pasteria-55-hace-poco-pero-bueno:-el-puesto-de-mercado-en-legazpi-con-la-mejor-pasta-casera-de-madrid

Pasteria 55 hace poco pero bueno: el puesto de mercado en Legazpi con la mejor pasta casera de Madrid

Pasteria 55 es un nombre que llevaba mucho tiempo queriendo conocer. Por unas o por otras, no lo conseguía. Pero me he sacado esa espinita. He conocido Pastería 55: un restaurante 100% de mercado que elabora una de las mejores pastas hechas a mano de Madrid. Literalmente es un puesto del Mercado Guillermo de Osma de Legazpi. Y sé que voy a volver y lo voy a recomendar mucho.

Pasteria 55
Carlo y Giorgia, de Roma a Legazpi.

De que Carlo y Giorgia se conocieran en su Roma natal y se enamoraran, y de su traslado a Madrid, nació la Pasteria 55. Demos gracias por por esta mudanza que desde 2018 nos regala uno de los mejores lugares en Madrid para disfrutar de la pasta artesanal y de la cocina italiana

Se han hecho un nombre en las guías madrileñas por su carbonara. Auténtica, hecha a la manera de Roma, como cuenta siempre Giorgia. Absolutamente nada de nata o cosas así: pasta, yema de huevo, guanciale, pecorino y muuucha pimienta. Es un plato que lo tienen porque ¿Cómo no van a hacer la carbonara? Si es que además les sale de lujo. 

Pasta al huevo elaborada cada día

Su pasta al huevo es casera, hecha por ellos cada día. Y usan los mejores ingredientes frescos del propio mercado, usando los productos ideales de cada temporada. Y los ingredientes que no salen del mercado son de las mejores marcas y traídos directamente desde su país natal. Pasteria 55 usa los productos más auténticos y de mayor calidad.

Pasteria 55
Conchiglie con pesto casero.

Cuando llegas a la mesa y coges la carta ves que tienen poco donde elegir. Pero es un poco que cada día es diferente. No paran de darle vueltas a una carta cambiante y dinámica en la que sólo la carbonara es fija (y, por cierto, es la única con pasta «industrial», porque de otra forma sería un exceso de huevo). El resto de opciones son diferentes cada día, según la pasta que hayan creado y los ingredientes que tengan disponibles. 

Pasteria 55
Rigatoni alla amatriciana.

En dos visitas pudimos ver su carta cambiar: conchiglie con pesto, rigatoni alla amatriciana, spaghetti alla chitarra al aglioeolio o alla gricia, scialatielli con pulpo, rigatoni con nduja con ricotta, casarecce con pesto di pistacchio o gnocchi sardi con vongole e pesce spada. Si no sabes qué es cada cosa no te preocupes, Giorgia te lo cuenta en detalle para que aciertes eligiendo. Fíate de ella.

Los precios se mueven entre los 13,50 y los 14, 50 euros. Hemos probado la gricia y es de las mejores pastas que he comido en Madrid. Los rigatoni alla amatriciana son otra buena opción, estaban muy ricos. Pero si se os pone a tiro un plato con su pesto casero, como los conchiglie, os decimos que no lo dejéis pasar. 

Antipasti y postres también dinámicos

Los platos principales de la Pasteria 55 son de unos 120 gramos. Es un tamaño que por sí solo te deja satisfecho, pero que es justo la cantidad perfecta que no es un obstáculo para probar algún entrante o un postre. O ambas cosas.

Pasteria 55
Bruschetta con porchetta casera
Pasteria 55
Scamorza al forno

La scamorza al forno es un plato que nunca falla para abrir boca. La bruschetta con porchetta que ellos mismo elaboran también es una opción acertada. También la tienes de spack y scamorza o de funghi y mozzarella. La bruschetta también es dinámica. O puedes pedir Panzanella, una ensalada típica de Florencia,

¿Y los postres también son cambiantes? Obviamente. Cannoli con ricotta y pistacho o crostata es difícil que no tengan. Y se les suele unir en la carta el tiramisú o el flan casero. Y para rematar un café espresso, por ejemplo.

Pasteria 55
Cannoli con ricotta y pistacho. Y espresso.
Pasteria 55
Tiramisú.

Para beber en la Pasteria 55 tienes unas cuantas birras 100% italianas: radlers, ipas o doble malta. También hay Mahou y Alhambra. Os recomiendo probar su Limonata. Tienen en su carta también unos cuantos vinos italianos, en copa y en botella, y cócteles y licores: Aperol Spritz, Limoncello Spritz, Negroni Sbagliato, Amaro y Grappa. 

Pasteria 55
Limonata.

Poco pero bueno como hecho en casa

La Pasteria 55 es un lugar donde te sientes a gusto comiendo. El ambiente es relajado e informal: cercano. Casi familiar. Porque son una familia apasionada de la pasta hecha en casa dándonos de comer rico. No son una franquicia ni hay grupos empresariales detrás. Cómo no quererles. 

Alrededor de su puesto tienen una mesa larga de madera ideal para grupos grandes o para compartir con desconocidos. También hay asientos en barra desde los que puedes ver cómo cocinan los platos. Y el mercado tiene un espacio común donde te pueden sentar. 

Si quieres ir asegurándote mesa lo mejor es reservar llamando al 634 02 87 93 o en su web. Es un restaurante perfecto para comer o cenar si vas a pasar un día recorriendo el Matadero o vas a ir algunas de las sesiones de los Cines Embajadores, que están bien cerca. Cierra los lunes y los domingos por la tarde. 

Leer más
tres-terrazas-en-el-centro-de-madrid-para-desconectar-de-verdad

Tres terrazas en el centro de Madrid para desconectar de verdad


Martín López

Terracear a pie de calle o en cualquier placita de Madrid siempre está bien. Pero si lo hacemos en un jardín, un parque o cualquier otro lugar con buenas vistas, la experiencia sube enteros. Porque aquí ya el terraceo es algo más: es sinónimo de desconexión, de relax; como se le pone el cuerpo a uno en otro mood, ¿verdad? Encontrar este tipo de terrazas es menos frecuente en Madrid, sí, pero este verano incorporamos tres nuevas a la lista que te van a encantar. Apunta:

QUIOSCO MAGADÁN

El mítico Quiosco Magadán del Paseo de Pintor Rosales ha reabierto después de años en el olvido. Y lo ha hecho gracias al Grupo Lamucca, que ha tomado este quiosco centenario (se inauguró en 1907) que ahora luce remozado y con una propuesta gastro muy apetecible. Como es habitual en la mayoría de los restaurantes del grupo, todo está muy rico y a precios más que correctos.

En su carta vas a encontrar todo tipo de bocados, desde tostadas con pan de masa madre, pancakes y bowls de açai para el desayuno, hasta raciones y platos castizos para picotear con algún que otro toque innovador. Recomendaciones: la ensaladilla rusa con gambón, patatas bravas y los chopitos con mayonesa de lima. Hay que probar su pepito de ternera (con pan brioche, solomillo y pimientos), aunque su cheese bacon burger de picaña también causa furor.

El nuevo Magadán cuenta en su carta con café de especialidad, kombucha y, cómo no, horchata, bebida típica del verano que hizo popular este quiosco junto al Parque del Oeste. La horchata que sirven ahora procede de un pequeño obrador de Madrid y está de vicio, ¡solo por ella merece la pena merece la pena venir!

Terrazas en sitio icónicos

? Paseo del Pintor Rosales, 9

? D-J, de 10 a 00h | V y S, de 10 a 01h

? café/cerveza 2 – 5€ | bollería/platos 3 – 18€

Instagram

LA TERRAZA EL CAMPO DEL MORO

Otro quiosco que ha vuelto a la vida es el del Campo de Moro que ha vuelto a reabrir su quiosco ara que podamos pasar a desayunar, almorzar o hacer un tardeo mientras disfrutamos de estas vistas únicas. Aunque en esta ocasión, no podemos decir que sus precios son aptos para el común de los mortales, suponemos que por los costes que supone el alquiler en un jardín histórico, que no debe ser precisamente barato.

Lo que sí te podemos asegurar es que las vistas son una auténtica pasada y se está de auténtico lujo. Más si es la hora del desayuno, pues tienen una tortilla de patatas fantástica, además de bikinis y tartas súper ricas. Por la tarde, que ya bajan algo las temperatura, también se está fenomenal, tanto si vas a tomar una limonada de violetas como un gintonic. ¿Que prefieres comer o hacer un picoteo? también es posible: tienen todos los clásicos del tapeo madrileño, además de hamburguesas, milanesas y entrecot.

Terrazas en sitio icónicos

? Paseo Virgen del Puerto 1

? L-D, de 10 a 22h

? café 3,50€ | cócteles 14€ | bollería/platos 4 – 30€

Instagram

KARAU

Acabamos en la que es una de las terrazas más animadas del verano. Karãu está en el interior del jardín del Palacio de Linares, que comparte con la terraza del restaurante Raimunda. Si la primera esta ideada para cenas relajadas, esta está más orientada al tardeo, los cócteles y las copas. Tiene diferentes zonas con sofás corridos, mesas con sillas cómodas y veladores con taburetes, pero conforme avanza la noche el mobiliario va replegándose y el público llena el espacio por completo, como en cualquier bar de copas. El éxito de Karãu es tal que los fines de semana se forman larguísimas colas en su entrada para poder entrar.

Nosotros fuimos en día entre diario a tomar unos cócteles y comer algo, ¡y estuvo de lujo! Las Zamburiñas con mayo de rocoto gratinada, el Brioche con steak tartar de solomillo de ternera y los Noodles salteados con mayo de kimchi y tartar de atún rojo están realmente buenos; con ellos nos montamos una cena para dos ideal.

Terrazas en sitio icónicos

? Paseo de recoletos 2

? L-V, de 19 a 01h | S y D de 2 a 01h

? cerveza 5€ | cócteles 14€ | bollería/platos 5 – 20€

Instagram

¿Te ha gustado?

¡Valóralo!

Leer más
restaurante-maru,-comida-coreana-tradicional-en-chueca

Restaurante Maru, comida coreana tradicional en Chueca

En esta página estamos muy metidos en la comida coreana en Madrid. Hemos probado unos cuantos locales y queremos más. Por eso fuimos al Restaurante Maru, porque dicen que es una de las mejores opciones para disfrutar de los platos de Corea. Desde hace años es uno de los lugares donde disfrutar de la comida coreana en su versión tradicional con un sabor delicioso.

Restaurante Maru 2

El Restaurante Maru está en Chueca, en la frontera del barrio con la Gran Vía (en concreto en la Calle de la Reina 37). Maru es un nombre de toda la vida para los amantes de la comida coreana en esta ciudad, décadas lleva con nosotros, antes en Tetuán, ahora aquí. Su local actual es sobriedad pura, la tranquilidad, con generosa amplitud. Si lo que vas a leer te interesa y te planteas ir lo mejor es que reserves.

Restaurante Maru, barbacoa coreana y mucho más

Yo no soy para nada experto en la comida coreana. Conozco los imprescindibles pero todavía hay opciones que tengo que descubrir. En el Restaurante Maru esto no es problema porque de verdad te atienden y te orientan de lujo. Te van a proponer opciones según lo que te apetezca y te van a explicar qué es cada cosa. Ayuda a ir sin miedo, si te preocupa no saber qué pedir.

Nuestra cena de cinco platos, más dos postres y bebidas fueron casi 100 euros. Nada mal. Empezamos con Mandu, 4 gyozas coreanas caseras de ternera, cerdo y verduras (7 euros). Un comienzo bueno, abres boca de la mejor manera. También hay raciones de 6 y de 8.

Restaurante Maru

Uno de los platos que siguió en la comanda fue un Jeyuk dolsot bibim bab (16 euros). Es un plato de arroz cubierto con panceta de cerdo en salsa picante, huevo frito, chapche y verduras. Sólo os puedo decir que estaba espectacular y que no dudéis en pedirlo. El Bul go ki tok po ki (15,50 euros) te permite probar la textura diferente, pero rica, del pastel de arroz coreano. Viene salteado con verduras y ternera marinada en salsa dulce de soja Bul go ki.

Restaurante Maru
Restaurante Maru

En cuanto a carnes nos decidimos dentro de la carta del Restaurante Maru por dos opciones tradicionales de comida coreana. Por un lado por el pollo frito sin hueso al estilo coreano con salsa picante (15 euros). Pica en su justa medida, no asustarse. También pedimos Bul go ki (16 euros) para la barbacoa coreana que tienen en casi todas sus mesas. Ternera cortada en tiras que marinan con salsa de soja y que haces tú al punto que quieras. Riquísima.

Restaurante Maru
Restaurante Maru

Aún hubo tiempo para elegir algún postre. Por una lado pedimos una tarta de queso (6,50 euros) que no era una pasada pero estaba buena. Y pedimos una opción más típica: BungEo Pang (6,50 euros). Es un pan tradicional con forma de pez relleno de chocolate en nuestro caso.

Restaurante Maru
Restaurante Maru

Leer más
la-regina-margherita,-una-de-las-mejores-pizzerias-sencillas-de-madrid

La Regina Margherita, una de las mejores pizzerías sencillas de Madrid

Más pizzas interesantes en Madrid. Hay muchas, pero nunca son demasiadas. La Regina Margherita es otro nombre en el que disfrutarlas. Son unas pizzas italianas que se alejan del yugo de la tradición napolitana porque son un poco más gruesas dentro de la ligereza, no tan airosas y con una combinación de pizza con piña. Eso no quita que sean una de las mejores pizzerías sencillas de Madrid. Y sin el «sencillas».

Estando por los alrededores de la Plaza de Olavide tratamos de ir a uno de los mejores restaurantes de pizza de Madrid. De pizza napolitana estricta. Pero aunque nos hicieron hueco, no nos daba tiempo, aunque volveremos porque olía fenomenal. Cambiamos a La Regina Margherita porque tenía buenas reseñas. La que dejó Rohit nos decidió: «Su masa es espectacular, bien hidratada y suave. El pizzero sabe cómo hacer pizzas estupendas.»

La Regina Margherita

La Regina Margherita es un minúsculo local de Chamberí, en la Calle de Viriato 33. Claramente orientado a las pizzas para recoger. La mitad del local es la cocina a la vista, el resto un par o tres mesas donde se podrían apiñar hasta una decena de personas. Pero muy apiñados. Un local decorado con imágenes del santo patrón de Nápoles: Maradona allá donde mires.

Buenas pizzas, mejor ambiente en La Regina Margherita

La carta de La Regina Margherita es larga, con unos precios más que buenos. Dividen entre opciones «tradicionales» y «especiales», donde arriesgan un poco más. La masa es casera y muy buena, y los ingredientes son verdaderamente italianos. Desde el tomate San Marzano al guanciale o el salami o el queso pecorino romano. Las pizzas son individuales pero generosas en tamaño. Con una vas bien servido.

La primera pizza que pedimos fue la Regina (12,50 euros). Sonaba bien, sabía mejor. Es una de sus pizzas tradiciones con tomate San Marzano, mozzarella fior di latte, jamón cocido, champiñones frescos, albahaca y aceite. Es una combinación que no arriesga pero es que qué necesidad hay. Estaba deliciosa y fue un primer bocado que nos alegró.

La Regina Margherita
La Regina Margherita

La otra pizza fue mi elección, que la tuve clara cuando la vi. La Matriciana D.O.C. (14,50 euros) a mí una pizza que viene con la salsa de tomate San Marzano, mozzarella fior di latte, guanciale crujiente (en lonchas, no en tacos), scamorza ahumada (¿el mejor queso?, abramos debate), pecorino romano, tomates cherry confit, pimienta negra, albahaca y aceite E.V.O. Una pasada que me recordó a una de las mejores pizzas que recuerdo haber comido.

La Regina Margherita
La Regina Margherita

Te enamorarás de sus pizzas

Si ojeas un poco las reseñas de La Regina Margherita ves que su pizza Margherita es muy querida. Pero la Cinco Quesos o la Maialina no se quedan atrás en alabanzas. También puedes tomar de entrante una burrata pugliese y de postre una pizza de nutella. No tienen cervezas italianas, pero si limoncello para rematar.

Por último, pero tan importante como todo lo anterior es que la atención del personal es un amor. Las camareras están contenta de recibirte y el buen humor se nota. Es un trato cercano que te convence de que querrás volver.

Leer más
tapapies-2024,-la-mejor-ruta-de-tapas-de-madrid

Tapapiés 2024, la mejor ruta de tapas de Madrid

Tapapiés es la ruta de tapas más popular de Madrid. La gran fiesta del tapeo en esta ciudad. Tapapiés 2024 vuelve a celebrarse en las calles y los locales de Lavapiés. La ocasión para disfrutar con nuestros seres queridos del buen ambiente y las buenas tapas del barrio. La más multicultural y variada de las rutas de tapas que tenemos, y la más fiestera. 14 ediciones de uno de los planes estrella del ocio en Madrid. Más de 100 bares y restaurantes de la zona van a participar.

Tapapies 2024
Foto de José Antonio Rojo

La Asociación de Comerciantes de Lavapiés, EnLavapiés, vuelve a reunir a los bares y restaurantes de la zona para que den rienda suelta a su libertad creativa y creen tapas para disfrutar. Con el apoyo de Cerveza El Águila. Tapapiés 2024 se va a celebrar del jueves 17 al domingo 27 de octubre. Ese año cae pronto. Como siempre 11 días en los que los sabores de todo el mundo se unen en una fiesta de la gastronomía y el mestizaje cultural. Sabores de todo el mundo, y gente de todo el mundo. Casi 100.000 personas consumiendo más de 300.000 tapas.

Tapapiés 2024 para disfrutar del otoño

Les miles de madrileñes y madrileñes de paso que disfruten de esta edición tendrán a su alcance un centenar de tapas de todos los formatos, estilos, procedencias y dietas. ¿Quieres algo vegano? Tendrás. Sin gluten opciones también. ¿Una tapa india? ¿En Lavapiés? Obviamente. Tapas tradicionales de toda la vida junto a recetas que no te podías imaginar. Tapapiés 2024 hace siempre bandera de la variedad. La tapa ganadora el año pasado fue el brunch de huevos benedictinos con chorizo de matanza de León del Carmencita.

En Tapapiés 2024 podremos hacer nuestra ruta por el Tapamundi de Lavapiés. El sistema se mantiene en Tapapiés: 3,50 euros por tapa con botellín o caña de cerveza. ¿Se podrán pedir tapas sin bebida como otros años? Veremos, a partir del 6 de octubre se sabrán todos los detalles.

Tapapiés 2024
Foto de José Antonio Rojo

Lo que sí se ha confirmado es que volverán las actuaciones callejeras que siempre acompañan a Tapapiés. Espectáculos para todas las edades: conciertos, teatro, circo, batucadas, cuentacuentos… Serán los fines de semana en las Plazas de Arturo Barea, Cascorro, La Corrala y Lavapiés, además de las calles Argumosa y Miguel Servet, entre otras.

Tapapiés 2024
Foto de José Antonio Rojo

Leer más
chikinmos-no-es-solo-pollo-frito-coreano-sabroso

Chikinmos no es sólo pollo frito coreano sabroso

Chikinmos es un restaurante envuelto en la burbuja de la comida coreana en Madrid. A poco que os guste pasar el rato en redes como Instagram o TikTok habréis visto el fenómeno, está ahí. Las recetas coreanas recorren la capital. Antes costaba encontrar un restaurante coreano, ahora pegas una patada a una piedra y salen nombres para desayunar, comer, merendar y cenar.

Chikinmos local

Dentro de la comida coreana, el pollo frito es de las recetas más de moda en la ciudad. Es un plato «sencillo», rico y divertido. Y es pura Corea. Esta burbuja del pollo frito coreano se explotará tarde o temprano, tiene que pasar, pero creo que Chikinmos la sobrevivirá. Lo hace bien para mantenerse, tiene encanto. Les va tan bien que no pueden ya aceptar reservas e ir a su pequeño local de apenas 6 mesas de la Calle General Díaz Porlier 28 es una incertidumbre. Puedes llegar y sentarte al momento, puede que esperes un buen rato. O puedes pedir para recoger.

Chikinmos hace pollo frito coreano

A Chikinmos llegué un poco de casualidad: buscando restaurantes para comer en el Barrio de Salamanca. Sí, lo sé. Chikinmos es un local que apareció en Google Maps con un asombroso, aunque siempre inquietante, 5 de valoración. Ahora ya ha bajado, lo que paradójicamente me da más confianza.

Chikinmos pollo 3

Chikinmos hace chikin. Hace KFC, Korean Fried Chicken. No es un pollo frito cualquiera, se reboza y queda crujiente por fuera, tierno por dentro. Chikinmos utiliza pollo de origen gallego entregado cada día y marinado más de 12 horas para que sea jugoso. Lo sirven deshuesado en generosos trozos o como alitas.

Chikinmos pollo 1

Este pollo lo sirven en combos. Está el Combo Chikin, ideal para compartir y pedir algo más, o para darse un banquete. Eliges alitas (15,80 euros) o deshuesados (17,80 euros) y la salsa o dos salsas que quieras. Vienen unas 8 o 9 piezas riquísimas con mucha salsa y unas pastas de arroz y nabo para acompañar. También puedes pedir la Chikin Chikin Box, que viene tanto con alitas como deshuesados, entre 15 y 18 piezas con tres salsas a elegir.

Chikinmos pollo 2

Como decimos, el pollo frito coreano no viene solo. Lo acompañan de una variedad de salsas que elaboran con ingredientes traídos directamente de Corea del Sur, para mantener la esencia. La más popular es la Snowing de queso, y los más valientes se atreven con la Hotter than U con pimienta de Sichuán. La Sommerzeit de mostaza y miel engancha y la Esmeralda de cebolleta es sencilla pero rica. También están la Daruma de wasabi, la Amber de chili dulce, la Freyo de yogur y fresa y la Ajomola de, claro, ajo y soja.

Chikinmos pollo 4

Las piezas de pollo deshuesado son jugosas y grandes, y por sí solas están muy ricas. Pero con las salsas la experiencia sube. Haced casi a las marcas de picante: dos chiles ya es bastante picante. Si no sabes qué pedir, o piensas que te estás pasando pregúntales que te orientarán.

Pero hacen más comida coreana en Madrid

El pollo frito coreano es el plato que da la merecida fama al Chikinmos, pero no es lo único en su ajustada carta. También tienen unas cuantas «tapas coreanas». El Bibimbap (14,95 euros) no podía faltar. La ración es grande. Cuando lo pides te llega a la mesa una enorme lata con su arroz con verduras, alga nori, huevo frito, salchicha coreana y salsa bibimbap. Chikinmos te pregunta: ¿te lo mezclas tú o lo mezclamos nosotros? La tapa se cierra y de mezcla todo agitando con ganas. Y a disfrutar.

chikinmos Bibimbap

Otros platos que me van a hacer volver al Chikinmos son el combo 4 Banchan (9,80 euros), una variedad de verduras con la que se acompañan los platos principales en Corea. El Kimbap (13,80 euros) y el Bulgogi (13,80 euros) son otros dos platos tradicionales que puedes pedir en Chikinmos y que no te van a fallar.

chikinmos Banchan

Más opciones son el Sotteok Sotteok, unos pinchos de pasta de arroz con salsa; las bolas de arroz con alga nori para que acompañes tus platos; el Mandu de Kimchi, unos dumplings muy interesantes; el Tteokbokki, pasta de arroz que se acompaña con pastel de pescado, queso y sésamo; o los Calamares picantes, sobra la explicación. Postres no tienen, pero sí que puedes pedir cerveza Cass (4,20 euros) y refrescos coreanos (de uva, pera o melocotón, 3,70 euros).

chikinmos

La única pega que le he visto a Chikinmos: la ventilación no es la mejor y sales con el pollo frito coreano en la ropa.

Leer más
bricco,-pinsa-romana-en-madrid

Bricco, pinsa romana en Madrid

Me gusta probar sitios nuevos para comer en Madrid. Y ya cuando el sitio es guay, la cosa es genial. Yendo a un concierto en El Sol decidimos cenar cerca. Bricco Gourmet es un sitio que nos saltó al buscar por la zona. No lo conocíamos, pero sus más de 500 reseñas y sus 5 estrellas daban que pensar. También la estupenda pinta de las pizzas que se veía.

Bricco Gourmet es una pequeñito local con mucho en el Pasaje del Comercio, entre las calles Montera y de las Tres Cruces. Centro muy centro. Pero estar en este pasaje (que podría molar muchísimo más) hace que pase desapercibido a primera vista. Raro será que te topes con su mostrador y su par o tres de mesas altas si no vas buscándolo. Buscadlo.

Bricco no hace pizza, hace pinsa

Pizza parece que es lo que da Bricco Gourmet, pero en realidad es pinsa romana, que tan de moda parece estar en Madrid. Desde el primer minuto David, madrileño de Venecia, lo deja claro: el cartel es puro clickbait. Te cuenta que hacen una pinsa artesanal ligerísima con una masa de harina de arroz que fermenta durante 72 horas. Ese es el primer secreto que te va a contar, y habrá más. David te explica absolutamente todo, te propone, te trata maravillosamente. 14,90 euros.

Bricco Gourmet Pinsa

Nos pedimos dos pinsas romanas. Pero fueron tres. David nos propuso que una de ellas tuviera dos combinaciones y cómo decirle que no. Dai! La primera pizza pinsa fue una Napoli. En su ligera masa le ponen su salsa de tomate casera, llegada directamente de Italia, con mozzarella. Y sobre eso anchoas Maruzzella de Sicilia, mucho más suaves que las cántabras a las que estamos acostumbrados. De remate rúcula y un paté de aceituna negra de Calabria que elaboran ellos mismos. 16,90 euros.

Bricco Gourmet Pinsa

La otra pinsa que comimos en Bricco partía de la Divertida. En una mitad los protagonistas eran su mortadella Levoni que combina perfectamente con su delicia al pistacho, un pate de pistacho fresco que, de nuevo, es casero. En la otra mitad David nos propuso una combinación de prosciutto cotto de Bolonia (jamón cocido) con trufa negra del Piamonte. Delicioso viaje por Italia. La trufa, claro, superpresente. Si te gusta es tremenda opción. 14 opciones en carta.

¿Hay más en Bricco Gourmet?

Hay más, obviamente. Tienes entrantes, postres y tienes bebidas. En los entrantes tienen cuatro clásicos como son la burrata, el vitello tonnato, la pamigiana de berenjena y la lasagana boloñesa. Pero David nos ofreció empezar con su Rissottino della nonna Luciana. Un receta de su abuela de arroz al dente con un cremoso porcino, una seta que hay que aprovechar pues su temporada buena dura apenas 25 días. El rissottino, delicioso. Congratulazioni nonna Luciana. 14,90 euros.

Bricco Gourmet Pinsa

Para cerrar la cena nos vinimos ya un poco arriba y es que si hay cannoli, se piden cannoli. En Bricco los hacen con su ricotta correspondiente y trocitos de naranja caramelizada. Y con la masa blandita, ideal para poder partirlos y compartirlos sin que se destrocen. 4,80 euros cada uno.

Bricco Gourmet Pinsa

Para beber tienes vinos italianos, pues son expertos en el tema, y cerveza italiana, con las Menabrea artesanales con agua de las montañas a la cabeza. Tienen cinco o seis variedades para que decidas si quieres un sabor u otro, más o menos alcohol. 4,90 euros las cervezas.

Leer más
la-bajada,-comida-peruana-en-vicalvaro

La Bajada, comida peruana en Vicálvaro

Un día cualquiera vas en el autobús y te das percatas de que uno de los bares de siempre ha cambiado. Ahora se llama La Bajada. Y además de eso te llama la atención que lo que La Bajada ofrece es street food peruana. Tener nuevas variedades gastronómicas que disfrutar en la periferia siempre es bienvenido. En Vicálvaro, además, es que a veces sentimos tener poca variedad de cocinas del mundo.

La Bajada, comida peruana en Vicálvaro

Decidimos improvisar e ir a La Bajada sin reserva. No lo hagáis, sobre todo en fin de semana: reservad. Si no, id pronto. Pero tuvimos mesa, en La Bajada de la Calle San Cipriano 67. Especifico porque también tienen también locales en Ciudad Lineal en el Centro Comercial Alcalá Norte (Calle Alcalá 414) y en el barrio de Oporto (Calle General Ricardos 137). El de Vicálvaro es un local sencillo y de decoración estándar. Las únicas notas peruanas son los vídeos de promoción turística y los estantes con piscos variados. Pero es que no íbamos a ver el local.

Street food peruana en La Bajada

A lo que tenéis que ir es a comer y beber y pasar un buen rato. Gastronomía y coctelería peruana en Vicálvaro en La Bajada. La carta es, creo, lo suficientemente variada para encontrar tu plato perfecto y para repetir probando nuevas recetas. Entrantes, platos marinos, criollos, chaufa, cócteles, refrescos y algunos postres.

La Bajada, comida peruana en Vicálvaro

Empezamos la cena con algo sencillo: unas yuquitas fritas con crema a la huancaína (8,90 euros). El plato viene con ocho bastones de buen tamaño que como mejor están es con la crema. Por sí solos un poco poca cosa.

La Bajada, comida peruana en Vicálvaro

También pedimos como entrante una papa rellena (8,90 euros). Este plato lo recomiendo mucho más que las yuquitas. Una pelota frita de masa de patata cocida que en su interior tiene carne de vacuno. Viene con un poquito de ensalada con una cebolla bien rica.

La Bajada, comida peruana en Vicálvaro

Ahora es donde pasamos a los platos. Un cebiche fue pedido y un cebiche fue alabado por lo rico que estaba. No podíamos ir a conocer La Bajada y no probar su versión de uno de los platos más populares de la comida peruana. Riquísimo el clásico, con su sabor a limón en su punto. 17,90 euros.

La Bajada, comida peruana en Vicálvaro

El siguiente plato fue un lomo saltado a lo pobre. Uno de los platos más queridos de Perú, con su carne de res a la sartén, su arroz blanco, su huevo y su plátano frito. 19,90 euros y merece ser pedido. Sin embargo, sentimos que nos sobró este plato porque, aunque estaba bueno, no era…

La Bajada, comida peruana en Vicálvaro

El arroz chaufa especial montado con panceta glaseada. Que por algo es uno de los más vendidos de La Bajada. Das 18,90 euros y te llega a la mesa un enorme plato de arroz frito en el que se aprecia la influencia china en la cocina peruana. Y sobre el que vienen unos trozos de panceta glaseada que son una maravilla.

La Bajada, comida peruana en Vicálvaro

Postres y bebidas. Probamos su Cheesecake con lúcuma (creo recordar). Es suave y está rica. 6 euros. EN la parte de bebidas se pueden pedir cervezas y refrescos peruanos: Cusqueña e Inka Kola. Por supuesto, el pisco aquí es importante y tienen cócteles que seguro que probaremos.

La Bajada, comida peruana en Vicálvaro

Leer más
la-nodicia,-la-taberna-de-quesos-de-vallecas

La Nodicia, la taberna de quesos de Vallecas

La Nodicia la conocí por instagram. Como tantas otras veces. De pura casualidad. Creo que fue a través de @CCCK, la Compañia de Cervezas Valle del Kahs. Hablaban de que si querías tomar algo disfrutando de en Santa Eugenia tenías que ir allí, a esta taberna de quesos. Creo recordar. Se non è vero, è ben trovato.

La Nodicia

El caso es que tras demorarlo más de lo merecido, un día nos pasamos por la Taberna La Nodicia. Y poco más tarde volvimos a pasarnos por allí. Una evidencia clara de que el sitio es genial, la comida está riquísima y el ambiente es agradabilísimo. Por eso repetimos, y por eso repetiremos. Están en la Avenida de Santa Eugenia 29. El local es sencillo y pequeñito, pero puede llegar a acomodar a grupos de hasta 8 o 10 personas. Si quieres asegurarte hueco reserva, especialmente si quieres ir un fin de semana.

En La Nodicia estás a gusto

La Nodicia es una taberna de quesos. Dejan clara su apuesta desde el principio. Quesos. Quesos variados. Quesos variados muy ricos. Quesos variados muy ricos en un buen ambiente. Este producto lácteo es el centro de su carta, y lo que les hace especiales. No muchos sitios en Madrid pueden decirse expertos en queso.

La Nodicia

El trato que recibes desde que entras también les hace especiales. Adri comanda La Nodicia y se hace querer porque sabe qué ofrecerte en todo momento y sabe cómo hacerte estar más a gusto que un arbusto. Te cae bien y le caes bien. Eres de la familia desde la visita número 1.

La Nodicia

La Nodicia tiene una variedad de quesos que impresiona. No es infinita, no les hace falta. Tienen una veintena larga de quesos que están muy ricos. Necesitarás repetir para probarlos todos. Repetir varias veces. Ese es uno de los placeres aquí: experimentar sabores. Tienes quesos de vaca, de oveja y de cabra. Tienes quesos azules o ahumados. Suaves o más fuertes. Los de toda la vida o alguno que no te imaginabas.

La Nodicia

En La Nodicia os recomendamos pedir sus tablas de quesos, que podrás configurar a tu gusto entre todas sus opciones. Pero reserva dos huecos tanto para el Navegante de vaca gallego como para el Campollano Ahumado de oveja de Ciudad Real. Estos dos son los dos mejores quesos que he comido en mucho tiempo. Y como mucho queso. Si no sabes que pedir, o quieres sorpresas deja que Adri elija. No te vas a arrepentir.

La Nodicia

Los postres y lo que no es queso en una taberna de quesos

Siendo una taberna de quesos os podéis imaginar el postre inevitable. Obviamente: tarta de queso. Casera y rica, sencilla en apariencia hasta que aparece una botella de licor de brownie que la baña. Fascinante, hacedle hueco en vuestro estómago de los postres. Pero no es lo único que tienen.

La Nodicia
La Nodicia
La Nodicia

Y si no te gusta el queso, o no puedes comerlo, o no quieres porque te apetece otra cosa, este recogido local de Santa Eugenia también es tu lugar. Porque no sólo de queso vive el humano. En su carta hay más cosas que probar. La ración de pimientos asados caramelizados con bacalao en aceite está increíble (12,50 euros).

La Nodicia

Tampoco haría ascos a comerme otra ración de morcilla con zanahoria caramelizada (8,50 euros). También tienes raciones de cecina de León, jamón de bellota, hummus casero (con muy buena pinta) o papas con mojo. Entre otras, porque también tienen fueras de carta.

La Nodicia

Pero en su carta y sus pizarras podrás ver que también tienen otras opciones como tostas variadas que las ves pasar y las deseas: de queso de cabra con helado de pimientos caramelizados, de salmón ahumado con queso cottage, de brie con sobrasada, mojo o anchos, de gulas con gambas, de brandada de bacalao, de bacalao ahumado, de morcilla con zanahoria caramelizada, de sobrasada mallorquina o de setas de temporada. Raro será que alguna no te cuadre. Son de buen tamaño y valen unos 8 euros cada una.

Ah, también puedes comprarles quesos para disfrutar en casa.

La Nodicia

Leer más
araldo,-amor-por-la-pizza-de-verona

Araldo, amor por la pizza de Verona

En Madrid cada día que pasa conocemos mejor la pizza napolitana, y por suerte tenemos muy buenas que siguen siendo una joya escondida y muy populares y conocidas. Y la pinsa romana empieza a ser popular en nuestras calles. Pero hay más pizzas italianas para disfrutar, por su región o su formato. Araldo es un restaurante que nos lleva a enamorarnos de esta pizza de Verona.

Araldo

En el año 2018 apareció en el centro de Madrid una pizzería llamada Araldo, que ofrecía una pizzasque pronto empezaron a aparecer entre las mejores. Pero Araldo no nació en 2018 en Madrid. Araldo Arte del Gusto nació en 2004 en Verona gracias a Vittorio y Sonia y su idea de que la pizza debe unir tradición, saber hacer y búsqueda constante de la perfección y la mejor. En Italia la guía Gambero Rosso les incluye entre las mejores pizzas de Verona, y aquí esa calidad se mantiene.

Araldo

Araldo, amore a prima pizza

Araldo tiene un neón en el que pone «Amore a prima pizza«. En efecto, te enamoras de ellos con la primera pizza que te sirven. Sus pizzas se podrían decir «gourmet» por la calidad de sus ingredientes y por lo esmerado de su preparación. Pero son para todos. Todo parte en sus pizzas veronesas de su harina biológica semi-integral molida a piedra de un trigo no modificado genéticamente (OGM) que dejan reposar al menos 60 horas. Todo eso resulta en una pizza ligera, suave por dentro, un poco crujiente por fuera. No es ciencia, es sabiduría.

Araldo

Después de esa masa viene el aceite de oliva virgen extra y su oro rojo, su tomate San Marzano confitado. Su mozzarella Fiordilatte de vacas en libertad. Y el resto de ingredientes, de la mejor calidad. Por ejemplo, su pizza Sabrosa (14,20 euros) suma al tomate y al queso panceta, salami picante y queso gorgonzola (muy leve). Es genial.

Araldo

También puedes optar por su pizza Amatriciana (14,20 euros). Te encontrarás con una pizza ideal de tamaño con panceta, cebolla, queso pecorino romano y pimienta negra. Una combinación que en pasta es perfecta, en esta pizza no queda atrás. Una sencilla Prosciutto (12,90 euros) ya es especial. Sus pizzas San Giacomo con queso grana padano, tomates semisecos rojos y amarillos, queso burrata y orégano (14,20 euros) y Margherita Confit con sólo el grana padano (9,90 euros) tienen una fama entre los foodies que habrá que comprobar.

Araldo

También tienen en su carta un apartado de pizza bianca en la que la Shakespeare con mozzarella fiordilatte, mortadella trufada, burrata y orégano (14,20 euros) es la estrella. Para hacer frente a la espera de la pizza, o como alternativa, en Araldo tienen polpette al pomodoro (10,40 euros), lasagna, ensaladas, platos de embutidos y quesos italianos o ensaldas. Como cerveza italiana tienen la Menabrea rubia, que si te gusta esta bebida debes probar.

Araldo

No te vayas sin un postre

En Araldo, ya desde sus comienzos en Italia, al postre se le ha dado importancia. La pizza sí, pero lo que viene después también importa. Por eso al helado le hacen protagonista. Tienen 5 copas en las que el gelato artigianale se combina con milhojas, amareto, cacahuetes o salsa de avellanas. Hemos probado la Copa Café con helado de vainilla, café espresso y y polvo de cacao amargo y es genial. 6 euros cada una.

Araldo

Pero no sólo de helado vive Araldo. Tienen un Tiramisu fatto in casa (6 euros) que es uno de los más ricos que comido en Madrid. Balanceado en sabor, delicioso en cada cucharada. También tienen en la carta una calzone de nutella a la que no le diría que no. Calzone y nutella, a ver.

Araldo

Araldo empezó en Madrid en la Calle de los Madrazo 5. Pero ya tienen un segundo local por en la ciudad en la Calle de Sandoval 12. Para ir a disfrutar de su pizza de Verona los fines de semana o a la hora de la cena la precaución la de siempre: reservar.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies