ano-nuevo-chino-2023,-el-ano-del-conejo-de-agua

Año Nuevo Chino 2023, el Año del Conejo de Agua

Acabamos de celebrar un Año Nuevo y ya tenemos otro encima que celebrar. El domingo 22 de enero se celebra el Año Nuevo Chino 2023. China, Madrid y todo el mundo le dirán ni hao al Conejo de Agua. El signo del Conejo simboliza de longevidad, paz y prosperidad en la cultura china y se prevé que 2023 sea un año de esperanza. Que ya toca.

El Año Nuevo Chino es, a la vez, una celebración del cambio de estación, por lo que también se le conoce como la Fiesta de la Primavera. Una fecha señalada en China, en todo el Oriente asiático y en todos los lugares del mundo con presencia de la comunidad china. Madrid, claro, no se queda al margen de las celebraciones del Año Nuevo Chino 2023.

Planes para celebrar el Año Nuevo Chino

Año Nuevo Chino

Festival de la Luz. En el Lago del Parque Pradolongo se celebrará la tradicional ceremonia en la que vecinos y participantes, de todas las edades y culturas, lanzan al agua sus deseos en forma de farolillos para después disfrutar de un gran espectáculo de fuegos artificiales. Será el sábado 21 desde las 18.30 horas.

Año Nuevo Chino

Gran Desfile del Año Nuevo Chino. El domingo 22 de enero, desde las 12 a las 14 horas, se celebrará uno de los grandes eventos en cada Año Nuevo Chino: el Gran Desfile. Más de 1.000 personas van a recorrer las calles de Usera con dragones, tigres y monos acompañados de tambores, músicas y muchas sorpresas para los que se acerquen a ver este pasacalles.

Año Nuevo Chino Madrid 2023

Carrera de la Primavera 2023 Año del Conejo. Una gran fiesta deportiva para que todos celebren el nuevo año. El 29 de enero se se podrán correr 5, 8 o 16 kilómetros por los paseos de Recoletos y La Castellana. Y habrá muchas más actividades festivas.

Actividades del Centro Cultural de China en Madrid. ELLAS es una exposición en la que 47 artistas chinas y españolas dialogan en un intercambio artístico lleno de vivencias y sensibilidades (del 11 de enero al 3 marzo). La tierra natal del oso panda conmemora los 50 años de relaciones entre España y China con diferentes actividades relacionados con este oso (del 11 de enero al 5 de febrero).

Año Nuevo Chino Madrid 2023

China Taste. Estas jornadas gastronómicas siempre se unen a la fiesta del Año Nuevo con la mejor gastronomía china en menús de todo tipo, desde los 28 a los 90 euros. Este 2023 en China Taste participan 13 de los mejores restaurantes chinos de Madrid:  Soy Kitchen, Le Petit Dimsum (Galería Canalejas), El Bund, Kököchin, Asia Té, El Buda Feliz 1974, Casa Lafu, Hutong, China Crown, Shanghai Mama Cuzco, Shanghai Mama Las Tablas, Royal Cantonés y Mítiko Asian Experience. Del 11 de enero al 12 de febrero.

Leer más
las-san-silvestre-y-carreras-de-navidad-en-madrid

Las San Silvestre y carreras de Navidad en Madrid

San Silvestre, Silvestre I, fue el trigésimo tercer papa de la Iglesia Católica y fue el primero que murió de forma natural. Entre otras tareas, fomentó edificación de numerosas basílicas en la ciudad de Roma e instituyó el domingo como el día del Señor. Murió el 31 de diciembre de 335, y ese último día del año se le homenajea. Hoy día se le podría considerar como el patrón de los runners, aunque no todos corran en su nombre, ni el último día del año.

En Madrid ya hay tantas San Silvestre que algunas han tenido que adelantarse en el calendario para poder tener corredores. Hemos tratado de recopilar todas las San Silvestre y carreras de Navidad en Madrid para que podáis planear vuestra agenda runner para este final de 2019. Por si la San Silvestre Vallecana os viene mal o no os apetece, o por si queréis probar cosas nuevas. Aquí lo tenéis:

Muchas San Silvestre en Madrid

Sábado 17 de diciembre

San Silvestre Madrid

San Ripense. Por la mañana, a las 11.30 horas. 10 kilómetros con opción de 5 kilómetros, por recorrido urbano. Salida y meta en el Auditorio Miguel Ríos. Inscripciones: 10 euros en este enlace. Más información.

Legua de Navidad de Arganda del Rey. Por la tarde, a las 18 horas. Legua urbana con salida y meta en la Plaza de la Constitución. Inscripciones: 8 euros. Más información.

Domingo 18 de diciembre

San Silvestre Madrid

La Carrera de Papá Noel. Por la mañana, a las 10.30 horas. 5 kilómetros urbanos con salida y meta en el Paseo de Recoletos a la altura de la Calle Almirante. Inscripciones: 14,60 euros. Más información.

San Silvestre de Alcorcón. Por la mañana, a las 9.30 horas. 10 y 5 kilómetros urbanos con salida y meta en el Recinto Ferial  de Alcorcón. Inscripciones: 12 eurosMás información.

Carrera de Navidad Zancadas Solidarias. Por la mañana, a las 11 horas. 11 kilómetros por terreno mixto con salida y meta estarán en la Plaza Mayor de Hoyo de Manzanares. Inscripciones: 15 euros hasta el 15 de diciembre. Más información.

San Pinteña. Por la mañana, a las 11 horas. 5 y 10 kilómetros con salida y meta en el auditorio del Parque Juan Carlos I. Inscripciones: 13 euros. Más información.

Carrera de Navidad de Cercedilla. Por la mañana, a 10.30 horas. 13 kilómetros por terreno de montaña con salida y meta en la Plaza Nueva. Inscripciones: 16,60 euros hasta agotar dorsales. Más información.

Jueves 22 de diciembre

Legua Nocturna de Daganzo. Por la tarde, a las 20 horas. 5.572 metros con salida y meta junto a la Plaza de Toros. Inscripciones: 6 euros hasta el 19 de diciembre. Más información.

Sábado 24 de diciembre

San Silvestre Madrid

Legua Navideña de Perales de Tajuña. Por la mañana, a las 11 horas. 5.840 metros con salida y meta en el la Plaza de la Constitución. Inscripciones: 10,72 euros hasta el 23 de diciembre. Más información.

Legua Navideña de Camarma de Esteruelas. Por la mañana, a las 11.30 horas. 5.572 metros por terreno urbano con salida y meta en la Plaza del Paseo. Inscripciones: 9 euros hasta el 20 de diciembre. Más información.

San Silvestre del Jarama María de Villota. Por la mañana, a las 10.30 horas. 10 y 5 kilómetros por el recorrido del Circuito del Jarama. Inscripciones: 14 euros hasta el 13 de diciembre, después 16 euros. Más información.

Lunes 26 de diciembre

San Silvestre Madrid

San Silvestre de Hortaleza. Por la mañana, a las 10.30 horas. 5 y 10 kilómetros, y marcha no competitiva de 3 kilómetros. Salida y meta en la Avenida de las Fuerzas Armadas. junto a la Junta de Compensación de Valdebebas. Inscripciones: 15,60 euros. Más información.

San Silvestre Vallecana Mini. Por la mañana, a las 10 horas. Entre entre 350 metros y 1150 metros, en función de la categoría en el Estadio Vallehermoso (Puerta C, Calle Melquiades Álvarez). Inscripciones: 3 euros. Más información.

Jueves 29 de diciembre

San Silvestre de Sevilla la Nueva. Por la tarde, a las 20 horas. Recorrido urbano de 5 kilómetros con salida y meta frente al Ayuntamiento, en la Plaza de España. Inscripciones: 5 euros hasta el 20 de diciembre, después 10 euros. Más información.

Viernes 30 de diciembre

San Silvestre de Humanes de Madrid. Por la tarde, a las 20 horas. 6,5 kilómetros urbanos con salida en el Pabellón deportivo municipal Campohermoso y meta en la Plaza de la Constitución. Inscripciones: 10 euros. Más información.

Sábado 31 de diciembre

San Silvestre Vallecana Popular. Por la tarde, a las 17.30 horas. 10 kilómetros urbanos con salida en el Estadio Santiago Bernabéu y meta en la Calle de Candilejas. Inscripciones: 24,80 euros hasta el 11 de diciembre. Más información.

San Silvestre Madrid

San Silvestre Vicalvareña. Por la mañana, a las 11.30 horas. 8 kilómetros urbanos con salida y meta en el Polideportivo de Vicálvaro. Inscripciones: 8 euros hasta el 23 de diciembre. Más información.

San Silvestre de Las Rozas. Por la mañana, a las 10 horas. 5 y 10 kilómetros urbanos, con salida y meta en el recinto ferial de Las Rozas. Inscripciones: para el 5K 14,60 euros, para el 10K 20,60 euros hasta el 26 de diciembre. También hay marchas familiares e infantiles. Más información.

San Silvestre de Alcobendas. Por la mañana, a las 12 horas. 10 kilómetros urbanos con salida y meta en la Ciudad Deportiva de Valdelasfuentes. Inscripciones: 16,50 euros hasta el 30 de diciembre. Más información.

San Silvestre Madrid

Sanselvestre. Por la mañana, a las 10 horas. 10 o 5 kilómetros con salida y meta en la confluencia de las calles Victoria, Clavel, Fuentes y Paz. Inscripciones: 11 euros, 13 euros a partir del 15 de diciembre. Más información.

San Silvestre de Collado Villalba. Por la tarde, a las 18 horas. 7 kilómetros por el casco urbano de Collado Villalba con salida y meta en la Biblioteca Municipal Miguel Hernández. Inscripciones: 10,60 euros hasta el día 18 de diciembre. Más información.

San Silvestre Alcalaina. Por la mañana, a las 11.30 horas. 10 kilómetros con salida en la Plaza de los Santos Niños y llegada en la Plaza de San Diego. Inscripciones: 19 euros. Más información.

San Silvestre de Navacerrada. Por la mañana, a las 10.30 horas. 5 kilómetros con salida y meta en el Paseo de los Españoles. Inscripción gratuita. Más información.

San Silvestre Madrid

San Silvestre de Getafe. Por la mañana, a las 11 horas. 10 kilómetros por trazado urbano con salida y meta en la Avenida de España. Inscripciones: 15,60 euros hasta el 14 de diciembre, 17,60 hasta el 28 de diciembre. Más información.

San Silvestre Alcarreña de Azuqueca de Henares. Por la tarde, a las 18.30 horas. 7 kilómetros urbanos con dos vueltas al circuito, con salida y meta en el Bulevar de las Acacias. Inscripciones: 6 eurosMás información.

Domingo 8 de enero

Legua Imperial San Cipriano de Cobeña. Por la mañana, a las 11 horas. 5.300 metros con salida en la Plaza de la Villa y meta en el Polideportivo Municipal. Inscripciones: 8 euros hasta el 13 de diciembre. Más información.

Carrera Solidaria de Reyes. Por la mañana, a las 9 horas. 10 y 5 kilómetros urbanos con salida y meta en la Avenida Monforte de Lemos 174. Más información.

Probablemente se nos haya olvidado alguna carrera o algún dato esté equivocado.

Si quieres ayudarnos a que este listado sea perfecto, escríbenos.

Leer más
la-pista-de-hielo-del-matadero

La pista de hielo del Matadero

Como habréis notado ya es Navidad y uno de los planes más populares vuelve: la pista de hielo del Matadero. Vuelve a montarse una pista que hace las delicias de los patinadores que la disfrutan, desde los que pueden hacer piruetas a los que simplemente esquivamos el ridículo y apenas conseguimos mantenernos en pie.

pista de hielo del Matadero
La enorme pista de hielo del Matadero

El Ayuntamiento de Madrid ha vuelto a apostar por la gran pista de hielo del Matadero. Tiene unos 600 metros cuadrados al aire libre, lo que la convierte en una de las más grandes de España. Por su tamaño es por lo que puede haber bastante gente dentro de ella patinando: hasta 75 personas a la vez. Que disfrutemos patinando es el principal atractivo, pero habrás más: espectáculos sobre hielo, patinaje artístico, exhibiciones deportivas… Pura Navidad sobre hielo en la plaza central del recinto.

pista de hielo del Matadero
Un plan perfecto para que disfrute toda la familia

Cómo disfrutar de la pista de hielo del Matadero

La pista de hielo del Matadero de Madrid empezará su temporada el 8 de diciembre, y estará abierta hasta el 8 de enero. Un mesecito para disfrutar patinando sobre hielo. Las entradas para poder disfrutar de la pista de hielo del Matadero cuestan 6,50 euros. Aunque se pueden comprar en taquilla en el momento, se recomienda comprar las entradas online. Con esta entrada tienes 30 minutos de disfrute sobre hielo y el alquiler de los patines y guantes. El horario de la pista es de 11 de la mañana a 21 de la noche, y estará en marcha hasta el 10 de enero de 2021. Eso sí, 24, 25 y 31 diciembre y 1 enero no abre.

Leer más
feria-de-la-palmerita-de-morata-de-tajuna

Feria de la Palmerita de Morata de Tajuña

Vuelva a celebrarse una nueva edición de la Feria de la Palmerita de Morata de Tajuña. Porque no todos los madrileños conocen las palmeritas de Morata, y deberían hacerlo. Y porque muchas madrileñas ya las conocen las aman y se han dejado conquistar por este dulce tan sencillo, tan icónico, tan delicioso. Un bocado que a todo el mundo alegra en toda ocasión y a todas horas. Morata de Tajuña es la capital de la palmerita porque allí se hacen las mejores y las más variadas.

Feria de la Palmerita de Morata de Tajuña

En 2020 la pandemia nos la robó, en 2021 volvió a nosotros y ahora en 2022 la Feria de la Palmerita vuelve a celebrarse. Las calles de Morata de Tajuña vuelven a recibir a miles de madrileños que quieren degustar más de cien mil palmeritas de chocolates. Y llevárselas a casa aprovechando el viaje. Con el epicentro de la quintaedición de esta fiesta en la Plaza Mayor, donde se montarán los stands en los que se pueden probar y comprar, todo el pueblo se llena de palmerita. Porque para evitar aglomeraciones, las pastelerías que participan tendrán stands en más lugares de Morata como la Plaza de la Iglesia o la Calle Real.

Feria de la Palmerita de Morata de Tajuña

Las seis pastelerías de Morata de Tajuña que participan en la Feria de la Palmerita son: De La Torre, Paco-Pan, La Dulcería, La Real, Moral, Panificadora Morateña y Conejo. De sus obradores saldrán los más de 5.000 kilos de palmeritas de chocolate, chocolate blanco, fondant o glaseado. El año pasado fueron más de 120.000 las palmeritas que se vendieron. Y pocas nos parecen.

Para rematar la jornada, el Ayuntamiento de Morata instalará castillos hinchables para los peques, habrá música en directo, se harán paseos en ponis, habrá pasacalles, animación constante por las calles, visitas guiadas y hasta un autobús turístico. 

Feria de la Palmerita de Morata de Tajuña

Cómo ir a la Feria de la Palmerita

¿Cuándo se va a celebrar esta quinta edición? La Feria de la Palmerita se celebrará el fin de semana del 10 y 11 de diciembre de 2022. El horario de la feria será de 10 a 18.30 horas el sábado, de 10 a 15 horas el domingo. Para llegar a Morata de Tajuña el coche está bien, pero si te quieres ahorrar el luchar por un lugar para aparcar tienes autobuses desde Conde de Casal y desde Rivas-Vaciamadrid. Piensa que cada año más madrileños se apuntan a esta feria llena de dulce saber.

Leer más
¿officina-22?-la-mejor-pizza-de-madrid

¿Officina 22? La mejor pizza de Madrid

¿Officina 22? Lo mejor. Digo más: ¿La pizza de Officina 22? Lo mejor. Y digo aún más: ¿La pizza que hacen en Officna 22? La mejor pizza de Madrid. Pocas veces se puede decir tan claro, y pocas veces nos atrevemos a hacer estos titulares. Pero este es uno de los casos donde se puede decir. Un sabor genial y ya perfecta relación entra calidad, cantidad y precio. Así que nos lanzamos y os decimos que:

Officina 22 es la mejor pizza de Madrid

Así de rotundos somos. Así de fuerte ha sido el flechazo con esta joya en forma de pizza italiana. Hace un tiempo que me habían hablado maravillas de Officina 22 y de lo que sale de su horno, y resulta que éstas maravillas son verdaderas. Y vosotras, vosotros y vosotres deberíais conocerlas también. Esto no es una promoción interesada o pagada, ni el marketing está detrás.

Officina 22
¿Pocas mesas en Officina 22? Come en la calle.

A Officina 22 no les hace falta recurrir a eso. No necesitan pagar promociones para que se les reconozca, les sobra un talento brutal para hacer pizzas. Poco nos parece lo que se habla de ellos. Más se debería hablar de esta Officina 22 que reúne a gente de Puglia y Campania en un pequeño local de La Latina que con su horno hacen maravillas En la Calle del Humilladero 30, veréis la cola formada a su puerta. Por suerte en Madrid cada año tenemos más y mejores pizzas, napolitanas y de otras variedades. Pero la suya es la «más mejor» pizza de todas ellas.

Officina 22
Whole Lotta Pizza.

Pide la pizza de la casa

En Officina 22 tendrás una generosa variedad de pizzas para elegir, más de 20 opciones. Un total de 22 pizzas ahora mismo. ¿Casualidad? Si te bloqueas entre tanta variedad, y tan variadas, y no sabes qué pedir apuesta por la pizza de la casa, la homónima. Pide la pizza Officina 22 y déjate enamorar por esta pizza bianca (sin salsa de tomate) en la que el primer bocado es flipante. Su masa es deliciosa y el acompañamiento de cebolla caramelizada, la mejor mozzarella y finas lonchas de guanciale la hace perfecta. Un contraste salado-dulce muy bueno.

Officina 22
Este guanciale es increíble.

La pizza Officina 22 es increíble. Pero el resto de variedades de su carta no se quedan atrás. La Mortal Kombat también es obligada: otra pizza bianca esta vez con la mortadela como protagonista. Acompañada de nuevo de mozzarella, con pistacho y straciatella (que no es helado, es el queso que viene envuelto en la burrata). La sacan del horno, llega a tu plato y te llevas un trozo a la boca y te dejas encantar por la straciatella. Y mucho pistacho, no escatiman.

Officina 22
Mortal Kombat con mucho pistacho.

La pizza siciliana es «más común». Entendedme: es visualmente más lo que imaginamos que es una pizza, por su salsa de tomate. De sabor sigue siendo espectacular. Salsa de tomate San Marzano sobre la que caen mozzarella, parmesano, scamorza y ricotta fresco. Y aún más: berenjenas, salami picante y albahaca. Tremenda combinación.

Officina 22
La siciliana de Officina 22 tampoco decepciona.

Pizza a portafoglio para llevar

En Officina 22 hacen authentic street food. Por eso su pizza es perfecta para llevar y comer en cualquier lado. Es su idea principal. Si conseguís cenar en una de las pocas mesas de su local (¡reservad! No queda otra en Officina 22) veréis que su horno no para ni un segundo haciendo pizzas para atender a repartidores variados y a los vecinos de La Latina. Sus pizzas recién hechas son increíbles, pero a domicilio no pierden calidad. No todos los locales de pizza pueden decirlo.

Officina 22
El tiramisú de pistacho no lo dejéis escapar. El normal tampoco.

Officina 22 hace aparte de pizzas «normales» tres cosas más. Hace focaccias muy ricas, tiene una pizza calzone para los que gustan esta idea, y tienen pizza a portafoglio. Un icono del street food napolitano que consiste en doblar una pizza dos veces para no tener plato y poder ir comiéndola por la calle (si es que tienes la destreza suficiente). La Mortal Kombat es una de las tres pizzas que puedes pedir a portafoglio en Officina 22. Si no la quieres así doblaba avisa y pídela aperta. No te vayas a llevar la sorpresa.

Officina 22
¿Una Ichnusa o una MoleCola?

Para terminar. Officina 22 tiene unos postres que no os podéis saltar. Tienen uno de los mejores tiramisús que os podéis encontrar, con variedades como el de pistacho. También cannolo sicialiano o pizza de Nutella. Mucha bebida italiana para elegir, tanto en las cervezas como en los refrescos. Probad la MoleCola y viajad aún más a Italia en Officina 22.

Officina 22 no abren ni lunes ni martes. Para hacer una reserva hay que llamar al 910 094 325.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies