jamón, buñuelos de bacalao, crujiente de morcilla, ensalada de perdiz.. todo ello de notable categoría.

? Ponzano, 6

? 25-30€

? Web

¿Te ha gustado?

¡Valóralo!

Leer más
lavoisier,-la-cerveceria-de-malasana-que-marca-diferencia

Lavoisier, la cervecería de Malasaña que marca diferencia


Martín López

Hace poco más de una década que en Madrid Diferente dábamos cuenta de la apertura de las primeras tiendas y cervecerías especializadas en cerveza artesanal en Madrid; así como de pequeñas micro cerveceras que se instalaban en la ciudad y que incluían una zona de bar para que pudiéramos degustar in situ sus cervezas acompañadas (o no) de algún que otro bocado. Hoy siguen produciéndose nuevas aperturas, pero estas han dejado de ser noticiables. Hasta ahora, que ha llegado Lavoisier con una propuesta que se desmarca del resto: cerveza artesanal elaborada con sobras de pan. Su creador es Christophe Chevallier, un francés que hasta la fecha había trabajado en diferentes restaurantes de alta cocina, que ha conseguido dar un paso más en el mundo de las cervezas introduciendo un nuevo ingrediente en su elaboración, el pan.

LAVOISIER

Los cuatro ingredientes necesarios para la elaboración de una cerveza son agua, lúpulo, lavadura y malta; el último elemento es, tras el agua, el elemento con más peso. La malta es un preparado de cebada y otros cereales que han sido sometido a un proceso conocido como malteado, cuyo control por parte de los maestros cerveceros es clave para determinar el sabor de la cerveza y su color. Pues bien, en este proceso Christophe ha sustituido un 30% de la malta por pan seco del día (en su mayoría hogazas) que las panaderías del barrio no han conseguido vender. Con ello consigue que la cerveza que fabrica en una cervecera de Arganda del Duero tenga un sabor genuino; sí sabe a cerveza, pero con un puntito especial que agrada notablemente al paladar. La ha bautizado con el nombre de Lavoisier, en honor al químico francés que dijo aquello de «nada se crea, nada se destruye, todo se transforma»; es lo que él hace con las sobras de pan, transformarlas en cerveza.

LAVOISIER

Parte de esa cita, «Todo se transforma», la encontramos en el luminoso que nos recibe nada más entrar a esta cervecería de Malasaña. Pero no es el único homenaje a uno de los principales protagonistas de la revolución científica en el s. XVIII, en el salón del fondo hay un mural donde le podemos ver brindando con una de las cervezas que llevan su nombre. Llevan la firma de la arquitecta e ilustradora Carmen Corrales; a ella también pertenece el otro gran mural de la entrada en el que se explica con detalle todo el proceso de creación de las cervezas Lavoisier. Ya solo toca dirigirnos hacia la barra, elegir el estilo que más nos seduzca y pedir que nos sirvan una o media pinta.

DIFERENTES ESTILOS Y PLATOS PARA PICAR

Una pizarra sobre los grifos nos indica los diferentes estilos que tienen pinchados, los grados de alcohol y el precio: Pilsen, Blonde Ale, IPA, Blanca, Iris Red Ale e Imperial Stout. A ellas hay que sumar dos más sin alcohol (Pale Ale y Amber Ale) y otra cerveza estacional, que cambia según la temporada. Si queremos acompañarlas con algo de picoteo -muy recomendable por las sorprendentes armonías que ofrecen las cervezas de pan- cuenta con una pequeña carta de bocados sencillos pero muy gustosos. A saber, humus con pan de pita, empanadas argentinas de Graciana (nuestra marca favorita), tablas de quesos españoles o franceses (en tamaño para 2 y 4 personas), tabla de embutidos y bocadillos calientes (el de queso Brie con sobrasada, nos dicen que es tremendo).

LAVOISIER

Además de por el concepto, en Lavoisier nos llamó la atención su amplio salón, repartido en diferentes áreas válidas para todo tipo de ocasiones. Las mesas altas de la entrada animan a encuentros informales, para tomar unas cerves, charlar y picar algo si surge. Al fondo, mesas bajas para reuniones de grupo y cenas más convencionales; y entre ellas, un saloncito súper apetecible, con un Chester y algunas butacas en las que, literalmente, te vas a sentir como en casa. Cuando nos enteramos que tanto el diseño como la decoración y la iluminación de la sala eran también obra de Cristophe no tardamos en felicitarle. Sobrio, elegante y cálido a al vez, ¡eso es tener buen gusto!

Siguiendo la teoría de Lavoisier, buena parte del mobiliario son objetos con historia que han sido reciclados para nuevos usos: sillas de colegio, luces de puerto… Pero el más llamativo de todos es un barril centenario que encontró cuando adquirió el local y que ha sido convertido en un velador que nos recuerda al de las tabernas de antaño. Estamos seguros que el químico hubiera aprobado en su totalidad el proyecto de esta cervecería, ¡y con nota!

¿Te ha gustado?

¡Valóralo!

Leer más
citas-con-clase:-8-direcciones-para-sorprender-a-tu-crush-en-la-primera-cita

Citas con clase: 8 direcciones para sorprender a tu crush en la primera cita

Os conocisteis el sábado noche tomando unas copas y, después de varias conversaciones por whatsapp/Instagram, habéis acordado quedar para conoceros. O ya conocéis todo el unx del otrx, y llega el momento de encontraros fuera del mundo virtual. La primera cita siempre ha de tener lugar en un sitio especial, en el que podáis compartir alguna de vuestras pasiones y que no sea muy caro, por lo que pueda pasar ? Es lo que llamamos una CITA CON CLASE que, independientemente de cómo funcione, te va a hacer quedar siempre bien. Aquí os dejamos nuestras recomendaciones

OJALÁ POOL BAR ? citas en un bar original

Un sitio con una decoración magnética y una carta apta para todos los momentos del día (brunch, almuerzo, meriendas, cenas..). Invitar a tomarse una cerveza en el interior de una piscina vacía es señal inequívoca de que te lo has currao para sorprender. En el barrio de Moncloa.

? Cea Bermúdez, 45

? 16-25 € | menú del día 13,50 €

? Web

GOTAWINE ? para amantes del vino

Decoración brutalista pero acogedora, muebles de diseño, luz tenue, música sonando en el tocadiscos, conversaciones a media voz… Gotawine es el lugar que sueña visitar cualquier aficionadx al vino. Y más si tiene curiosidad por los vinos naturales y los platos sencillos pero creativos. ¡Vas a dejarle con la boca abierta! En Chueca/Salesas.

? Prim, 5

? Web

DON BENITO, BAR DE TAPAS ? para un picoteo informal

Antes cerrar día y hora, avisa a tu crush que le vas a llevar a uno de los mejores bares de tapas de Cádiz. No le mientes, porque en realidad te refieres a la sucursal madrileña (Chamberí) del bar más famoso para tapear del Campo de Gibraltar. Luego ya cuando empecéis a picotear, será un no parar (de hablar, of course)

? Eloy Gonzalo, 8

? 18-25 €

? Web

XIHURAMEN ? para fans de la cocina asiática

Si los dos tenéis debilidad por la cocina asiática nada mejor que quedar en este restaurante de decoración espectacular donde hacen un ramen tó bueno. Si no veis apropiado lo de sorber fideos en una primera cita,en este restaurante en la zona de Goya también un buen número de dim sums, tacos japoneses y baos; y a precios estupendos.

? Fuente del Berro, 31

? 17-25 €

? Web

GOD CAFÉ ☕ para los más cafeterxs

Lo de quedar en una cafetería en una first date es un clásico pero es que el café nos sirve tanto como excusa para acabar pronto si la cosa no discurre como debe; como para estirarla en el tiempo con un segunda ronda acompañada de un trocito de tarta. En uno u otro caso, este café de dos plantas en Moncloa te vas a sentir como en casa

? Galileo, 27

? Web

LAVOISIER ? para cervecerxs

Este sitio demuestra que una cervecería no tiene por qué ser un sitio ruidoso y poco confortable. Además, vas a ganarte su corazón descubriéndole una cerveza artesanal hecha con sobras de pan que acaba dándole a la cerveza un toque muy especial. Si la conversación se prolongo y os empieza a picar la gusta, también tienen diferentes platos que acompañan de lujo con sus birras. Su localización, en Malasaña, juega también a tu favor.

? San Andrés, 38

? 1/2 pinta 3-4 € | pinta 5-8 €

? Web

LA HUETRA FUNKY CASTIZO ? para veganos

Una taberna vegana que hace versiones animal free de los platos y tapas más nuestros: gildas, bravas, ensaladilla rusa, migas, ¡acierto seguro! ¿Que la cosa se anima y queréis pasar a las copas? Aquí también podéis hacerlo, es más, en La Huerta Funky Castizo elaboran unos cócteles súper genuinos con ingredientes con frutas y hierbas aromáticas; va a ser un nueva sorpresa inesperada. Un buen lugar para citarse pues está en pleno centro de Madrid (Callao).

? de las Conchas, 8

? 25-30 €

? Web

MAUZmadriz ? para aficionadxs a los cócteles

Cócteles clásicos y un buen número de fórmulas de autor en este localazo bastante tranquilo en laborables y tardes del finde; y muy animado las noches del finde con música de nivel (no apto para reggetonerxs). Mauz en el barrio des Las Letras y es súper recomendable si quedáis la noche del viernes y sábado y os apetece acabar bailando después de tomar unas copas.

? Echegaray, 13

? cócteles 13-15 €

? Web

¿Te ha gustado?

¡Valóralo!

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies